Plan Fenix
-
Author
websocialcpe -
Category
Education
-
view
293 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Plan Fenix
- 1. PLANFENIXPlan de ayuda para la ejecucin de actividades del diplomado CPE
2. GESTORESLas siguientes modificaciones en las actividades de cada nivel fueronDiseadas para optimizar tiempo en la realizacin de los niveles.Se les pide a los gestores que sean creativos y el trabajo lo cumplan enUn menor tiempo y presenten las evidencias por cada actividad.1. Se sugiere tomar fotografas en diferentes ngulos para usarlas comoEvidencias para varias actividades.2. Buscar un video beam para hacer las asesoras masivas, utilizar su propioPc para explicaciones y usar herramientas como fotocopias, imgenes dePantallazos .3. Las actividades estn diseadas para terminarse en una jornada de 6A 8 horas. Se tendr que pasar de nivel inmediatamente. Segn la habilidadDel docente se podr abarcar muchos ms contenidos.EL compromiso es de todos!! Espero muy buenos resultadosMARIA ISABEL TAMAYOCoordinadora pedaggica 3. Sigan las instrucciones NIVEL II Apropiacin de TIC en el aula ACT 1 ACT 2 ACT 3 Para el desarrollo de las actividades 1, 2 Y 3 el gestor deber hacer una presentacin en power point donde le explicar brevemente a los maestros la importancia de las TIC en la actividad docente. Realizar un listado de ideas para cuidar los materiales entregados por CPE y dar algunos ejemplos del tema. 4. Sigan las instruccionesEl ejercicio para la actividad 4 y 5 ser de laACT 4 siguiente manera.Los gestores utilizarn el procesador detexto Word en el cual explicarn paso aACT 5 paso los temas, es decir, con imgenes depantallazos de los programas se dar aconocer la utilidad de las herramientas y seharn ejemplos de su manejo.Para hacer un aprendizaje masivo serecomienda la utilizacin de video beampara la explicacin, y para aquellosgestores que no tienen la herramienta ycuentan con su computador porttil eltrabajo ser con la estrategia mesaredonda, donde se explicar medianteejemplos previamente elaborados. 5. NIVEL IIICreacin proyecto de aulaPara cumplir con esta actividad el gestornavegar por cada una de las pginas, darlas instrucciones de ingreso a cada una deACT 1ellas, explicar su utilidad y dar ejemplosde su uso rpidamente. Ahora, los gestoresque no tienen internet en sus escuelas,previamente tomaran pantallazos de cadaACT 2una de las pginas y le darn la opcin alos maestros de bajar a los contenidos paraser impresos.Adems se sugiere que el gestor bajearchivos de pdf ofrecidos por Colombiaaprende.Para presentar la gua pedaggica, elgestor deber hacer que el maestro seubique en un rea de conocimientoespecfico y escoja la pgina que le ayudara crear estrategias didcticas paraSigan las instruccionesimplementar en el aula de clase. 6. Sigan las instrucciones Para esta actividad se le sugiere al gestor reunir los docentes y realizar un debate o una mesa redonda para hablar de las ideas creativas que tienen con respecto a la implementacin de TIC en el aula de clase. Ejemplo: el gestor deber junto con los maestros planear una clase de espaol, matemticas etc donde incluya una herramientadecomunicacin o ACT 3 informacin que ayude a mejorar el aprendizaje de los alumnos. Los docentes escribirn al mismo tiempo y se tendr el producto final que debe ser presentado como evidencia. 7. El gestor solo se basar en la actividadanterior y las experiencias de los docentespara diligenciar la relatora, deber ACT 4cumplir con los formatos para presentarevidencias. ACT 5Para el abordaje de la actividad 6, 7 y 8 sepretende que los gestores sigan lassiguientes recomendaciones.Explicar a los maestros que es un proyecto ACT 6de aula.Buscar un ejemplo corto de proyecto de ACT 7aula para presentarlo a los maestros comogua de trabajo. ACT 8A medida que se va explicando elcontenido de proyecto de aula los maestrosdebern ir realizando el propio para teneral final del encuentro el producto escrito, 8. Sigan las instruccionesNIVEL IVDesarrollar proyecto de aulaPara la realizacin de las dos primerasactividades el gestor deber convocar losgrupos de docentes en los cuales se estntrabajando los proyectos de aula y dividirACT 1 el trabajo.Un docente se encargar de realizar elmarco conceptual donde investigar en laACT 2 web los conceptos claves del proyecto deaula, la fundamentacin terica, elsiguiente docente ser el encargado delmarco metodolgico.Las normas APA son las reglas de citacinpara referencias autores. 9. El gestor deber montar los proyectos yarealizados por los maestros al gestor de ACT 3proyectos: Teambox http://teambox.com/El objetivo es ganar tiempo en laelaboracin de actividades para poderllegar a la meta CEP. ACT 4Para ser eficientes en las dos ltimas ACT 5actividades, el los maestros debernescribir lasactividadesque sedesarrollarn en el proyecto de aula y elgestor al mismo tiempo comenzar a crear ACT 6un blog para que l pueda ayudar a subirla informacin a dicha herramienta. 10. Sigan las instruccionesNIVEL VEjecucin proyecto de aula Segn los tiempos y los acuerdos que el ACT 1 gestor pueda hacer con los maestros para estos ltimos das del ao escolar, se pide entonces que el maestro logre al menos realizar una actividad de la cual el gestor ACT 2 pueda tomar evidencias.ACT 3Los maestros con ayuda del gestor escribirn sobre el proceso evaluativo y las posibles recomendaciones que se debenACT 4hacer al proyecto. 11. NIVEL VIOrganizacin proyecto de aulaPara la actividad 1los maestros debenTener el producto final del proyecto de ACT 1Aula, el gestor deber ayudar a suOrganizacin.ACT 2La actividad 2 se socializar el proyectoAnte los dems maestros y se tomarn fotografasComo evidencia.Sigan las instrucciones