Planificación Anual 2º MEDIO.

download Planificación Anual 2º MEDIO.

of 7

Transcript of Planificación Anual 2º MEDIO.

  • 7/25/2019 Planificacin Anual 2 MEDIO.

    1/7

  • 7/25/2019 Planificacin Anual 2 MEDIO.

    2/7

    - 5neros literariosistricos #novelapicaresca$ ciencia)ccin%.

    - G)NERO &*RCO- &ctitud l+rica

    -!emple de nimo

    - 1ima- Caracter+sticas del

    a'lante l+rico.- 5neros istricos l+ricos:

    oda$ soneto$ gloga- Contexto de produccin

    - G)NERO !RA$+TCO- &ccin dramtica:

    presentacin delcon7icto$ desarrollo delcon7icto$ desenlace delcon7icto.

    - 5neros istricosdramticos: tragediagriega y tragedia

    el narrador para contar los ecos./ "istinguen distintos tipos denarradores en los textos le+dos./ 0denti)can los distintos tipos de

    mundos en textos literarios./ Clasi)can los textos literarios deacuerdo al tipo de realidadrepresentada y el efecto de realidad-ue producen./ &socian la novela picaresca y lanovela de ciencia )ccin con lacategor+a de gneros literariosistricos.

    / Leen comprensiva y cr+ticamentediversos poemas./ 8aloran el aporte de los poemascomo o'ras de arte./ 0denti)can la actitud l+rica y lascaracter+sticas del a'lante l+rico./ 0nterpretan el mensaje de un textopotico./ 0denti)can la oda$ el soneto y lagloga como producciones literarias-ue surgen en un determinadocontexto istrico.

    / &nalian las caracter+sticas formalesy de contenido de los gnerosistricos l+ricos.

    / 1e7exionan acerca de las visiones demundo presentes en las o'rasliterarias y las comparan con laspropias.

    /&naliar e interpretar poemasconsiderando: )guras literarias$

    rima$ ritmo$ etc./0nterpretar poemas comentadosen clases: re7exionando so'reaspectos temticos y decontenido$ relacionando lospoemas le+dos con el contexto deproduccin$ fundamentando susinterpretaciones con ejemplostextuales./Comparar los poemas le+dos conotras formas de expresinart+stica.

    / &naliar e interpretar textosdramticos considerando:am'ientacin$ personajes$dilogos y monlogos$acotaciones$ con7icto dramtico$tema$ contexto sociocultural de

    / ,xposicionesindividuales ygrupales./ "eclamaciones.

    / Presentacino'ra teatral./ Foro 9 Panel./ (inidocumental.

    !iempo:4 semanas.

    !iempo:4 semanas.

  • 7/25/2019 Planificacin Anual 2 MEDIO.

    3/7

    moderna.

    - TE,TOS E,POSTVOS: Propsito

    ituacin deenunciacin

    Funciones del lenguajeen los textosexpositivos.

    Fuentes de informacinde los textosexpositivos.

    ecuencias textuales

    Caracter+sticas deltexto expositivo

    ,structura de los textosexpositivos #glo'al

    interna ; estrategiasdiscursivas%.

    !exto expositivoscient+)cos #art+culo dedivulgacin cient+)ca$art+culo deinvestigacin cient+)ca%

    !extos period+sticos ylectura cr+tica

    / 0denti)can los elementosconstitutivos del gnero dramtico./ 1e7exionan so're la relacin entre lao'ra y su contexto de produccin.

    / "escri'en las caracter+sticas de latragedia./ 0denti)can la tragedia como una o'radel gnero dramtico -ue pertenece alos gneros istricos./ 0denti)can las instancias dramticasen un texto perteneciente al gnero./ Comprenden inferencialmenteelementos del con7icto dramtico./ 0n)eren los elementos constitutivosde la identidad de los personajes.

    / Leen comprensivamente textosexpositivos$ reconociendo loselementos de la situacincomunicativa y de su estructura./ 0denti)can y utilian estrategiasdiscursivas propias de los textosexpositivos./ 0denti)can los textos expositivos y sufuncin en la comunicacin./ "iferencian los textos expositivos deotros tipos de secuencias textuales.

    / "iferencian secuencias textualesdentro de un texto expositivo./ "istinguen la funcin del lenguaje-ue predomina en un texto expositivo./ 1elacionan correctamente losconceptos centrales del textoexpositivo./ 0denti)can los elementos de lasituacin comunicativa en un texto

    produccin y recepcin$,valuar lo le+do$ contrastando lasposturas presentes en los textoscon su postura personal.

    / 0nvestigar so're un

    determinado tema utiliandodiversas fuentes$ seleccionandofuentes con)a'les y resumiendola informacin./&naliar los textos expositivosle+dos./,valuar los mensajes presentesen los textos ve+culados atravs de os medios decomunicacin

    !iempo:< semanas.

  • 7/25/2019 Planificacin Anual 2 MEDIO.

    4/7

    1eportajeinterpretativo.

    - =erramientas de lalengua >raciones simples y

    compuestas. Campo semntico

    Funcin adjetiva yver'al.

    8oca'ularioespecialiado

    "eixis

    Conectores ymarcadores textuales

    Coerencia ycoesin

    expositivo./ "istinguen las caracter+sticas delart+culo de investigacin cient+)ca ydel art+culo de divulgacin cient+)ca.

    / Comprenden glo'almente un textode investigacin cient+)ca$ se?alandola pala'ra clave./ 0denti)can la secuencia expositivaenvolvente en un texto expositivo./ Leen cr+ticamente textos expositivosperiod+sticos./ "istinguen las caracter+sticas delreportaje interpretativo./ Crean diario de poca.Contextualiado en siglo @0@. 5uerraspor independencia de Cile.

    / 0denti)can oraciones simples ycompuestas en los textos literarios yno literarios$ a )n de contri'uir a lacomprensin de los mismos./ Comparan y analian camposemntico y campo lxico./ Atilian un campo semnticoadecuado al tema -ue se a'orda./Comprenden pala'ras y expresionesen contexto.

    / 0denti)can y comprenden la funcinver'al y adjetiva en los textosexpositivos./ 0denti)can el uso de lenguajeespecialiado en los textosexpositivos./ Clasi)can de+cticos de acuerdo consu funcin./ 0denti)can la funcin de los

    / ,scri'ir textos para expresar suinterpretacin de las narracionesle+das$/ revisar y reescri'ir sus textospara asegurar su coerencia y

    !iempo:3 semanas.

    !iempo:4 semanas.

  • 7/25/2019 Planificacin Anual 2 MEDIO.

    5/7

    Escritura:- !cnicas para confundir

    realidad y )ccin.- ,l tiempo en los relatos

    m+ticos- 0nforme de investigacin- &poyos gr)cos para un

    informe escrito- "escripcin potica- (onlogo dramtico- &rt+culo de opinin

    Ora-idad:

    - Foro- ,xposicin oral- "escri'ir procesos

    #organiacines-uemtica de ladescripcin%

    - ,lementos de la situacin

    comunicativa: relacinentre los a'lantes yregistro de a'la.

    - "eclamacin.- Cualidades de la vo- La fuera de lo

    paraver'al y no ver'al enel teatro

    - Panel

    conectores y marcadores textuales./ 0denti)can y aplican adecuadamentelos mecanismos de coerencia ycoesin textual.

    / Producen textos con intencinliteraria./ Producen textos literarios en los -uese recrea un mito./ 1eescri'en un cuento introduciendoelementos -ue con)guren uno de losmundos posi'les vistos./ 1edactan un informe deinvestigacin./ ,scri'en un poema$ respetando sus

    caracter+sticas formales./ Producen textos literarios aplicandorecursos retricos./ Crean una piea teatral 'reve./ ,scri'en un art+culo de divulgacincient+)ca y un art+culo de opinin.

    / 1elatan acontecimientos desde

    distintos puntos de vista./ 1ealian mini documentales en los-ue incorporan el testimonio oralcomo elemento central./ "esarrollan a'ilidades en torno a laedicin de imagen y audio./ 1ealian un cine foro./ Preparan una exposicin oral./ "escri'en oralmente un proceso.

    coesin./ Plani)car y escri'ir un actodramtico en el cual seincorporen elementos

    caracter+sticos del textodramtico./ ,scri'ir comentarios de lecturasrealiadas en clases en los cualesexpliciten una postura yargumentos so're los textosle+dos en clase./Plani)car y escri'ir textosexpositivos luego de investigarun tema espec+)co./ ,scri'ir un texto potico./!ransformar sus textos poticos

    para explorar las posi'ilidadesexpresivas de otrasmanifestaciones art+sticas.

    Plani)car exposiciones oralespara comunicar susinterpretaciones so're los textosle+dosB 0denti)cando el tema y elpropsito de su exposicinBorganiando la informacinalrededor de ideas o preguntasclaveB organiando su

    intervencin en introduccin$desarrollo y cierreB seleccionandomateriales de apoyo adecuados./ ,xponer su interpretacin de untexto le+doB desarrollando unpunto de vista personalBfundamentando susplanteamientosB etc./ 1ealiar una representacin o

    !iempo:3 semanas.

  • 7/25/2019 Planificacin Anual 2 MEDIO.

    6/7

    - "e'ate / Atilian el registro de a'laadecuado a la situacin comunicativa./ "eclaman un poema./ 1ealian la puesta en escena de una

    piea teatral 'reve$ utiliando losrecursos paraver'ales y no ver'alespropios del lenguaje dramtico./ Producen y participan de un panel./ Participan de un de'ate.

    lectura dramtica manejandorecursos paraver'ales y nover'ales./Plani)car exposiciones orales

    para comunicar los resultados desus investigaciones./,xponer ideas$ juicios ysentimientos expresados en suspropios poemas.

    CAPAC!A!ES !ESTRE"AS

    Co/ocimie/to- 0denti)ca- "escri'e

    Compre/si0/- &socia- 0nterpreta- Compara

    Ap-icaci0/- Clasi)ca

    A/1-isis- 0n)ere- Categoria

    Si/teti2ar- Planea- 1eescri'e

    VA&ORES ACTT'!ES

    Respo/sa3i-idad- uperacin- Perseverancia

    -&utocuidado

    - &utonom+a

    Respeto

    - "ilogo- !olerancia- 8alorar el tra'ajo responsa'le.

    Tra3a4ar e/ e5uipo

    - Cola'oracin

    -,mpat+a

    - !olerancia- >rganiacin

    O6#ETVOS 7'N!A$ENTA&ESTRANSVERSA&ES8 "esarrollar el pensamiento atravs de diversos tipos dediscurso #expositivo%$

    encontrando elementos ycondiciones para desarrollara'ilidades comunicativasdirigidas a dar a conocerintencionadamenteconocimientos y transmitirinformaciones adecuadas alcontexto y situacin./ Conocimiento de s+ mismo$ delas potencialidades y limitacionesde cada uno$ desarrollo deautoestima$ con)ana en s+

    mismo y en -uienes me rodean./ 1espetar y valorar las ideasdistintas de las propias$reconociendo el dilogo comofuente permanente deumaniacin./ 8alorar el carcter *nico decada persona./ 6uscar y acceder a informacin

  • 7/25/2019 Planificacin Anual 2 MEDIO.

    7/7

    desde diversas fuentes./ 8alorar las oportunidad deconocer realidades diferentes ala propia$ respetando al otro

    como a m+ mismo.