Planificación Ciencias físicas 1º

1

Click here to load reader

description

Planificación anual

Transcript of Planificación Ciencias físicas 1º

Page 1: Planificación Ciencias físicas 1º

Ciencias Físicas 1º - Planificación anual 2010

UN

IDA

D I

CONTENIDOS ACTIVIDADES

LA LUZ

� Importancia de la luz en la vida. � Fuentes luminosas. � Propagación rectilínea de la luz. � Reflexión (espejos planos, cóncavos y convexos). � Refracción � Expresión de resultados y medidas con el criterio de cifras

significativas y potencias de diez.

Analizar ejemplos en los cuales la luz interacciona con la materia viva. Observación, identificación y clasificación de fuentes de luz. Formación de sombras. Reflexión. Medida de los ángulos de incidencia y reflexión con un dispositivo sencillo. Expresión de resultados con el criterio de cifras significativas. Deducción de las leyes de reflexión. Determinación de la posición de la imagen para un espejo plano. Refracción. Estudio experimental. Medida de los ángulos. Comunicar los resultados en tablas y gráficos. Uso de simuladores.

UN

IDA

D I

I

CONTENIDOS ACTIVIDADES

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE MASA Y SU CONSERVACIÓN

� La balanza como instrumento de medida. � Concepto de unidad. � Definición operacional de la masa mediante la balanza. � Expresión del resultado de medidas con el criterio de cifras

significativas. � Conservación de la masa, límites de aplicabilidad.

Montaje de una balanza sencilla y determinación de la masa de diversos objetos. Estudio experimental de la masa en diversos fenómenos:

� Fusión del hielo. � Disolución de un sólido en un líquido � Reacción de un sólido efervescente en agua.

Uso de simuladores para determinar la masa de cuerpos.

UN

IDA

D I

II

CONTENIDOS ACTIVIDADES

LA DENSIDAD COMO PROPIEDAD INTENSIVA

� Medir volúmenes. � Reconocer la densidad como una propiedad intensiva. � Orden de magnitud de densidades de diversos cuerpos y

materiales en condiciones ambientales. � Expresión del resultado de medidas con criterio de cifras

significativas.

Determinación del volumen de cuerpos sólidos regulares. Determinación de volumen de líquidos y sólidos irregulares por desplazamiento de agua. Determinación de la masa y el volumen de objetos diferentes formados por la misma sustancia, a los efectos de establecer una relación entre dichas magnitudes. Determinar la densidad de materiales de uso común. Usos de simuladores para determinar la densidad de sólidos regulares e irregulares.