PLANIFICACIÓN SEMANAL TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN y DISFASIA 28 DE MAYO

8
PLANIFICACIÓN SEMANAL TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN y DISFASIA (28 de MAYO al 01 de JUNIO) LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 9:00 a 9:20 AUTONOMÍA - Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año. AUTONOMÍA - Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año. AUTONOMÍA - Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año. AUTONOMÍA - Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año.. AUTONOMÍA - Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se canta la canción del saludo, nombrando a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año. 9:20 a 10:10 PSICOMOTRICIDAD (YOGA) Escuchan música, percibiendo el ambiente de relajación, para disponerse al trabajo de Yoga. Se realizan juegos para estimular PSICOMOTRICIDAD (YOGA) -Escuchan música, percibiendo el ambiente de relajación, para disponerse al trabajo de Yoga. Se realizan juegos para PSICOMOTRICIDAD (YOGA) -Escuchan música, percibiendo el ambiente de relajación, para disponerse al trabajo de Yoga. Se realizan juegos para PSICOMOTRICIDAD (YOGA) -Escuchan música, percibiendo el ambiente de relajación, para disponerse al trabajo de Yoga. Se realizan juegos para PSICOMOTRICIDAD (YOGA) Escuchan música, percibiendo el ambiente de relajación, para disponerse al trabajo de Yoga. Se realizan juegos para estimular

Transcript of PLANIFICACIÓN SEMANAL TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN y DISFASIA 28 DE MAYO

Page 1: PLANIFICACIÓN SEMANAL TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN y DISFASIA 28 DE MAYO

PLANIFICACIÓN SEMANAL TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN y DISFASIA (28 de MAYO al 01 de JUNIO)

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

9:00 a

9:20

AUTONOMÍA

-Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha.

-Saludo y calendario (Se canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año.

AUTONOMÍA-Guardar Mochilas en y

prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se

canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año.

AUTONOMÍA

-Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se

canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año.

AUTONOMÍA

-Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se

canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año..

AUTONOMÍA

- Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se

canta la canción del saludo, nombrando a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año.

9:20 a

10:10

PSICOMOTRICIDAD (YOGA)

Escuchan música, percibiendo el ambiente de relajación, para disponerse al trabajo de Yoga.

Se realizan juegos para estimular actividad motriz y disminuir niveles de ansiedad.Posteriormete se realiza una breve sesión de estimulación del lenguaje a partir de praxias bucolinguales. Soplos y utilización de burbujas.

PSICOMOTRICIDAD(YOGA)

-Escuchan música, percibiendo el ambiente de relajación, para disponerse al trabajo de Yoga.

Se realizan juegos para estimular actividad motriz y disminuir niveles de ansiedad.Posteriormete se realiza una breve sesión de estimulación del lenguaje a partir de praxias bucolinguales. Soplos y utilización de burbujas.

PSICOMOTRICIDAD(YOGA)

-Escuchan música, percibiendo el ambiente de relajación, para disponerse al trabajo de Yoga.

Se realizan juegos para estimular actividad motriz y disminuir niveles de ansiedad.Posteriormete se realiza una breve sesión de estimulación del lenguaje a partir de praxias bucolinguales. Soplos y utilización de burbujas.

PSICOMOTRICIDAD(YOGA)

-Escuchan música, percibiendo el ambiente de relajación, para disponerse al trabajo de Yoga. Se realizan juegos para estimular actividad motriz y disminuir niveles de ansiedad.Posteriormete se realiza una breve sesión de estimulación del lenguaje a partir de praxias bucolinguales. Soplos y utilización de burbujas.

PSICOMOTRICIDAD (YOGA)

Escuchan música, percibiendo el ambiente de relajación, para disponerse al trabajo de Yoga. Se realizan juegos para estimular actividad motriz y disminuir niveles de ansiedad.Posteriormete se realiza una breve sesión de estimulación del lenguaje a partir de praxias bucolinguales. Soplos y utilización de burbujas.

10:10 a

Actividad de mesa Actividad de mesa Actividad de mesa Actividad de mesa Actividad de mesa

Page 2: PLANIFICACIÓN SEMANAL TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN y DISFASIA 28 DE MAYO

10:45

Objetivo: Escritura y reconocimeinto de fonema /m/ segùn sonido inicial /Ma/

Se activan conocimeintos previos ,a partir de reconocer letra /M/ segùn sonido y grafía. Posteriormente reconocen sonido acompañado de vocales, /ma/, , según sonido final. Visto la clase pasada. Y pasan a la pizarra.

Trabajan en cuadernillos y guias de aprendizaje preparadas por la educadora.

Revisión en conjunto y trabajo individual.

Objetivo: Reconocer sustracciones simples a partir del uso del material concretoSe inicia con la activación de conocimientos previos,a partir de utilización de material concreto donde utilizamos la operación de la sustracción, para trabajar conceptos como quitar.Posteriormente se trabaja en cuadernillos de trabajo, para apoyar aprendizaje dela sustracción y la adición para apoyar sus aprendizajes.

Objetivo: Escritura y reconociemnto de fonema /M/, segùn sonido inicial /ME/

Se activan conocimeintos previos ,a partir de reconocer letra /M/ segùn sonido y grafía. Posteriormente reconocen sonido acompañado de vocales, /me/, , según sonido final. Visto la clase pasada, y pasan a la pizarra.

Trabajan en cuadernillos y guias de aprendizaje preparadas por la educadora.

Revisión en conjunto y trabajo individual.

Trabajo de alumna en práctica de terapia ocupacional en ejecicios motricesfinos y gruesos.

Objetivo: Escritura y reconociemnto de fonema /M/, segùn sonido inicial /Mi/

Se activan conocimeintos previos ,a partir de reconocer letra /M/ segùn sonido y grafía. Posteriormente reconocen sonido acompañado de vocales, /mi/, , según sonido final. Visto la clase pasada. Y pasan a la pizarra.

Trabajan en cuadernillos y guias de aprendizaje preparadas por la educadora.

Revisión en conjunto y trabajo individual.

10:45a

11:10

A.V.D(COLACIÓN) hacemos la

oración y cantamos la canción para iniciar el

compartir

A.V.D(COLACIÓN) hacemos la oración

y cantamos la canción para iniciar el compartir

A.V.D(COLACIÓN) hacemos la oración

y cantamos la canción para iniciar el compartir

A.V.D(COLACIÓN) hacemos la oración

y cantamos la canción para iniciar el compartir

A.V.D(COLACIÓN) hacemos la

oración y cantamos la canción para iniciar el compartir

Page 3: PLANIFICACIÓN SEMANAL TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN y DISFASIA 28 DE MAYO

11:10 a 11:55

Actividad grupal

Alumnas en práctica de educación física trabajan con los alumnos.

Actividad de mesa

. Finalizan creación de un acurio alusivo al mes del mar, el cualpermite finalizar la unidad del mes del mar.

Actividad de mesa

Objetivo: identifican tipos de alimentos.

Se activan conociemientos previos a partir de la muestra en power point sobre los alimentos, se realizan preguntas alusivas al tema a tratar.Posteriromente la educadora muestra y explica graficamente una presentación de los tipos de alimentos.Luego la educadora solicita quelos alumnos dibujen que alimentos consumen y a partir de eso clasificarlos comosaludables o no saludables.

Actividad de mesa

Objetivo: identifican tipos de alimentos,como lacteos.

A partir de la actividad realizada la clase anterior, recordando losAlimentos saludables y no saludables. Posteriormente la educadora a partir de la presentación anterior les presenta la piramide alimenticia segùn la clasificación de alimentos y comenzamos por el reconociemiento de los lacteos y su extracción

Actividad de mesa

Objetivo: Crean a partir de visto aliemntosque lacteos con uso de material.

A partir de lo visto la clase anterior recordamos los tipos de lacteos y su extracciòn.Luego a partir de los visto elaborarnconuso de cajas papeles lustres un tipo de lacteos que a ellos les gustaria consumir.Se realizan preguntas de su elección de forma oral.

11:55 a

12:10

A.V.D(HÁBITOS HIGIÉNICOS)

A.V.D(HÁBITOS HIGIÉNICOS)

A.V.D(HÁBITOS HIGIÉNICOS)

A.V.D(HÁBITOS HIGIÉNICOS)

A.V.D(HÁBITOS HIGIÉNICOS)

12:15 a12:20

DESPEDIDA a partir de una canción

DESPEDIDA a partir de una canción

DESPEDIDA a partir de una canción

DESPEDIDA a partir de una canción

DESPEDIDA a partir de una canción

Page 4: PLANIFICACIÓN SEMANAL TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN y DISFASIA 28 DE MAYO

PLANIFICACIÓN SEMANAL TRASTORNO MOTOR (28 de MAYO al 01 de JUNIO)

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

14:30A

15:00

AUTONOMÍA

-Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha.

-Saludo y calendario (Se canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año.

AUTONOMÍA-Guardar Mochilas en y

prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se

canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año.

AUTONOMÍA

-Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se

canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año.

AUTONOMÍA

-Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se

canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año..

AUTONOMÍA

- Guardar Mochilas en y prendas de vestir en percha. - Saludo y calendario (Se

canta la canción del saludo, nombrabdo a cada alumno dentro de la canción, luego revisamos el calendario,a partir de conceptos temporales ayer- hoy, cantamos canción de los días de la semana) Revisamos el mes y el año.

15:00 A 15:30

PSICOMOTRICIDAD (YOGA)

-Escuchan canción para iniciar de Yoga, el cual tiene relación con activar movimientos motrices gruesos. Se utilizan burbujas para estimular habilidades motrices y actividades para estimular isnpiración-espiración.

PSICOMOTRICIDAD(YOGA)

- Escuchan canción para iniciar de Yoga, el cual tiene relación con activar movimientos motrices gruesos. Se utilizan burbujas para estimular habilidades motrices. Y actividades grupales e individuales para estimular inspiraciòn -espiración

PSICOMOTRICIDAD(YOGA)

- Escuchan canción para iniciar de Yoga, el cual tiene relación con activar movimientos motrices gruesos. Se utilizan burbujas para estimular habilidades motrices.

. Y actividades grupales e individuales para estimular inspiraciòn -espiración

PSICOMOTRICIDAD(YOGA)

- Escuchan canción para iniciar de Yoga, el cual tiene relación con activar movimientos motrices gruesos. Se utilizan burbujas para estimular habilidades motrices.. Y actividades gruales e individuales para estimular inspiraciòn -espiración

PSICOMOTRICIDAD(YOGA)

- Escuchan canción para iniciar de Yoga, el cual tiene relación con activar movimientos motrices gruesos. Se utilizan burbujas para estimular habilidades motrices.. Y actividades gruales e individuales para estimular inspiraciòn -espiración

15.30 A

16:00

Actividades motricesPosteriormente se realizan ejercicios motrices para estimular sus músculos a

Actividades motricesPosteriormente se realizan

ejercicios motrices para estimular sus músculos a

Actividades motricesPosteriormente se realizan

ejercicios motrices para estimular sus músculos a

Actividades motricesPosteriormente se realizan

ejercicios motrices para estimular sus músculos a partir

Actividades motricesPosteriormente se realizan

ejercicios motrices para estimular sus músculos a

Page 5: PLANIFICACIÓN SEMANAL TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN y DISFASIA 28 DE MAYO

partir de ejercicos de forma individual.

partir de ejercicos de forma individual.

partir de ejercicos de forma individual.

de ejercicos de forma individual.

partir de ejercicos de forma individual.

16:00A

16:40

A.V.D(COLACIÓN) hacemos la

oración y cantamos la canción para iniciar el

compartir

A.V.D(COLACIÓN) hacemos la oración

y cantamos la canción para iniciar el compartir

A.V.D(COLACIÓN) hacemos la oración

y cantamos la canción para iniciar el compartir

A.V.D(COLACIÓN) hacemos la oración

y cantamos la canción para iniciar el compartir

A.V.D(COLACIÓN) hacemos la

oración y cantamos la canción para iniciar el compartir

16:40A 17:20

REUNIÓN TÉCNICA Actividad de mesa

Objetivo: Intervenciòn grupal a partir de ejercicos motrices gruesos y finos.

Actividad grupal:Objetivo: Trabajo en conjunto con teraputa ocupacional a partir de una intervención grupal.

Actividad grupalObjetivo: Trabajo en conjunto con alumnos de terapia ocupacional (UACH) a partir de una intervención grupal., y que posteriormente se trabaja de forma individual

Actividad de mesa.Realizan trazos grafomotrices en cuadernos de tarea. Reconocimiento fonema /a/ relacionado con algunos alimentos,para laintroducción de la unidad didáctica.

Actividad grupalObjetivo:

Actividad de mesa.Realizan trazos grafomotrices en cuadernos de tarea.Y reconocimiento de alimentos que ellos consumen. A partir de una presentación en power pint de alimentos saludables y no saludables.

Page 6: PLANIFICACIÓN SEMANAL TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN y DISFASIA 28 DE MAYO

A.V.D(HÁBITOS HIGIÉNICOS)

A.V.D(HÁBITOS HIGIÉNICOS)

A.V.D(HÁBITOS HIGIÉNICOS)

A.V.D(HÁBITOS HIGIÉNICOS)

A.V.D(HÁBITOS HIGIÉNICOS)

17:20A 17.30

DESPEDIDA a partir de una canción

DESPEDIDA a partir de una canción

DESPEDIDA a partir de una canción

DESPEDIDA a partir de una canción

DESPEDIDA a partir de una canción