Polimeros

11
EL MUNDO DE LOS POLIMEROS

description

Polímeros, tipos de polímeros, clasificación

Transcript of Polimeros

Page 1: Polimeros

EL MUNDO DE

LOS POLIMEROS

Page 2: Polimeros

¿QUÉ SON LOS POLIMEROS?

Son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas

por la unión de moléculas mas pequeñas llamadas

monómeros, pueden ser de origen natural o sintético.

IMPORTANCIA

La importancia de los polímeros reside especialmente en

la variedad de utilidades que el ser humano le puede dar

a estos compuestos. Todos estos materiales son utilizados

por diferentes razones ya que brindan propiedades

diferentes a cada uso: elasticidad, plasticidad, pueden ser

adhesivos resistencia al daño, etc.

Page 3: Polimeros

CLASIFICACIÓN

Los polímeros pueden clasificarse de diferentes

maneras, y a su vez esas clasificaciones pueden

subdividirse en otras.

Naturales: Son todos aquellos que provienen de los

seres vivos y por lo tanto se encuentran dentro de la

naturaleza. Cumplen funciones vitales en los organismos

y por lo tanto se les llama Biopolímeros

Sintéticos: Aquellos que se obtienen por síntesis ya sea

en una industria o en un laboratorio, y están

conformados a base de monómeros naturales, mientras

que los polímeros semisinteticos son resultado de la

modificación de un monómero natural.

Page 4: Polimeros
Page 5: Polimeros

¿CÓMO ES LA ESTRUCTURA

QUIMICA DE LOS POLIMEROS?

En los polímeros la unión entre monómeros se realiza siempre

mediante enlaces covalente. Los átomos de carbono que constituyen

la cadena principal sp3, por lo tanto sus orbitales se dispondrán un

tetraedro en torno al átomo de carbono y el ángulo de enlace de dos

carbonos consecutivos será de aproximadamente 109°, aunque en

las siguientes representaciones consideraremos que se trata de

moléculas planas.

Page 6: Polimeros

ESTRUCTURA DE ALGUNOS POLIMEROS

Page 7: Polimeros

¿CÓMO SE OBTIENEN O

SINTETIZAN LOS POLIMEROS?

La síntesis de los polímeros es proceso química que se puede efectuar

por cualquiera de los métodos:

La producción de un polímero dado se asocia generalmente con uno u

otro método.

Page 8: Polimeros

POLIMERIZACION POR ADICIÓN

El POLIMERO SE SINTETIZA POR ADCION DE UN MONOMERO

INSATURADO A UNA CADENA EN CRECIMIENTO. EN ESTE TIPO DE

POLIMERIZACION NO SE GENERAN PRODUCTOS SECUNDARIOS.

Page 9: Polimeros

POLIMERIZACION POR CONDENSACIÓN

•En este proceso la unión química de dos moléculas distintas de

proporción estequiometria se consigue mediante la formación

de una molécula secundaria.

•El producto secundario residual se extrae inmediatamente del

polímero para evitar la inhibición del proceso a la aparición de

impurezas en los productos finales.

Page 10: Polimeros

¿POR QUÉ LOS POLIMEROS TIENEN

DIVERSAS PROPIEDADES?

PRESENTAN GRANDES DIFERENCIAS EN SU COMPOSICION Y

ESTRUCTURA, HAY UNA SERIE DE PROPIEDADES COMUNES A

TODOS ELLOS Y QUE LOS DISTINGUEN DE OTROS MATERIALES.

Page 11: Polimeros

¿ EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE LOS

POLIMEROS NATURALES Y SINTETICOS?

Si, los naturales provienen de la naturaleza sin

ninguna modificación del hombre y por otro lado los

sintéticos son modificados a partir de los naturales

por diferentes procesos realizados por el hombre.