Practica Indroductoria. Materiales e Instrumentos Del Laboratorio

download Practica Indroductoria. Materiales e Instrumentos Del Laboratorio

of 7

description

Introducción a un Laboratorio de Química General.

Transcript of Practica Indroductoria. Materiales e Instrumentos Del Laboratorio

MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO DEQUIMICA GENERALLUIS ALFONSO SUREZ ZRATE1QUIMICA GENERAL, Programa de Biologa, Facultad de Ciencias Bsicas, Universidad del Magdalena. Carrera 32 No. 22 08. Apartado Postal 2-1-21630. Santa Marta D.T.C.H. Colombia. [email protected]

RESUMENEn el Laboratorio de Qumica General, se hizo un prembulo de varios minutos en donde se hablaron de diversos temas, no solo de la catedra. Pasada la introduccin, se dispuso de conocer los materiales y equipos que dispondremos en el laboratorio. El Maestro hizo una explicacin oral para dar a conocer cada detalle y las caractersticas de los implementos. Situamos en nuestro laboratorio las posibles soluciones a un problema que se pueda presentar con la red elctrica, de agua y del gas, en el caso que el problema sea de agua, se cerraran las vlvulas correspondientes, en el mismo caso con el gas. Por otro lado, si el problema ocurre en la electricidad, los interruptores debern ser desactivados.

Palabras Claves: Qumica General, Catedra, Laboratorio, Problema, Materiales y Equipo.

ABSTRACTIn the General Chemistry Laboratory, was a preamble of several minutes where they discussed various issues, not only from the chair. I passed the introduction, set out to learn the materials and equipment we will have in the laboratory. The Master made an oral explanation to publicize every detail and features of implements. We put in our laboratory the possible solutions to a problem that may occur with the power grid, water and gas, if the problem is water, the corresponding valves are closed, in the same case with gas. On the other hand, if the problem occurs in the electricity, the switches must be disabled.

Keywords: General Chemistry, Chair, Laboratory, Problem, Materials and Equipment.

1. INTRODUCCIONEn un principio las ciencias bsicas lo eran todo en nuestro mundo, de estas se presentaron las pautas para ir zanjando un nuevo tipo de evolucin, para dar paso a nuevas a ciencias aplicadas y de ah el desarrollo tecnolgico que nosotros los seres humanos nos ha permitido tanto como progresar, aunque no nos ense utilizarlo de modo amigable con el medio no-renovable y renovable a largo y corto plazo. La Qumica derivada de la Alquimia, trajo consigo nuevas formas de entender la esencia del mundo, esto conllevo a la aparicin de nuevos componentes que no se conocan y ms adelantes se les llamo Elementos, a lo que dio un balance al organizarse con la salida de la Tabla Peridica. En esta ciencia, la practica forma parte fundamental del aprendizaje del individuo que desee estudiarla, y al ser Bilogos tenemos el ttulo de Cientficos, por tanto la cspide podr ser que nuestros descubrimientos tengan resonancia en revistas cientficas. Pero para llegar a este punto hay que tener una hiptesis, plantear una solucin, ir paso a paso planteando ideas, tener la posibilidad de probarlas y con ello, dar con si resulta cierta o errada. En el laboratorio se comenzara a manejar las normas bsicas, los primeros pasos para ms adelante adentrarse en el conocimiento especfico de la Qumica, por tanto el contenido terico de la practica ser primordial para ejecutar los experimentos a realizarse. Sin embargo, lo primero que hay que conocer son los implementos con los cuales el trabajo debe ser realizado, luego de tenerlos en mente y sabiendo las medidas de seguridad que hay que presentar en un laboratorio, teniendo la gua de saber qu hacer en caso de una dificultad, procederemos a experimentar con todo los que nuestro alcance permita para lograr un mutualismo con esta esencial ciencia.2. MATERIALES Y METODOS.

Vasos de precipitado: Posee una estructura de vidro algo frgil, Puede ser graduado o no serlo. Su principal funcin es la medicin de volmenes. Pueden

Matraz: Se compone de una base esfrica, un cuello cilndrico (parecido a un tubo de ensayo) se le llamara Aforado, si el Matraz es para Destilacin, ha de poseer una desembocadura en alguno de sus lados.

Capsula de porcelana y Mortero: Son dos objetos creados del mismo material (porcelana) que poseen un alta dureza. La capsula por su parte es semiesfrica y con una boca en su parte alta. El mortero es muy bsico, una estructura alargada para poder sujetarlo y un cabezal ovalado.

Bureta: Su estructura est compuesta de un tubo de vidro graduado. Sirve para medir volmenes con mayor precisin. Antes del final, en donde desemboca, posee una llave para regular el paso de la sustancia que posea en su interior.

Pipeta: Est formada por un tubo de vidro algo delgado, viene graduada o con el volumen exacto para medir. Cabe resaltar que es muy precisa a la hora de medir volmenes.

Pipeteador: Es esencial para el buen uso de la Pipeta, ya que permite la utilizarla de modo practico y seguro.

Probeta: Este material compuesto de vidro es similar a un tubo de ensayo, es graduado y funciona para medir el volumen con una precisin sobresaliente.

Erlenmeyer: Compuesto por una base redonda, su parte lateral es cnica y posee una abertura circular. Es graduado y se puede encontrar de mltiples volmenes.

Vidrio reloj: Es una base de vidro cncavo-convexa, su funcin es servir de recipiente de algn precipitado slido para pesarlo, calentarlo, etc.

Triangulo de porcelana: Sirve para brindar soporte a algunos recipientes que se van a calentar.

Tela de alambre: Parecida a una malla, la parte central puede estar cubierta de asbesto (mineral peligroso si no se trata debidamente).

Pinzas: Pueden estar echas de madera o metal, su funcin es sujetar los objetos muy fros o muy calientes como por ejemplo, un tubo de ensayo, un vidrio reloj, etc.

Pinzas con nuez: Es un sostn el cual permite tener materiales del uso prctico en el laboratorio. Est sujeto al soporte universal.

Soporte universal: Es una base que posee una varilla de hierro la parte exterior de una altura de aproximadamente unos 30 cms.

Frasco lavador: Es un vaso con una manguera de plstico que permite el paso del agua.

Balanza: Puede ser analtica o anloga. La analtica presenta muchas funciones, es ms precisa y mucho ms fcil de usar. La anloga posee pesas que segn como se graden determinan el peso del objeto.

Churrusco: Es una esponja la cual funciona para lavar los componentes cilndricos del laboratorio como por ejemplo: tubos de ensayo, probetas, etc.

3. RESULTADOS

En la prctica hubo una tertulia explicativa donde el locutor explico a todos los interlocutores los materiales y mtodos a utilizar en el laboratorio. Las normas de Bioseguridad y Qu hacer en caso de emergencia? son dos bases fundamentales en la necesidad de resolver los problemas cuando se est en prctica. Se marcaron las pautas y normas a seguir dentro del rea de investigacin, para s evitar acciones desafortunadas dentro del laboratorio. Las normas de Bioseguridad y Qu hacer en caso de emergencia? son dos bases fundamentales en la necesidad de resolver los problemas cuando se est en prctica.

4. BIBLIOGRAFIA1. Huanca, A. (2014, 15 de marzo). Instrumentos de laboratorio de qumica. [Monografias.com] de: http://www.monografias.com/trabajos72/instrumentos-laboratorio-quimica/instrumentos-laboratorio-quimica.shtml2. Materiales e Instrumentos de un laboratorio qumico. [Tplaboratorioquimico.com] de: http://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de-un-laboratorio-quimico/3. Rodrguez. J. (2014, 20 de Noviembre). Implementos de un laboratorio de qumica. [Academia.edu] de: http://www.academia.edu/4290558/IMPLEMENTOS_DE_UN_LABORATORIO_DE_QUIMICA 4. Instrumentos de laboratorio. [Pce-iberica.es] de: http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/instrumentos-laboratorio.htm