Presentación

52
PRESENTACIÓN I.E.S. LA CABRERA.

Transcript of Presentación

Page 1: Presentación

PRESENTACIÓN I.E.S.

LA CABRERA.

Page 2: Presentación

TITULARIDAD

El IES La Cabrera es un centro

público que dispone de

autonomía, pedagógica, de

organización y de gestión.

IES LA CABRERA

Page 3: Presentación

Proyecto centrado en el alumno, basado en una

educación integral. Por ello trabajamos en dos

vertientes:

Personal, ayudándoles en su proceso de maduración.

Académica, cuyo fin principal es que adquieran el nivel

de conocimientos suficiente para afrontar su futuro. Este

futuro puede ser proseguir estudios de Bachillerato o bien de Formación Profesional, o incluso estar preparados

para desempeñar un trabajo en perfectas condiciones.

Page 4: Presentación

Reuniones de Departamentos, semanales.

Reuniones de Equipos docentes:

Reuniones de tutores, Orientación y Equipo

Directivo.

Análisis de resultados.

Page 5: Presentación

IES LA CABRERA

El proyecto de nuestro Instituto está centrado en dar una educación integral, inclinado hacia la innovación tecnológica y apoyado en las actividades complementarios que implementen los conocimientos impartidos por los profesores

Page 6: Presentación

SEÑAS DE IDENTIDAD Educación Pluralista.

Educación Integral.

Educación que fomente el espíritu de trabajo y de

superación.

Educación crítica y reflexiva, desde y para la libertad.

La educación tarea conjunta.

Educación promotora de hábitos de comportamiento y

convivencia.

Educación defensora de la tolerancia, la dignidad e

igualdad.

IES LA CABRERA

Page 7: Presentación

MATRÍCULA

CURSO 2013-14

El número de alumnos matriculados este curso es de 642.

El porcentaje de alumnado inmigrante está próximo al 15%.

Page 8: Presentación

Oferta educativa en el centro:

- 5 GRUPOS DE 1º DE ESO.

- 5 GRUPOS DE 2º DE ESO.

- 4 GRUPOS DE 3º DE ESO.

- 1 GRUPO DE DIVERSIFICACIÓN.

- 3 GRUPOS DE 4º DE ESO.

- 1 GRUPO DE DIVERSIFICACIÓN.

- 2,5 GRUPOS DE 1º DE BACHILLERATO.

- 2 GRUPOS DE 2º DE BACHILLERATO.

Page 9: Presentación

PROCEDENCIA DE NUESTRO

ALUMNADO

Page 10: Presentación

11 RUTASVENTURADA

NAVALAFUENTE

BUSTARVIEJO

VALDEMANCO

RASCAFRÍA

OTERUELO

SAN MAMÉS

ROBREGORDO

MONTEJO

PUEBLA

PAREDES

Page 11: Presentación

INSTALACIONES

Aulas de clase

Aulas de apoyo

Biblioteca

Salón de Actos

Gimnasio

Pistas Deportivas

Aulas de Informática(3)

Aula de Música

Taller de Tecnología

Aula de Plástica

Cafetería

Laboratorio de Revelado

Otros laboratorios:

Biología

Geología

Física

Química

Page 12: Presentación

AULA MATERIA

Page 13: Presentación

BENEFICIOS DE L AULA MATERIAAprovechar mejor los espacios

El profesor puede disponer de todos los materiales necesarios para impartir su asignatura

Mayor control y cuidado de las aulas

Los cambios de clase dejan de ser “momentos conflictivos” los alumnos tienen que desplazarse y preparar su material.

Page 14: Presentación

Con la intención de que los alumnos no vayan cargados con los libros se les alquilarán taquillas a principio de curso.

TAQUILLAS

Page 15: Presentación

LABORATORIO DE QUÍMICA

Page 16: Presentación

GIMNASIO

Page 17: Presentación

AULA DE LENGUA

Page 18: Presentación

AULA DE MÚSICA

Page 19: Presentación

TALLER DE TECNOLOGÍA

Page 20: Presentación

AULA GRUPOS DE REDUCIDOS

Page 21: Presentación

LABORATORIO DE BIOLOGÍA

Page 22: Presentación

AULAS DE INFORMÁTICA

Page 23: Presentación

BIBLIOTECA

Page 24: Presentación
Page 25: Presentación

ORGANIZACIÓN

DEL IES LA

CABRERA

Page 26: Presentación

ÓRGANOS DE GOBIERNO

Consejo Escolar

Claustro de Profesores

Equipo Directivo

Departamentos didácticos.

Page 27: Presentación

CLAUSTRO DE PROFESORES

Page 28: Presentación

DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS

Dpto. Lengua y Literatura: 7 profesores.

Dpto. Biología e Geología: 4 profesores.

Dpto. Inglés: 4 profesores

Dpto. Matemáticas: 6 profesores.

Dpto. Geografía e Historia: 4 profesores.

Dpto. Tecnología: 4 profesores.

Dpto. Educación Física: 2 profesores

Page 29: Presentación

› Dpto. Dibujo: 3 profesores.

› Dpto. Música: 2 profesores.

› Dpto. Física y Química: 2 profesores.

› Dpto. Filosofía: 1 profesor.

› Dpto. Francés: 1 profesora.

› Dpto: Economía: 1 profesora.

› Dpto. Latín: 1 profesora.

› Dpto. Religión: 1 profesor.

Page 30: Presentación

DEPARTAMENTO DE

ORIENTACIÓN

Composición: Orientadores

Profesorado de Diversificación

Profesor de Servicios a la Comunidad

Profesorado de Compensatoria

Profesorado de Pedagogía Terapéutica

Fisioterapeuta

Técnico Especialista

Funciones: Apoyo al proceso de Enseñanza y Aprendizaje

Plan de Acción Tutorial

Programa de Orientación Académica y Profesional

Page 32: Presentación

CARACTERÍSTICAS DE LA

ADOLESCENCIA

Necesidad de experimentación .

Búsqueda de referentes.

Sentimientos de desorientación.

Necesidad de equilibrar un fuerte deseo de diferenciarse y de pertenencia.

Necesidad de lograr la aprobación de los demás y "de gustar“.

Idealismo y creencia de un mundo justo.

Page 33: Presentación

CAMBIOS AL PASAR A ESO

• Cambio de centro escolar.

• Cambio de profesores y compañeros.

• Cambios académicos.

• Mayor distancia de casa al centro.

• Tendencia a una disminución del autoconcepto del alumno.

• En muchas ocasiones bajan las notas.

Page 34: Presentación

Cambios en las relaciones sociales.

Cambia el clima institucional.

Cambia la metodología didáctica.

Las relaciones con los profesores también cambian.

Se produce una intensificación de los contenidos

Page 35: Presentación

Mayor autonomía y exigencia de responsabilidad

Necesidad de adaptación a mayor número de profesores

Afrontar mayor número y variedad de pruebas y exámenes.

Hábitos de trabajo tanto en el instituto como en casa.

Realización de muchos trabajos

Mayor dificultad en los contenidos en determinadas materias: plástica, inglés, etc.

Page 37: Presentación

LA CONVIVENCIA EN EL IES LA CABRERA

•REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR.

•PROYECTO DE MEDIACIÓN PARA SOLUCIONAR LOS

CONFLICTOS.

•FORMACIÓN INTEGRAL PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.

•TUTORÍAS

•SEGUIMIENTO INDIVIDUALIZADO : TUTORES, DEPARTAMENTO

ORIENTACIÓN, JEFATURA DE ESTUDIOS.

•APLICACIÓN DE SANCIONES=TAREA FORMATIVA.

Page 38: Presentación

PROTOCOLO INFORMACIÓN PROBLEMAS DE CONVIVENCIA

En un primer momento el profesor avisa

verbalmente al alumno cuyo comportamiento no

sea el adecuado.

Si el alumno continúa con dicho comportamiento

le avisa por escrito con el denominado Parte de

incidencia, si la falta fuera importante le puede

llamar la atención con la Amonestación.

Tres Partes de incidencia suman una

Amonestación.

Page 39: Presentación

ASISTENCIA A CLASE LOS ALUMNOS MATRICULADOS EN LA E.S.O. Y EN BACHILLERATO, TIENEN LA

OBLIGACIÓN DE ASISTIR A CLASE.

CONTROL DIARIO FALTAS DE ASISTENCIA POR PARTE DEL PROFESORADO

SEGUIMIENTO PROGRAMA INFORMÁTICO

COMUNICACIÓN SMS .

JEFATURA DE ESTUDIOS REALIZARÁ QUINCENALMENTE EL CONTROL DE LAS FALTAS DE ASISTENCIA, EN ESTRECHA COLABORACIÓN CON LOS TUTORES.

LA TRABAJADORA SOCIAL DEL CENTRO REALIZARÁ UN SEGUIMIENTO EXHAUSTIVO DEL ABSENTISMO DEL ALUMNADO DE LA ESO, INFORMANDO DE LAS DIFERENTES GESTIONES AL JEFE DE ESTUDIOS.

Page 40: Presentación

ASISTENCIA A CLASE

Los alumnos deberán justificar e informar sobre el motivo de

sus faltas de asistencia al centro en la agenda firmada por sus

padres o tutores y lo entregará en Jefatura de Estudios en los tres días siguientes a su reincorporación a las clases.

Si un alumno tiene necesidad de abandonar el Centro en

horario lectivo debe pedir permiso por escrito, según modelo

que se le facilitará, al Jefe de Estudios o, en su ausencia, a

otro miembro del equipo directivo quien lo firmará si lo cree

oportuno y el alumno debe presentarlo en conserjería para

que permitan su salida.

Page 41: Presentación

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Page 42: Presentación

PROGRAMASCompensatoria

Integración.

Diversificación

Adaptaciones curriculares

Page 43: Presentación

HORARIO Y EVALUACIONES

Page 44: Presentación

HORARIOS DEL CENTRO Y PERIODOS LECTIVOS

Horario: 8:25-14:30

6 periodos lectivos diarios

Clases de 55 minutos

Recreos: 11:10-11:30 y 13:20-13:35

Page 45: Presentación

EVALUACIONES

Evaluación Inicial y después tres

evaluaciones coincidiendo con el final

de cada trimestre

Evaluación de recuperación en

septiembre

Page 46: Presentación

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

ACTIVIDADES EN PERIODO LECTIVO.

ACTIVIDADES POR LA TARDE.

INTERCAMBIOS Y VIAJES.

PLANES Y PROYECYOS.

Page 47: Presentación

ACTIVIDADES EN PERIODO LECTIVO

Actividades de los diferentes departamentos para apoyar al proceso de enseñanza aprendizaje.

Jornadas culturales

Page 48: Presentación

• A.R.A. (Plan de acompañamiento escolar)

• Cursos formación del profesorado.

• Grupo de música.

• Taller de teatro.

Page 49: Presentación

INTERCAMBIOS Y VIAJES

• Viajes de final de etapa (4º ESO).

• Intercambio escolar con Francia.

• Salida a Almagro.

• Estancia en Inglaterra.

• Viaje a la nieve.

Page 50: Presentación

PLANES Y PROYECTOS

Page 51: Presentación

Proyecto 4º ESO y empresa.

Proyecto de mediación entre iguales.

Centro colaborador con el CTIF.

Proyecto “Préstamo libros de lectura”

Page 52: Presentación

Web del centrowww.educa.madrid.org/web/ies.lacabrera