Presentación

1
JUSTIFICACIÓN ACTUALMENTE EL RIO GRITA PRESENTA VARIAS IRREGULARIDADES Y LA PRESENTE INVESTIGACIÓN ES CONVENIENTE YA QUE DE LO CONTRARIO DEJARÍA GRAVES CONSECUENCIAS EN ÉPOCAS DE LLUVIA COMO EL DESBORDAMIENTO DEL MISMO; PROVOCANDO ASÍ INUNDACIONES EN DIFERENTES SECTORES; Y ESTO DEBIDO A QUE NO CUENTA CON UNA CANALIZACIÓN ADECUADA PARA EL DRENAJE DEL MISMO. LA NECESIDAD DE PROPONER UN PLAN DE CAPACITACIÓN ORIENTADO A MITIGAR LOS EFECTOS DEL DESBORDAMIENTO DEL RIO GRITA LA FRÍA, MUNICIPIO GARCÍA DE HEVIA INICIARA EN SU OPTIMIZACIÓN PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS EN BENEFICIO DEL MUNICIPIO Y ZONAS ADYACENTES. INUNDACIONES CAUSADAS POR EL DESBORDAMIENTO DEL RIO GRITA. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NUCLEO TACHIRA EXTENCION LA FRIA OBJETIVO GENERAL Plan de capacitación orientado a mitigar los efectos del desbordamiento del Rio Grita La Fría, Municipio García de Hevia. OBJETIVO ESPECIFICOS Identificar que grado de vulnerabilidad presentan los habitantes de las zonas adyacentes que se ven afectados por el desbordamiento del Rio Grita la Fría., Municipio García de Hevia. Definir acciones para mitigar posibles emergencias ante las inundaciones ocasionada por el desbordamiento del Rio Grita, la Fría, Municipio García de Hevia. Ofrecer una herramienta metodológica que permita enfrentar un desastre de tipo inundación en las diferentes etapas del ciclo desastre. ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD DEL PROYECTO Si el proyecto es factible, se puede pensar en diseñar un plan de proyecto para su ejecución y poder convertir el proyecto en una unidad productiva de un bien o servicio planteado. El proyecto en los cuales se busca la factibilidad, son aquellos que intenta producir un bien o servicio para satisfacer una necesidad. Instituciones del estado: Cuenta con personal de Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional, Guardia Nacional, Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) para el apoyo. Estudiantes de Administración y gestión de riesgo y desastres de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela. Recursos Materiales: Computadoras, algunos aparatos electrónicos como impresoras, laptops. Mapa de Riesgo de la localidad. Equipos de protección y rescate: Escaleras. (2) Camillas. (3) Cuerdas (3) Hachas (2) Plan de capacitación orientado a mitigar los efectos del desbordamiento del Rio Grita, la Fría Municipio García Hevia. Falta de canalización adecuada. excesiva escorrentía como consecuencia de fuertes precipitaciones. Impacto de integrada humana, bienes y factores ambientales. AUTORES: MARIA FUENTE MARIA GARCIA GERSON CARDENAS YULEIBY URIBE GARCIA ERWIN YLIANATAN HERNANDEZ Tutor: Ladino Henry SEMESTRE: VII SECCIÓN: 1D

Transcript of Presentación

Page 1: Presentación

JUSTIFICACIÓN

ACTUALMENTE EL RIO GRITA PRESENTA VARIAS

IRREGULARIDADES Y LA PRESENTE INVESTIGACIÓN ES

CONVENIENTE YA QUE DE LO CONTRARIO DEJARÍA

GRAVES CONSECUENCIAS EN ÉPOCAS DE LLUVIA COMO

EL DESBORDAMIENTO DEL MISMO; PROVOCANDO ASÍ

INUNDACIONES EN DIFERENTES SECTORES; Y ESTO

DEBIDO A QUE NO CUENTA CON UNA CANALIZACIÓN

ADECUADA PARA EL DRENAJE DEL MISMO. LA NECESIDAD

DE PROPONER UN PLAN DE CAPACITACIÓN ORIENTADO A

MITIGAR LOS EFECTOS DEL DESBORDAMIENTO DEL RIO

GRITA LA FRÍA, MUNICIPIO GARCÍA DE HEVIA INICIARA EN

SU OPTIMIZACIÓN PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS EN

BENEFICIO DEL MUNICIPIO Y ZONAS ADYACENTES.

INUNDACIONES CAUSADAS POR EL DESBORDAMIENTO DEL RIO GRITA.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA

ARMADA BOLIVARIANA

NUCLEO TACHIRA

EXTENCION LA FRIA

OBJETIVO GENERAL

 Plan de capacitación orientado a mitigar los efectos del

desbordamiento del Rio Grita La Fría, Municipio García de

Hevia.

 OBJETIVO ESPECIFICOS

Identificar que grado de vulnerabilidad presentan los habitantes

de las zonas adyacentes que se ven afectados por el

desbordamiento del Rio Grita la Fría., Municipio García de

Hevia.

Definir acciones para mitigar posibles emergencias ante las

inundaciones ocasionada por el desbordamiento del Rio Grita,

la Fría, Municipio García de Hevia.

Ofrecer una herramienta metodológica que permita enfrentar

un desastre de tipo inundación en las diferentes etapas del

ciclo desastre.

ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD DEL PROYECTO 

Si el proyecto es factible, se puede pensar en diseñar un plan de proyecto para su ejecución y poder

convertir el proyecto en una unidad productiva de un bien o servicio planteado.

El proyecto en los cuales se busca la factibilidad, son aquellos que intenta producir un bien o servicio

para satisfacer una necesidad.

 

Instituciones del estado:

Cuenta con personal de Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional, Guardia

Nacional, Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) para el apoyo.

Estudiantes de Administración y gestión de riesgo y desastres de la Universidad Nacional Experimental

Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela.

 

Recursos Materiales:

Computadoras, algunos aparatos electrónicos como impresoras, laptops.

Mapa de Riesgo de la localidad.

 

Equipos de protección y rescate:

Escaleras. (2)

Camillas. (3)

Cuerdas (3)

Hachas (2)

Plan de capacitación orientado a mitigar los efectos del desbordamiento del Rio Grita, la Fría Municipio García

Hevia.

Falta de canalización adecuada.

excesiva escorrentía como consecuencia de fuertes precipitaciones.

Impacto de integrada humana, bienes y factores ambientales.

AUTORES:MARIA FUENTEMARIA GARCIAGERSON CARDENASYULEIBY URIBEGARCIA ERWINYLIANATAN HERNANDEZ

Tutor:Ladino Henry

SEMESTRE: VIISECCIÓN: 1D