Procedimientos de Foniñez

download Procedimientos de Foniñez

of 17

description

nuevos procedimientos

Transcript of Procedimientos de Foniñez

PROCEDIMIENTO FORMULACIN PROGRAMA JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA

FONIEZ

Comfamiliar del Putumayo

Nit: 891.200.337-8CODIGO: F-P-01VERSIN: 0

FECHA APROBACINPAGINA 1 DE 4

REVISO: COORDINADOR DE FONIEZAPROBO

1. OBJETIVO

Fortalecer las competencias bsicas, fsicas, cognitivas, sociales y emocionales de los nios, nias y jvenes en condicin de mayor vulnerabilidad a traves de la formulacin del programa Jornada Escolar Complementario en convenio con la Secretaria de Educacin.2. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

DIAGRAMA DE FLUJODESCRIPCIN DE ACTIVIDADREGISTRORESPONSABLE

1. Disponibilidad de recursosSolicitar los recursos disponibles para los programas de Foniez.Distribucin de Aportes 4%Contador

2. Elaborar Plan Operativo y Ficha Tcnica.

Elaborar el Plan Operativo y Ficha Tcnica, basado en un proyecto dedicado a actividades ldicas, culturales, deportivas y sociales de contenido educativo orientado por pautas curriculares, segn el inters del estudiante y de acuerdo con las siguientes modalidades: Ambiental, Escuelas Deportivas, Formacin Artstica y Cultural, y Ciencia y Tecnologa.Plan Operativo Anual- Programa Jornada Escolar ComplementariaF-F-27 Ficha TcnicaJefe de la Divisin de Servicios Sociales

3. Presentar Plan Operativo y Ficha Tcnica.

Presentar el Plan Operativo y Ficha Tcnica a la Direccin Administrativa para la revisin.

La Auxiliar de Servicios Sociales enva a la Superintendencia del Subsidio Familiar, para la aprobacin.Plan Operativo, F-F-27 Ficha TcnicaJefe de la Divisin de Servicios Sociales

Asistente Divisin de Servicios Sociales

4. Realizar Convenios.

Realizar convenios con la Secretaria de Educacin Departamental para el desarrollo del programa Jornada escolar Complementaria. La Secretaria de Educacin entrega listado de Instituciones por municipio que sern beneficiarios del programa.Acta

Jefe de la Divisin de Servicios Sociales

5. Socializacin de los proyectos

Establecer reunin con la Institucin para presentar el programa y establecer el nmero de nios que sern atendidos en cada institucin.N/ACoordinador de Foniez

6. Seleccin del recurso humano (Instructores) para las diferentes modalidades.

Seleccionar el recurso humano requerido para apoyar la ejecucin de la Jornada Escolar Complementaria, que cumplan de acuerdo a los perfiles y requisitos requeridos.Nota: Si no se cuenta con el personal disponible, publicar especificando los perfiles deseados.Hojas de Vida

Direccin Administrativa

Jefe de la Divisin de Servicios Sociales

7. Informar al personal a Contratar.Llamar a la persona a contratar notificndole que fue seleccionado para el cargo, y recibir los documentos anexos segn Lista de Chequeo y hacer firmar los respectivos contratos.Nota: Se le debe informar a la persona a contratar los documentos anexos a la Hoja de Vida.Contrato

Jefe de la Divisin de Servicios Sociales

8. Programar y realizar reunin de induccin al personal contratado (Instructores) Programar y realizar reunin de induccin al personal contratado (Instructores) para socializar y describir el programa segn el lineamiento que lo rige. Y hacer entrega de los diferentes materiales requeridos y formatos involucrados.

Nota: En esta actividad se ubican a los Instructores dentro del programa, teniendo en cuenta su perfil.GC-F-04 Acta de reunin

Coordinador de Foniez

9. Reunin con las Instituciones.Realizar reunin con las instituciones para definir un plan de trabajo de acuerdo al PEI, estableciendo fecha, horario y nmero de estudiantes que sern atendidos por institucin.F-F-15 Jornada escolar complementaria ParceladorCoordinador de Foniez

Instructores

10. Elaborar Cronograma de ActividadesCon base en la reunin obtenida en las instituciones, elaborar el cronograma de actividades y organizacin de ejes temticos.F-F-17 Cronograma de actividades

Coordinador de Foniez

Instructores

11. Informar a la institucin educativa el cronograma de actividades.

Mediante oficio se da a conocer a la institucin educativa la fecha de visita, tiempo de trabajo y programa a desarrollar.

Presentacin de los instructores en las diferentes instituciones.OficioCoordinador de Foniez

Instructores

12. Ejecucin y seguimiento al programa JEC

Dar inicio a los programas de Jornada Escolar Complementaria, realizando seguimiento, supervisin y control al programa. F-F-14 Seguimiento Actividades de los InstructoresCoordinador de Foniez

PROCEDIMIENTO FORMULACIN PROGRAMA ATENCIN INTEGRAL A LA NIEZ

FONIEZ

Comfamiliar del Putumayo

Nit: 891.200.337-8CODIGO: F-P-02VERSIN: 0

FECHA APROBACINPAGINA 1 DE 3

REVISO: COORDINADOR DE FONIEZAPROBO

1. OBJETIVOFormular el programa de Atencin integral a la niez tomando como eje central el cuidado, la proteccin, la salud, prevencin, educacin y recreacin a los nios y nias hasta los seis aos de edad en convenio con el Instituto colombiano de bienestar familiar.2. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

DIAGRAMA DE FLUJODESCRIPCIN DE ACTIVIDADREGISTRORESPONSABLE

1. Disponibilidad de recursos.Solicitar los recursos disponibles para los programas de Foniez.Distribucin de Aportes 4%Contador

1. Elaborar Plan Operativo y Ficha Tcnica.

Elaborar el Plan Operativo y Ficha Tcnica, basado en un proyecto que contiene estrategias de formacin con un enfoque de lenguajes expresivos en Juego, Artes (msica, artes), Literatura, Escritura en la primera infancia, promocin y prevencin.Plan Operativo Anual- Programa Atencin Integral a la Niez

F-F-25 Ficha TcnicaJefe de la Divisin de Servicios Sociales

2. Presentar Plan Operativo y Ficha Tcnica.

Presentar el Plan Operativo y Ficha Tcnica a la Direccin Administrativa para la revisin.

La Auxiliar de Servicios Sociales enva a la Superintendencia del Subsidio Familiar, para la aprobacin.Plan Operativo, F-F-25 Ficha TcnicaJefe de la Divisin de Servicios Sociales

Asistente Divisin de Servicios Sociales

3. Realizar Convenios.

Realizar convenios con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, para el desarrollo de la Atencin Integral a la Niez. El ICBF asigna el listado de los Hogares comunitarios que sern beneficiarios del programa.Listado de Hogares Infantiles y ComunitariosJefe de la Divisin de Servicios Sociales

4. Socializacin de los proyectos

Establecer reunin con el ICBF para presentar el programa y establecer el nmero de nios que sern atendidos en cada hogar.N/AJefe de la Divisin de Servicios Sociales

5. Seleccin del recurso humano (Instructores) para las diferentes modalidades.

Seleccionar el recurso humano requerido para apoyar la ejecucin del programa Atencin Integral a la Niez, que cumplan de acuerdo a los perfiles y requisitos requeridos.Nota: Si no se cuenta con el personal disponible, publicar especificando los perfiles deseados.Hojas de Vida

Direccin Administrativa

Jefe de la Divisin de Servicios Sociales

6. Informar al personal a Contratar.Llamar a la persona a contratar notificndole que fue seleccionado para el cargo, y recibir los documentos anexos segn Lista de Chequeo y hacer firmar los respectivos contratos.Nota: Se le debe informar a la persona a contratar los documentos anexos a la Hoja de Vida.Contrato

Jefe de la Divisin de Servicios Sociales

7. Programar y realizar reunin de induccin al personal contratado (Instructores) Programar y realizar reunin de induccin al personal contratado (Instructores) para socializar y describir el programa segn el lineamiento que lo rige. Y hacer entrega de los diferentes materiales requeridos.

Nota: En esta actividad se ubican a los Instructores dentro del programa, teniendo en cuenta su perfil.GC-F-04 Acta de ReuninCoordinador de Foniez

8. Reunin con el ICBF.Realizar Reunin con el ICBF para presentar el programa y establecer el nmero de nios que sern atendidos en cada hogar.F-F-16 Atencin Integral a la Niez ParceladorCoordinador de Foniez

Instructores

9. Elaborar Cronograma de ActividadesElaborar el cronograma de actividades, organizacin de ejes temticos y planeacin por parte de los instructores y organizacin de recursos.F-F-17 Cronograma de ActividadesCoordinador de Foniez

Instructores

10. Informar a los Hogares el cronograma de actividades.

Mediante oficio se da a conocer al Hogar la fecha de visita, tiempo de trabajo y programa a desarrollar. Presentar a los instructores en las diferentes instituciones.OficioCoordinador de Foniez

Instructores

11. Ejecucin y seguimiento al programa de Atencin Integral a la Niez.Dar inicio a la Atencin Integral de la Niez, realizando seguimiento, supervisin y control al programa. F-F-14 Seguimiento Actividades de los InstructoresCoordinador de Foniez

PROCEDIMIENTO PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES

FONIEZ

Comfamiliar del Putumayo

Nit: 891.200.337-8CODIGO: F-P-03VERSIN: 0

FECHA APROBACINPAGINA 1 DE 2

REVISO: COORDINADOR DE FONIEZAPROBO

1. OBJETIVODefinir la forma de ejecutar los programas de Atencin integral a la niez y Jornada de Escuelas Complementarias por parte de los instructores.

2. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

DIAGRAMA DE FLUJODESCRIPCIN DE ACTIVIDADREGISTRORESPONSABLE

1. Realizar Cronograma de actividades.

Se elabora la planeacin de las temticas a trabajar en cada institucin de acuerdo a las solicitudes emitidas por las instituciones y conforme al proyecto a ejecutar. Este cronograma se debe elaborar trimestralmente.F-F-17 Cronograma de actividades

Instructores

Coordinador de Foniez

2. Presentar Cronograma.

Se entrega al Coordinador de Foniez, la programacin de los temas a desarrollar en las diferentes instituciones, con el fin de obtener la aprobacin y visto bueno.F-F-17 Cronograma de actividades

Instructores

Coordinador de Foniez

3. Remitir a la institucin educativa programa de actividades.

Mediante oficio se da a conocer a la institucin educativa la fecha de visita, tiempo de trabajo y programa a desarrollar.

Presentar a los instructores en las diferentes instituciones.oficioInstructores

Coordinador de Foniez

4. Desarrollo de actividades.

Se deber ejecutar cada una de las temticas programadas en cada una de las instituciones asignadas.

Para los proyectos que aplique se deber entregar a los instructores formato F-F-24 Control entrega de refrigerios y/o hidratacin.F-F-19, F-F-20 Listado de Asistencia JEC, AIN

F-F-16 Atencin Integral a la Niez ParceladorF-F-15 Jornada escolar complementaria ParceladorInstructores

5. Realizar las evaluaciones.

Se debe aplicar la encuesta de evaluacin de actividades en las diferentes instituciones segn proyecto y cronograma de actividades. La encuesta de actividades se debe aplicar mensualmente.La encuesta evaluacin de proyectos se aplicar semestralmente.Encuesta evaluacin de Actividades

F-F-08 Encuesta evaluacin de proyectosInstructores

6. Tabulacin de encuestas

Se debe entregar tabulacin de las encuestas de actividades aplicadas mensualmente con su respectivo anlisis al cierre del semestre, en medio magntico y fsico.

InformeInstructores

7. Entrega de informes

Entrega de informes mensuales. En periodos trimestrales entregar anexo el formato F-F-21 Informe de Actividades Trimestral.

InformeF-F-21 Informe de Actividades TrimestralF-F-22, F-F-23 Control estadstico JEC, AINInstructores

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE MATERIALES PARA LOS PROGRAMAS DE FONIEZ

FONIEZ

Comfamiliar del Putumayo

Nit: 891.200.337-8CODIGO: F-P-04VERSIN: 0

FECHA APROBACINPAGINA 1 DE 3

REVISO: COORDINADOR DE FONIEZAPROBO

3. OBJETIVOSolicitar los materiales necesarios para los programas de Atencin Integral a la Niez y Jornada Escolar Complementaria y hacer la entrega a cada uno de los Instructores de los proyectos.4. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

DIAGRAMA DE FLUJODESCRIPCIN DE ACTIVIDADREGISTRORESPONSABLE

1. Listado de necesidades programas de Foniez.

Recibir de los instructores el listado de necesidades de las diferentes UIS de cada uno de los proyectos.F-F-09 Listado de Necesidades Proyectos FoniezInstructores de los proyectos

Coordinadores UIS

2. Coordinadores de las UIS generen consolidado.

Con base a listado de necesidades de los proyectos de Foniez los Coordinadores de las UIS elaboran Consolidado de necesidades programas Foniez.Nota: El consolidado se debe enviar al Coordinador de Foniez, con copia anexa de los listados de necesidades Proyectos Foniez, de los diferentes instructores.F-F-12 Consolidado de Necesidades Programas JEC - AINCoordinadores UIS

3. Elaborar consolidado de necesidades programas Foniez.

Se debe elaborar consolidado de las necesidades de los programas de Foniez para presentar al Jefe de la Divisin de Servicios Sociales y generar visto bueno. F-F-12 Consolidado de Necesidades Programas JEC - AINCoordinador de FoniezJefe de la Divisin de Servicios Sociales

4. Requerimientos aprobados.

Si: Elaborar oficio, dirigido al Coordinador de suministros solicitando la cotizacin y compra de las diferentes necesidades. Debe ir firmado por el Jefe de la Divisin de Servicios Sociales, y entregar al Coordinador de Suministros. El formato consolidado de necesidades programas JEC AIN se debe enviar va correo ([email protected]), en caso de que surjan modificaciones.No: devolver al paso 2.Oficio

F-F-12 Consolidado de Necesidades Programas JEC - AINCoordinador de Foniez

5. Verificar presupuesto.

El Coordinador de suministros junto con el Jefe de la Divisin Administrativa y Financiera, verifica el presupuesto para los programas de acuerdo a los requerimientos. Requerimientos modificados?

Si: El coordinador de suministros genera un nuevo consolidado conforme al presupuesto y lo remiten al Coordinador de Foniez, con base en el consolidado enviado va correo.No: Formato Consolidado de necesidades programas Foniez, solicitado.F-F-12 Consolidado de Necesidades Programas JEC AIN

Coordinador de suministros

Jefe Administrativo y Financiero

6. Compra de los materiales.

Con base al formato consolidado de necesidades, proceder a realizar procedimiento de compras, responsabilidad del Coordinador de Suministros.N/ACoordinador de suministros

7. Recibir los materiales solicitados.Recibir los materiales solicitados con base al nuevo consolidado si se da el caso y proceder a verificar los materiales recibidos.F-F-12 Consolidado de Necesidades Programas JEC AIN

Coordinador de Foniez

8. Realizar certificacin Suministro de Materiales recibidos.

Entregar al Coordinador de suministros la constancia de recibido de materiales por los diferentes proveedores contratados.F-F-10 Certificado Suministro de MaterialesCoordinador de Foniez

9. Distribuir materiales a las diferentes UIS.

Separar los materiales a entregar a las diferentes UIS, y hacer acta de entrega a los Coordinadores y/o Instructores de las UIS.F-F-11 Orden y/o Acta de SalidaCoordinador de Foniez

10. Enviar materiales, Orden y/o Acta de Salida.

Enviar a las diferentes UIS Orden y/o Acta de Salida, con copia para firma de recibido.

Nota: Se debe devolver copia de recibido al Coordinador de Foniez.F-F-11 Orden y/o Acta de SalidaCoordinador de Foniez

Coordinadores de las UIS

Instructores

11. Almacenar en la Bodega de Foniez los materiales sobrantes.F-F-13 Inventario de MaterialesCoordinador de Foniez

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

_1404478161.vsd

2

8. Programar y realizar reunin al personal contratado

9. Reunin con las instituciones

10. Elaborar cronograma de actividades

11. Informar a la institucin educativa el cronograma de activadades

12. Ejecutar y hacer seguimiento al programa JEC

FIN

_1405015442.vsd

INICIO

1. Disponibilidad de recursos

2. Elaborar plan operativo y ficha tcnica

3. Presentar Plan operativo y ficha tcnica

1

_1405016819.vsd

INICIO

1. Listado de necesidades programas de Foniez

2. Coordinadores de las UIS generan consolidado

3. Elaborar consolidado de necesidades

1

_1405016953.vsd

6. Compra de los materiales

7. Recibir los materiales solicitados

8. Realizar certificacin suministro de materiales recibidos

3

9. Distribuir materiales a las diferentes UIS.

10. Enviar materiales, Orden y/o Acta de salida

11. Almacenar en la Bodega de Foniez los materiales sobrantes.

FIN

_1405015929.vsd

INICIO

1. Disponibilidad de recursos

2. Elaborar plan operativo y ficha tcnica

3. Presentar Plan operativo y ficha tcnica

1

_1404800824.vsd

1

4. Requerimientos Aprobados?

5. Verificar presupuesto

Si

2

Requerimientos modificados

3

Nuevo consolidado de necesidades

F-F-12 Consolidado de necesidades programas Foniez

Si

No

_1404800910.vsd

4. Desarrollo de Actividades

4.

5. Realizar las evaluaciones

7. Entrega de Informes

FIN

6. Tabulacin de encuestas

_1404478611.vsd

INICIO

1. Realizar cronograma de actividades

2. Presentar Cronograma

3. Remitir a la Institucin Educativa programa de actvidades

4.

_1404478084.vsd

1

4. Realizar Convenios

5. Socializacin de los proyectos

6. Seleccin del Recurso Humano

7. Informar al personal al Contratar

2

_1404478130.vsd

2

8. Programar y realizar reunin al personal contratado

9. Reunin con el ICBF

10. Elaborar cronograma de actividades

11. Informar a los Hogares el cronograma de actividades

12. Ejecutar y hacer seguimiento al programa AIN

FIN

_1404477405.vsd

1

4. Realizar Convenios

5. Socializacin de los proyectos

6. Seleccin del Recurso Humano

7. Informar al personal al Contratar

2

_1402312639.bin