Productos Ramo Sa

6
PRODUCTOS RAMO SA. Misión En la familia Ramo nos dedicamos a dar verdaderos momentos de felicidad en cada mesa de los hogares colombianos, perfeccionando nuestro proceso de producción cada día, comprometidos con el medio ambiente y bienestar de nuestro país. Visión Compartir a nivel mundial los mejores y más deliciosos productos, garantizando en cada mordida la calidad al mejor precio, inspirados en la innovación, el amor y la alegría, reconocidos como una empresa pionera a nivel nacional y con una trayectoria de más de 100 años en los corazones de los Colombianos. Reseña Productos Ramo es una empresa tradicional fundada el señor Rafael Molano, con una trayectoria e historia que haces parte de los colombianos por más de 50 años. Ramo se compone por tres fábricas principales ubicadas en diferentes partes del país. Ramo Antioquia ubicada en Envigado (Medellín) Ramo Occidente ubicada en Palmira (valle del Cauca) PIR. Parque Industrial Ramo ubicada en Mosquera (Cundinamarca) Además de esto Ramo cuenta con unas fábricas donde se producen las principales materias primas para la elaboración de sus productos. Molinos Las Mercedes ubicada en Bogotá DC. (Principal fuente de materias primas específicamente de harina)

description

ramo

Transcript of Productos Ramo Sa

PRODUCTOS RAMO SA.

MisinEn la familia Ramo nos dedicamos a dar verdaderos momentos de felicidad en cada mesa de los hogares colombianos, perfeccionando nuestro proceso de produccin cada da, comprometidos con el medio ambiente y bienestar de nuestro pas.VisinCompartir a nivel mundial los mejores y ms deliciosos productos, garantizando en cada mordida la calidad al mejor precio, inspirados en la innovacin, el amor y la alegra, reconocidos como una empresa pionera a nivel nacional y con una trayectoria de ms de 100 aos en los corazones de los Colombianos.ReseaProductos Ramo es una empresa tradicional fundada el seor Rafael Molano, con una trayectoria e historia que haces parte de los colombianos por ms de 50 aos.Ramo se compone por tres fbricas principales ubicadas en diferentes partes del pas. Ramo Antioquia ubicada en Envigado (Medelln)Ramo Occidente ubicada en Palmira (valle del Cauca)PIR. Parque Industrial Ramo ubicada en Mosquera (Cundinamarca)Adems de esto Ramo cuenta con unas fbricas donde se producen las principales materias primas para la elaboracin de sus productos.Molinos Las Mercedes ubicada en Bogot DC. (Principal fuente de materias primas especficamente de harina)Granja La Uchuta ubicada en el municipio de Cachipay (Cundinamarca), cuya funcin principal en proveer a Productos Ramo los huevos para la elaboracin de sus productos.CADENA DE VALOR Diseo: Produccin: Distribucin Venta

Actividades Primarias (son las que tienen que ver con la produccin y comercializacin de un producto)1. Logstica interior (recepsionar, dividir almacenar las materias primas necesarias para la elaboracin de un producto)Como lo mencione anteriormente Ramo cuenta con suministros propios de las materias primas que se implementan en mayor cantidad para su proceso productivo en este caso la harina y el huevo. Adicional a esto tiene un convenio con ASOGRASAS, quien es la principal proveedora de los aceites y grasas vegetales y con TECNOPRES GRAFICA S.A. quien es el principal proveedor de empaques para el proceso productivo.Estas materias primas son almacenadas en bodegas de gran capacidad, cuyo almacenamiento est especialmente diseado para la conservacin y calidad de las mismas. Los empaques a su vez son almacenados en una bodega amplia y distribuida para facilitar la entrega de los mismos al rea de manufactura.Cabe aclarar que la conservacin, recepcin y almacenamiento de todas las materias primas se realiza casi a diario, ya que se cuenta con un proceso productivo las 24 horas al da los 7 das a la semana.El principal inconveniente de la logstica interior es el mal manejo de la rotacin del inventario, ya que existen materias primas que debido a este problema ya mencionado, minimiza la vida til de las materias primas y por tanto la calidad y garanta de los productos.Otro inconveniente a corregir es con respecto al trmite de las devoluciones de las materias primas o empaques que no cumplen con las especificaciones de calidad ya que estos se demoran bastante tiempo en legalizarse para poder hacer la respectiva devolucin y cambio de estos insumos, por otra parte retrasan as mismo el proceso de produccin ya que puede quedar desabastecido el almacn de esta materia prima en particular.2. Operaciones (produccin), es el lugar donde se procesan las materias primas para la elaboracin del producto final, lo relacionamos con la actividad final de una empresa.En el proceso productivo se cuenta con una distribucin por lneas o tambin llamada lnea de negocio (Ponqu, Colaciones, Pan y Chiras) y se dividen en cuatro procesos macro; mezclas, produccin y empaque.Mezclas: es el rea donde se prepara la masa para la elaboracin de las diferentes referencia de productos, estas se componen de infinidad de materias primas, aditivos conservantes esencias etc... Esta masa se entrega en unidades de medida llamadas batidas al rea de produccin para ser horneadas posteriormente.Produccin: es el rea encargada de recepsionar las batidas y dosificarlas en moldes para su posterior horneo, estas ingresan por tuberas a tolvas especialmente diseadas para dosificar la masa en cantidades exactas en moldes, los cuales sern llevados por bandas automticas a un horno gigantesco que horneara la masa convirtindola en un producto en proceso es decir semielaborado.

Empaque: despus de ser horneados los moldes en proceso son almacenados en carros trasportadores para posteriormente ser recopilados para su enfriamiento a temperatura ambiente y posterior embalaje, despus de cumplir con el ciclo de reposo son dirigidos a maquinas especializadas para cortar, empacar y almacenar nuevamente ya como productos finales.Cabe resaltar que en este proceso se presenta una falencia bastante notoria y significativa a nivel costos, puesto que son afectados los inventarios en gran cantidad. Las dosificadoras tienden a desequilibrarse por que se programan manualmente y pueden quedar mal programadas, esto ocasiona que los moldes ya mencionados, se dosifiquen con diferente cantidad de masa con unos diez, veinte o hasta cincuenta gramos de rango de variacin. Esto hablando de pocos moldes no es muy significativo el descuadre; sin embargo estamos hablamos de toneladas diarias de masa producidas que dan como resultado toneladas de diferencia entre las masa que entrega el rea de mezclas y el producto final que sale de horno, ocasionando descuadres bastante grandes en los inventarios y ajustes en los mismos a nivel contable. Cabe resaltar que los ajustes de inventarios a nivel contable, ocasionan incremento en los costos y perdidas ya que a nivel tributario estos, si no son debidamente justificados, tienen que ser asumidos por empresa.

3. Logstica Exterior (almacenamiento, distribucin), tiene que ver directamente con la distribucin del producto final para que llegue directamente al consumidor. Despus de que el producto ya se encuentra en su etapa final, esta categorizado como un producto terminado, se lleva al rea de despachos la cual es una bodega donde se almacena y organiza por referencias de producto para despus realizar su posterior distribucin a los clientes finales. Para esto Ramo cuenta con una flota de camines y tracto camiones de gran capacidad que despachar pedidos a las respectivas agencias de cada parte del pas que a su vez se encargan de distribuirlo a cada rincn de Colombia.Para esto Ramo contaba hasta hace muy poco con una flota de vehculos de gran capacidad que se dirigan con diferentes referencias de productos hacia las agencias de otras ciudades y regresaban con canastillas vacas de estas. Aclaro que hasta hace poco porque debido a la nueva administracin que hoy rige a la compaa, estos servicios comenzaron a desempearlos entidades prestadoras de servicios externas, puesto que segn un estudio de la compaa incurra en menor costo y por tanto mucho ms econmico con este tipo de manejo.La principal falencia de este proceso es que existen muchas partes del proceso de distribucin de las cuales no se tiene un buen control de inventarios, ocasionando que todos los meses al realizar los respectivos inventarios, existan faltantes y sobrantes en varias referencias de producto. Otro inconveniente y es de los ms prioritarios por resolver es el tema de las devoluciones de las agencias ya que anteriormente se tena un control y un manejo adecuado para estos inventarios, pero de un tiempo para ac, se disip la revisin y el registro de estas cantidades que cada mes son toneladas de productos vencidos y maltratados por el mal almacenamiento en su distribucin, que se traduce en costos bastante significados para la compaa y por tanto perdidas bastante significativas.

4. Marketing y ventas: actividades por las cuales se da a conocer el producto.5. Servicios, atencin reparacin y mantenimiento del producto, es aqu donde se realza el valor del producto.