programa curso Metodolog a de la investigaci n. . · PDF file... Historia de la Ciencia,...

6

Click here to load reader

Transcript of programa curso Metodolog a de la investigaci n. . · PDF file... Historia de la Ciencia,...

Page 1: programa curso Metodolog a de la investigaci n. . · PDF file... Historia de la Ciencia, Sociología de la ... del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE DERECHO

CURSO DE POSGRADO “METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DE LAS

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS”

PROGRAMA

OBJETIVOS:

Preparar para la comprensión de: a) los significados hondos y complejos que tienen la fijación de las metas y los métodos con que se procura alcanzarlas; b) los significados históricos, y biográficos para cada ser humano, que poseen las metas y los métodos; c) los significados de las metas y los métodos en la ciencia y en la investigación científica; d) los significados de las metas y los métodos en las ciencias jurídicas y en la investigación en las ciencias jurídicas.

Capacitar para la elección informada de las metas y los métodos de la investigación en las ciencias jurídicas mediante la disponibilidad de diversos modelos profundamente comprendidos. Cultivar de la ética de la investigación en las ciencias jurídicas.

Podría decirse que la construcción predominante de la noción de hombre lo presenta como ser “racional” y “metódico”. De alguna manera, podría sostenerse que el Derecho es al fin un gran aporte a la racionalidad de la vida. Cada método recorre un sendero cultural y posee significados en relación con el espacio recorrido. Es relevante, en consecuencia, formar a los juristas en la comprensión profunda de los significados de los métodos de la investigación en las ciencias jurídicas, reconociendo que la posición metodológica en sí misma puede ser comprendida como un despliegue jurídico. CONTENIDOS: 1. Conocimiento, lógica y verdad. el saber como universo complejo. La Ciencia. Su distinción con otros tipos de saberes: opinión o doxa, filosofía, técnica y tecnología, saber religioso.

Page 2: programa curso Metodolog a de la investigaci n. . · PDF file... Historia de la Ciencia, Sociología de la ... del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social

2. Fines y funciones de la Ciencia. Verdad y Utilidad. Verdad, utilidad y justicia. Descripción, explicación y comprensión. Las relaciones de la ciencia: multi, inter y transdisciplina. 3. Disciplinas que estudian el fenómeno científico. Filosofía de la Ciencia, Epistemología, Metodología, Historia de la Ciencia, Sociología de la Ciencia. Ética de la Ciencia. 4. La Ciencia en la Educación y en la Educación Jurídica. 5. Lenguaje de la Ciencia y del Derecho. Enunciados empíricos, reglas de acción y normas. Leyes científicas y normativas. Justificación de la Ciencia y del Derecho. Argumentación científica y argumentación legal. 6. Epistemología general básica. Ciencia y Técnica. Método científico. Hipótesis, leyes y teorías científicas. Contexto de descubrimiento y contexto de justificación. Explicación y predicción. Paradigmas y programas de investigación. 7. Epistemología de las Ciencias Sociales. Hecho y valor. Juicios de valor. Las Ciencias Sociales: planteos actuales acerca de su definición. El debate sobre sus objetivos. Su universo actual. El lugar del Derecho en este campo. Ciencia descriptiva y Ciencia normativa. Racionalidad teórica y racionalidad práctica. Problemas metodológicos de las Ciencias Sociales. Las dificultades derivadas de la dimensión lógica de la investigación. El problema de sus métodos y técnicas. 8. Metodología de la investigación. Método y estructura de los escritos científicos. Papers y tesis. 9. Metodología de las ciencias jurídicas. Dogmática jurídica y sistematización del derecho. Identificación de un problema normativo. Elementos relevantes para la solución de un problema dogmático. Propiedades de los sistemas normativos. Relevancia y revisión de las normas. 10. Elaboración de problemas dogmáticos. Problemas y pseudoproblemas en dogmática jurídica. Selección de hipótesis. Líneas de investigación. CARGA HORARIA: 60 horas. MODO DE EVALUACIÓN: Trabajo final Monográfico

Page 3: programa curso Metodolog a de la investigaci n. . · PDF file... Historia de la Ciencia, Sociología de la ... del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social

BIBLIOGRAFÍA: ALCHOURRON, Carlos E.- BULYGIN, Eugenio, Análisis lógico y Derecho, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1991. ALCHOURRON, Carlos E.- BULYGIN, Eugenio, Introducción a la metodología de las Ciencias jurídicas y Sociales, 1ª reimp., Bs. As, Astrea, 1987. ANDER-EGG; Ezequiel; Técnicas de Investigación Social, 24º ed., Bs. As., Lumen, 1995, págs. 407 y ss. BIDART CAMPOS, Germán J.; Epistemología del Derecho, en "Revista de la Facultad de Derecho", UNR, Nº 2/3, págs. 74 y ss. BOBBIO, Norberto; El positivismo jurídico, 1º ed., 1º reimp., trad R. De Asís y A. Greppi, Madrid, Debate, 1993. BOURDIEU, Pierre; Respuestas para una antropología relfexiva, trad. Hélène Levesque Dion, México, Grijalbo, 1995, especialmente, Segunda Parte: Cómo transmitir un oficio, págs. 161 y ss. BUNGE, Mario; Etica y ciencia, 3ra ed, Bs As, Siglo Veinte, 1971. BUNGE, Mario; La ciencia, su método y su filosofía, Bs. As., Siglo XX, 1985, cap. 1, págs. 7 y ss. BUNGE, Mario; Las ciencias sociales en discusión, trad. Horacio Pons, Bs. As., Editorial Sudamericana, 1999. CIURO CALDANI; Bases Jusfilosóficas del Derecho de la cultura, Rosario, Fundación para las Investigaciones Jurídicas, 1993. CIURO CALDANI, M.A.; Doctorado, Universidad y Derecho, en "Boletín del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social", N°7, págs. 103 y ss. CIURO CALDANI, Miguel Angel, Meditaciones acerca de la ciencia jurídica, en "Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario", Nº 2/3, págs.89 y ss. CIURO CALDANI, Miguel Angel, Lecciones acerca de la Teoría General del Derecho, en "Investigación y Docencia, N°, págs. 33 a 76. COUTURE, Eduardo J.; Vocabulario Jurídico, 6ª. reimp., Bs. As., Depalma, 1997.

Page 4: programa curso Metodolog a de la investigaci n. . · PDF file... Historia de la Ciencia, Sociología de la ... del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social

DABOVE, María Isolina; El Derecho como complejidad de saberes diversos en Ideas y Derecho - Anuario de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho, año III, Bs. As, 2003, p. 95 a 116. DAY, Robert; Cómo escribir y publicar trabajos científicos, 2º ed., trad. Miguel Saenz, Washington., OPS, 1996, págs. 8 y ss. DIAZ, Esther (editora); Metodología de las ciencias sociales,1°, Bs As, Biblos, 1997. DURKHEIM, Émile; Sociología. Las reglas del método, Córdoba, Assandri, 1961.

FOLLARI, Roberto; Epistemología y sociedad. Acerca del debate contemporáneo, Santa Fe, Homo Sapiens, 2000. FOUCAULT, Michel; La verdad y las formas jurídicas, trad. Enrique Lynch, 2ª. reimp., México, 1984. GLAVICH, E.E.; IBAÑEZ, R.L.; LORENZO, M.R.; PALMA, H.A.; Notas introductorias a la filosofía de la ciencia, 2º ed., Buenos Aires, Eudeba, 1998, tomo I. GEYMONAT, Ludovico; El pensamiento científico, 14º ed., trad. Aldo Garzanti y José Babini, Bs. As., Eudeba, 1994. GOLDSCHMIDT, Werner; Introducción filosófica al Derecho, 6º ed., 5º reimp., Buenos Aires, Depalma, 1987, págs. 20 y ss. GUIBOURG, R.A.; GHIGLIANI, A.M. y GUARINONI, R. V.; Introducción al conocimiento jurídico, Buenos Aires, Astrea, 1984, tomos I y II (Apéndice). HERNÁNDEZ SAMPIERI, R.; FERNÁNDEZ COLLADO, C.; BAPTISTA LUCIO, P.; Metodología de la investigación, 3º ed., México, Mc Graw Hill, pág 627 y ss. HERRERA, Enrique; Práctica metodológica de la investigación jurídica, Buenos Aires, Astrea, 1998. ISERN, Mariana; La estructura de las revoluciones científicas en el Derecho. Una aproximación, en prensa, “Revista Telemática de Filosofía del Derecho”, www.filosofíayderecho.com/rtfd. KIRCHMANN, Julio Germán von; El carácter a-científico de la llamada Ciencia del Derecho, en “La Ciencia del Derecho”, trad. W. Goldschmidt, Bs. As., Losada, 1949. Y: La jurisprudencia no es ciencia, trad. A. Truyol Serra, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1983.

Page 5: programa curso Metodolog a de la investigaci n. . · PDF file... Historia de la Ciencia, Sociología de la ... del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social

KLIMOVSKY, G.; Las desventuras del conocimiento científico. Una Introducción a la epistemología, 5º ed., Bs. As., A-Z editora, 2001, cap. 1, págs. 19 y ss. KLIMOVSKY, Gregorio, HIDALGO, Cecilia; La inexplicable sociedad. Cuestiones de epistemología de las ciencias sociales, 3°, Bs As, AZ, 2001. KUHN, Thomas S., La revolución copernicana, trad. Domènec Bergadà, Orbis, 1985. KUHN, Thomas S.; La estructura de las revoluciones científicas; 1º ed., 2º reimp., trad. Agustín Contin, México, Fondo de Cultura Económica –Colección Breviarios, 1990. HOUSSEY, Bernardo A.; La investigación científica, 2da ed. , Bs. As, Columbia, 1960. MARDONES, J. M.; Filosofía de las ciencias humanas y sociales, Barcelona, Anthropos, 1991. ORTEGA Y GASSET, José, Misión de la Universidad, en "Obras ..." t. IV PAPP, Desiderio; Historia de las ciencias. Desde la antigüedad hasta nuestros días, Santiago de Chile, Andrés Bello, 1996. POPPER, Karl; Tolerancia y responsabilidad intelectual, en "Sociedad abierta, universo abierto", 3º ed., trad S. Mas Torres y A. Jiménez Perona, Madrid, Tecnos, 1992, págs. 139-158. POPPER, Karl; La lógica de la investigación científica, 1º ed., 11º reimp., trad. Victor Sanchez de Zavala, Madrid, Tecnos, 1999. POPPER, Karl; Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del pensamiento científico, trad. Néstor Mígiez y Rafael Grasa, Buenos aires - Barcelona, Paidós, 2001 SCARANO, Eduardo R. (coord.); Metodología de las Ciencias Sociales. Lógica, Lenguaje y racionalidad, Bs. As., Macchi, 1999, capítulos 10, 11, 12, 13 y 24. VV.AA; El pensamiento científico y el método educativo, Bs. As., Educando, 1999. WEBER, Max, El político y el científico, trad. E. R. Llorente, Madrid, Alianza, 1972.

Page 6: programa curso Metodolog a de la investigaci n. . · PDF file... Historia de la Ciencia, Sociología de la ... del Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social

WEBER, Max; El problema de la irracionalidad en las ciencias sociales, trad. y est. De José María García Blanco, Madrid, Tecnos, 1985.

WOLF, Erik; El carácter problemático y necesario de la Ciencia del Derecho, trad. Eduardo A. Vásquez, Bs. As., Abeledo-Perrot, 1962. WRIGHT, Georg H. Von; Explicación y comprensión, trad. Luis Vega Reñón, Madrid, Alianza, 1979.