Programa taller de induccion al pnf agroalimentacion

4
UNIDAD CURRICULAR TALLER DE INDUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y AL PNF 36 horas de trabajo asistidas 36 horas de estudio independiente (individual o en grupo). Total Horas de Trabajo del Estudiante: 72 Intención Curricular: Incorporación activa del participante a la institución, al programa de formación y a la nueva dinámica educativa, sobre la base de la comprensión y discusión de sus concepciones, funciones y responsabilidades.

Transcript of Programa taller de induccion al pnf agroalimentacion

Page 1: Programa taller de induccion al pnf agroalimentacion

UNIDAD CURRICULAR TALLER DE INDUCCIÓN A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y AL

PNF

36 horas de trabajo asistidas36 horas de estudio independiente (individual o en grupo).Total Horas de Trabajo del Estudiante: 72

Intención Curricular: Incorporación activa del participante a la institución, al programa de formación y a la nueva dinámica educativa, sobre la base de la comprensión y discusión de sus concepciones, funciones y responsabilidades.

Índice Temático1. Revisión y discusión de los principios del nuevo

modelo educativo y su significado para los estudiantes y la institución

2. Revisión crítica de la profesión y del diseño curricular planteado.

3. Contraste entre los principios del nuevo modelo educativo y las prácticas dominantes

4. Proyecto formativo como estrategia de aprendizaje5. Revisión individual y en grupo de elementos clave

para el desempeño estudiantil en el programa y establecimiento de compromisos para abordarlos.

6. Evaluación continua de las formas de trabajo, sus debilidades, fortalezas y potencialidades

Page 2: Programa taller de induccion al pnf agroalimentacion

7. Como se trata de un taller vivencial, más que un índice temático se apuntan las actividades principales:

Conversación y entrevista con profesionales en ejercicio, levantamiento de las expectativas comunitarias sobre el ejercicio profesional en el área correspondiente, revisión y conocimiento de los planes y proyectos locales, regionales y nacionales vinculados con la profesión, visitas a industrias y campos de trabajo, investigación sobre el ejercicio profesional en el mundo, discusión entre los estudiantes, con otros profesionales y con las comunidades sobre la profesión y sus retos éticos, sociales y técnicos.El desarrollo del proyecto formativo como estrategia de aprendizaje permitirá hacer un ensayo de la realidad intercomunitario, como ejercicio previo a la puesta en práctica del proyecto formativo III y IV.