Programas Educativos

14
Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención Fundamentos de la Educación Básica ‘’PROGRAMAS EDUCATIVOS 1990-2015’’ Estudiante: Juan José Montecinos Vidal Docente: Dra. María Elena Mellado Hernández Ayudante:

Transcript of Programas Educativos

Facultad de Educación

Pedagogía en Educación Básica con Mención

Fundamentos de la Educación Básica

‘’PROGRAMAS EDUCATIVOS

1990-2015’’

Estudiante:

Juan José Montecinos Vidal

Docente:

Dra. María Elena Mellado Hernández

Ayudante:

Srta. Omayra Muñoz Mora

Fecha:

14/04/2015

Introducción

Los Programas Educativos son documentos orientados a la búsqueda de una solución a algún

problema educativo y a la organización de la educación.

Los programas son fijados por el Estado por el bienestar nacional, es este ente superior que

propone el/los programa/s cuando lo encuentre conveniente y necesario.

Estos documentos atienden a un período de la historia de un país. No son leyes y por ende

pueden ser eliminados sin mayores complicaciones.

En el siguiente informe se presentara una lista de Programas Educativos llevados a cabo en

nuestro país: Chile, desde el año 1990 hasta el año actual, es decir, el año 2015. Estos programas

atienden a varias temáticas de la educación como: educación parvulario, relación familia-educación,

formación docente, etc.

PROGRAMA DESCRIPCIÓN AÑO

Programas de textos escolares de Educación Básica y de Educación Media

Mejorar la calidad de aprendizaje y la igualdad en el país a través de una distribución equitativa de textos escolares a los alumnos y docentes de colegios subvencionados.

1990(Vigent

e)

Programa educativo para la familia

(JUNJI)

Revela el rol de la familia como el primer ente educador de los niños/as, ya en ella donde se lleva a cabo el primer proceso educativo del prospecto estudiante.Posibilita el acceso a niños/as que habitan en zonas aisladas a participar de la educación preescolar.

1990(Vigent

e)

Red EnlacesCapacitación de profesores (2 años), recursos didácticos (Software y Web) relacionados con el nuevo currículo y el uso de tecnología en el aula. El objetivo es enriquecer la educación de los alumnos y fomentar la equidad.

1992(Vigent

e)

Programa yo elijo mi PC

Busca aumentar la equidad disminuyendo la brecha digital en los estudiantes del país. El programa se dirige a aquellos alumnos que se destaquen por su rendimiento académico.

2008(Vigent

e)

Programa Liceos Bicentenarios

Generar nuevas oportunidades para el alumno, de la educación subvencionada, que tenga buen rendimiento y que desee acceder a estudios superiores.

2011(Vigent

e)

Programa Inglés Abre Puertas

Definir los niveles de habla inglesa que deberían tener los alumnos de 8°, 4° Medio y docentes de esta área. Fomentar el uso de esta lengua mediante talleres y programas con los docentes, sumado a los campamentos de verano e invierno destinados a los alumnos (Summer/Winter Camp’s)

2004(Vigent

e)

Bibliotecas Escolares: Centro

de recursos de aprendizaje (CRA)

Apoyar el currículum y generar instancias de aprendizaje. La estrategia era crear o actualizar una biblioteca en cada uno de los establecimientos subvencionados de nuestro país.

1994(Vigent

e)

Contigo AprendoPlan de alfabetización destinado tanto a jóvenes como a adultos que estén

2000(Vigent

Bibliografía

Programa de textos escolares para Educación Básica y Educación Media. Extraído el día 14 de

Abril del 2015

http://www.dipres.gob.cl/574/articles-14995_doc_pdf.pdf

http://www.textosescolares.cl/#

Programa educativo para la familia. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.junji.gob.cl/Programas/Paginas/Programas-Educativos-para-la-Familia.aspx

Red enlaces. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.ciencia.cl/CienciaAlDia/volumen2/numero3/articulos/articulo2.html

Programa Yo elijo mi PC. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.yoelijomipc.cl/

Programa Liceo Bicentenarios. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.comunidadescolar.cl/actividades_proyectos5.html

http://www.bicentenarioaraucania.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=6:proyecto-

bicentenario&catid=45:liceos-bicentenario

Programa Inglés Abre Puertas. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.ingles.mineduc.cl/index2.php?id_portal=49&id_seccion=3276&id_contenido=13307

Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA). Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=207727

Contigo Aprendo. Extraído el día 14 de Abril del 2015

https://www.ayudamineduc.cl/Temas/Detalle/649cc319-1fcc-e411-b1d0-005056ac47e1

http://www.mineduc.cl/contenido_int.php?id_contenido=29457&id_portal=1&id_seccion=10

Programa Conozca a su hijo. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.desarrolloinfantiltemprano.mx/chile/147-programa-conozca-a-su-hijo-.html

http://www.sipi.siteal.org/politicas/603/programa-conozca-su-hijo-cash

Programa de Educación Intercultural Bilingüe

http://www.mineduc.cl/index2.php?id_seccion=3442&id_portal=28&id_contenido=14010

Programa Liceo para todos. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.liceojfs.cl/pag%20antigua/liceo%20para%20todos_4html_.html

MECESUP. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.mecesup.cl/index2.php?id_portal=59&id_seccion=3586&id_contenido=14892

Programa Orígenes. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.conadi.gob.cl/index.php/noticias-conadi/159-programa-origenes-de-conadi-potencia-

turismo-termal-en-chusmiza

Chile Califica. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.oei.es/eduytrabajo2/califica.htm

PME. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.media.mineduc.cl/index2.php?id_portal=18&id_seccion=2835&id_contenido=11250

Marori y Tatibú. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=107097

KidSmart. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://es.slideshare.net/ta_ma_ra/proyecto-kidsmart

Asignación Excelencia Pedagógica. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.aep.mineduc.cl/?numeroPag=4

MECE-Rural. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=201767

Programa Rescate al Lector. Extraído el día 14 de Abril del 2015

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=201769

Asignación variable por desempeño individual. Extraído el 14 de Abril del 2015

http://www.docentemas.cl/docentes_faq2.php?id=12

Chile previene en la escuela. Extraído el 14 de Abril del 2015

http://www.senda.gob.cl/prevencion/programas/en-la-escuela/chile-previene-escuela/

P-900. Extraído el 14 de Abril del 2015

http://ww2.educarchile.cl/PORTAL.HERRAMIENTAS/nuestros_sitios/aprenderyjugar/Modulos/

Otros/P900/p900.html

Formación de Directores. Extraído el 14 de Abril del 2015

http://www.formaciondirectores.mineduc.cl/index.php?id_portal=71

AGENCIA DE CALIDAD

Es una organización nacional que tiene como visión ser un ente autónomo y de excelencia. Esta

agencia evalúa los logros de aprendizaje de los estudiantes, con el fin de orientar a los

establecimientos en la toma de decisión, para así, brindarle al estudiante una educación de calidad.

http://www.agenciaeducacion.cl/nosotros/quienes-somos/

SUPERINTENDCIA DE LA EDUCACIÓN

Fiscalizan que los sostenedores de los colegios reconocidos por el Estado se ajusten a las leyes de

nuestro país y también fiscalizan cómo utilizan los colegios los recursos que reciben del Estado.

Es un servicio público, funcionalmente descentralizado y territorialmente desconcentrado, dotado de

personalidad jurídica y patrimonio propio, y que se relaciona con el Presidente de la República por

intermedio del Ministerio de Educación.

http://www.supereduc.cl/nosotros/que-es-la-superintendencia/resena.html

ESTATUTO DOCENTE

Es la ley que regula la labor de los docentes en los establecimientos subvencionados: Pre-Básica,

Básica, Media Humanista/Científica o Media Técnico-Profesional. Comenzó el 1991 (Patricio

Aylwin) y fue modificada en el año 1997. Este estatuto norma los deberes y obligaciones para todos

los docentes ya sea en labor de aula o labor directivo y que trabajen en sector privado o municipal.

http://www.elpupitre.cl/?p=61