Pronostico de la demanda

6
Tema 5. Pronóstico de la demanda 5.1 Componentes del pronóstico de la demanda Existen numerosos factores objetivos y subjetivos que tienen un impacto en el pronóstico de la demanda. El análisis de estos factores nos va a permitir mejorar la calidad del pronóstico y obtener beneficios substanciales en la cadena de suministro.

description

Componentes del pronóstico de la demanda

Transcript of Pronostico de la demanda

Page 1: Pronostico de la demanda

Tema 5. Pronóstico de la demanda

5.1 Componentes del pronóstico de la demanda

Existen numerosos factores objetivos y subjetivos que tienen un impacto en el pronóstico de la demanda. El análisis de estos factores nos va a permitir mejorar la calidad del pronóstico y obtener beneficios substanciales en la cadena de suministro.

Page 2: Pronostico de la demanda

Desafortunadamente los pronósticos estarán siempre equivocados, porque nadie puede saber a ciencia cierta qué es lo que va a pasar en el futuro. Es por ello que los pronósticos a largo plazo siempre serán menos precisos que los de corto plazo.Un pronóstico más agregado va a ser más preciso que uno menos agregado.

Un pronóstico elaborado a mayor distancia del consumidor, será menos preciso que uno elaborado en una etapa muy próxima al consumidor.

Page 3: Pronostico de la demanda

Los pronósticos se elaboran en base a una demanda observada que tiene dos principales componentes: el componente sistemático y el componente aleatorio. El componente sistemático mide el valor esperado de la demanda, en base a lo que podemos predecir, y generalmente se compone a sí mismo de los siguientes elementos: demanda desestacionalizada actual, tendencia de crecimiento y estacionalidad. El otro componente es el que se desvía de la parte sistemática y predecible, y al que llamamos componente aleatorio.

Page 4: Pronostico de la demanda

5.2 Pronóstico de la demanda dada la información histórica

Para organizarte y llevar a cabo un pronóstico efectivo, puedes seguir los siguientes seis pasos:

Page 5: Pronostico de la demanda

La técnica más común para elaborar pronósticos son las series de tiempo. Los métodos de pronósticos por series de tiempo pueden ser estáticos o adaptativos. El método estático estima estos parámetros con base en la información histórica.Un pronóstico elaborado mediante series de tiempo puede ser multiplicativo, aditivo o mixto, dependiendo de la relación considerada entre sus componentes. Estas son las ecuaciones que los definen:

Pronóstico multiplicativo = Ft+l = [(L) (t + l)T] St+l = pronóstico en el periodo t para demanda en periodo t + l

Pronóstico aditivo = Ft+l = [L + (t + l)T] + St+l = pronóstico en el periodo t para demanda en periodo t + l

Pronóstico mixto = Ft+l = [L + (t + l)T] St+l = pronóstico en el periodo t para demanda en periodo t + l

En donde:L = Demanda desestacionalizada para el periodo 0T = TendenciaSt = Factor estacional para el periodo tFt = Pronóstico de la demanda en periodo t

Page 6: Pronostico de la demanda

Considera, como un ejemplo, la siguiente información histórica para elaborar un pronóstico sobre los siguientes cuatro periodos de la demanda, suponiendo un componente sistemático mixto. Los pasos que seguirán serán los siguientes: