Prostodoncia

20
PROSTODONCIA i Andrea García Verdezoto Katherine 4to “C” Odontología

Transcript of Prostodoncia

PROSTODONCIA i

Andrea García Verdezoto Katherine

4to “C” Odontología

PRÓTESIS DENTAL

Una prótesis dental, es un

elemento artificial

destinado a restaurar la anatomía de

una o varias piezas

dentarias

El encargado de fabricar

estos aparatos o elementos artificiales,

es el protésico

dental

TIPOS DE PRÓTESIS

Parcial de resina

Removible

metálicaCorona fija Prótesis

mixta

Se cree que los fenicios ya usaban oro blando, o en rollo, y alambre de oro para su construcción, también soldaduras e

impresiones de modelos.

•los etruscos, artesanos habilidosos en la época, producían puentes muy complejos en los que se empleaban bandas de oro soldadas entre sí por pónticos hechos de diferentes piezas dentales de humanos o animales.

Año 754 a.d.C.

•se tratan las reliquias de Mayer, se describe una prótesis en la que un par de centrales habían sido reemplazados por un diente de Boj.

Año 600 a.d.C

•se descubre la artesanía romana y se confirma que las coronas ya se usaban siglos a.d.C.

Año 300 a.d.C

•se mencionó el uso de marfil y de madera para hacer dientes artificiales.

Año 65 a.d.C

Historia de la prótesis

Los dientes eran tallados de hueso o de marfil, o simplemente se preparaban a partir de dientes recuperados de los cementerios

existían donantes muertos o incluso vivos, que cambiaban sus dientes a cambio de algo que les beneficiara, tal vez dinero

pues estaban conectadas visiblemente a una base con hilos de metal o seda.

En 1917, los fabricantes del miembro y la asociación artificiales de la paréntesis fueron formados. Entre la guerra mundial I y la Segunda, la gente que hacía los brazos prostéticos y las piernas comenzaban a ser vistas más profesionalmente en vez como de artesanos.   

1970, fundaron a la academia americana de Orthotists y Prosthetists para avanzar estudios

EDAD MEDIA Y COMIENZO DEL SIGLO XVIIIDurante la

Edad Media y durante todo el

siglo XIX, la

odontología no es

una profesión

en sí misma, y

con frecuencia

los procedimie

ntos dentales fueron

realizados por los

barberos o generales médicos

En el siglo 14, Guy de

Chauliac inventó el pelícano

dental (se asemeja a un pelícano de

pico 's)

pelícano fue sustituida por

la clave dentales que, a su vez, fue reemplazado por el fórceps moderno en el

siglo 20

El primer libro "Artzney

Büchlein" en 1530

y el primer libro de texto

dentales escrito en Inglés se

llama "operador para los

dientes",

Charles Allen en 1685. Fue entre 1650 y 1800 que la ciencia de la odontología moderna y

desarrollada.

En Egipto, donde un hombre practica

observar la elaboración

de los dientes, y un poco mejor que haber

Edad Media Los árabes

Rhazes es el médico

aconseja la limpieza de los dientes después

de cada comida con un palo y polvo para

los dientes

El libro más importante de este período es el "Siervo" de

Abulcasis• Se trata de la ampliación, la

cauterización de los dientes y las encías se suavizó.

Abulcasis aboga por la extracción

Después de la extracción, que

requiere para hacer gárgaras con

vitriolo o vinagre

Occidental cristianos 

El mundo romano-

cristiana de la medicina es una ciencia,

pero pronto se convirtió en el

monopolio

• En el siglo XIII y siglo XIV, los dientes se usaban

• decoraron carros alegóricos, tambores etc.

• De hecho no habrá grandes descubrimientos médicos en la Edad Media• Progresos muy

escasos en el arte dental desde antes de la era cristiana hasta el año 1500. El principal aporte fue un cambio de las restauraciones protésicas a las restauraciones de dientes cariados

• invención de la primera imprenta, la emigración a Italia de los hombres de ciencias y letras griegas.

1536

• descubrimiento de América. El final de la edad media fue un periodo de1548 despertar de la gente corriente.

1492

• aparece uno de los primeros libros de odontología

1548

• Ambrosio pare prepara dientes artificiales de hueso y marfil

1562

• aparece el diagrama de Leonardo davinccy sobre los dientes

1452

• comienzos de la ciencia dental

1600 A 1840

• mattheus gottfried purmann.es el Primero que habla sobre el uso de cera para los modelos protésicos

1700

• Pierre fauchaurd . Describe en su libro técnicas quirúrgicas y protésicas

1728

LORENS HEISTER

Primero que empezó a hablar de prótesis

removibles 

1789utilización de

porcelana para fabricar dientes

1778

Nicholas bubois dentista francés presento por 1

vez una dentadura completa de porcelana

1788

publico sus de dientes artificiales publicada finalmente en 1797

muestra los primeros dientes en porcelana.

DIENTES DE PORCELANA

Alexis duchateau, cansado de las prótesis de marfil por olor y tenciones,

intento hacer una prótesis de porcelana completa.

HISTORIA DE LA PROTESIS FIJA

en 1789 john greenwood fue el dentista de George washinton. 

GLUSEPP ANGELO FONZI( 1708-

1840)

presento prótesis “incorruptibles

terrometalicas” en 1808 El creo modelos de

dientes individuales de porcelana

1789 1778 1788

Alexis duchateau

john greenwood

GLUSEPP ANGELO FONZI

HISTORIA PRÓTESIS FIJA

1756: phillip pfaff describió x primera vez la toma de impresiones

CHARLES GOODYEAR: descubrió el proceso de vulcanización mediante el calor seco. Y apareció la vulcanita.

1774: DUCHAN TEAU realiza una dentadura en porcelana.

1767: eran corrientes las prótesis talladas de hueso y marfil 

1775: PAUL REVERE coloca un puente tallado en marfil ligado a los dientes con alambre de plata.

1805: primera persona que menciono el uso del articulador para la construcción de puentes.

1845:S.S WHITE UTILIZA DIENTES ARTIFICIALES

1869:w.o.n morrison realiza una corona metálica

1840-1900 PERIODO DE ADELANTOS MECÁNICOS.

1851: Nelson goodyear anuncia un método para producir vulcanita

1856: las sobre dentaduras datan a partir de este año, prótesis completas sujetadas x implantes o raíces de dientes naturales1860 F.HB:balkweel   presenta un articulador 

1869 J.SMITH HYATT DESCUBRIO EL celuloide y este empezó a usarse como material de base para las dentaduras 

1896:WILlliam e Walker estudio los movimientos del maxilar inferior con respecto a la prótesis dental

EN EL SIGLO X1X APARECIERON LOS PRIMEROS ARTICULADORES PARA IMITAR I MEDIR LOS MOV DE LOS

MAXILARES PROGRESOS 1900:

1925• se realiza el 1

tratamiento protésico aparece el primer material estampado de cintas elásticas HIDROCOLOIDE.

1935• se comienza a

usar la resina acrílica polimerizada como base para los dientes artificiales y a partir de allí se estudian nuevas formas de mejorar el aspecto con nuevas técnicas 

1936• se usan resinas

sintéticas para bases de dentaduras completas.

AVANCES DE LA ODONTOLOGÍA

La odontología ha experimentado en los últimos tiempos, avances significativos, como la

evolución de los materiales cerámicos, los de impresión y las técnicas de implantología, los cuales permiten una rehabilitación importante en pacientes con pérdidas parciales o totales

de sus piezas dentales

Avances en Odontología Restauradora

Técnicas que se

incorporan a traer de vuelta o devolver

los dientes a las

personas el estado

que tenían antes de

ser dañado o deteriorad

o.

la instalación permanente de los dientes falsos que

funcionan como los dientes originales que

había desaparecido. Sin embargo, los implantes dentales no son siempre la respuesta para todos. Esto es porque si se ha

producido la degradación avanzada de la mandíbula en sí, la instalación de los

implantes dentales pueden ser un problema.

ADELANTOS TECNOLÓGICOS EN LA ODONTOLOGÍA

Radiovisiografía• La radiovisiografía es un

sistema radiográfico llamado radiovisiografo que utiliza un "sensor digital" en vez de una placa ideográfica tradicional

Cámara intraoral• Es una

pequeña cámara digital que se introduce en la boca del paciente para informarle sobre el estado bucodental de este.

Láser• Hay diferentes tipos de láser y usos en odontología, que más se

utiliza es en estomatología que es el tratamiento de enfermedades que afectan los tejidos blandos

VENTAJAS• con menor necesidad de

anestésicos. Generalmente no es necesaria la sutura.

• Los post-operatorios no presentan dolor, con mínimo o ausencia de edema e inflamación, con una cicatrización más rápida y sin retracción posterior.

• El láser elimina la caries del tejido dental y luego su restauración

• En el caso de la sensibilidad dental, el láser sella los canalículos destinarios del cuello del diente, eliminando o disminuyéndola. 

DESVENTAJAS• Unos de los

objetivos primordiales del láser es desplazar a los instrumentales rotatorios clásicos

• pero aún debido a la versatilidad de estos y los altos costos de los equipos láser y su uso reducido, no ha podido eliminarlos del tratamiento diario odontológico. 

Sistemas de inyección anestésica

computarizada. 

• Estos sistemas desplazan a las tradicionales jeringas para aplicar anestésia local. La ventaja fundamental es que el instrumento computarizado mide la densidad del tejido a anestesiar y va controlando la salida del liquido anestésico paulativamente para evitar molestias o dolor.

Anestesia sin aguja

• La marca comercial se llama Oraquix y es una anestésico local que se coloca dentro de la bolsa periodontal

• Esta anestesia es útil para el tratamiento periodontal, es decir para terapias de enfermedades periodontales como el sondaje, raspaje y alisado, etc.