proyecto

16
Proyecto unidad de análisis Tema: entretenimiento de posibles compradores de vehículos automotores Usuario: personas interesadas en adquirir un medio de transporte apropiado a sus necesidades.

description

proyecto unidad de analisis

Transcript of proyecto

Proyecto unidad de análisis Tema: entretenimiento de posibles compradores de vehículos automotores Usuario: personas interesadas en adquirir un medio de transporte apropiado a sus necesidades.

Propósito:

Mejorar y dar mayores posibilidades de adquisición En medios de transporte soportado por una aplicación que ayude con esta decisión.

donde? En cualquier lugar donde llegue la idea

de adquirir un medio de transporte

Cuándo?

En cualquier momento en el que surja la inquietud por las propuestas de las

diferentes marcas.

Posibles compradores de un medio de transporté

Quien para quien?

Para que?

Para dar sugerencias de que medio de transporte adquirir.

Por que?

Por que muchos usuarios adquieren vehículos que no se adaptan a sus

necesidades.

como?

Clasificando vehículos de acuerdo a costo, consumo combustible, uso,

necesidad, profesión, etc.

Que? Dar información, brindar opciones adecuadas a cada posible comprador.

Como? Generando una aplicación para iPad, iPod, iPhone, donde por medio de responder preguntas como si se es soltero, casado si tiene hijos, si trabaja, si estudia, y lo

mas importante su presupuesto.

Analizar si sus ingresos son suficientes para cubrir los gastos y obligaciones que

demanda un carro: cuotas de pago, impuestos, seguros y mantenimiento. También debe revisar el consumo de

combustible, sin olvidar que cuanto mayor sea la cilindrada del motor y su potencia,

superior será el consumo.

Concejos básicos!!!

SI EL VEHÍCULO ES NUEVO Pida la ficha técnica y examínela minuciosamente, y confróntela

con el vehículo que le están ofreciendo. Suscriba y guarde copia de la hoja de pedido en la que debe constar claramente el precio, el color elegido, los accesorios adicionales del vehículo y los regalos que le entregarán, por

ejemplo, gastos de matrícula, Soat, seguro de accidentes y revisiones programadas sin costo. Apunte la fecha de entrega

aproximada. Infórmese sobre el costo de las revisiones que se deben hacer a los 5.000, 10.000, 15.000 y 20.000 kilómetros, pues éstas hacen parte del mantenimiento. Recuerde que no en todas las marcas

manejan los mismos precios, ni idénticos ciclos de revisión.

Concejos básicos!!!

SI EL VEHÍCULO ES USADO Para determinar el valor que tiene el vehículo que va a comprar, debe tener en cuenta el año, el modelo y el

kilometraje. Además, debe mirar la carrocería, la pintura, la tapicería y demás partes del carro. No olvide que cada año

el valor comercial del automotor disminuye. Se le debe realizar un peritaje completo en un sitio confiable con el fin

de detectar posibles problemas. Lleve el carro a la Sijin para verificar que no tenga

antecedentes ni historias oscuras, que en un futuro puedan afectar al comprador.

Concejos básicos!!!