Proyecto de Educacion Ambiental

25
Propuesta de Proyecto de Educación Ambiental y Mejoramiento del Medio Ambiente Comunitario 1. Título del Proyecto: Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana. 2. Institución Ejecutante: 2.1 Nombre: Fundación Ecología, Educación y Desarrollo, Inc. 2.2 Dirección: Calle Respaldo 13 No. 111, Barrió El Progreso, Sector Sabana Pérdida, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, REPUBLICA DOMINICANA. 2.3 Teléfonos: 809 239-3391 y 809 343-8871. Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana. 1

description

ut

Transcript of Proyecto de Educacion Ambiental

Page 1: Proyecto de Educacion Ambiental

Propuesta de Proyecto de Educación Ambiental y

Mejoramiento del Medio Ambiente Comunitario

1. Título del Proyecto: Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

2. Institución Ejecutante:

2.1 Nombre: Fundación Ecología, Educación y Desarrollo, Inc.

2.2 Dirección: Calle Respaldo 13 No. 111,Barrió El Progreso, Sector Sabana Pérdida, Municipio Santo Domingo Norte,Provincia Santo Domingo,REPUBLICA DOMINICANA.

2.3 Teléfonos: 809 239-3391 y 809 343-8871.

3. Breve Descripción del Proyecto:

El presente proyecto persigue la integración y participación de educadores y estudiantes de término de Nivel Medio, de los centros educativos de Sabana Perdida, en actividades de capacitación en Ecología y Medio

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

1

Page 2: Proyecto de Educacion Ambiental

Ambiente, y en actividades de protección y mejoramiento del medio ambiente comunitario.

En la primera etapa del proyecto, se ofrecerá capacitación específica a los facilitadores y coordinadores de las acciones de capacitación y ambientales. Luego, se ofrecerá capacitación sobre el proyecto a los educadores de los centros educativos a participar.

En la segunda etapa, cada dos (2) meses se realizarán talleres para grupos de estudiantes, capacitándoles para la realización de las acciones ambientales a realizar en el proyecto.

La duración estimada para el proyecto es de doce (12) meses, y se espera que a su término los educadores y estudiantes participantes hayan adquirido conciencia ecológica y ambientalista, y experiencia en la protección del medioambiente, y que puedan, en el futuro inmediato, proyectarlas y aplicarlas en sus centros educativos, en sus hogares, y en sus comunidades.

Al mismo tiempo, los estudiantes participantes, a través de las acciones ambientales a ejecutar, cumplirán con el Servicio Comunitario establecido por la Secretaría de Estado de Educación como requisito para su graduación del Nivel Medio.

Terminado el presente proyecto, la Fundación Ecología, Educación y Desarrollo, Inc., replicará la experiencia, aumentando la cantidad de participantes y beneficiarios, y la cantidad y variedad de acciones ambientales a ejecutar.

4. Descripción de la Institución Ejecutante:

4.1 Historial y Status Legal:

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

2

Page 3: Proyecto de Educacion Ambiental

La Fundación Ecología, Educación y Desarrollo, Inc., fue organizada en 1998 por un grupo de jóvenes del Sector Sabana Perdida, interesados en el desarrollo de su comunidad y en el bienestar integral de sus conciudadanos, con el objetivo de llevar educación medioambiental a la Republica Dominicana y cuidar el planeta Tierra, hábitat natural del ser humano, con la visión de fortalecer la conciencia ecológica y ambiental de los dominicanos, cuidar el ambiente, sembrar árboles en sus comunidades en total rechazo a la deforestación, y procurando retirar desechos y materiales no biodegradables que hacen daño al ambiente.

Esta institución Adquirió personería jurídica mediante Decreto No. 134-98, otorgada por el Poder Ejecutivo, y se encuentra debidamente registrada en la Oficina Nacional de Planificación, en la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, y en el Registro Nacional de Contribuyentes de la Dirección General de Impuestos Internos.

Desde su inicio, la Fundación Ecología, Educación y Desarrollo, Inc., ha promovido y ejecutado actividades para beneficio de la comunidad, entre las cuales se destacan: operativos de siembras de árboles y recolección de desechos no biodegradables en las cuencas de los ríos Ozama e Isabela, y de operativos de concientización y educación ecológica en comunidades cercanas a las cañadas de Guajimia, Sabana Perdida y la Ciénega de Capotillo.

4.2 Propósito y Objetivos Institucionales:

El propósito institucional de la Fundación es colaborar activamente por el desarrollo de su comunidad y el bienestar integral de sus conciudadanos.Sus objetivos institucionales persiguen:

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

3

Page 4: Proyecto de Educacion Ambiental

a) Llevar educación medioambiental a la Republica Dominicana.

b) Cuidar el planeta Tierra, hábitat natural del ser humano.

c) Fortalecer la conciencia ecológica y ambiental de los dominicanos.

d) Cuidar el ambiente, sembrar árboles en sus comunidades en total rechazo a la deforestación, y retirar desechos y materiales no biodegradables que hacen daño al ambiente.

4.3 Estructura Organizativa:

La Fundación Ecología, Educación y Desarrollo, Inc., es regida por su Asamblea General, integrada por sus miembros activos, quienes eligen cada dos (2) años, entre ellos, a los miembros de la Junta Directiva.

La Junta Directiva es la responsable de ejecutar las resoluciones y dictados de la Asamblea General, ayudada por Comisiones de Trabajo designadas por la misma Junta e integradas por miembros activos de la Fundación.

Actualmente la Fundación tiene las siguientes Comisiones: Acción Social, Género, y Medio Ambiente.

4.4 Junta Directiva Actual:

L a actual Junta Directiva de la Fundación Ecología, Educación y Desarrollo, Inc., con mandato legítimo para el período 2009 – 2011, está integrada por las siguientes personas:

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

4

Page 5: Proyecto de Educacion Ambiental

4.4.1 Presidente: Sr. Faustino De La Rosa.4.4.2 Secretario General: Sr. David Ruiz.4.4.3 Tesorera: Sra. Yasilis Quezada.4.4.4 Primer Vocal: Sra. María del Carmen Vargas.4.4.5 Segundo Vocal: Sr. Manuel de Jesús Chalas.

Como Asesores de la Fundación, la Junta Directiva ha designado a los señores Santiago Francisco Silverio y Agrón. José Elías Guerrero.

Para fines y efectos del presente proyecto, la Junta Directiva ha designado como Responsables a los señores Faustino De La Rosa, Presidente, y David Ruiz, Secretario General, quienes están a cargo de la Coordinación General y las Operaciones del proyecto.

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

5

Page 6: Proyecto de Educacion Ambiental

5. Descripción del Proyecto:

5.1 Justificación:

“Toda ecología empieza por no tirar desperdicios en la Cabeza”

(Consejo de Nacionalidades Indígenas de México)

La realización de un proyecto como éste que estamos presentando, se justifica simplemente observando el deterioro de nuestro medio ambiente en nuestro propio alrededor, causado por nosotros mismos, como seres humanos y como comunidad.

Ante esa situación, se hace necesaria nuestra participación responsable y decidida en la solución inmediata y adecuada a los problemas ambientales que nos afectan y que afectan a nuestra comunidad.

Y es aún más necesario el motivar, concienciar y capacitar a nuestros menores y jóvenes sobre dicha problemática, ya que ellos “heredarán de nosotros el medio ambiente”, y no debemos permitir que repitan los mismos errores que nosotros, como adultos, hemos cometido.

En la década de los años 70 se dio inicio a lo que hoy se conoce como “movimiento ambientalista o ecológico”. El ser humano comenzó a dar importancia real al medio ambiente.

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

6

Page 7: Proyecto de Educacion Ambiental

En 1972, la ONU crea el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el cual ha llegado a convertirse en rector, facilitador y modelo para muchas iniciativas ambientales en muchas partes del mundo.

Desde entonces se plantea precisamente, la “creación” de conciencia ecológica y la educación ambiental de todos los habitantes de este planeta, especialmente de aquellos que tienen ingerencia en las decisiones con impacto ecológico, a fin de aminorar la contaminación, detener la tendencia del deterioro ecológico y lograr la mayor recuperación posible del equilibrio de los ecosistemas ya dañados, en el largo plazo.

En el caso específico de nuestra comunidad, hemos obtenido, por observación y por experiencia propia, una visión concreta del deterioro del medio ambiente de nuestra comunidad, encontrando la mayor cantidad de situaciones y condiciones negativas en los aspectos de Agua, Basura, Emisión de Ruido, y Energía, y encontrando un gran deterioro del aspecto de Saneamiento Ambiental, debido principalmente al mal manejo de la basura, que a su vez crea contaminación de espacios físicos públicos y privados (cañadas, calles, patios, etc.)

El otro elemento negativo que hemos encontrado, y quizás el más grave ya que es causa y origen de todos los otros, es la ausencia de conciencia ecológica y la falta de educación ambiental en casi la totalidad de nuestra comunidad.

Hemos podido constatar que la dificultad en resolver los problemas ambientales no se debe solo a la falta de soluciones, sino a la escasa conciencia de las personas, que siendo a veces parte del problema y afectándoles

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

7

Page 8: Proyecto de Educacion Ambiental

directamente, no encuentran, ni buscan, la manera de resolverlos.

De ahí, muchos de los problemas ambientales quedan sin soluciones porque no existe una conciencia ambiental.

Por ello es que estamos presentando este proyecto, dirigido, por un lado, a educadores, debido al importante rol que cumplen en la formación de menores y jóvenes; y, por otro lado, dirigido a los propios menores y jóvenes, de manera que puedan desarrollar actitudes, aptitudes, habilidades y capacidades que les permitan, con conciencia y compromiso, contribuir a la solución de los problemas ambientales en sus escuelas, sus hogares y sus comunidades.5.2 Objetivos Generales:

Con la ejecución del presente proyecto, se pretende promover, mediante acciones formativas y acciones ambientales, una cultura ecológica-ambiental orientada a fomentar la comprensión de la problemática ambiental y sus consecuencias, y a desarrollar en los participantes actitudes, aptitudes, habilidades y capacidades que les permitan, con conciencia y compromiso, contribuir a la solución de dicha problemática en sus escuelas, sus hogares y sus comunidades.

Para ello, el proyecto plantea los siguientes objetivos generales:

a) Que los educadores participantes adquieran la base de una cultura ecológica-ambiental que les permita promover en sus centros educativos una educación ambiental activa y la realización de acciones ambientales, para beneficio de sus estudiantes.

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

8

Page 9: Proyecto de Educacion Ambiental

b) Que los estudiantes participantes adquieran la base de una cultura ecológica-ambiental que les permita la comprensión de la problemática ambiental, y el desarrollo de actitudes, aptitudes, habilidades y capacidades, para poder luego contribuir a la solución de dicha problemática en sus escuelas, sus hogares y sus comunidades.

c) Que los habitantes de las comunidades participantes adquieran la base de una cultura ecológica-ambiental que les permita la comprensión de la problemática ambiental de sus propias comunidades y hogares, y se involucren activamente en la búsqueda de sus soluciones.

5.3 Focalización:

El presente proyecto ha sido elaborado para ser ejecutado con focalización en el Sector Sabana Perdida, Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.Dicho sector, cercano al Distrito Nacional, capital del país, es relativamente nuevo. Comenzó a poblarse a finales de la década de los 70 con la llegada de gran cantidad de damnificados, causados por el tristemente célebre ciclón David (1979).

Posteriormente, su población fue aumentando con la llegada de grupos de personas desalojadas por las transformaciones urbanísticas de la ciudad de Santo Domingo, realizadas a finales de la década de los 80, y con la llegada de gran cantidad de personas que vinieron “del campo a la ciudad”.

Actualmente tiene unos cien (100) barrios, con una población cercana a los 200,000 habitantes. Dichos barrios, levantados a la carrera, de manera improvisada y sin planificación previa, carecen de todo tipo de ordenamiento

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

9

Page 10: Proyecto de Educacion Ambiental

urbano, por lo que gran cantidad de ellos carecen de calles asfaltadas y de sistema de manejo de desechos cloacales.

Su terreno es de topografía quebrada, con gran cantidad de cañadas y pendientes que terminan casi todas en la ribera occidental del río Ozama.

Al no tener un adecuado sistema cloacal ni un adecuado sistema de manejo de desechos, tanto las aguas caídas y las de desecho doméstico e industrial, así como gran cantidad de basura, van a parar a dichas cañadas y pendientes, y, por consiguiente, a las orillas y al cauce del río Ozama, constituyendo parte importante del proceso de degradación y contaminación de dicho recurso natural.

En otro aspecto, la población de Sabana Perdida está integrada en su mayoría por personas situadas en situación de pobreza, pobreza extrema, y por debajo de la línea de pobreza, estimándose que un setenta por ciento (70 %) de su población económicamente activa (PEA) está dedicado al chiripeo y al trabajo informal.5.4 Beneficiarios:

Como beneficiarios directos del proyecto, se estiman:

a) Cien (100) educadores, provenientes de los centros educativos que operan en el Sector Sabana Perdida. (Se estima un total de 85 centros educativos operando en el Sector Sabana Perdida).

b) Novecientos (900) estudiantes de término de Nivel Medio, de los centros educativos que operan en el Sector Sabana Perdida.

c) Habitantes de treinta y seis (36) barrios del Sector Sabana Perdida, quienes se beneficiarán de las acciones ambientales a ser realizadas por los

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

10

Page 11: Proyecto de Educacion Ambiental

estudiantes. (Aproximadamente el 36 % del total de barrios estimados en el Sector).

5.5 Actividades del Proyecto:

Para la ejecución del proyecto, se realizarán las actividades indicadas en el siguiente cuadro:

Etapa ActividadPrimera Una (1) Rueda de Prensa, con representantes de medios, representantes de

centros educativos, patrocinadores, y autoridades del sector, del municipio y de la provincia, para el lanzamiento y presentación pública del proyecto.

Primera Un (1) Taller para Facilitadores, quienes dirigirán los talleres y las acciones ambientales de los estudiantes participantes.

Segunda Dos (2) Talleres para Educadores, de centros educativos de Sabana Perdida.Tercera Dieciocho (18) Talleres para Estudiantes. (3 talleres cada 2 meses)Tercera Treinta y seis (36) Acciones Ambientales. (6 acciones cada 2 meses)Cuarta Una (1) Reunión General de Evaluación, con Educadores y Estudiantes.Cuarta Una (1) Ceremonia de Clausura, para entrega de Certificados a Educadores y

Estudiantes participantes, y para Reconocimiento Público de Patrocinadores.

5.6 Productos del Proyecto:

Como resultados de la ejecución del presente proyecto, se plantean los productos verificables indicados en el siguiente cuadro:

Producto CantidadRueda de prensa 1Taller para Facilitadores 1Taller para Educadores 2Taller para Estudiantes 18Acción Ambiental 36Facilitadores capacitados 10Educadores capacitados 100Estudiantes capacitados 900Barrios beneficiados 36Afiche 3,600Hoja suelta sobre aspecto Agua 8,000Hoja suelta sobre aspecto Basura 8,000

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

11

Page 12: Proyecto de Educacion Ambiental

Hoja suelta sobre aspecto Ruido 8,000Hoja suelta sobre aspecto Energía 8,000Hoja suelta sobre aspecto Saneamiento Ambiental 8,000Manual para Taller Facilitadores 20Manual para Taller Educadores 120Manual para Taller Estudiantes 1,000Video corto de actividad 60Video largo de proyecto 1Foto-audio-visual corto de actividad 60Foto-audio-visual largo de proyecto 1Certificado de participación en taller 1,050Certificado de Servicio Social Voluntario 900Informe – Memoria del proyecto 10

6. Aspectos Financieros:

6.1 Monto Total Requerido: RD$655,380.00

6.2 Resumen del Presupuesto:

I: Recursos Humanos: RD$ 89,100.00II.1: Equipos: 122,700.00II.2: Equipos de Campo y

Acciones Ambientales: 36,400.00III: Materiales: 63,400.00IV: Impresos: 112,700.00 V: Gastos Administrativos: 171,500.00

Sub-Total General: 595,800.00Imprevistos (10%): 59,580.00

TOTAL GENERAL: RD$655,380.00

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

12

Page 13: Proyecto de Educacion Ambiental

Anexos.

1. Fotocopias de Documentación Legal.

En las páginas siguientes presentamos copia de los siguientes documentos:

a) Decreto No. 134-98, de fecha 4 de abril de 1998, mediante el cual se concede el beneficio de la incorporación a la Fundación Ecología, Educación y Desarrollo, Inc.

b) Autorización de la Dirección General de Impuestos Internos, de fecha 2 de agosto de 2001, mediante la cual se autoriza a la Fundación Ecología, Educación y Desarrollo, Inc., a operar como institución sin fines de lucro.

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

13

Page 14: Proyecto de Educacion Ambiental

2. Presupuesto General.

En los siguientes cuadros se muestran los requerimientos necesarios para la ejecución del presente proyecto.

Cuadro I: Recursos Humanos:

Concepto Monto RD$1.1 Un (1) Coordinador del proyecto: 1,500.00 x 12 meses 18,000.001.2 Un (1) Coordinador de Operaciones: 1,000.00 x 12 meses 12,000.001.3 Tres (3) Facilitadores de Talleres: 3 x 500.00 x 21 talleres 31,500.001.4 Tres (3) Facilitadores de Acciones: 3 x 200.00 x 36 acciones 21,600.001.5 Una (1) Secretaria del proyecto: 500.00 x 12 meses 6,000.00

Sub-Total MONEDA DOMINICANA: RD$ 89,100.00

Cuadros II: Equipos:

Cuadro II.1: Equipos de Oficina y Audio-Visuales:

Concepto Monto RD$

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

14

Page 15: Proyecto de Educacion Ambiental

2.1.1 Una (1) computadora laptop 30,000.002.1.2 Una (1) impresora 2,500.002.1.3 Un (1) UPS 1,500.002.1.4 Un (1) proyector datashow 30,000.002.1.5 Una (1) pantalla de proyección 8,000.002.1.6 Una (1) videocámara 20,000.002.1.7 Una (1) cámara fotográfica digital 5,000.002.1.8 Un (1) trípode 1,200.002.1.9 Dos (2) memorias USB 2,000.002.1.10 Un (1) scanner 2,000.002.1.11 Un (1) cargador de pilas 1,000.002.1.12 Un (1) equipo de sonido 12,000.002.1.13 Tres (3) altoparlantes de mano 7,500.00

Sub-Total MONEDA DOMINICANA: RD$122,700.00

Cuadro II.2: Equipos de Campo y Acciones Ambientales:

Concepto Monto RD$2.2.1 Tres (3) contenedores termos para agua 2,700.002.2.2 Tres (3) neveras plásticas 2,700.002.2.3 Diez (10) picos 3,500.002.2.4 Diez (10) palas 4,000.002.2.5 Diez (10) rastrillos 3,000.002.2.6 Diez (10) saca-hoyos 7,000.002.2.7 Diez (10) machetes 3,000.002.2.8 Cincuenta (50) palos de escoba 1,000.002.2.9 Dos (2) carretillas 8,000.002.2.10 Tres (3) Botiquines de Primeros Auxilios 1,500.00

Sub-Total MONEDA DOMINICANA: RD$ 36,400.00

Cuadro III: Materiales:

Concepto Monto RD$3.1 Veinte (20) cassettes videos 5,000.003.2 Cien (100) CDs 900.003.3 Cien (100) DVDs 1,500.003.4 Veinte (20) resmas papel bond 2,000.003.5 Utiles diversos (libretas, lápices, felpas, etc.) 4,000.003.6 Diez (10) cartuchos de tinta para printer 6,000.00

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

15

Page 16: Proyecto de Educacion Ambiental

3.7 Pilas diversas 2,000.003.8 Mil cincuenta (1,050) gorras promocionales 42,000.00

Sub-Total MONEDA DOMINICANA: RD$63,400.00

Cuadro IV: Impresos:

Concepto Monto RD$4.1 Tres mil seiscientos (3,600) afiches 12,600.004.2 Cuarenta mil (40,000) hojas sueltas informativas 30,000.004.3 Veinte (20) manuales Taller Facilitadores 3,000.004.4 Ciento veinte (120) manuales Taller Educadores 12,000.004.5 Mil (1,000) manuales Taller Estudiantes 50,000.004.6 Mil cincuenta (1,050) certificados participación en talleres 2,100.004.7 Mil (1,000) certificados Servicio Social Voluntario 3,000.00

Sub-Total MONEDA DOMINICANA: RD$112,700.00

Cuadro V: Gastos Administrativos:

Concepto Monto RD$5.1 Alquiler local para proyecto 18,000.005.2 Energía 6,000.005.3 Agua y Recogida de basura 1,200.005.4 Teléfono e Internet 12,000.005.5 Refrigerios participantes en Talleres 30,300.005.6 Refrigerios participantes en Acciones Ambientales 54,000.005.7 Gastos Rueda de Prensa e Inauguración 25,000.005.8 Gastos de Clausura 25,000.00

Sub-Total MONEDA DOMINICANA : RD$171,500.00

Concepto Monto RD$Sub-Total General 595,800.00Imprevistos (10 %) 59,580.00

Total General MONEDA DOMINICANA: RD$655,380.00

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

16

Page 17: Proyecto de Educacion Ambiental

3. Lista de Acciones Ambientales del Proyecto.

Las acciones ambientales a ser realizadas como elementos centrales del proyecto, son:

a) Distribución de material impreso promocional y sobre medidas para solucionar problemas en los aspectos de Agua, Basura, Ruido, Energía y Saneamiento Ambiental.

b) Recogida de basura en áreas públicas y privadas (calles, parques, cañadas, solares, patios, etc.).

c) Siembra de árboles en áreas públicas y privadas (calles, parques, cañadas, solares, patios, etc.).

d) Poda de árboles en áreas públicas y privadas (calles, parques, cañadas, solares, patios, etc.).

e) Control de erosión en cañadas y áreas verdes.

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

17

Page 18: Proyecto de Educacion Ambiental

f) Recogida de material no biodegradable en las orillas del río Ozama.

Proyecto de Educación Ambiental y Acciones Ambientales para el Cumplimiento del Servicio Comunitario de Jóvenes Estudiantes de Secundaria, en el Sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

18