Proyecto de gestion

4
PROYECTO DE GESTIÓN 1. Criterios para la elaboración del presupuesto anual del centro y para la distribución de los ingresos entre las distintas partidas de gastos. El presupuesto anual del Centro se realizará tomando como base los ingresos y gastos habidos en el Curso escolar anterior y con un estudio previo por parte del Equipo directivo de las necesidades previsibles para el curso, escuchando las recomendaciones del los E. Docentes y Consejo Escolar. Los ingresos que recibimos son: Ingresos por recursos propios. Dotación para gastos de Funcionamiento , por la Consejería de Educación. Programa de Gratuidad de libros de texto Proyectos y programas educativos, con dotación económica, aprobados por la Consejería de Educación. Ingresos por otras entidades: Ayuntamiento, AMPA… Exceptuando los ingresos para gastos de funcionamiento enviados por la Consejería de Educación, el resto de las partidas de ingresos que se reciben, son cerradas, es decir ya elaboradas y aprobadas por la Consejería de Educación indicándose textualmente las cantidades asignadas, para cada uno de los conceptos a los que se van a destinar necesariamente. Para cubrir los gastos de funcionamiento elaboramos un presupuesto con los siguientes apartados: Arrendamientos de mobiliarios y enseres. Reparación y conservación: edificios, equipos y herramientas, instalaciones… Material no inventariable: oficina, reprografía, consumibles informáticos… Suministros. Comunicaciones Transporte

Transcript of Proyecto de gestion

Page 1: Proyecto de gestion

PROYECTO DE GESTIÓN

1. Criterios para la elaboración del presupuesto anual del centro y para la distribución de los ingresos entre las distintas partidas de gastos.

El presupuesto anual del Centro se realizará tomando como base los ingresos y gastos habidos en el Curso escolar anterior y con un estudio previo por parte del Equipo directivo de las necesidades previsibles para el curso, escuchando las recomendaciones del los E. Docentes y Consejo Escolar.Los ingresos que recibimos son:

Ingresos por recursos propios. Dotación para gastos de Funcionamiento , por la Consejería de Educación. Programa de Gratuidad de libros de texto Proyectos y programas educativos, con dotación económica, aprobados por la

Consejería de Educación. Ingresos por otras entidades: Ayuntamiento, AMPA…

Exceptuando los ingresos para gastos de funcionamiento enviados por la Consejería de Educación, el resto de las partidas de ingresos que se reciben, son cerradas, es decir ya elaboradas y aprobadas por la Consejería de Educación indicándose textualmente las cantidades asignadas, para cada uno de los conceptos a los que se van a destinar necesariamente.

Para cubrir los gastos de funcionamiento elaboramos un presupuesto con los siguientes apartados:

Arrendamientos de mobiliarios y enseres. Reparación y conservación: edificios, equipos y herramientas,

instalaciones… Material no inventariable: oficina, reprografía, consumibles informáticos… Suministros. Comunicaciones Transporte Gastos diversos Trabajos realizados por otras empresas Adquisiciones para uso general del centro. Adquisiciones para uso específico de las aulas.

2. Criterios para la gestión de las sustituciones de las ausencias del profesorado

Se seguirán los criterios establecidos en la ORDEN de 8 de septiembre de 2010 por la que se establece el procedimiento para la gestión de las sustituciones del profesorado de los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación.

Ausencias de corta duración : Si hay dos profesores con horario completo de Refuerzo Educativo, uno se dedicará exclusivamente a labores de Refuerzo Educativo, tanto en E. Infantil como en E. Primaria.

Page 2: Proyecto de gestion

La primera ausencia se cubre con el otro el profesor/ a del centro que tiene horario completo con funciones de refuerzo educativo. Las siguientes sustituciones se cubren con el resto de maestros/ as que tienen parte de su horario con función de R. Educativo, de forma equitativa según las necesidades del Centro y organizado por la J. Estudios .

Bajas laborales: La dirección del Centro será la competente para decidir cuando se sustituirán las ausencias del profesorado con personal externo, y por tanto, con cargo al número de jornadas completas de profesorado sustituto puesto a disposición del centro para esta función, y cuando se atenderán con los recursos del centro. ( Orden 8 de septiembre de 2010) Se informará de las horas incurridas ,una vez por trimestre, al Claustro.

3. Medidas par la conservación y renovación de las instalaciones y del Equipo Escolar

El Equipo Directivo , teniendo en cuenta las peticiones y necesidades planteadas por el Claustro de Profesores/ as y el Consejo Escolar, mantendrá un contacto fluido con el personal del Ayuntamiento competente para solucionar los problemas que vayan surgiendo en la conservación de las instalaciones.Para la renovación de las instalaciones y del equipo escolar se tramitarán las demandas a la Delegación Provincial y Consejería de Educación.Siempre que la gestión económica del colegio lo permita, el equipo directivo podrá atender necesidades que mejoren nuestras instalaciones, en pro de una mejor calidad de los servicios que prestamos a la comunidad educativa.

4. Criterios par obtener ingresos derivados de la prestación de servicios distintos de los gravados por tasas, así como otros fondos procedentes de entes públicos, privados o particulares.

El Centro, de acuerdo a la normativa vigente podrá obtener fondos económicos o de equipación escolar, al ceder parte de sus instalaciones a entidades públicas, privadas o particulares, siempre que así lo soliciten y sean autorizadas por la Comisión Permanente del Consejo Escolar. Dichas entidades se responsabilizarán de los daños que pudieran causar durante su uso y su reparación. Los fondos económicos se ingresarán en las partidas del Centro.El AMPA realizará actividades encaminadas a conseguir recursos que reviertan en la mejora de las instalaciones del Centro , equipamiento y materiales escolares.Esta asociación también aportará parte de sus ingresos para la colaboración en la gestión económica de actividades complementarias y extraescolares programadas en el Centro.

5. Procedimientos para la elaboración del inventario anual general del Centro.

Cada dos años, y supervisado por la Secretaría del Centro, se elaborará, según modelo unificado en el colegio, el inventario del mismo con los siguientes apartados.

Mobiliario: mesas y sillas del alumnado y profesorado, perchas, pizarras de tiza, tableros de corcho, bancos, armarios…

Equipos informáticos: ordenadores portátiles, pizarras digítales, impresoras, escáner…

Page 3: Proyecto de gestion

Material audiovisual: cámaras fotográficas, videos, proyectores, radio-casettes, videos, CD….

Música: instrumentos musicales, libros etc. Deportes: material deportivo. Dependencias administrativas, dirección, jefatura de estudios, aula

matinal. Cocina y Comedor Escolar: Mobiliario, materiales congeladores,

frigoríficos, lavavajillas, hornos, microondas, vasos platos, cubiertos…