Proyecto de Ordenanza declarando el estado de Emergencia Administrativo, Economico y Financiero de...

7
Departamento Ejecutivo Sr. Presidente Honorable Concejo Deliberante Prof. Mario Leandro Barbieri S I D De mi mayor consideración: Por medio de la presente nota, me dirijo a Ud. y por su intermedio a los Sres. Concejales, a los fines de que tenga a bien, convocar a Sesión Extraordinaria según lo normado en el Art. 68, inc. 5 y Art. 108 inc. 6 del DecretoLeyN°6768/58 "Ley Orgánica de las Municipalidades".- Que la petición que le elevo es a los fines de ingresar ante vuestro Ha Cuerpo, el proyecto de Ordenanza, que se adjunta, la cual establece la Emergencia Administrativo, Económico y Financiero de la Administración Pública Municipaldel Partidode San Pedro.- Sin más, y aprovechando la ocasión, lo saluda a Ud. con mi mayor consideración.- Cecili lazar __' INTBNDBN11:! M .--- MUDicipalid14 de S•• Pea

description

El Gobierno de Cecilio Salazar presentó un proyecto para que se declare la emergencia en la ciudad, en principio por 180 días.

Transcript of Proyecto de Ordenanza declarando el estado de Emergencia Administrativo, Economico y Financiero de...

Page 1: Proyecto de Ordenanza declarando el estado de Emergencia Administrativo, Economico y Financiero de la Administración Pública Municipal del Partido de San Pedro.-

Departamento Ejecutivo

Sr. PresidenteHonorable Concejo DeliberanteProf. Mario Leandro BarbieriS I D

De mi mayor consideración:

Por medio de la presente nota, me dirijo a Ud. y por su

intermedio a los Sres. Concejales, a los fines de que tenga a bien, convocar a

Sesión Extraordinaria según lo normado en el Art. 68, inc. 5 y Art. 108 inc. 6 del

Decreto Ley N° 6768/58 "Ley Orgánica de las Municipalidades".-

Que la petición que le elevo es a los fines de ingresar

ante vuestro Ha Cuerpo, el proyecto de Ordenanza, que se adjunta, la cual

establece la Emergencia Administrativo, Económico y Financiero de la

Administración Pública Municipal del Partido de San Pedro.-

Sin más, y aprovechando la ocasión, lo saluda a Ud.

con mi mayor consideración.-

Cecili lazar __'INTBNDBN11:! M .---MUDicipalid14 de S•• Pea

Page 2: Proyecto de Ordenanza declarando el estado de Emergencia Administrativo, Economico y Financiero de la Administración Pública Municipal del Partido de San Pedro.-

VISTO:

Los artículos 5 y 123 de la Constitución Nacional que consagran el

principio de Autonomía Municipal, la Sección VII de la Constitución de

la Provincia de buenos Aires y el Decreto ley 6769/58 -Ley Orgánica

de las Municipalidades- en particular los artículos 10, 25°, 2r inc.28,

31°, 107°, 108°, 124°, 228° (segundo párrafo) 240°, 244° Y

concordantes, y;

CONSIDERANDO:

Que del acta de transmisión de Administración suscripta con fecha

09/12/2015 surge que los Recursos Ordinarios del Municipio son de $

-27.261.810,30 Y que la Deuda Flotante del año 2015 es de $

22.738.609,59 a lo de debe sumarse la deuda pendiente del año 2014,

mayoritariamente correspondiente a la Empresa Ashira SA.

Que el Municipio local adeuda a la fecha los sueldos de agentes

incluidos en la Carrera Médica Hospitalaria, las guardias médicas, las

horas extras y los sueldos de los funcionarios correspondientes al mes

de Noviembre.

Que para realizar el pago de los sueldos de Noviembre a los agentes

municipales de planta se giró en descubierto sobre la cuenta corriente

con vencimiento el día de ayer.

Que no existían fondos suficientes para cubrir el descubierto bancario.

Que la próxima semana el estado local deberá afrontar el pago del

medio Aguinaldo no existiendo fondos suficientes para ello.

Que los escasos fondos que restan percibir de Coparticipación por

parte de la Provincia de Buenos Aires resultan exiguos para hacer

frente al pago de los salarios adeudados.

Que a la fecha resulta imposible para el Municipio hacer frente al pago

de cualquier órden de pago.

Page 3: Proyecto de Ordenanza declarando el estado de Emergencia Administrativo, Economico y Financiero de la Administración Pública Municipal del Partido de San Pedro.-

Que el porcentaje de sueldos y salarios sobre el presupuesto anual

para el año 2015 supera el 80% de los ingresos del municipio, sinincluir los fondos afectados.

Que la administración anterior ha mal utilizado los fondos afectados

más importantes como son el Educativo y el Sojero para afrontar pago

de salarios, desviando los fondos para su objetivo principal (educacióne infraestructura).

Que los datos consignados muestran una situación crítica que

compromete el funcionamiento sostenible del municipio desde el punto

de vista financiero, comprometiendo la prestación de los serviciospúblicos.

Que ésta situación lo expone a potenciales reclamos y corte de

suministros por parte de los acreedores que no encuentran resolucióna sus reclamos;

Que resulta necesario adoptar medidas, dentro de la competencia

municipal, tendiente a preservar el "funcionamiento sostenible del

municipio", de manera de posibilitar la razonable prestación de los

servicios públicos que satisfagan las necesidades esenciales de losvecinos de San Pedro.

Que la Constitución de la Nación Argentina consagra el "principio de

autonomía municipal", por el cual los Municipios puedan adoptar

aquellas medidas que permitan la existencia y funcionamiento del

Estado Municipal para que este satisfaga las necesidades de sus

habitantes, en tanto vecinos que conforman un conjunto socio

económico cultural con particularidades y necesidades definidas.

Que el Decreto ley 6769/58 -Ley Orgánica de las Municipalidades-

establece que el gobierno municipal estará a cargo de un

Departamento Deliberativo y un Departamento Ejecutivo, e impone a

estos desarrollar su actividad sujetándose a un estricto equilibrio fiscal

Page 4: Proyecto de Ordenanza declarando el estado de Emergencia Administrativo, Economico y Financiero de la Administración Pública Municipal del Partido de San Pedro.-

.-

(art. 31), no aprobando ordenanzas de presupuesto que contengan

déficit (art. 124) y consagrando la nulidad de todos aquellos actos que

se apartaran de sus disposiciones (art. 240 y 244).

Que en este contexto resulta imperativo proceder a la racionalización

de las estructuras municipales, reorganizando y reasignando recursos

materiales, financieros y humanos.

Que es necesario que el Departamento Ejecutivo cuente con la

habilitación normativa conducente para el mejoramiento económico,

financiero y administrativo de la comuna.

Por ello, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN

PEDRO, en uso de sus atribuciones sanciona la siguiente:

ORDENANZA

Capítulo I

Objeto y fines

Artículo 1°: Declárese el Estado de Emergencia Administrativo,

Económico y Financiero de la Administración Pública Municipal del

Partido de San Pedro, lo que incluye la prestación de los servicios y la

ejecución de los contratos a su cargo.

Artículo 2°: El Estado de Emergencia declarado en el artículo anterior

tendrá vigencia por 180 días a contar desde la publicación de la

presente.

Artículo 3°: Los términos de la presente Ordenanza se aplicarán a

toda decisión administrativa que se dicte siempre que se haga

referencia expresa a la emergencia que se declara.

Artículo 4°: La emergencia declarada tiene como finalidad:

a) El saneamiento financiero.

b) Racionalizar las estructuras administrativas.

Page 5: Proyecto de Ordenanza declarando el estado de Emergencia Administrativo, Economico y Financiero de la Administración Pública Municipal del Partido de San Pedro.-

c) Optimizar los recursos materiales, financieros y humanos.

d) Asegurar un razonable y sostenible funcionamiento de los

servicios que presta el Municipio.

e) Revisar, adecuar, recomponer y en su caso renegociar los

contratos y obligaciones vigentes.

Artículo 5° El Departamento Ejecutivo está facultado para disponer la

reorganización de las estructuras administrativas municipales,

pudiendo para ello modificar, fusionar y suprimir dichas estructuras,

cargos, reasignar misiones y funciones como también reubicar al

personal.

Capítulo 11

Personal

Articulo 6°: El Departamento Ejecutivo realizará las acciones

necesarias y conducentes, tendientes a lograr:

a) La racionalización de los recursos humanos.

b) La jerarquización de la función y el empleo público

c) La economía, eficiencia y eficacia de la actividad estatal.

Artículo 7°: El Departamento Ejecutivo podrá disponer la

restructuración general o sectorial de dependencias pertenecientes a

la Administración Central o Descentralizada. Podrá reasignar el

destino del personal, disponer su rotación o reubicarlo, incluso en

agrupamientos distintos al que se encuentra.

Artículo 8: Se suspende durante el término de la emergencia el

ingreso a la planta permanente y temporaria de personal de nuevos

agentes, excepto aquellos pertenecientes a la planta política sin

estabilidad.

Artículo 9: Dentro del plazo de sesenta (60) días desde la publicación

de la presente, el Departamento Ejecutivo confeccionará una lista de

los agentes en condiciones de acceder al beneficio jubilatorio e iniciará

los trámites conducentes a su cese a esos fines. El Departamento

Page 6: Proyecto de Ordenanza declarando el estado de Emergencia Administrativo, Economico y Financiero de la Administración Pública Municipal del Partido de San Pedro.-

Ejecutivo podrá excluir de ésta disposición a aquellos agentes que por

su experiencia y cualidades personales sean considerados

estratégicos y por ello conveniente su permanencia dentro de los

plantes de la Administración.

Artículo 10: Se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a

suspender durante la emergencia, en forma total o parcial, el derecho

a percibir todo tipo de bonificaciones, adicionales o compensaciones.

Quedan excluidos de esta disposición la bonificación por antigüedad.

Artículo 11: Las retribuciones destinadas a cancelar tareas de

reemplazo en el Hospital Municipal deben estar previamente

certificadas por funcionario jerárquico y acreditar que el pago a

efectuar es resultante del cumplimiento efectivo de la relación laboral.

Capitulo 111

Saneamiento económico y financiero.

Artículo 12: El Departamento Ejecutivo podrá convenir con los

proveedores, permlslonarios y concesionarios la renegociación,

rescisión o adecuación de convenios y obligaciones (administrativas o

judiciales) existentes a la fecha de entrada en vigencia de la presente.

Artículo 13: El Departamento Ejecutivo podrá revisar y/o suspender

los contratos que se encuentren en ejecución, como también

renegociar todos aquellos contratos que cumpliendo con los requisitos

legales, su continuidad sea imposible por las causas que motivan la

declaración de la presente emergencia.

Artículo 14: El Departamento Ejecutivo podrá suscribir convenios de

saneamiento económico financiero con el Estado Provincial, incluidos

los que se suscriban en el marco del artículo 41 del Decreto ley

6769/58 -LOM- ad referéndum del H. Concejo Deliberante.

Artículo 15: Autorizase al Departamento Ejecutivo Municipal a realizarI

una amplia auditoría general 'y exhaustiva sobre los ejercicios 2011 aIIII

Page 7: Proyecto de Ordenanza declarando el estado de Emergencia Administrativo, Economico y Financiero de la Administración Pública Municipal del Partido de San Pedro.-

2015 ambos inclusive para detectar los responsables políticos de laactual situación económica del Municipio.

Capítulo IV

Disposicíones finales

Artículo 16: Las disposiciones de esta ordenanza bajo ningún aspecto

podrán significar una autorización para otorgar habilitaciones,

permisos y/o concesiones apartándose del Decreto 6769/58 y en

general la normativa vigente que rige dichas acciones.

Artículo 17: El Departamento Ejecutivo, por decreto podrá prorrogar

total o parcialmente la presente por 180 días más.

Artículo 18: Publíquese en el Boletín oficial, notifiquese al Contador

Municipal, la Tesorero Municipal, al Jefe de Compras Municipal, al H.

Tribunal de Cuentas y a la Subsecretaría de Asuntos Municipales de la

Provincia de Buenos Aires. Cumplido archívese

;JCed lo-S~~~AL

lNl1!NDBNTE Mu" ••.•••MIllliQpalidad de Su Pedro