Proyecto las tics 2011

8

Click here to load reader

Transcript of Proyecto las tics 2011

Page 1: Proyecto las tics 2011

. PROYECTOPROYECTOPROYECTOPROYECTO::::

. FUNDAMENTACIÓN:

"Las tecnologias digitales son un hecho inseparable de la vida moderna. No podemos abandonar los medios y las tecnologías digitales en educación y volver a un tiempo más simple y más natural." ( David Buckingham)

"La sola presencia de las tecnologías de la información en la escuela no produce un interés duradero en los alumnos ni el mejoramiento de la

Page 2: Proyecto las tics 2011

calidad educativa...Por otra parte no les suma motivación - más allá del primer momento - si no les interesa las actividades que realizan en clase." ( Alejandro Spiegel)

Realizando un diagnostico acerca del conocimiento de los docentes en el uso de la tecnología computadora, radio, tv, proyector, videos, etc. Algo de resistencia en el uso, muchos dicen porque falta capacitación y otros porque no dan los tiempos institucionales para que se haga uso de la tecnología.

Con este proyecto intentaremos acortar la brecha y acercar a los docentes a la alfabetización digital como recurso y herramientas para favorecer el aprendizaje en lo alumnos/as en las diferentes áreas.

Objetivos del proyecto:

� Formar a los docentes en el uso y manejo cotidiano de las TICs. � Favorecer la puesta en práctica de formas de trabajo cooperativo entre

alumnos y docentes que contribuyan al desarrollo de una cultura colaborativa en la escuela.

� Promover el uso cotidiano de las herramientas informáticas para el desarrollo de los aprendizajes en los diferentes espacios curriculares.

Estrategias de trabajo:

� Se implementan reuniones de trabajos con los diferentes actores institucionales que trabajan en el proyecto para discutir sus implicancias en cuanto al cambio de cultura institucional.

� Se trabaja desde la coordinación del proyecto asistiendo al diseño y desarrollo del Proyecto Educativo Institucional con Intensificación en TICs.

� Se informará para el uso cotidiano y permanente por parte de los alumnos y docentes de las TICs, mediante actividades que implican el uso de la red interna y de Internet, red inalámbrica, wi fi.

� Se ponen en marcha para los maestros ofertas de capacitación fuera de servicio -optativas para el docente-, en la línea de la formación pedagógica y didáctica que se requiere para el aprovechamiento del entorno de red en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

� Se ponen en práctica experiencias exploratorias de desarrollo curricular

� Se diseñan e implementan Círculos de Aprendizaje como una de las variadas estrategias que recupera el tratamiento de los contenidos en diferentes contextos.

� Se pondrán en marcha dos estrategias para aplicar las herramientas de la Netbook en el aula, la sala de computación, lectura del Manual de uso, recursos, programas, juegos, etc.

� Se desarrollan contenidos para observar y analizar el blogg de la Institución.

Page 3: Proyecto las tics 2011

� Se implementan grupos para compartir experiencias entre docentes, generar debates sobre temas de interés e intercambiar bibliografía y documentos de trabajo.

Finalidad

Se pretende con este proyecto aumentar el porcentaje de los docentes para: **Reducir la tensión entre resistencia e innovación instalando en el aula una red informática que a veces, puede operar como un factor inhibidor de la lógica tradicional de trabajo. De hecho, la presencia de este entorno hace que el maestro repiense necesariamente su forma de trabajar en la clase, es como si la presencia de las computadoras interpelara de manera implícita la práctica del docente. **Asumir la situación paradójica que reveló algún cambio en la relación habitual entre docente y alumno: los maestros comenzaron a explicitar que en este campo los estudiantes tienen más saberes que ellos. Esta desigual relación frente al saber que invierte la histórica relación en la que el docente sabe más que el alumno- es una de las potenciales causas de resistencia a la incorporación de las TICs en el aula. Aquellos docentes que por su historia personal y profesional cuentan con un grado de flexibilidad que les permite incorporar este nuevo esquema a su forma de trabajo logran superar las resistencias con rapidez y adoptan por lo general dos actitudes posibles: . capitalizan el saber de los estudiantes para favorecer sus aprendizajes . ponen en marcha acciones de capacitación que les posibilite el dominio de la informática e inician un proceso profunda reflexión sobre sus prácticas. Cabe señalar que para la puesta en marcha de este proyecto el conocimiento del manejo de la informática como herramienta no resulta un pre-requisito sino que implementa un acompañamiento en el proceso de capacitación en informática por lo que el dominio del uso de la herramienta por parte del cuerpo docente es verdaderamente heterogéneo, sin que ello resulte un perjuicio para la marcha del proyecto. **Desarrollar una Cultura de trabajo colaborativo y cooperativo a través de la realización de grupos de discusión e intercambio de experiencias y conformación de grupos por correo electrónico, se intenta trabajar sobre la idea del trabajo en red entendida no solamente como soporte electrónico sino como la configuración de redes humanas; redes de intercambio de experiencias; redes de intercambio de información para la anticipación de problemas; etc. ** Movilizar actitudes novedosas por parte de docentes y directivo. El intercambio de propuestas de actividades o incluso de planificaciones o materiales que usan los docentes para trabajar con el aula en red (ejemplos: softwares; CD; datos de sitios de Internet; etc.) debe resultar una práctica realmente habitual en los maestros.

Page 4: Proyecto las tics 2011

LOCALIZACIÓN : Se desarrollará en el ámbito Institucional. CRONOGRAMA :

• Organización por parte de la Institución de horarios, espacios y tiempos para el desarrollo de este proyecto dentro de la planificación del PEI.

RESPONSABLES: ♦ Directivos y Docentes del Centro Educativo. RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS : √ Instalaciones del Establecimiento Educativo. √ Red informática, Netbook, proyector. √ CD, DVD, software, hardware, Internet. √ Diferentes bibliografías. √ Medios de Comunicación local y regional. TIEMPO: Segundo semestre del año dos mil once. EVALUACIÓN FINAL DEL PROYECTO AÑO 2011 CLASE Nº 1 Las Netbook *Explorar las netbook. *Leer y explicar las funciones de la máquina. *Conocer las aplicaciones del teclado.

Page 5: Proyecto las tics 2011

*Reconocer las unidades de disco y las característi cas. Webcam *Crear carpetas, mover archivos, conocer las extens iones de los mismos. *Explorar los diferentes software. *Configurar la red inalámbrica. CLASE Nº 2 *Introducción en Word, PowerPoint, Excel. WORD POWER POINT EXCEL http://www.aulaclic.es/word-2010/index.htm

TEMA 1. Abrir el programa

TEMA 2. Partes de la pantalla

TEMA 3.Distintas formas de visualizar el documento

TEMA 4. Pantalla completa y Zoom

TEMA 5. Vista preliminar

TEMA 6. Personalizar las Barras de herramientas

TEMA 7. Introducir texto

TEMA 8. Deshacer

TEMA 9. Guardar

TEMA 10. Seguridad

TEMA 11. Abrir documentos existentes

TEMA 12. Opciones de abrir

TEMA 13. Seleccionar texto

TEMA 14. Formatos

http://www.aulaclic.es/power/f_power.htm

http://www.aulaclic.es/excel2007/

Page 6: Proyecto las tics 2011

predefinidos

TEMA 15.Formatos de Letras

TEMA 16. Opciones de Barra Formato

TEMA 17. Cambiar Mayúsculas y minúsculas

TEMA 18. Letra de comienzo

TEMA 19. Formato de párrafos

TEMA 20. Alinear texto

TEMA 21. Numeración

TEMA 22.Formato de página

TEMA 23. Salto de página y de sección

TEMA 24. Copiar

TEMA 25. Insertar

TEMA 26. Insertar Nota a pie de página

TEMA 27. Inserta imágenes

TEMA 28. Estructurar la página. Columnas y tablas.

TEMA 29. Propiedades de tabla

TEMA 30. Encabezado y pie de página

TEMA 31. Buscar, reemplazar e ir a

TEMA 32. Ortografía y

Page 7: Proyecto las tics 2011

gramática

TEMA 33. Imprimir

TEMA 34. Trabajar con dos partes del mismo documento a la vez

TEMA 35. Las Plantillas

TEMA 36.Proteger el documento

TEMA 37. Las secciones

TEMA 38. Formatos de secciones.

TEMA 39. Numeración automática.

TEMA 40. Las referencias.

TEMA 41. Los índices.

TEMA 42. Creación de índices.

TEMA 43. Las ecuaciones en el Word.

TEMA 44. Las páginas web en el Word.

Clase Nº3 *Internet, buscar videos imagines , documentos, et c. *Buscadores, buscar información. *Instalar un software bajado de Internet. CLASE Nº 4

Page 8: Proyecto las tics 2011

*Correo electrónico, adjuntar archivos, insertar gi f, emoticons, carpetas, agenda de contactos, asunto y coo. CLASE Nº 5 *Elección de un contenido, seleccionar un software para presentar el mismo a sus alumnos. EVALUACIÓN

• Evaluación diagnóstica: se trata de la instancia inicial para conocer el grupo

(saberes previos, nivel de formación, etc).

• Evaluación formativa: se trata de la evaluación que se realiza al finalizar cada

tarea de aprendizaje y tiene por objetivo informar de los logros obtenidos, y

eventualmente, advertir dónde y en qué nivel existen dificultades de aprendizaje.

• Evaluación sumativa: es aquella que pretende constatar si se han logrado los

objetivos o condiciones supuestamente deseables en un elemento o situación

educativa. Es lo que habitualmente llamamos "evaluación tradicional".

En la enseñanza con TIC en el aula apuntamos a un proceso evaluativo que pueda

integrar estas tres dimensiones. Esto significa que en el trabajo del docente.La

evaluación continua es una fase importante del proceso educativo, por las condiciones

que presupone (planificación) y por las consecuencias que genera (individualización y

reajuste), resulta un medio eficaz de perfeccionamiento didáctico, orientado a mejorar

el acto educativo. La evaluación diagnóstica continua como uno de los pilares

fundamentales para la comprensión profunda. En este sentido, Perkins (2006)

señalan que “para aprender y para comprender, los estudiantes necesitan criterios,

retroalimentación y oportunidades para reflexionar desde el inicio y a lo largo de

cualquier secuencia de instrucción. A este proceso lo llamamos “Valoración Continua”.