Proyecto Nacional de Nutrición Animal

44
Nutrición de Rumiantes 1 Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Transcript of Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Page 1: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 1

Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Page 2: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

2

ISBN

© 2013, Ediciones INTA. Libro de edición Argentina

Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial, la distribución o la transformación de este libro, en ninguna forma o medio, ni el ejercicio de otras facultades reservadas sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes vigentes.

Page 3: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

3

Proyecto Nacional de Nutrición AnimalCartera de Proyectos 2009-2012

Programa Nacional CarnesCoordinador: Ing. Agr. Daniel Rearte, Ph.D

Proyecto Integrado NutriciónCoordinador: Ing. Agr. Francisco Santini, MSci.,Ph.D

Proyecto Específico Nutrición RumiantesCoordinador: Med. Vet. Gustavo Depetris, MSci.

Proyecto Específico Nutrición MonogástricosCoordinador: Ing. Agr. Jorge Azcona, MSci.

Page 4: Proyecto Nacional de Nutrición Animal
Page 5: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

5

PrologoEn el 2009 cuando se dio origen a la nueva cartera de proyectos institucionales se fijaron como objetivos, incrementar la oferta de ingredientes y alimentos de alta calidad nutricional con destino a la producción de aves, cerdos y bovinos de carne. Los cambios acontecidos a nivel mundial y nacional (aumento del precio de los granos, aparición de nuevos subproductos agroindustriales, incremento en la demandas de carnes, cambios en los sistemas productivos tradicio-nales, prohibición del uso de antibióticos) hicieron necesario continuar con la política de investigación, para poder abastecer de nuevas tecnologías más eficientes bajo el punto de vista nutricional, pero a la vez más respetuosas del ambiente.

La actividad de los Proyectos de INTA responde al PEA (Plan estratégico Agroalimentario 2010-2020) que impulsa la generación de riqueza con mayor valor agregado, en particular en origen, en un contexto de competitividad sis-témica con crecimiento sustentable en el tiempo, equitativo desde lo social y sostenible desde lo ambiental. El PEA prevé incrementos en el stock de cabezas bovinas de 49 millones en el 2010 a 54 millones en el 2020. Aumentos en la producción de 2,6 millones de toneladas a 3,8 millones de toneladas de carne con hueso. Lo mismo prevé aumentos considerables en la producción de aves y cerdos, que tendrá que ser acompañada de innovaciones en los sistemas de producción y en la nutrición de estas especies, para lograr más eficiencia, mayores ganancias de peso diarias, con mejores conversiones alimenticias, es decir utilizar menos alimentos para lograr la misma o mayor productividad.

Los principales analistas internacionales del sector cárnico, sostienen que hacia el año 2020, solo podrán competir como productores de proteína animal, aquellos países que sean capaces de autoabastecerse de granos y que cuenten con las reservas de agua suficiente. La Argentina parece ser uno de los países con más fortaleza en estas variables y que sin duda podrá ser uno de los principales proveedores de proteínas de origen animal del mundo, estando esto fuertemente explicitado en el PEA2, ya que como se dijo, prevé un aumento de la producción pecuaria de carne al año 2020 del 46% en bovino, 88% en el complejo avícola, 193 % en el complejo porcino y del 40 % en el ovino. En este contexto el INTA a través del Programa Nacional Carnes y en el marco del Proyecto Integrado de Nutrición ha planteado el desarrollo de Proyectos Específicos para Rumiantes y Monogástricos con el objetivo de lograr infor-mación estratégica que permita aumentar la producción de carnes en nuestro país. Esta publicación refleja parte de los resultados obtenidos durante la cartera de Proyectos INTA 2009-2011.

Principales resultados del proyectoAves y cerdos: Se incrementó la oferta de ingredientes y alimentos de alta calidad nutricional. Dado el constante mejoramiento genético de los diferentes cultivos y a los cambios en los procesos industriales, se modificó la calidad de los alimentos. Se encontraron inhibidores de tripsina por encima de los observados en harinas proteicas, por fallas en la desactivación. Se estimó que en sojas extrusadas adecuadamente los valores de inhibidores de tripsina fueron mayores que en la Harina de soja, esto genera en estos subproductos una caída importante en la utilización de energía, y en la digestibilidad de los aminoácidos por parte de las aves, con una disminución en los índices de conversión. Se actualizó la composición nutricional de las materias primas destinadas a la alimentación (análisis proximal, energía metabolizable), se estudió el efecto de factores antinutricionales del complejo soja sobre el desempeño productivo (actividad ureásica, proteína soluble). Además se desarrollaron modelos experimentales para desafíos y se evaluaron aditivos alternativos a los antibióticos como promotores del crecimiento (probióticos, prebióticos y acidificantes).

Rumiantes: La producción de carne en la Argentina se basa principalmente en la utilización de forrajes cosechados directamente por el animal. Sin embargo, en los últimos años se ha incrementado considerablemente el uso de la suplementación y el engorde a corral. Esta situación requirió generar nuevos conocimientos y tecnologías de aprove-chamiento de los nutrientes en forrajes, la interacción de la dieta base con suplementos de distintos tipos (energéticos, proteicos, forrajes conservados) y aditivos que mejoren los procesos digestivos y disminuyan la eliminación de ele-mentos contaminantes al ambiente. En engorde a corral se generaron conocimientos sobre: utilización de grano de maíz (entero o partido) en dietas con alta y baja relación forraje:concentrado y a diferentes edades del animal; híbridos de grano de sorgo con distinto con-tenido de taninos; uso de distintos compuestos como correctores de los efectos perjudiciales de los taninos; efecto de

Page 6: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

6

la humedad de cosecha del grano de sorgo para silaje. Con silaje de planta entera se evaluaron los efectos de los sorgos en comparación con el maíz. Además, se estudió el efecto del procesamiento de los granos de maíz y la oferta vitamí-nica y mineral sobre el crecimiento de terneros destetados precozmente en confinamiento. Otros trabajos compararon niveles de consumo de heno de alfalfa prensado en cubos de alta compactación, 40, 60, 80 y 100% de lo consumido, con terneras de 100kg al inicio del ensayo. Si bien las ternera con 100% de cubos ganaron algo menos de peso vivo, se concluyó que este tipo de cubos puede ser utilizado como única fuente de alimento en terneras de destete. También se estudió el efecto de distintos aditivos y dosis, como taninos, monensina, tilosina y levaduras sobre los procesos de fermentación ruminal, crecimiento, ganancia diaria de peso y eficiencia de conversión. En alimentación a corral, se evaluó el impacto de la salida brusca del corral, de animales de recría consumiendo dietas de alta energía, al pastoreo y su efecto sobre el comportamiento productivo. Otros trabajos evaluaron el efecto de la restricción alimentaria en la recría de terneros a corral sobre la insulinemia y posterior engorde a pasto o a corral.

En otros trabajos se estudió el efecto de la suplementación de sorgo granífero diferidos con Harina de girasol o Ex-trusado de Soja en el pre-parto de vacas de cría, sobre la digestibilidad in vivo, los parámetros de ambiente ruminal y la respuesta productiva, ganancia o pérdida de peso durante la gestación, impacto sobre el estado corporal y el peso al nacer de los terneros. También se evaluó la utilización de harina de girasol de extracción clásica y la incorporación creciente de urea en reemplazo de la Harina de Girasol, desde 0% urea hasta 1,25 % de urea en la dieta. La sustitución de Harina de Girasol por urea afectó negativamente las ganancias diarias de peso. Otro subproducto utilizado fue la cáscara de soja como suplemento de heno de baja calidad en la recría. También se estudió el efecto de este suplemento sobre las características del ambiente ruminal cuando se suplementó a heno de pastura de Dichanthium aristatum y en reemplazo de maíz como fuente energética en destetes machos sobre pasturas tropicales. Con este tipo de subproducto conviene la utilización de una fuente proteica, para lograr buenas respuestas.

En otros ambientes se utilizó la caña de azúcar como un recurso forrajero de importancia en áreas subtropicales. Se estudió la digestibilidad de las distintas secciones verticales de la planta, encontrándose diferencias en el consumo y digestibilidad de las distintas secciones, siendo mayor y disminuyendo desde la parte superior a la inferior de la mis-ma. Se encontró que no hubo diferencia en la respuesta animal de novillos livianos y pesados.

Se estudió la degradabilidad ruminal y digestibilidad intestinal de la proteína del silaje de alfalfa, confeccionado con distintas dosis y fuentes de taninos. Los taninos modificaron la fracción de proteína soluble de los silajes, siendo la reducción más importante, la lograda con extracto de quebracho líquido. A partir de la dosis media aplicada se observó una reducción de la digestibilidad intestinal.

Dentro de esta cartera de proyectos también se comenzó a medir los factores de conversión y hacer estimaciones de emisión de metano. Con animales experimentales se registraron volúmenes promedio expirados de 6 l/hora, con una concentración media de 0,07% de gas metano, arrojando una emisión de metano de 230 l/día por animal.Se incluye un anexo con un capítulo de principios básicos de Nutrición de Rumiantes y otros trabajos relacionados con estrés térmico, usos del maíz reconstituido y evaluación de alternativas de alimentación para recría en el subtropico.En la nueva cartera de proyectos se espera continuar en la búsqueda de soluciones a través de la investigación, con el objetivo de generar nuevos conocimientos y tecnologías que contribuyan a la expansión sustentable de la producción pecuaria, mediante mejoras en el manejo nutricional.

Ing.Agr. Francisco Santini, MSc., Ph.DCoordinador Proyecto Integrado Nutrición

Page 7: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

7

ÍNDICE

1. Nutrición de RumiantesEvaluación de la inclusión de taninos en animales engordados a corral. Efectos sobre la respuesta animal. Pasinato, A., Morao, G, Pianetti, V.; Adrien, J.; Medina, M.; Aramburu, R. y Cabral, C. ...................................

Desarrollo de un sistema de medición de metano entérico por telemetría a través de una cánula intranasal. Berra, G., Bualo, R., Perini, A., Arias, R.; Callieri, R. y Valtorta, S......................................................................

Evaluación de diferentes aditivos en animales terminados a corral. Efectos sobre la respuesta animal, rendi-miento a faena y presencia de abscesos hepáticos. Pasinato,A.; Berruhet, F.; Scena, C. y Cati, M. ....................

Evaluación del sorgo diferido en la nutrición pre-parto de vacas de cría. Aello, M.S., Santini, F.J. y Sciotti, A.E.

Cáscara de soja como suplemento en bovinos de recría. Kucseva, D., Balbuena O. y Monaco, I. .......................

Sección vertical de caña de azúcar y consumo de forraje en novillos. Benvenutti, M.A., Pavetti, D.R., Sarubbi, C, Nuñez Croattini, P. ............................................................................................................................................

Utilización del heno de alfalfa prensado en cubos de alta compactación para alimentar terneras de destete precoz en confinamiento. Pordomingo, A.J., Volpi Lagreca, G., Alende, M., Pordomingo, A.B., Medrano, C.A. y Lernoud, P. .........................................................................................................................................................

Efecto del procesamiento del grano de maíz y la oferta vitamínica y mineral sobre el crecimiento terneros destetados precozmente alimentados a corral. Pordomingo, A. J, Volpi Lagreca, G. ...........................................

Efecto de la sustitución de harina de girasol por urea en dietas basadas en silaje de planta entera de sorgo en engorde de terminación de novillos. Volpi-Lagreca, G., Allende, M. y Pordomingo, A. J. ..................................

Efecto del nivel de alimentación en recría a corral sobre el aumento de peso en confinamiento y en el período de pastoreo subsiguiente. Pordomingo, A.J., Kent, F., Pordomingo, A.B., Miranda, A., Volpi Lagreca, G., Alen-de, M. y Lernoud, P. ..............................................................................................................................................

Efecto de la restricción alimentaria alternada en la recría de terneros a corral sobre los niveles de insulinemia en la recría y posterior engorde a pasto o a corral. Ceconi, I., Cunzolo, S.A2, Davies, P., Pazos, A.A., Méndez, D, Buffarini, M., Elizalde, J. y Pighin, D.G. .........................................................................................................

Efectos de monensina y de dos niveles de taninos condensados de quebracho sobre la fermentación ruminal y la degradabilidad in situ de la materia seca y la proteína en novillos alimentados a corral. Volpi Lagreca, G., Alende, M., Pordomingo, A.J., Babinec, F1, Ceron, M. ........................................................................................

Degradabilidad ruminal y digestibilidad intestinal de la proteína del ensilaje de alfalfa confeccionado con di-ferentes fuentes y dosis de taninos. Depetris, G.J., Auil. M., Pavan. E., Santini, F.J. Montiel, M.D ....................

2. Nutrición de MonogástricosEfecto de niveles crecientes de inhibidores de tripsina en la dieta sobre el desempeño de las aves. Azcona, JO; Iglesias, BF y Charrière, MV. .........................................................................................................................

11

15

21

27

33

41

45

51

57

60

69

75

83

89

Page 8: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

8

Efecto de diferentes procesos de desactivado aplicados al grano de soja sobre el desempeño de las aves. Azco-na, JO; Iglesias, BF y Charrière, MV. ...................................................................................................................

Efecto de método de desactivado y contenido de inhibidores de tripsina sobre el desempeño de las aves. Azco-na, JO; Iglesias, BF y Charriére, MV. ....................................................................................................................

3. AnexoPrincipios nutrición de rumiantes. Santini, F.J. .....................................................................................................

Impacto del estrés térmico sobre la producción bovina del chaco semiárido santiagueno. Gálvez González, J.F., Arroquy, J.I., Acuña, L.R., Fumagalli, A.E. ..........................................................................................................

Uso de maíz hidratado en una solución de urea al 4%: comportamiento productivo de terneras a corral. Alende, M., Pordomingo, A.J., Volpi Lagreca, G., Pordomingo, A.B., Sardiña, C. ...........................................................

Evaluación de alternativas de alimentación para recría en el Subtrópico Seco. Arroquy, J., Fumagalli, A., Kuck-seva, D, Vispo, P., Pierrestegui, J. .........................................................................................................................

107

121

131

147

149

151

Page 9: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 9

1. Nutrición de Rumiantes

Page 10: Proyecto Nacional de Nutrición Animal
Page 11: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 11

Evaluación de la inclusión de taninos en animales engordados a corral. Efectos sobre la respuesta animal.

Pasinato1, A.; Morao2, G.; Pianetti2, V.; Adrien2, J.; Medina2, M.; Aramburu2, R. y Cabral,3 C.

1 INTA, EEA Concepción del Uruguay,2 CONECAR,3 Silvateam

Introducción

Existen antecedentes sobre la utilización de taninos condensados como modificadores de la fermentación ruminal. Pasinato et. al. (2009) utilizaron dosis de taninos de quebracho de hasta un 1% y determinaron una disminución de la fracción rápidamente disponible de la MS y la PB en forrajes frescos (alfalfa y verdeos invernales). Es necesario avanzar en el uso de este aditivo para determinar si este efecto en rumen se traduce en un mayor aporte de proteína metabolizable en los animales y por consiguiente en una mayor respuesta animal. La imposibilidad de uso de proteí-nas de origen animal, en particular de subproductos proteicos de la industria de la carne, ha generado la carencia de recursos proteicos de baja degradabilidad en rumen. Ese déficit limita la eficiencia de uso de la energía y nutrientes ofrecidos por la dieta.

La utilización de proteína de alta degradabilidad ruminal como oferente proteico casi exclusivo en dietas de feedlot conduce a baja eficiencia metabólica además de aumentar las pérdidas de N dietario con efectos ambientalmente in-deseables o contaminantes.

Pordomingo et al. (2003 y 2010) y Volpi Lagreca et al. (2011) verificaron una respuesta productiva positiva al agre-gado de taninos condensados de quebracho en animales a corral alimentados con dietas de elevada concentración energética. La respuesta a la adición de taninos está asociado no sólo a la dosis sino también al tipo de tanino utilizado (condensados, hidrolizables o mezcla de ambos).

Con la utilización de este aditivo natural en la alimentación de rumiantes se han reportado disminuciones en la pro-ducción de gases de fermentación como el metano y una menor pérdida de nitrógeno dietario. El efecto positivo que tendría sobre la contaminación ambiental la utilización de taninos es importante y abre interés en su utilización bajo distintas condiciones animales y de alimentación.

Materiales y Métodos:

Tratamientos: Se evaluó el efecto del agregado de taninos y/o monensina sobre animales que recibían una dieta com-pleta a corral. Se conformaron 3 grupos experimentales: El tanino utilizado fue provisto por la empresa Silvateam, Bypro compuesto por una mezcla de taninos condensados e hidrolizables con una composición de 72% de taninos totales.

Tm: animales alimentados con dieta completa + monensina (1.5g/animal) Tt: animales alimentados con dieta completa + taninos (30g/animal)Tm+t: animales alimentados con dieta completa + monensina (1.5g/animal) + taninos (30g/animal)

Sitio Experimental: El ensayo se realizó en el Feedlot de la Empresa CONECAR.

Animales: Se utilizaron 225 novillos británicos, de un peso vivo inicial de 224.35±14.57 kg. Cada tratamiento tuvo 3 repeticiones, 25 animales por repetición.

Dieta: Se suministró una dieta completa compuesta por maíz partido, afrechillo de trigo, grano de trigo partido y heno alfalfa. Se suministró dos veces al día, sin restricción al consumo, durante un período de 61.98±1.25 días. En el Cuadro 1 se presentan las proporciones de los componentes de la dieta.

Page 12: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes12

Determinaciones:

Consumo: Se registró diariamente la cantidad de alimento ofrecido y re-chazado por corral. Se tomaron muestras mensuales del alimento ofrecido con las que se realizará un pool por tratamiento para las determinación de los porcentajes de materia seca (MS), proteína bruta (PB), fibra en deter-gente neutro (FDN), fibra en detergente ácido (FDA) y digestibilidad “in vitro” (DIV) de la MS. Aumento de peso: Se determinó el aumento de peso vivo (APV) mediante balanza electrónica individual los días 0, 30, 60 y final del ensayo: 1 pesaje inicial, 2 pesajes control y pesaje de cierre.

Cuadro 1: Composición de la ración.

+ Difiere en la presencia y/o ausencia de tani-nos o monensina.

Eficiencia de conversión del alimento: Con la información de alimento consumido y rechazado, promediado para cada corral se calculó el consumo medio por grupo. Se calcularon los kilogramos de alimento necesarios para ganar 1kg de peso vivo.

Diseño experimental y análisis estadístico

Se utilizó un diseño aleatorizado en bloques por peso, con 75 animales por tratamiento y 3 repeticiones. Las medias se compararon por el test de Duncan.

Resultados y discusión

En el Cuadro 2 se presentan los valores de calidad de la dieta utilizada. En el Cuadro 3 se presentan los pesos vivos iniciales y finales, los kg ganados y la ganancia diaria de peso de cada uno de los tratamientos.

No se detectaron diferencias significativas en los pesos iniciales de los animales de los 3 tratamientos con un valor promedio de 224.35±14.57 kg. Tampoco se detectaron diferencias significativas en el peso final entre los 3 tratamien-tos con un valor promedio de 311.98±8.07 kg.

Cuadro 2: Calidad de la ración

Cuadro 3: Variables de respuesta animal. (Valores promedio ± error estándar)

Letras diferentes en sentido vertical indican diferencias significativas. * (P<0.010) y ** (P< 0.05)

Los animales del Tm presentaron una menor ganancia de kilogramos (P<0.10) que los animales del Tm+t, sin diferenciarse de los animales que recibieron solamente taninos (Tt). De la misma forma se comportaron los tratamientos para la ganancia diaria de peso. Los animales del tratamiento con monensina + taninos fueron los que tuvieron mayor aumento diario (P<0.05). El AMD del Tm+t fue aproximadamente 15% superior con respecto a los animales que solo recibieron monensina. Al respecto, Pordomingo et al. (2010) estimaron, una ganancia diaria un 11% mayor en los animales que recibieron tanino en la

Page 13: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 13

ración. En el trabajo de estos autores todos los tratamientos tenían monensina. Volpi Lagreca et al. (2011) estimaron también en dietas a corral de alta concentración energética una ganancia diaria un 10% superior en los animales que recibían taninos.

En el Cuadro 4 se presentan las variables de consumo y conversión para los 3 tratamientos.No se detectaron diferencias significativas (P<0.05) para consumo total ni para consumo diario por animal con valores promedio de 503.44±2.9kgMS y 8.12±0.45kgMS respectivamente.

Cuadro 4: Consumo y conversión para los 3 tratamientos.

La conversión para los animales del Tm+t fue mejor que la estimada en los otros tratamientos aunque esta diferencia no fue significativa (P<0.05).

Pordomingo et al. (2003) verificaron una mejora en la eficiencia de conversión de una dieta de alta energía basada en maíz con el agregado de taninos condensados de quebracho. El consumo voluntario resultó similar entre tratamientos pero el ritmo de engorde fue superior para los casos que incluyeron taninos. Volpi Lagreca et al. (2011) también citan un aumento en la eficiencia de conversión de un 11%. Es necesario destacar que el presente ensayo se realizó en un feedlot comercial donde el error experimental aumenta. El suministro conjunto de monensina y taninos produjo un efecto positivo en la respuesta productiva. Resultados similares utilizando el mismo tipo de taninos obtuvieron Barajas et. al. (2012).

Bibliografía

Barajas, R., B. J. Cervantes, M.A. Espino, A. Camacho, M. Verdugo, L.R. Flores, S.C. Aréchiga, J.J. Lomeli, and J.A. Romo. 2012. Influence of tannins extract addition on feedlot-performance of bulls fed sorghum-based diets. J. Anim. Sci. Vol. 90 (Suppl. 3):372-373 (abstract)

Pasinato, A., Martinez Ferrer, J. y Sevilla, G. 2009. Desaparición ruminal de forraje fresco de triticale con diferentes dosis de taninos. Rev. Arg Prod. Anim., 29 Supl. 1: 247.

Pordomingo, A.J. Juan, N.A. Azcarate, M.P. 2003. Effect of condensed-tannins addition to a corn-sunflower meal based feedlot diet. J. Anim. Sci. 81(1):215.

Pordomingo, A. 2010. Evaluación del agregado de taninos en dietas de distinto nivel energético en vaquillonas para carne.73-79. En: Pasinato, A., Santini, F. y Geraci, J. Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal. Programa Nacional Carnes. Proyecto Integrado Nutrición. Ediciones INTA. ISBN Nº 978-987-1623-96-9. 175p.

Volpi Lagreca, G. Alende, M. y Pordomingo, A. 2011. Effect of condensed tannins on performance of heifers finished on whole corn diets. Rev. Arg. Prod. Animal 31: 315.

Page 14: Proyecto Nacional de Nutrición Animal
Page 15: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 15

Desarrollo de un sistema de medición de metano entérico por telemetría a través de una cánula intranasal

Guillermo Berra*, Ricardo Bualo*, Ariel Perini*, Ricardo Arias*, Roberto Callieri*, Silvia Valtorta**

*Instituto de Patobiologia CICVyA INTA Castelar **CONICET

Resumen

La medición se basa en un sistema electrónico que se instala en la región dorsal del bovino, utilizando un arnés para su fijación. A través de una cánula intranasal, con válvulas unidireccionales, se colecta el aire espirado y los gases eructados generados en el interior del rumen, entre ellos, metano. El equipo telemétrico, tiene sensores de flujo y de concentración de metano que, vía una célula telefónica, envían una señal, vía internet, y permiten el registro “on-line” de los datos en una computadora.

Introducción

El metano (CH4) es un potente gas con efecto invernadero (GEI), ya que su contribución al calentamiento global es 21 veces la correspondiente al CO2, considerado como unidad (IPCC 2005). Existen diferentes fuentes de CH4, entre las que se encuentra la fermentación entérica de los rumiantes que, en el caso de la República Argentina, es de suma importancia. Los inventarios de GEI para el país han mostrado que la producción de CH4 entérico representa alrededor del 30% de las emisiones nacionales (Fundación Bariloche, 2005 a). Cabe aclarar que los datos de los inventarios son estimaciones llevadas a cabo utilizando los factores de emisión por defecto del Panel Intergubernamental de Cambio Climático.

En la Argentina las existencias de ganado lechero son muy inferiores a las de ganado de carne, 2 millones vs. 47 mi-llones de cabezas, (Fundación Bariloche, 2005 a). Sin embargo, la emisión promedio de CH4 por animal en ganado lechero es superior a la del ganado de carne: 91.79 vs. 51.78 kg CH4 cabeza-1 año-1, llegando, en el caso de la vaca lechera lactante y gestante, a los 111.50 kg cabeza-1 año-1 (Fundación Bariloche, 2005 b).

La manipulación de la dieta y el manejo se encuentran entre las prácticas más rápidamente disponibles para mitigar la emisión de CH4 entérico y además, diferentes aditivos tienen potencial efecto reductor de dichas emisiones.

La técnica de trazador del hexafluoruro de azufre (SF6) se utiliza muy a menudo para medir las emisiones de CH4 de rumiantes en pastoreo (Johnson et al., 1994; Lassey et al., 1997; Woodward et al., 2006; Grainger et al, 2007). A pesar de ser muy exacta, es muy costosa y su aplicación a campo presenta numerosas complicaciones. Además, el SF6 es un potentísimo GEI, con un potencial de calentamiento global 23900 veces superior al CO2, y con una vida media de 3200 años (Machmüller & Hegarty, 2006). Si bien la mayoría de las aplicaciones de este compuesto están relaciona-das al sector eléctrico, existe una tendencia a reducir su uso en todos los sectores, incluidas las técnicas de trazador (California Environmental Protection Agency, 2007).

El grupo de gases GEI del Instituto de Patobiologia del CICVyA viene trabajando en la determinación de metano enté-rico desde 2007 desarrollando diferentes metodologías, primero se medían emisiones en bovinos con micro-fístulas de rumen colectando en un tanque de 300 litros de capacidad ubicado sobre la región dorsal (Berra et al., 2007) y luego se incorporó un equipo electrónico para medir el flujo de gas producido en el rumen; el cual es evacuado lateralmente por medio de una fístula ruminal con un sistema de válvulas unidireccionales que impiden la reentrada de gases en el rumen (Berra et al, 2009).

Page 16: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes16

A pesar de los importantes volúmenes colectados por la fístula ruminal, se evalúo la posibilidad de que pudiera haber una parte de los gases ruminales que se exhale por las vías respiratorias superiores, por lo que se estudio la evacuación de gases en bovinos con fístulas de rumen y fístulas esofágicas en simultáneo. El resultado de este estudio permitió determinar que parte de la producción de gases ruminales se emite a través de la fístula del esófago lo cual es un in-dicador verificable de que la colecta de gases vía fístula ruminal es parcial durante la eructación (Berra et al 2011) El objetivo de este trabajo fue desarrollar una técnica alternativa de aplicación a campo, basada en la colecta de gases vía intranasal, para poder medir las emisiones bajo diferentes dietas.

Principio de funcionamiento

Si se introduce una cánula intranasal se podrá recolectar una fracción de los gases eructados y del aire espirado , que será proporcional al volumen total eructado y espirado, en función del diámetro de la cánula insertada. Si a la salida de la cánula se colocan los sensores adecuados, se podrán medir el volumen y la concentración de metano en los gases espirados y eructados. La Figura 1 muestra la ubicación de la cánula intranasal.

Si además se cuenta con un sistema telemétrico, la in-formación podrá enviarse a través de una señal telefóni-ca, vía internet, a un ordenador central, donde los datos se registrarán en forma continua. Una vez almacenados allí, se podrá tener acceso a ellos desde cualquier com-putadora. De esta manera se contaría con un sistema sencillo y muy poco invasivo para determinar las emi-siones de metano entérico, tanto bajo condiciones de encierro como de pastoreo.

Componentes del sistema de medición

Cánula intranasal: Se utiliza un tubo endotraqueal de 10 mm, que debe fijarse en la posición indicada en la Figura 2.

Para poder llevar a cabo la inserción sin riesgo de daños accidentales tanto para el operador como para el animal, la cabeza del bovino debe ser previamente fijada, como se observa en la Figura 3.

El modo correcto de inserción puede observarse en la Figura 4.

Con el objeto de lograr que los gases eructados y espirados sean recolectados siempre en forma proporcional al vo-lumen tidal total, es necesario insuflar el manguito del tubo, de modo de evitar pérdidas de gases. En la figura 5 se muestra el insuflado del tubo.

Por su parte, la figura 6 muestra como queda el tubo luego del insuflado.

Se observa que los gases son expulsados exclusivamente a través del tubo.

Una vez introducido e insuflado, es necesario asegurarse que el traqueotubo no se mueva de su posición original. Para ello, se debe llevar a cabo una preparación previa del animal. Esta preparación consiste en insertar una tubuladura que atraviese la zona cartilaginosa del tabique nasal, de modo tal que sirva para anclar el tubo. La sujeción se lleva a cabo mediante un precinto según se muestra en la Figura 7.

Válvula unidireccional: Para asegurar que el flujo de gases no retorne durante las inspiraciones, se debe incorporar al sistema una válvula unidireccional a la salida del traqueotubo. Dicha válvula debe poseer una membrana tal que ofrezca poca resistencia al flujo saliente de gases y que, a su vez, produzca un sellado perfecto para evitar el retorno. Las válvulas unidireccionales que se utilizan en neonatología cumplen con estos requisitos.

Figura 1

Page 17: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 17

En la Figura 8 se observan una vista lateral y una frontal de una de estas válvulas. El traqueotubo se conecta con la válvula unidireccional por medio de una tubuladura adecuada a tal fin.

Figura 2 Figura 3

Figura 4

Figura 5

Figura 6 Figura 7

Page 18: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes18

Sensores y sistema de registro: Una vez que los gases atraviesan la válvula unidireccional son di-rigidos hacia el sistema de registro que consta de dos sensores, uno de volumen y otro de concentra-ción de metano, acoplados entre sí, y al registra-dor. Este último posee un visor en el cual pueden observarse los volúmenes acumulados de gases y las concentraciones instantáneas de metano. En la figura 9 se visualiza el equipo descripto.

Figura 8 Figura 9 Figura 10

Figura 11

Figura 12

El aparato registrador cuenta también con un MODEM celular con tecnología GSM, al que se le debe colocar un CHIP SIM, sin restricción de compañía. El único requerimiento es que la línea tenga habilitado el paquete de datos, de modo de poder acceder a la Red GPRS para enviar los datos de las mediciones al servidor.

El sistema es alimentado por una batería, cuya duración media de carga es de 48 horas. El conjunto formado por los sensores, el registrador y la batería se colocan, para montarlos sobre el animal experimental, en un estuche de protec-ción que, en su primera versión tuvo el diseño y sistema de montaje que se ven en las figuras 10 y 11.Posteriormente se diseñó un estuche que permite montar el equipo sobre el cuello del animal, que resulta mucho más eficiente para permitir los desplazamientos de los bovinos bajo condiciones de producción. Un corte transversal de ese estuche se ve en la Figura 12. Donde se observa también que se agregó al sistema un material desecante (sílica gel) cuya finalidad es evitar que la humedad dañe los sensores, especialmente el de metano.

Mascara Facial: Se desarrollo una máscara facial elástica y hermética a la fuga de gases para registrar los volúmenes y concentración de metano en el aire espirado durante la respiración y la eructación. Una mascara facial diseñada en elastano y látex fue instalada sobre el maxilar superior ajustada por detrás de la cabeza y permitió la colecta total del aire espirado conectada a válvulas inspiratoria y espiratoria

Page 19: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 19

El diseño incorpora un derivador de secrecio-nes nasales para no interferir en el proceso de registro de las emisiones durante la respiración y la espiración que direcciona fuera del circuito la mucosidad nasal. El dispositivo se presenta en la figura 13.

Factor de conversión y estimación de emisio-nes de metano: Para obtener el volumen total de gases exhalados por el animal, se debe ob-tener el factor de conversión entre el volumen que pasa a través del traqueotubo y en volumen exhalado sin reducción de diámetro. Para ello se miden los volúmenes exhalados utilizando el sistema descripto vs el volumen correspon-diente al volumen total espirado por ambos orificios nasales, determinado con la máscara que se observa en la figura 13, bajo diferentes

situaciones caracterizadas por variaciones en el ritmo respiratorio de los animales testeados.

Una vez hallado ese factor de corrección, se podrán estimar las emisiones de metano para el período considerado, por ejemplo 24 horas, utilizando:El volumen total estimado El valor del porcentaje medio de concentración de metano.

Para ello se utilizara la siguiente fórmula: CH4 /día = Vdt * [CH4] Donde: CH4/día = emisión diaria de metano entéricos (L/día) Vdt= Volumen diario total espirado , obtenido del volumen medido a través de la cánula durante 24 horas y corregido por el factor de relación entre ese valor y el volumen total espirado [CH4] = concentración media diaria de metano

Evaluación y registro de emisiones

En marzo del 2012 se trabajó, utilizando esta nueva metodología, con animales de raza Holando de 250 kg promedio, para determinar el factor de relación entre los volúmenes registrados con la máscara respiratoria y la cánula intranasal, determinándose que la cánula permitía recolectar el 4,375% del volumen total.

Posteriormente, en determinaciones de campo llevadas a cabo en Carcarañá, con animales de la misma raza que porta-ban equipos provistos de sensores de volumen y de metano, se registraron volúmenes espirados promedio de 6 L/hora, con una concentración media de 7% de metano. Así, sobre la base del factor de corrección determinado previamente (4,375%), los valores de los sondeos de campo arrojan una emisión de metano de 230 L/día por animal, estos valores son comparables con la información reportada por D. A. Boadi y K. M. Wittenberg 2002.

La técnica de medición de metano por telemetría por vía nasal esta para ser validada con la técnica del SF6 en el marco del proyecto Fontagro.

Figura 13

Page 20: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes20

Bibliografía

BERRA G, VALTORTA SE, FINSTER L, MANGANO E, BARRERA F, FRAIGI L. 2007. A simple technique for measuring enteric methane emissions in cows. Aust. J. Experim. Agric. 48 (1-2): xvii-xviii (on-line)

BERRA G, BUALÓ RA, FINSTER L, ZEITUNE G, VALTORTA SE. 2009. Uso de la telemetría para medir la pro-ducción de gas en el rumen 8:61-66 Revista FAVE, Sección Ciencias Veterinarias)

D. A. BOADI Y K. M. WITTENBERG 2002 . Methane production from dairy and beef heifers fed forages differing in nutrient density using the sulphur hexafluoride (SF6) tracer gas technique. Can. J. Anim. Sci., 82: 201-206.

BERRA G, VALTORTA SE BUALO R 2011) evaluación de emisiones de gases ruminales vía fístula de rumen y de esófago Comunicación personal Informes proyecto INTA

CALIFORNIA ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY. 2007. Climate Change - SF6 Reductions in the Non-Electric Sector SF6 Reductions from Non-Electric and Non-Semiconductor Applications.

http://www.arb.ca.gov/cc/sf6nonelec/sf6nonelec.htm Acceso 23/11/07ECKARD, R. 2007. The abatement challenge for Australian Agriculture. En: Climate Change: Land Management,

Agriculture and Forestry Workshop, 17th August, 2007. http://www.garnautreview.org.au/CA25734E0016A131/WebObj/Eckard17August2007-Theabatementchallenge

foragriculture/$File/Eckard%2017%20August%202007%20-%20The%20abatement%20challenge%20for%20agriculture.pdf Acceso 12/07/08

FUNDACIÓN BARILOCHE. 2005a. Inventario de gases de efecto invernadero de la República Argentina - Año 2000. Tomo III. Responsables Inventarios Ganadería: G. Berra & L. Finster.

http://www.foroba.org.ar/2daCCC/Tomo%20III.pdf Acceso 20/11/2007FUNDACIÓN BARILOCHE. 2005b. Inventario de gases de efecto invernadero de la República Argentina - Año

2000. Tomo IV. Responsables Inventarios Ganadería: G. Berra & L. Finster. http://www.foroba.org.ar/2daCCC/Tomo%20IV.pdf Acceso 20/11/2007GRAINGER, C.; T. CLARKE; S.M. MCGINN; M.J. AULDIST; K.A. BEAUCHEMIN; M.C. HANNAH; G.C.

WAGHORN; H. CLARK & R.J. ECKARD. 2007. Methane emissions from dairy cows measures using the sulfur hexafluoride (SF6) tracer and chamber techniques. J. Dairy Sci. 90: 2755-2766

IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). 1995. Second Assessment Report. Cambridge University Press. London.

JOHNSON K.A. & D.E. JOHNSON. 1995. Methane emission from cattle. J. Anim. Sci. 73: 2483-2487.JOHNSON, K.A.; M. HUYLER; H. WESTBERG; B. LAMB & P. ZIMMERMAN. 1994. Measurement of methane

emissions emissions from ruminant livestock using a sulphur hexafluoride tracer technique. Environ. Sci. Technol. 28: 359-362

KOLVER, E.S. & L.A. MÜLLER. 1998. Performance and nutrient intake of high producing Holstein cows consu-ming pasture or a total mixed ration. J. Dairy Sci. 81:1403-1411

LASSEY, K.R.; M.J. ULYATT; R.J. MARTIN; C.F. WALJER & I.D. SHELTON. 1997. Methane emissions measured directly from grazing livestock in New Zealand. Atmos. Environ. 31: 2905-2914

MACHMÜLLER, A. & R.S. HEGARTY. 2006. Alternative tracer gases for the ERUCT technique to estimate metha-ne emissions from grazing animals. Int. Cong. Series 1293: 50-53.

SOKAL, R.R. & ROHLF, F.J. 1995. Biometry. The principles and practice of statistics in biological research., 3rd edition. Freeman and Co., New York, USA, 532 pp

WAGHORN, G.C.; M.H. TAVENDALE & D.R. WOODFIELD. 2002. Methanogenesis from forages fed to sheep. Proc. N.Z. Grass Assoc. 64: 167-169

Page 21: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 21

Evaluación de diferentes aditivos en animales terminados a corral. Efectos sobre la respuesta animal, rendimiento

a faena y presencia de abscesos hepáticos.Pasinato1, A; Berruhet1, F.; Scena2, C. y Cati3, M.

1 INTA, EEA Concepción del Uruguay, 2 Alimental

3 Elanco

Introducción

Ante la perspectiva de aumento en un 60% de la población mundial para el 2025, se hace evidente la necesidad de ma-yor producción de alimentos que deberá ser generada más por un aumento en la productividad que por un mayor uso de superficie de producción (Ramos et al., 1998). Se necesita entonces desarrollar y aplicar alternativas para hacer un uso más eficiente de los alimentos empleados en nutrición animal a fin de optimizar la generación y el uso de energía y proteínas, logrando producciones superiores y sustentables que minimicen su impacto sobre el medio ambiente y la salud humana.

Muchos son los factores causales de pérdidas de productividad en los rodeos bovinos productores de carne, siendo uno de ellos los relacionados a la correcta actividad ruminal y sus consecuencias. Los abscesos hepáticos (AH) son comunes en los animales alimentados a corral. Esta patología tiene como principal agente causal a Fusobacterium necrophorum que es un microorganismo de la flora ruminal, seguido de Actinomyces pyogenes, siendo las condiciones de acidosis altamente predisponentes para su aparición (Nagaraja, 1998). Si bien los AH pueden afectar a cualquier tipo de ganado y a cualquier edad, generan más pérdidas económicas en rodeos de carne y sobre todo en producciones intensivas (Nagaraja, 1998). Estas pérdidas de productividad se producen de forma directa por los decomisos en el frigorífico y de forma indirecta al reducirse el consumo de materia seca por animal, el aumento medio diario (AMD), la eficiencia alimenticia y el rendimiento de la carcasa (Montgomery, 1985; Brink et al., 1990; Nagajara y Chengappa, 1998). En el país, Giuliodori et al. (2000), encontraron que sobre un total de 1077 animales testeados, hubo un 2% de incidencia de AH en terneros, un 4.4% en vaquillonas y un 6.7% en novillos. Si bien estos valores son relativamente bajos, no dejan de ser fuertes generadores de pérdidas individuales de productividad.

La utilización de aditivos que modifiquen la fermentación ruminal controlando especialmente el pH, repercutirán positivamente en la respuesta productiva de los animales. Uno de los aditivos usados es el antibiótico tilosina, el cual redujo la incidencia de AH entre un 40-70% a nivel ex-perimental (Bartle y Preston, 1991; Tan et al., 1994).

Estudios recientes sugieren que el uso de levaduras, específicamente Saccharomyces cerevisiae estimula el uso del ácido láctico por parte de Megasphaera elsdenii y Selenomonas ruminantium (Chaucharyas, 1996; Callaway, 1997) lo cual trae aparejado un aumento del pH ruminal y favorece el crecimiento de bacterias celulolíticas, la digestión de la fibra y la producción de ácidos grasos volátiles (AGV) (Lila et al., 2004). Esto llevaría a una mejora en la produc-tividad animal y en la eficiencia de conversión (EC) del alimento (Calsamiglia, 2012).

El objetivo del presente trabajo fue estimar la respuesta animal, rendimiento a faena y presencia de abscesos hepáticos en animales terminados a corral con dietas completas suplementadas con monensina (M), monensina + tilosina (T) o M+T+ levadura (L).

Materiales y Métodos

El trabajo se realizó en la EEA Concepción del Uruguay del INTA, donde se utilizaron 36 novillos, identificados

Page 22: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes22

mediante caravana, de un peso vivo (PV) inicial promedio de 284,39 kg. Luego del período de acostumbramiento se dividieron en 3 grupos de peso homogéneo: tratamiento 1 (T1), tratamiento 2 (T2) y tratamiento 3 (T3). A su vez, cada grupo se dividió en 4 repeticiones de 3 animales cada uno y fueron engordados por un período de 110 días hasta alcanzar un peso promedio de salida de 413.5 kg.

Se aplicó el programa sanitario de rutina: desparasitación de externos e internos con endectocida, vacunación contra enfermedades clostridiales y vacunación contra complejo respiratorio bovino.Al ingreso los animales recibieron en forma conjunta heno a voluntad durante 7 días. Luego de este período, se pesa-ron y asignaron a los diferentes tratamientos. Las siguientes dos semanas se procedió a realizar el acostumbramiento a la dieta con la inclusión de fibra en forma de fardo. La dieta base se compuso de grano de maíz entero y concentrado proteico pelleteado en una proporción 85:15 sin fibra.

Por su parte, los tres tratamientos quedaron definidos por el agregado de T1: 25ppm de M, T2: 25 ppm de M + 9 ppm de T y T3: 15ppm de M + 9ppm de T + 12ppm de L (Aspergillus oryzae).

Las cantidades de heno suministradas para los diferentes períodos se presentan en el cuadro 1.

Cuadro 1. Cantidades de heno suministrado a los animales

Determinaciones

Consumo: Se registró diariamente la cantidad de alimento ofrecido y el remanente del día anterior para determinar por diferencia el consumo diario de materia seca (CMS) por corral.

Aumento de peso: Se determinó el aumento diario de peso vivo (AMD) mediante pesada individual cada 21 días sin desbaste previo.

Eficiencia de conversión del alimento: Con las estimaciones de alimento consumido y rechazado, se calculó el con-sumo medio por corral. Se expresó el consumo en valor absoluto (kgMS/animal/día) y en relación al PV (CMSPV, %). Dividiendo el consumo por los kg de carne ganados se calculó la EC (kg ganados/kg alimento consumido) de cada tratamiento.

Indicadores de daño hepático: Se extrajo sangre de todos los animales vía punción de la yugular al inicio del ensa-yo, y en forma conjunta con la pesada. Se conservó suero para la determinación de alanino amino transferasa (ALT), Bilirrubina total, directa e indirecta. Finalmente esta evaluación no se realizó ya que no se detectaron evidencias de daño hepático en ninguna de las reses.

Determinaciones en la res: En la res de cada uno de los 36 animales se determinó el rendimiento al gancho, grado de gordura, calificación de res por tipificación, incidencia individual de AH, cantidad de AH/hígado y tamaño de cada absceso.

Diseño Experimental y Análisis Estadístico

El ensayo se estableció de acuerdo a un diseño aleatorizado en bloques por peso, con 12 animales por tratamiento

Page 23: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 23

y 4 repeticiones. Los datos se analizaron por análisis de varianza (P<0.05). Las variables continuas se compararon mediante el test de Tukey y las discretas mediante Kruskal Wallis.

Resultados y Discusión

Al inicio del ensayo, no se detectaron diferencias significativas (P<0,05) en el PV de los animales asignados a los tres tratamientos. Tampoco se detectaron diferencias significativas (P<0,05) en los PV finales, kg ganados, AMD, EC y CMS como porcentaje del PV. Estos datos se presentan en el cuadro 2.

Cuadro 2. Variables de respuesta productiva y de respuesta animal (promedios ± error estándar) de los 3 tratamientos.

Tratam.: tratamiento; PV Inicial: peso vivo al inicio del ensayo; PV Final: peso vivo de salida antes del embarque; AMT: Aumento medio total; AMD: aumento medio diario; CT: consumo total en todo el período experimental; EC: Eficiencia de conversión (Kg de alimento utilizado por cada kg de peso vivo ganado); CA: consumo por animal; %PV: consumo expresado como porcentaje del peso vivo. Letras diferentes en sentido vertical indican diferencias significativas P<0,05).

En los animales del T3 se estimó un menor consumo total de materia seca y por animal (P<0,05) con respecto a los animales del T2. Es decir, los animales que consumieron M+T+L, llegaron a un mismo peso final y presentaron la misma ganancia de peso diario con un consumo de materia seca menor. En este sentido, Stock et al. (1995) y Meyer et al. (2009) establecieron diferencias significativas en el CMS de animales tratados con una combinación de M+T versus un tratamiento control sin ninguno de ellos, al mismo tiempo que encontraron que mejoró la EC del alimento y el AMD, esto no se registró en este trabajo, lo cual puede ser atribuido al corto tiempo de evaluación (110días).

Por su parte, Dram et al. (2002) y Nocek (2003), encontraron que la suplementación de animales lecheros con cultivos de levadura de S. cerevisiae, aumentaron el CMS y la producción de leche. No obstante, las respuestas productivas en ganado de carne han sido poco evaluadas y además son muy variables de acuerdo a la cepa usada, la composición de la dieta y el estado fisiológico del animal (Enjalbert et al. 1998; Chauchayras, 2007).

Si bien este menor consumo no se reflejó en una mejor EC, es de destacar que lograron el mismo resultado productivo con menor cantidad de alimento consumido. Además, se destacan los excelentes valores de AMD y EC registrados para todos los tratamientos.

En la Figura 1 se representa la variación de los CMS por animal a través del período experimental para los tres tra-tamientos.

Además de presentar un menor consumo por animal los animales del T3 registraron diferencias en esta variable con

Page 24: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes24

respecto a los otros animales a través del tiempo. Los animales del T3 tardaron más tiempo en alcanzar su consumo máximo pero luego presentaron un comportamiento más estable. Al respecto, Stock et al. (1995) encontraron una menor variación en el consumo de animales analizados individualmente que recibieron una combinación de M+T vs otros que no la recibieron; lo cual no se evidenció en este estudio.

En cuanto a las variables evaluadas a faena, algunos estudios han demostrado el efecto de la tilosina como aditivo capaz de disminuir la severidad de los abscesos hepáticos al reducir la concentración de F. necrosphorum en dietas con alta cantidad de concentrados, sin modificar el pH ni las concentración de AGV, ácido acético ni amoníaco (Nagajara et al., 1999). Por su parte, Depenbusch et al. (2008) encontraron una menor incidencia de AH en novillos suplemen-tados con T vs otros que recibieron M+T, en dieta base maíz. En el presente trabajo no se registró la presencia de AH en ninguno de los animales de los 3 tratamientos.

No se detectaron diferencias significativas (P<0.05) en ninguna de las variables evaluadas en frigorífico. El peso pro-medio de la res para los tres tratamientos fue 217.69kg±1.63, con un rendimiento de 52.45%±0.03. Si bien no se de-tectaron diferencias significativas (P<0.05) en tipificación, se destaca que los animales del T3 (M+T+L) presentaron la misma clasificación dentro de cada una de las tres categorías registradas (ternero, novillito y novillo). (Ver Cuadro 3).

Figura 1. Variables de faena de los 3 tratamientos (promedios ± error estándar). T: ternero; N: novillito; No: novillo. Letras diferentes en sentido vertical indican diferencias significativas (P<0.05)

Cuadro 3. Variables de faena de los 3 tratamientos (promedios ± error estándar).

T: ternero; N: novillito; No: novillo. Letras diferentes en sentido vertical indican diferencias significativas (P<0.05)

Page 25: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 25

La falta de diferencias observadas puede deberse en parte a la duración del período experimental (sólo 110 días). En un período de mayor duración quizás las diferencias en consumos encontradas se hubieran traducido en mejores efi-ciencias de conversión. También se considera escaso el tiempo para crear la situación en la cual aparezcan abscesos hepáticos.

BibliografíaBach A, Iglesias C, Devantb M. 2007. Daily rumen pH pattern of loose-housed dairy cattle as affected by feeding

pattern and live yeast supplementation Animal Feed Science and Technology 136: 146–153.Bartle, S. J., and R. L. Preston. 1991. Dietary roughage regimen for feedlot steers: Reduced roughage level (2%) du-

ring the midfinishing period. J. Anim. Sci. 69:3461-3466.Beharka, A.A., Nagaraja, T.G., 1998. Effect of Aspergillus oryzae extract alone or in combination with antimicrobial

compounds on ruminal bacteria. J. Dairy Sci. 81: 1591–1598.Brink DR, Lowry SR, Stock RA, Parrot JC. 1990. Severity of liver abscesses and efficiency of feed utilization of

Feedlot Cattle. J Anim Sci 68:1201-1207.Brink, D. R., S. R. Lowry, R. A. Stock, and J. C. Parrott. 1990. Severity of liver abscesses and efficiency of feed utili-

zation of feedlot cattle. J. Anim. Sci. 68:1201-1207.Callaway, E.S., Martin, S.A. 1997. Effects of a Saccharomyces cerevisiae culture on ruminal bacteria that utilize lac-

tate and digest cellulose. J. Dairy Sci. 80: 2035–2044.Calsamiglia S, Blanch M, Ferret A, Moya D. 2012. Is subacute ruminal acidosis a pH related problem? Causes and

toolsfor its control. Animal Feed Science and Technology 172: 42– 50Chaucheyras, F., Fonty, G., Bertin, G., Salmon, J.M., Gouet, P. 1996. Effects of a strain of Saccharomyces cerevisiae

(Levucell SC1), a microbial additive for ruminants, on lactate metabolism in vitro. Can. J. Microbiol. 42: 927–933.Chaucheyras-Durand F, Walker N, Bach A. 2008. Effects of active dry yeasts on the rumen microbial ecosystem: Past,

present and future. Animal Feed Science and Technology 145: 5–26.Dann, H.M., Prockley, J.R., McCoy, G.C., Hutjens, M.F., Garrett, J.E., 2000. Effects of yeast cultures (Saccharomy-

ces cerevisiae) on prepartum intake and postpartum intake and milk production of Jersey cows. J. Dairy Sci. 83: 123–127.

Depenbusch B, Drouillard J, Loe E, Higgins J, Corrigan M and Quinn M. 2008. Efficacy of monensin and tylosin in finishing diets based on steam-flaked corn with and without corn wet distillers grains with soluble. J. Anim Sci, 86:2270-2276.

Enjalberta F, Garrettb J, Moncoulonc R, Bayourthec C, Chicoteaud P. 1999. Effects of yeast culture (Saccharomyces cerevisiae) on ruminal digestion in non-lactating dairy cows. Animal Feed Science and Technology 76: 195±206.

Galvao, K.N., Santos, J.E., Coscioni, A., Villasenor, M., Sischo, W.M., Berge, A.C., 2005. Effect of feeding live yeast products to calves with failure of passive transfer on performance and patterns of antibiotic resistance in fecal Escherichia coli. Reprod. Nutr. Dev. 45: 427–440.

Giuliodori M, Lasta G, Costa E, Corva S, Baldo A. 2000. Prevalencia de abscesos hepáticos en animales de feedlot en Argentina. Cátedra de Zootecnia Especial II. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata. Analecta Veterinaria 1: 29-31

Lesmeister, K.E., Heinrichs, A.J., Gabler, M.T., 2004. Effects of supplemental yeast (Saccharomyces cerevisiae) cul-ture on rumen development, growth characteristics, and blood parameters in neonatal dairy calves. J. Dairy Sci. 87: 1832–1839.

Lila, Z.A., Mohammed, N., Yasui, T., Kurokawa, Y., Kanda, S., Itabashi, H., 2004. Effects of a twin strain of Saccha-romyces cerevisiae live cells on mixed ruminal microorganism fermentation in vitro. J. Anim. Sci. 82: 1847–1854.

Meyer N, Erickson G, Klopfenstein T, Greenquist M, Luebbe M, Williams P and Engstrom M. 2009. Effect of essen-tial oils, tylosin, and monensin on finishing steer performance, carcass characteristics, liver abscesses, ruminal fermentation, and digestibility. J. Anim Sci, 87:2346-2354.

Montgomery TH. 1985. Special Technical Bulletin. Canyon, TX, West Texas State University (EE.UU).Nagaraja, T. G., S. B. Laudert, and J. C. Parrott. 1996. Liver abscesses in feedlot cattle. Part 1. Causes, pathogenesis,

pathology and diagnosis. Comp. Cont. Edu. Pract. Vet. 18: S230-S256.Nagaraja T and Chengappa M. 1998. Liver Abscesses in Feedlot Cattle: A Review. Kansas State University, Man-

hattan 66506.

Page 26: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes26

Nagaraja T, Beharka A, Chengappa M, Carroll L, Raun A, Laudert S and Parrot J. 1999. Bacterial flora of liver abs-cesses in feedlot cattle fed tylosin or no tylosin. J. Anim Sci, 77:973-978.

Nagaraja T, Sun Y, Wallace N, Kemp KE, Parrott CJ.1999. Effects of tylosin on concentrations of Fusobacterium necro-phorum and fermentation products in the rumen of cattle fed a high-concentrate diet. Am J Vet Res. 60(9):1061-5.

Nocek, J.E., Kautz,W.P., Leedle, J.A.Z., Block, E., 2003. Direct-fed microbial supplementation on the performance of dairy cattle during the transition period. J. Dairy Sci. 86: 331–335.

Ramos J, Mendoza M, Aranda I, García-Bojalil c, Bárcena G y Alanís R. 1998. Escape protein supplementation or growing steers grazing stargrass. Anim. Feed. Sci. technol. 70: 257-264.

Stock R, Laudert S, Stroup W, Larson E, Parrott J and Britton R. 1995. Effect of monensin and monensin and tylosin combination on feed intake variation of feedlot steers. J. Anim Sci 1995, 73:39-44.

Tan, Z., Nagaraja T, Chengappa M, and Smith J. 1994. Biological and biochemical characterization of Fusobacterium necrophorum. Am. J. Vet. Res. 55:515-521.

Page 27: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 27

Evaluación del sorgo diferido en la nutrición pre-parto de vacas de cría

Aello, M.S., Santini, F.J. y Sciotti, A.E.

Unidad Integrada Facultad Ciencias Agrarias (UNMdP) – INTA EEA Balcarcemail: aello [email protected]; santini [email protected]; sciotti [email protected],gov.ar

Introducción

El período destete-parto es el de menor requerimiento nutricional en vacas de cría adultas. En un rodeo con servicio de primavera, ese período coincide con la época de menor oferta de las pasturas, por lo que frecuentemente se recurre al uso de reservas forrajeras como complemento de la alimentación. Los rollos de pasturas, generalmente en base a agropiro, son la reserva forrajera más común en la zona de cría. Las vacas destetadas, y con buena condición corpo-ral, pueden ser alimentadas en una superficie reducida casi exclusivamente con heno durante el período mencionado, siempre y cuando se controle la pérdida de peso que la práctica genera. Esto permite cerrar una parte del campo al pastoreo directo y de esa forma acumular el crecimiento de las pasturas en otoño que serán la base de la alimentación luego de la parición, cuando los requerimientos nutricionales aumentan (Carrillo et al., 1998). El sorgo diferido es una alternativa muy interesante en la alimentación de la vaca de cría en otoño-invierno. La capa-cidad de este cultivo para producir un elevado volumen de forraje por unidad de superficie y la sencillez de su manejo son dos factores que, entre otros, justifican la adopción de esta tecnología (Recavarren, 2010). El efecto buscado con el uso de los rollos a nivel del sistema de producción (descansar potreros y acumular el crecimiento de la pastura) también puede lograrse con este recurso.

A pesar de que el sorgo diferido tiene una adopción importante en la zona de cría, hay algunos aspectos que todavía no son bien conocidos relacionados a su uso y a su potencial como alimento. Por ejemplo:

a) Cuál es la performance de las vacas alimentadas en pre-parto con sorgo diferido, en comparación a las alimen-tadas con henos;b) Cuánto consumen para establecer cuál debería ser la asignación más adecuada;c) En qué medida es aprovechado el grano por las vacas, apuntando a establecer las mejores características que debe poseer un sorgo para ser utilizado como diferido.

Para responder estos planteos se realizaron 2 ensayos uno de perfomance animal y otro de consumo.

Performance animal

Se realizó una experiencia en la Reserva 6 de INTA Balcarce utilizando 68 vacas Angus de 5-9 años, preñadas en pri-mavera (servicio noviembre-diciembre), las que fueron asignadas a dos tratamientos: alimentación con sorgo diferido o heno de agropiro, en un diseño completamente aleatorizado con dos repeticiones (17 vacas cada una). El ensayo se realizó en el 2011 y tuvo una duración aproximada de 150 días, desde mediados de abril hasta el parto. Se evaluó mensualmente el peso y la condición corporal (CC) de las vacas (estimado visualmente, escala 1 a 5), y se registró el peso del ternero al nacimiento. El sorgo se sembró en dos parcelas de 2,1 ha cada una a fines de diciembre de 2010. Se utilizó el híbrido “Silero Ro-deo 77”, cuya disponibilidad, composición morfológica y calidad se evaluó mensualmente. Fue pastoreado en franjas de una semana de duración con una asignación teórica de 10 kg MS/vaca/día. Las vacas que consumieron el heno de agropiro recibieron los rollos de aproximadamente 450 kg en comederos de autoconsumo, con una asignación teórica de 9 kg MS/vaca/día.

La biomasa aérea promedio del sorgo diferido durante todo el período de utilización fue 22,5 T MS/ha, estando la

Page 28: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes28

misma compuesta (base MS) por 27,9% de hoja, 24,5% de tallo y 47,6% de panoja. En el Cuadro 1 se muestra la calidad media de los dos alimentos, la cual estuvo en el rango de valores informados en trabajos previos (Ricci, 2007; Bianculli et al., 2010).

Cuadro 1: Calidad media del heno de agropiro y del sorgo diferido.

(*) Digestibilidad aparente in vitro medida en un incubador Daisy a las 48 horas.

Cuadro 2: Performance de vacas de cría alimentadas en pre-parto con sorgo diferido o con heno de agropiro.

En el Cuadro 2 se presentan las variables de respuesta animal de las vacas de los 2 tratamientos.Las vacas que consumieron heno de agropiro perdieron peso y CC desde abril hasta el parto en forma continua, mien-tras que las que fueron alimentadas con sorgo diferido mantuvieron peso y CC de abril a junio, decayendo ambos parámetros desde julio hasta el parto. Esta caída estaría asociada a la menor calidad del sorgo en esos meses, en un momento en que el consumo está reducido por la preñez avanzada. No obstante, las vacas alimentadas con el sorgo llegaron al parto con mejor peso y CC que las alimentadas con el heno, y el peso al nacimiento de los terneros fue mayor (Cuadro 2).

Consumo

En otra experiencia realizada en forma simultánea al ensayo de campo se dispuso de cuatro vacas que fueron alojadas en los corrales de metabolismo de la EEA Balcarce, con el objetivo de medir el consumo voluntario, la composición morfológica de la dieta seleccionada por las vacas cuando fueron alimentadas con sorgo diferido, y la digestibilidad in vivo de ambos recursos.

Para lograr el objetivo las vacas (Angus de 407 kg, secas y vacías) se alojaron en corrales individuales con piso de cemento. Las mediciones se hicieron en corrales, en condiciones controladas, para cuantificar de manera precisa el consumo (diferencia entre la cantidad de alimento suministrado y rechazado) y la composición de la dieta seleccio-nada. Realizar estas mediciones en animales pastoreando es muy dificultoso desde el punto de vista metodológico.Se realizaron en total cinco determinaciones, una con heno de agropiro y cuatro con sorgo, según el siguiente detalle (Cuadro 3):

(± = desvío estándar); letras distintas indican diferencias significativas (p<0,05)

Page 29: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 29

a) Dos conteniendo aproximadamente 40% de panoja en el suministro, una a principio de junio y la otra a fin de julio, para evaluar el consumo en dos estados de calidad. El resto del suministro fue hoja y tallo respetando la proporción en la planta en cada momento.b) Una medición con casi 70% de panoja en el suministro, simulando la situación de entrada de los animales a una nueva franja donde seleccionan una dieta con mayor contenido de las mismas.c) Una medición con una dieta sin panoja, es decir sólo de hoja y tallo respetando la proporción de estos compo-nentes en la planta, simulando la situación de final de pastoreo en la franja cuando las panojas ya han sido consu-midas.

Cada determinación tuvo un período de acostumbramiento a la dieta de diez/quince días y cinco días de mediciones. Los animales se alimentaron ad libitum dos veces al día, a las 8:00 y a las 17:00 hs., entregando el 50% del suministro cada vez. Previo a la entrega del nuevo suministro se recogieron los rechazos. Las plantas de sorgo se cortaron en el campo en forma manual cada 2-3 días y se almacenaron bajo techo donde fueron procesadas. El procesamiento con-sistió en separar las panojas y en trozar el material remanente (hojas y tallos) en fragmentos de alrededor de 10 cm de longitud. En cada suministro se entregó por separado el material fibroso y la panoja para asegurar que todas las vacas recibieran una dieta de igual composición.

Los datos de consumo y composición de dieta obtenidos se muestran en el Cuadro 4.

Cuadro 3: Composición de las dietas de sorgo diferido suministradas a los animales.

Cuadro 4: Consumo de sorgo diferido y heno de agropiro, y composición de la dieta seleccionada por los animales.

Letras distintas indican diferencias significativas (p<0,05)

Como se observa, el consumo de MS estuvo directamente relacionado con el contenido de panoja (o de grano) en el alimento suministrado. Cuando a las vacas se les ofreció un alimento con casi 70% de panoja el consumo fue más alto (10,6 kg MS/día) y la dieta seleccionada contuvo 78,7% de panoja. En cambio, cuando el alimento ofrecido no contuvo panojas el consumo voluntario fue de casi la mitad (5,7 kg MS/día) y no se diferenció del obtenido cuando las vacas consumieron el heno de agropiro. Luego de la panoja, la hoja fue el segundo componente de la planta más seleccionado.

Page 30: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes30

La relación entre consumo de sorgo diferido (y= kg MS) y porcentaje de panoja (x) estuvo descripta por la ecuación: y= 5,9+0,07x (R2: 0,93).

Los resultados indican que las vacas pastoreando sorgo diferido pueden tener consumos muy variables según la dieta que puedan seleccionar. Como los animales muestran una alta preferencia por la panoja, el consumo de MS sería mayor en híbridos con más proporción de ésta, y se diferenciaría también al inicio del pastoreo de una nueva franja respecto al final por la selección que ejercen los animales. Cuando las vacas pastorean un sorgo que no contiene pa-nojas el consumo es significativamente menor, igual al del heno de agropiro, debido a que el material fibroso (hojas y tallos) es de baja calidad, similar entre ambos.

Aprovechamiento del grano

Si bien el sorgo diferido es utilizado desde hace tiempo, hay algunos aspectos de su valor nutricional que se ignoran, en particular en qué medida se aprovecha el grano. El grano de sorgo requiere ser procesado ya que sus tegumentos hacen que entero sea poco digestible por los vacunos (Stritzler et al., 1982; Owens et al., 1997). Sin embargo, no se conoce cuál es el aprovechamiento del grano en los sorgos diferidos.

Para evaluar la utilización del grano se analizó en las heces de las vacas del ensayo de consumo el estado de los granos excretados (enteros, masticados), su peso, el contenido de almidón en heces, entre otras determinaciones, y se midió la digestibilidad in vivo de la MS y del almidón utilizando fibra indigestible como marcador interno para estimar el volumen fecal (Lippke et al., 1986).

Existen varios elementos que pueden marcar diferencias entre lo que es la utilización del grano de sorgo en un planteo de suplementación y la utilización del grano en un sorgo diferido que se consume en pie. Por ejemplo, en el pastoreo diferido el grano es consumido en la panoja, junto a los componentes fibrosos de la misma, y junto a los otros com-ponentes fibrosos de la planta (hojas y tallos), todo lo cual puede marcar diferencias en la masticación y por ende en la digestión del grano. El grado de humedad del mismo en la panoja sería otro factor diferencial con respecto al grano seco utilizado en la suplementación.En el Cuadro 5 se presentan los valores de comparación entre los granos ingeridos y los eliminados en heces.

Los datos obtenidos (Cuadro 5) muestran que el grano de sorgo en los diferidos es al menos parcialmente utilizado por las vacas. Cerca de un tercio de los granos recuperados en heces estuvieron dañados, lo cual implica que el almidón estuvo accesible para ser utilizado tanto a nivel ruminal como post-ruminal. Además, el peso de los granos excretados en heces fue 30% más bajo que el de los granos consumidos.

Cuadro 5: Comparación granos consumidos versus granos excretados en heces en vacas que consumen sorgo diferido.

Letras distintas indican diferencias significativas (p<0,05)

Page 31: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 31

En el Cuadro 6 se muestran los valores de digestibilidad in vivo de la materia seca y el almidón.

Cuadro 6: Digestibilidad in vivo de la materia seca (MS) y almidón (ALM).

(± = desvío estándar); letras distintas indican diferencias significativas (p<0,05)

Como se observa en las mediciones, donde hubo panoja fue similar para la MS (media 57,4%) y el almidón (media 72,7%). En cambio, para el sorgo sin panoja y heno de agropiro la digestibilidad in vivo de la MS fue sustancialmente más baja (media 45%). Estos datos muestran que la fracción fibrosa del sorgo diferido es de baja calidad, y que la panoja contribuye de manera importante en el mejoramiento de la calidad de este recurso, es decir que el grano en el sorgo diferido es utilizado.

La digestibilidad del almidón obtenida in vivo fue similar a la que se puede estimar a través de ecuaciones de predic-ción desarrolladas para animales en feedlot que tienen en cuenta el porcentaje de almidón en heces (Zinn et al., 2007). Estos resultados no solamente muestran que el grano es utilizado, sino que permiten también inferir que los sorgos con mayor contenido de panoja, a igualdad de otros factores como la cantidad de biomasa que producen por hectárea, serían más convenientes para utilizar, teniendo en cuenta que el grano es el componente de la planta que aporta mayor calidad. Además, al aumentar la proporción de panoja el consumo aumenta.

Consideraciones finales

Los resultados de este trabajo muestran que el sorgo diferido, al menos el híbrido usado en esta experiencia, sería un mejor alimento para la nutrición pre-parto de las vacas de cría que el heno de agropiro, ya que la digestibilidad y el consumo, en promedio, fueron más altos. Sin embargo, estas variables están condicionadas por el momento de utili-zación de la franja, ya que mientras los animales puedan consumir panojas, ambos parámetros serán altos. En cambio, cuando el material disponible para los animales es sólo la fracción fibrosa, el consumo y la digestibilidad no se dife-rencian de la del heno de agropiro. Como ambos recursos son bajos en proteína, sería conveniente a futuro analizar alternativas de suplementación que permitan mejorar el uso de los mismos.A partir de los datos obtenidos en los distintos ensayos se puede inferir que la mejor performance a campo que mos-traron las vacas alimentadas con sorgo diferido estaría explicada fundamentalmente por dos hechos: el consumo fue mayor y la dieta seleccionada fue de mayor calidad, particularmente por el aporte de la panoja. La información obte-nida brinda nuevos elementos para el uso de sorgo diferido en sistemas de cría, relacionados con las características del híbrido a utilizar, forma de manejo o categoría de hacienda para su uso, entre otras.

Page 32: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes32

Bibliografía

Bianculli, M.L., Aello, M.S., Sciotti, A.E. y Stefanazzi, I.N. 2010. Estudio de caso: Evaluación nutricional de dos híbridos de sorgo durante su utilización como forraje diferido. Rev. Arg. Prod. Anim. 30 (Supl. 1):453-454.

Carrillo, J., Sciotti, E., Odriozola, E., Marino, A. y Schiersmann, G.C.S. 1998. Reserva 6: Un sistema de producción en cría vacuna sostenible a través de 30 años. Aspectos físicos y biológicos. Rev. Arg. Prod. Anim. Vol. 18 (3-4): 211-225.

Lippke, H., Ellis, W.C. and Jacobs, B.F. 1986. Recovery of indigestible fiber from feces of sheep and cattle on forage diets. J. Anim. Sci. 69:403–412.

Owens, F.N., Secrist, D.S., Hill, W.J. and Gill, D.R. 1997. The effect of grain source and grain processing on perfor-mance of feedlot cattle: a review. J. Anim. Sci. 75: 868-879.

Recavarren, P. 2010. Sorgos diferidos como reserva forrajera invernal en rodeos de cría de la zona de la Depresión de Laprida. Trabajo final Especialidad en Manejo de Sistemas Pastoriles. Universidad de Buenos Aires, 34 p.

Ricci, P. 2007. Consumo y digestibilidad in vivo de bovinos alimentados con heno y henolaje de agropiro. Tesis M.Sc., Fac. Ciencias Agrarias, Univ. Nacional de Mar del Plata. 82 p.

Stritzler, N., Gingins, M. y Santucho, G. 1982. Efecto del molido sobre la digestibilidad del grano de sorgo en bovi-nos. Producción Animal 9:3-7.

Zinn, R.A., Barreras, A., Corona, L., Owens, F.N. and Ware, R.A. 2007. Starch digestion by feedlot cattle: Predictions from analysis of feed and fecal starch and nitrogen. J. Anim. Sci. 85:1727-1730.

Page 33: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 33

Cáscara de soja como suplemento en bovinos de recría

Kucseva, Daniel, Balbuena Osvaldo y Monaco Ingrid

EEA Colonia Benitez, INTA

Introducción

La cáscara de soja (CS) es un alimento que se presenta en forma de pellet de pequeño tamaño compuesto por las cu-biertas exteriores del poroto que se desprenden y recuperan durante el procesamiento de los granos, como residuo de zaranda. Aunque son de alto contenido en fibra detergente neutro (FDN >60%), la misma es de alta digestibilidad ru-minal (>80%) por lo que puede ser empleada como fuente de fibra fermentable. Sin embargo se trata de un producto de una calidad poco uniforme, cómo lo demuestra la gran variabilidad entre los valores máximos y mínimos encontrados en los parámetros de calidad (> del 20%), por lo que es recomendable tomar decisiones acerca de su empleo sobre la base de análisis químicos de cada partida (Gallardo y Gaggiotti, 2003). Estos autores informan un contenido de 16,8% de proteína bruta (PB), 62,3% de FDN, 54,2% de fibra detergente ácido (FDA), 3,5% de extracto etéreo (EE), 88% de materia orgánica (MO) y 2,45 Mcal de EM/kg de MS.

Martin y Hibberd (1990), describen a la CS como un subproducto de la industria de la soja libre de almidón, con un bajo contenido de lignina, (1,8 a 2%) y alta FDN (62 a 72%). La suplementación energética sobre henos de baja calidad se basa normalmente en cereales y es conocido que estos deprimen la digestión del forraje comprometiendo la mejora del estado nutricional (Burroughs et al., 1949; Campling y Murdoch, 1966; Campbell et al., 1969; Chase y Hibberd, 1987; Trautman, 1987). La CS al no poseer almidón evita este problema de disminución de la actividad fibrolítica (Hoover, 1986).

Las mezclas de cascarilla de soja y maíz no han sido investigadas en profundidad, no obstante se conoce que los efec-tos adversos del grano sobre la digestibilidad de la fibra suelen aumentar a medida que el nivel de suplementación se incrementa, influyendo sobre las condiciones ruminales y la absorción de nutrientes por los rumiantes (Galloway et al., 1993).A fin de complementar la información disponible y contar con datos locales, se llevaron a cabo cuatro experimentos utilizando CS en la EEA Colonia Benítez – Chaco, 27º 19´20.10” S – 58º 57´20.98” O.

Efecto de la cáscara de soja sobre el consumo de heno de baja calidad en novillos de recría

Con la finalidad de conocer el efecto de CS como suplemento sobre el consumo y la digestibilidad de heno de baja calidad, se realizó un experimento en confinamiento, utilizando cuatro novillos cruza Hereford por cebú de 230 ± 5 kg de peso vivo (PV), en un diseño cuadrado latino 4 x 4 con períodos de 21 días de duración y cuatro niveles de su-plementación, Cero, Bajo, Medio y Alto. La CS contaba con 12% de PB; 60% de FDN, 44% de FDA, 1,4% de lignina y 95% de MO. El suplemento se suministró a las 8 hs y posteriormente se ofreció ad libitum heno de una pastura de Dichanthium aristatum (3,1% de PB; 65% de FDN y 90% de MO). La estimación del consumo se realizó los últimos 7 días del ensayo.

Las variables fueron analizadas por el programa SAS v8 en un modelo de programación lineal GLM, utilizándose coeficientes para estimar los efectos lineal, cuadrático y cúbico de los niveles de suplementación. En el Figura 1 se presenta el efecto del uso de la cáscara de soja como suplemento sobre el consumo de heno de baja calidad y consumo total en animales de recría. El incremento en la suplementación con CS disminuyó linealmente el consumo de heno (P<0,05) y aumentó de la mis-ma manera el consumo total (P<0,05) de MS. La concentración de nitrógeno ureico en suero sanguíneo fue: 8,97; 7,94; 7,48 y 7,71 mg/dl (EE=0,74; p=0,54), para los tratamientos Cero a Alto respectivamente, sugiriendo que el nitrógeno pudo haber sido limitante para una adecuada fermentación ruminal.

Page 34: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes34

Ambiente ruminal en novillos suplementados con cáscara de soja sobre heno de pastura tropical

Con el objetivo de conocer el efecto de este subproducto sobre el ambiente ruminal se efectuó un experimento con novillos cruza cebú por Hereford de 550 kg ± 20 kg de PV con cánulas ruminales, en un diseño cuadrado latino 4 x 4 con períodos de 21 días de duración y cuatro niveles de suplementación, Cero, Bajo, Medio y Alto. La CS contaba con 12% de PB; 60% de FDN, 44% de FDA, 1,4% de lignina y 95% de MO. Se suministró a las 8 hs el suplemento y posteriormente el heno ad libitum de una pastura de Dichanthium aristatum (3,1% de PB; 65% de FDN y 90% de MO). El día 21 se extrajo licor ruminal para la determinación de ácidos grasos volátiles (AGV), pH y nitrógeno amoniacal a las 0, 3, 6, 9, 12, 15 y 18 hs posterior a la administración del suplemento.

Las variables fueron analizadas por el programa SAS v8 en un modelo de programación lineal GLM, utilizándose coeficientes para estimar si la respuesta fue en forma lineal, cuadrática o cúbica. En el cuadro 1 se presenta la variación de los AGV totales en mM, moles %, relación ácetico:propiónico, pH y ni-trógeno amoniacal, mg/dL.

La suplementación con cáscara de soja hasta el 1% del PV produce mínimas modificaciones del ambiente ruminal. Su uso incrementa en forma lineal (P < 0,05) la concentración de AGV totales, coincidente con el incremento del consumo de energía proveniente del suplemento. Si bien el pH ruminal presenta una disminución lineal (P < 0,05) los valores se mantienen por encima de 6,5 lo que mantendría el rumen en condiciones aceptables para el desarrollo de la flora fibrolítica. El amoníaco se mantuvo en valores marginales para los niveles cero y bajo de cáscara de soja. Esto sugiere que cuando la dieta basal es limitante en proteína, se requiere de una fuente de proteína adicional.

Cáscara de soja como suplemento en recría de primer invierno

El objetivo en este caso fue conocer el efecto de la CS sobre la performance de los animales de recría, al ser utilizado durante el primer invierno. Se utilizaron 44 vaquillonas de recría cruza cebú por Hereford, distribuidas en grupos de 11 animales por tratamientos, entre los meses de abril y octubre de 2006. Los niveles de CS utilizados fueron Cero, (0% PV); Bajo, (0,34% PV); Medio, (0,68% PV) y Alto, (1,01% PV). La pastura fue Chloris gayana (Grama Rhodes Callide) reservada con el fin de asegurar una disponibilidad suficiente. La carga fue de 1,5 vaquillas por hectárea y se rotaron semanalmente para disminuir el efecto potrero. Para la fuente de variación se consideraron el tipo de animal, tratamiento y tipo x tratamiento, tomándose al animal como unidad experimental.

Figura 1. Consumo de materia seca en relación al peso vivo, según niveles de suplementación.

Page 35: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 35

Las variables fueron analizadas por el programa SAS v8 en un modelo lineal (PROC GLM), utilizándose coeficientes para estimar la respuesta lineal, cuadrática y cúbica de los tratamientos.En el cuadro 2 se presenta la evolución de la performance animal en recría al suplementar con cáscara de soja

La suplementación incrementó en forma cuadrática la ganancia de PV (P < 0,05), y en forma lineal (P < 0,05) la varia-ción del perímetro torácico. Además, se observó un aumento lineal (p<0.05) en la variación de la CC de los animales que consumieron la mayor cantidad de suplemento. La baja eficiencia de utilización del suplemento, especialmente a niveles elevados sugiere un efecto sustitutivo importante.

Reemplazo de maíz por cáscara de soja como fuente energética en el suplemento de destetes sobre pasturas tropicales en época invernal

Se comparó el valor nutritivo de la CS versus el maíz molido, solo o combinado en raciones que mantenían el mismo nivel de suplementación: 1% del PV inicial. Se utilizaron 14 machos de destete para cada uno de los cuatro trata-mientos, con un PV de 127,4 ± 2,4kg a una carga de 2 animales/ha en potreros de dicantio (Dichantium caricosum) de 7 has cada uno. Los suplementos fueron diseñados para aportar 18,3 % de PB y 2,95 Mcal de EM/kg de MS. Los niveles de CS en el suplemento, formulación porcentual y el nivel de suplementación se presentan en el cuadro 3. El ensayo se extendió por 184 días desde el 4 de abril al 5 de octubre del 2006. Los animales fueron pesados cada 28 días aproximadamente, además al inicio y final del ensayo se estimo la condición corporal, la altura a la cadera y el perímetro torácico. Con la pesada final se realizó la determinación del área de ojo de bife (AOB) y grasa dorsal (GD) por medio de un ecógrafo Pie Medical Falco, con transductor de 3,5 Mhz.

Cuadro 1. Efecto del nivel de suplementación con cáscara de soja sobre los AGV, pH y nitrógeno amoniacal.

L Efecto lineal (P<0.05).

Page 36: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes36

Las variables fueron analizadas por el programa SAS v8 en un modelo de programación lineal GLM, utilizándose contrastes ortogonales para estimar la respuesta lineal, cuadrática y cúbica de los tratamientos.En los cuadro 4 y 5 se presenta la performance animal y los resultados obtenidos por ecografía para los animales de cada uno de los tratamientos.El uso de CS o maíz como fuente energética en diferentes proporciones en la formulación del suplemento no afectó (P > 0,05) la ganancia de PV y la cobertura de grasa dorsal. Sólo se observó un efecto cúbico en la grasa dorsal (P < 0,05).

No se encontraron diferencias significativas (p<0.05) entre los tratamientos para las variables indicadas en el cuadro 5. Los tratamientos no afectaron (P > 0,05) los cambios de altura a la cadera, perímetro toráxico y condición corporal

Cuadro 2. Efectos de los niveles de cáscara de soja sobre las variables productivas

Condición corporal = escala 1a 9. L Efecto lineal (P<0.05). Q Efecto cuadrático (P<0.05). Δ: Variación. P Trat.: Probabilidad

Cuadro 3. Formulación de los suplementos y nivel de suplementación

Page 37: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 37

Discusión

Resultados observados por Martin y Hibberd, (1990) describen una depresión en forma cuadrática (P = 0,04) del con-sumo de materia orgánica de heno al aumentar la proporción de cáscara de soja en la dieta de novillos Hereford. Al mismo tiempo encontraron un incremento cuadrático (P = 0,04) en el consumo total de MS y un incremento lineal (P < 0,01) en el consumo de materia orgánica digestible.

En otro estudio realizado con bovinos en crecimiento alimentados con heno de pasto bermuda (Cynodon dactylon), la respuesta con suplementos de alto o bajo almidón, por ejemplo, maíz versus cáscara de soja, dependió del nivel de suplementación. Cuando ésta fue inferior al 0,5% PV, no afectó el consumo de forraje ni la digestibilidad, sin embargo cuando el nivel de suplementación se incrementó entre 0,8 al 1% del PV se observó una depresión en el consumo de forraje. En cuanto a ganancia de PV, cuando la suplementación fue inferior al 0,5% PV no se observaron diferen-cias significativas, pero a niveles entre 0,8 al 1% del PV la suplementación con CS incrementó la ganancia de peso (Garcés-Yépez, et al., 1997).Los resultados de la concentración de AGV en rumen son coincidentes con los descriptos por Martin y Hibberd,

Cuadro 4. Valores medios y error estándar de la ganancia de peso vivo, área de ojo de bife y grasa dorsal de cada tratamiento.

Cuadro 5. Valores promedio de las variables de performance animal.

Page 38: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes38

(1990) quienes establecieron que con el aumento de CS en la dieta se produce un incremento lineal (P = 0,04) en los AGV totales.

En trabajos realizados por Anderson et al. (1988), se utilizaron vaquillonas cruza Angus x Hereford de 189 kg de PV en pastoreo de rastrojo de maíz. Se dispuso de un grupo control (C), sin suplementación energética; otro con una suplementación de 1,36 kgMS/día de maíz (M) y el último suplementado con 1,36 kgMS/día de cáscara de soja (S). Todos los tratamientos recibían una suplementación de 0,938 kg/cabeza/día de un suplemento que contenía 51,5% de PB. Se encontraron diferencias significativas entre los tres tratamientos en cuanto a aumento de PV que fue de 0.73 kg/d para C; de 0.85 kg/d para M y de 0.90 kg/d para S. En otro experimento en similares condiciones con vaquillonas británicas mestizas se evaluaron los mismos tratamientos, con igual suplemento proteico. Las ganancias de peso vivo fueron 0,58; 0,60 y 0,69 kg/día para C, M y S respectivamente. Se detectó diferencia significativa entre maíz y cáscara de soja.

Conclusiones

El uso de cáscara de soja sola como suplemento de pastura tropical durante el invierno produce una sustitución de suplemento por heno, por lo que se recomienda su uso con un suplemento proteico.La CS puede sustituir al maíz en suplementos formulados con 18% de PB y a un nivel del 1% del PV sin afectar la performance en bovinos en crecimiento.

La CS produjo mínimas modificaciones del ambiente ruminal, sugiriendo que no se afectaría la digestión de la fibra de la dieta base de pastura tropical hasta el nivel probado (1% del PV).

Bibliografía

Anderson, S. J., Merril, J. K. and Klopfenstein, T. J. 1988. Soybean hulls as an energy supplement for yhe grazing ruminat. J. Anim. Sci. 66:2959.

Balbuena, O., Kucseva, C.D., Stahringer, C.R. y Monaco, I.P. 2009. Reemplazo de maíz por cáscara de soja como fuente energética en el suplemento de destetes machos sobre pasturas tropicales en época invernal. Rev Arg Prod Anim Vol 32 Sup. 1: 249-250.

Balbuena, O., Arakaki, C.L., Kucseva, C.D., Slanac, A.L., Mónaco, I.P. y Rochinotti, D. 2007. Ambiente ruminal en novillos suplementados con cáscara de soja sobre heno de pastura tropical. Rev Arg Prod Anim Vol 27 Sup. 1: 70-71.

Balbuena, O., Kucseva, C.D., Slanac, A.L., Mónaco, I.P., Rochinotti, D. y Arakaki, C.L. 2007 Niveles de cáscara de soja en suplementación invernal de vaquillas sobre pasturas tropicales. Rev Arg Prod Anim Vol 27 Sup. 1: 71-73.

Burroughs. W., P. Gerlaugh, B. H. Edgington and R. M. Bethke. 1949. The influence of corn starch upon roughage digestion in cattle. J. Anim. Sci. 8271.

Campbell, C. M.. L. 8. Sherrod and S. M. Ishizaki. 1%9. Effect of supplemental protein and energy levels on the uti-lization of kikuyu grass (Pennisentrn clandestinum). J. Anim. Sci. 29:634.

Camplmg, R C. and J. C. Murdoch. 1966. The effect of concentrates on the voluntary intake of roughages by cows. J. Dairy Res. 33:l.

Chase, C. C., Jr. and C. A. Hibberd. 1987. Utilization of lowquality native grass hay by beef cows fed increasing quantities of corn grain. J. Anim. Sci. 65:557.

Gallardo, M. y Gaggiotti, M. 2003. Cómo utilizar la soja y sus sub-productos en la alimentación del ganado lechero. http://www.engormix.com/MA-ganaderia-leche/nutricion/articulos/como-utilizar-soja-sus-t619/141-p0.htm acce-so 22-Junio-2012.

Galloway, D. L., Sr, Goetsch, A. L. Forster, A. L. Jr, Patil, A. R. Sun, W. and Johnson, B. 1993. Feed intake and di-gestibility by cattle consuming bermudagrass or orchadgrass hay supplemented with coybean hulls and(or) corn. J. Anim. Sci. 71:3087.

Garcés-Yepez, P.; Kunkle,, W. E.; Bates, D. B. ; Moore, J. E. ; Tatcher, W. W. and Sollenberger, L. E. 1997. Effects of supplemetal energy source and amount on forage intake and performance by stters and intake and diet digestibility

Page 39: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 39

by sheep. J. Anim. Sci. 75:1918.Hoover, W. H. 1986. Chemical factors involved in ruminal fiber digestion. J. Dairy Sci. 69:2755Martin, S. K. and Hibberd, C. A. 1990. Intake and digestibility of low-quality native grass hay by beef cows supple-

ment with graded levels soybean hulls. J. Anim. Sci.68:4319.SAS, 2010. SAS/STATR Version 9.2. SAS institute Inc. SAS Campus Drive Crary, NC, USA. Pintes, June 1994.Trauhnan, B. D. 1987. Forage utilization and productivity of lactating beef cows fed cottonseed meal, corn or soybean

hull supplements during the winter. M. S. Thesis. Oklahoma State Univ., Stillwater.

Page 40: Proyecto Nacional de Nutrición Animal
Page 41: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 41

Sección vertical de caña de azúcar y consumo de forraje en novillos

Benvenutti1*, M.A., Pavetti1, D.R., Sarubbi, C.2, Nuñez Croattini, P2.

1.INTA EEA Cerro Azul, Argentina, 2. Facultad de Agronomía, Universidad del Salvador, Argentina.

*[email protected]

Introducción

La caña de azúcar es un recurso forrajero de importancia en áreas subtropicales y tropicales ya que permite cubrir el déficit de producción invernal de forraje que presentan las especies cultivadas o naturales durante el invierno. El consumo de forraje, ya sea en animales en confinamiento o en pastoreo, es la variable que mayor impacto tiene en la producción animal de rumiantes. Estudios previos observaron que las puntas de las cañas permitieron lograr un mayor consumo y ganancia de peso que el tallo de las mismas en novillos suplementados. Sin embargo estos trabajos se realizaron con animales de edad uniforme y se separó la caña en solo dos secciones verticales (punta y tallo). Con-siderando que existe una reducción gradual de calidad (mayor grado de lignificación de la fibra) desde la punta hasta la base de la caña es posible que el consumo y la respuesta animal siga el mismo patrón de cambio. Además, debido a que los animales más grandes pueden aplicar una mayor fuerza de bocado para masticar los tallos duros, es posible que la reducción en consumo desde la punta a la base de la caña sea más marcada en animales jóvenes. El objetivo del trabajo fue medir el efecto de la sección vertical de caña de azúcar sobre el consumo de forraje y comportamiento ingestivo de novillos de distintas edades/pesos en confinamiento invernal.

Materiales y métodos

La experiencia se realizó entre el 24 de Julio y al 20 de Agosto de 2011 en la Estación Experimental Agropecuaria de Cerro Azul (Cerro Azul, Misiones), ubicada a 27° 39´ de latitud sur y 55° 26´de longitud Oeste y a 283 metros sobre el nivel del mar. Se utilizaron dos grupos de cuatro novillos raza Brangus, uno de 2 años de edad y otro de 1 año, con un peso promedio ± error estándar de 342 ± 6.4 kg y 219 ± 5.6 kg, respectivamente. Los animales se alimentaron ad libitum por la mañana con caña de azúcar variedad TUC 7742 en trozos de aproximadamente 30 cm en corrales indi-viduales. Todos los animales recibieron 900 gr de afrecho de soja por día antes del suministro de caña.

El consumo de forraje se determinó a través de la diferencia entre pesadas diarias del alimento ofrecido y remanente. Cada semana se muestrearon los ingredientes del alimento ofrecido y remanente para realizar análisis de materia seca (MS), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente acido (FDA), digestibilidad in vitro, carbohidratos soluble y proteína bruta (PB).

Un grabador digital (Philips voicetracer 620 o Sony ICD-PX820) se adosó a cada bozal utilizado por cada animal para medir en forma permanente el tiempo de pastoreo y rumia. Las grabaciones fueron descargadas a una computadora a través del cable USB del grabador una vez por día. El patrón de ondas de sonido fue analizado utilizando el programa Sound Forge para calcular el tiempo de pastoreo y rumia.

Los tratamientos surgieron a partir del corte de caña en cuatro secciones verticales: inferior, media inferior, media su-perior y superior. El diseño experimental fue cuadrado latino con 4 animales de cada edad, 4 tratamientos y 4 períodos.

Cada período consistió de 7 días. El consumo de forraje y el comportamiento ingestivo se midió durante los 3 últimos días de cada periodo. Las medias de consumo de forraje y comportamiento ingestivo (tiempo de rumia y alimentación) fueron comparadas por análisis de varianza utilizando el programa estadístico Infostat. Si este último fue significativo se realizó luego el test de Tukey para separar medias.

Page 42: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes42

Resultados y discusión

La sección superior de la caña tuvo menor digestibilidad in vitro y carbohidratos solubles y mayor contenido en pro-teína bruta, FDN y FDA que las secciones inferiores (p≤0.05). Estos resultados son consistentes con los encontrados en la literatura que indican que la punta de la caña contiene más proteína, más fibra cruda, menos azúcar y menos digestibilidad que el tallo de la caña de azúcar. En el Cuadro 1 se presentan dichos resultados de composición química de las diferentes secciones de caña evaluadas y el expeller de soja utilizado.

Cuadro 1. Calidad del alimento suministrado

Los valores con letras iguales no difieren significativamente (p≤0.05). FDN: Fibra detergente neutro.FDA: Fibra deter-gente acido. Digestibilidad: Digestibilidad in vitro, CSA: Carbohidratos solubles. PB: Proteína bruta (PB)

Hubo una diferencia significativa entre tratamientos para el consumo de materia seca y el tiempo de rumia en los dos grupos de animales (p≤0.05). En la figura 1 se grafica el consumo de MS y de MS digestible para cada uno de los grupos estudiados. Las barras verticales indican el error estándar de las medias.

Figura 1. Efecto de la sección vertical de la caña de azúcar sobre el consumo de materia seca (Izq) y materia seca digestible (Dcha)

El consumo de materia seca aumentó desde la sección inferior hacia la sección superior de la caña de azúcar. Este menor consumo de tallos vs cogollos pudo deberse a un mayor tiempo de retención de los tallos en rumen. Estudios previos encontraron que el menor consumo de tallos que de hojas se debe a un menor tiempo de retención ruminal de las hojas. El mayor tiempo de retención de los tallos se da porque requieren mayor tiempo de masticación durante

Page 43: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes 43

la ingesta y la rumia para alcanzar el tamaño de partícula crítico que les permita abandonar el rumen. En el presente estudio la sección inferior de la caña requirió al menos media hora más de masticación por kilo de materia seca que la sección superior, lo cual explicaría que el menor consumo de la sección inferior se debió a su mayor tiempo de retención en rumen, según se muestra en la figura 2 (Las barras verticales indican el error estándar de las medias).

Figura 2. Efecto de la sección vertical de la caña de azúcar sobre el tiempo de rumia en los novillos de cada grupo.

La interacción entre el consumo de materia seca por unidad de peso metabólico y el tamaño animal no parece ser significativa. Esto indicaría que el impacto de las distintas secciones de la caña sobre el consumo fue similar para los dos grupos de animales. Por lo tanto se rechazaría la hipótesis de que la sección inferior de la caña, por ser más dura, impondría mayor dificultad de masticación, y con ello menor consumo, a los novillos livianos que a los pesados. De hecho no hubo diferencias aparentes en la eficiencia de masticado entre grupos de animales para ninguna sección de la caña. Es decir que la cantidad de forraje masticado por hora (tiempo de rumia más tiempo de alimentación) y área de molares fue similar entre grupos de animales (Figura 3).

Figura 3. Efecto de la sección vertical de la caña de azúcar sobre la eficiencia de masticación de los novillos. R: rumia, A: alimentación.

La menor digestibilidad de la punta de la caña fue compensada por su mayor consumo lo cual resultó en un mayor consumo de materia seca digestible de la punta en relación a las secciones inferiores de la caña. Esto explica la mayor ganancia de peso de animales alimentados con el cogollo respecto del tallo registrado por otros estudios.

Page 44: Proyecto Nacional de Nutrición Animal

Nutrición de Rumiantes44

Los animales de 2 años consumieron mayor cantidad absoluta de todas las secciones de la caña que los animales de 1 año, sin embargo, el consumo de materia seca digestible de caña en relación al peso vivo metabólico fue aparentemen-te igual para los dos grupos de animales en todas las secciones de la caña. Eso indicaría que no existirían diferencias significativas en el potencial de ganancia de peso entre grupos de animales.

Conclusión

El consumo voluntario de materia seca y materia seca digestible difirió significativamente entre las secciones verti-cales de la caña de azúcar, existiendo un incremento gradual de consumo desde la sección inferior a la superior de la caña.

Esta diferencia de consumo entre secciones de la caña estuvo asociada a un menor tiempo de masticación por kilo de materia seca consumida de la sección superior de la caña. Esto implicaría una mayor tasa de reducción del tamaño de partículas y con ello menor tiempo de retención en rumen de la sección superior de la caña, lo cual explicaría su mayor consumo.

El consumo de materia seca digestible por kilo de peso metabólico no parece diferir entre grupos de animales para ninguna de las secciones de la caña. Esto se debería a que la eficiencia de la masticación en gramos de materia seca por hora de masticación (tiempo de rumia mas alimentación) y unidad de área de los molares fue similar para los dos grupos de animales. Esto podría indicar que la tasa de reducción del tamaño de partículas y el tiempo de retención de las mismas en rumen fue similar entre grupos de animales, lo cual explicaría la falta de diferencia en el consumo entre novillos livianos y pesados.

Estos resultados confirman las ventajas comparativas de alimentar a los animales con la parte superior de la caña ya que resultan en un mayor consumo de materia seca digestible lo cual está asociado a una mayor ganancia de peso animal. Además, los resultados ponen de manifiesto que la respuesta animal sería similar entre novillos livianos y pesados considerando que el consumo de materia seca digestible por unidad de peso metabólico fue similar entre ellos.

Bibliografía

Anon 1974 Latin America Tables of Feed Composition University of FloridaFerreiro H M, Preston T R, and Sutherland T M. 1977. Digestibility of stalk and tops of mature and immature Sugar

cane Tropical Animal Production 2:1Ferreiro y Preston 1976. Fattening cattle with sugar cane: the effect of different proportions of stalk and tops. Tropical

Animal Production Vol 3 No 1 31Poppi, D.P., Minson, D.J. and Ternouth, J.H., 1981a. Studies of cattle and sheep eating leaf and fractions of grasses.

1. The voluntary intake, digestibility and retention time in the reticulorumen. Austr. J. Agric. Res., 32, 99-108.Poppi, D.P., Minson, D.J. and Ternouth, J.H., 1981b. Studies of cattle and sheep eating leaf and stem fractions of gras-

ses. 3. The retention time in the rumen of large feed particles. Austr. J. Agric. Res., 32, 123-137.Poppi D.P. 2007. Proceedings of the Northern Beef Research Update Conference, Townsville, Australia. p 130Preston, T.R. 1977. Nutritive value of sugar cane for ruminants. Tropical Animal Production. 2 (2): 125-142.