proyectos de inversion.docx

download proyectos de inversion.docx

of 6

Transcript of proyectos de inversion.docx

  • 7/29/2019 proyectos de inversion.docx

    1/6

    PROYECTOS DE INVERSIN

    Los proyectos de inversin son la asignacin de recursos para efectuar iniciativas

    de inversin. Es una tcnica cuyo objeto es juntar, crear y analizar en forma

    metdica un conjunto de historiales econmicos que permitan calificar cuantitativay cualitativamente las ventajas y desventajas de establecer recursos a una

    determinada iniciativa. Los proyectos de inversin no se deben tomarse como un

    factor decisional, sino como un instrumento capaz de proporcionar mayor

    informacin a quien debe decidir.

    2) Preparacin y evaluacin de proyectos de inversin:

    Un proyecto de inversin precisamente es la bsqueda de una solucin efectivaante un problema a resolver, entre otras cosas, una necesidad humana. Los

    proyectos de inversin suelen aparecer como respuesta a una idea que busca lasolucin a un problema (abandono de una lnea de productos, reemplazo detecnologa anticuada) o la manera para sacar provecho a una oportunidad denegocios.

    3) Tipologas:

    La evaluacin de proyectos de inversin se pensar como una herramienta quesuministra informacin a quienes deben tomar decisiones. Los distintos tipos deproyectos de inversin que se pueden encontrar, dependiendo ya sea del objetivo

    del estudio como de la finalidad de la inversin:

    - Segn el objetivo o finalidad del estudio, es decir, de acuerdo con lo que

    esperamos medir con la evaluacin, es probable determinar tres tipos diferentes

    de proyectos que obligan a conocer tres formas de obtener los flujos de caja para

    conseguir el resultado deseado:

    a) Estudios que miden la rentabilidad del proyecto de inversin, es decir, del total

    de la inversin.

    b) Estudios que miden la rentabilidad de los recursos propios invertidos en el

    proyecto.

    c) Estudios que miden la capacidad del propio proyecto de inversin para enfrentar

    compromisos de pago asumidos en un posible endeudamiento para su realizacin.

    http://www.inversion-es.com/index.htmlhttp://www.inversion-es.com/proyectos-de-inversion.htmlhttp://www.inversion-es.com/proyectos-de-inversion.htmlhttp://www.inversion-es.com/deuda.htmlhttp://www.inversion-es.com/deuda.htmlhttp://www.inversion-es.com/proyectos-de-inversion.htmlhttp://www.inversion-es.com/proyectos-de-inversion.htmlhttp://www.inversion-es.com/index.html
  • 7/29/2019 proyectos de inversion.docx

    2/6

    4) La evaluacin de proyectos de inversin:

    Si se encarga la evaluacin de un mismo proyecto de inversin a dos personas

    diferentes, probablemente los resultados de ambas evaluaciones sern diferentes

    por el hecho de que la evaluacin est basada en aproximaciones de la

    expectativa a futuro de los beneficios y costos asociados a un proyecto. Quien

    evala proyectos de inversin tiene como referencia un perodo de tiempo, por lo

    general de 10 aos, sin saber el tiempo por el cual el inversionista pueda desear y

    estar en condiciones de llevarlo a cabo, y "predice" qu puede suceder en ese

    plazo: comportamiento de precios, disponibilidad de materiales, evolucin de la

    demanda, oferta, avance tecnolgico, etc.

    5) La evaluacin social de proyectos:

    La evaluacin social de proyectos coteja beneficios y costos que una inversin

    pueda llegar a tener para la comunidad de una nacin. No siempre un proyecto de

    inversin que es beneficioso para un sector privado es tambin beneficioso para la

    comunidad, y viceversa.

    6) Alcances del estudio de proyectos:

    Son seis los estudios particulares que deben realizarse para evaluar proyectos; los

    de viabilidad tcnica, de gestin, de impacto ambiental y financiera, si se trata de

    un inversionista privado, o econmica, si se trata de evaluar el impacto en la

    estructura econmica del pas, los de la viabilidad comercial, el estudio de

    viabilidad legal.

    El estudio de viabilidad tcnica estudia aquellas posibilidades materiales, fsicas o

    qumicas de originar el bien o servicio que se intenta producir con el proyecto.

    Muchos proyectos de inversin nuevos necesitan ser probados tcnicamente para

    asegurarse la capacidad de su produccin.

    7) El estudio de proyectos como proceso:

    El transcurso de los proyectos de inversin tiene cuatro etapas: idea, pre

    inversin, inversin y operacin. La etapa de la idea, en la cual la organizacin

    est constituida operacionalmente en un esbozo de bsqueda permanente de

    ideas nuevas de proyecto. Para esto, pretende de manera metdica determinar

    http://www.inversion-es.com/coste.htmlhttp://www.inversion-es.com/financieras.htmlhttp://www.inversion-es.com/inversionistas.htmlhttp://www.inversion-es.com/actividad-comercial.htmlhttp://www.inversion-es.com/actividad-comercial.htmlhttp://www.inversion-es.com/inversionistas.htmlhttp://www.inversion-es.com/financieras.htmlhttp://www.inversion-es.com/coste.html
  • 7/29/2019 proyectos de inversion.docx

    3/6

    problemas tendientes a resolver y oportunidades de negocio a aprovechar. Las

    distintas maneras de identificar un problema o aprovechar una oportunidad sern

    las que formen las ideas del proyecto.

    8) El estudio tcnico:

    Cuando se realiza el anlisis de la viabilidad financiera de un proyecto, el estudio

    tcnico suministra informacin para lograr cuantificar el monto de las inversiones y

    el de los costos de operacin de esta rea. Suelen emplearse procedimientos y

    tecnologas modernas. Esto puede ser una solucin ptima tcnicamente, pero no

    financieramente.

    9) El estudio del mercado en proyectos de inversin:

    Entre los factores MS CRTICOS en el estudio de proyectos es la identificacin

    de su mercado, tanto porque se determina la cantidad de la demanda e ingresos

    operativos, como por los costos e inversiones implcitos. Pocos proyectos

    explican, a modo de ejemplo, la estrategia publicitaria, la cual tiene muchas veces

    una fuerte repercusin en el aumento de la demanda. El estudio de mercado va

    ms all que el anlisis y determinacin de la demanda y de la oferta o de los

    precios del proyecto. Se puede analizar adems, dentro del estudio de mercado,

    polticas de distribucin del producto final, la cantidad y calidad de los canales, etc.

    10) El estudio organizacional y administrativo:

    En el estudio de proyectos de inversin generalmente se le da poca importancia a

    aspectos como los que se refieren a los factores que hacen a la actividad ejecutiva

    de su administracin: procedimientos administrativos, organizacin y aspectos

    legales. Tener en cuenta estos aspectos es de suma importancia para definir

    requisitos de personal calificado para la gestin y consecuentemente, realizar

    aproximaciones ms precisas sobre aquellos costos indirectos que pertenecen a lamano de obra ejecutiva.

    11) El estudio financiero de los proyectos de inversin:

    http://www.inversion-es.com/financieras.htmlhttp://www.inversion-es.com/politica-economica.htmlhttp://www.inversion-es.com/politica-economica.htmlhttp://www.inversion-es.com/financieras.html
  • 7/29/2019 proyectos de inversion.docx

    4/6

    El estudio financiero es la ltima etapa del estudio de viabilidad financiera de un

    proyecto. En esta etapa se deber ordenar y sistematizar la informacin de

    carcter monetario que se suministraron en las etapas anteriores y as evaluar

    antecedentes para establecer la rentabilidad. La informacin financiera deber

    sintetizarse para poder determinar y ordenar aquellos tems que corresponden ainversiones, costos e ingresos derivados de estudios previos. Un caso importante

    es el clculo del monto a ser invertido en capital de trabajo como as tambin y no

    menos importante el valor de desecho del proyecto de inversin.

    12) Impacto ambiental:

    Al realizar el impacto ambiental lo que se busca es realizar un continuo proceso de

    mejoramiento ambiental de todo la cadena de produccin, sin obviar ningn punto,

    tenindose en cuenta desde el proveedor hasta el distribuidor final que llega hastael cliente. Quien realice la evaluacin de proyectos tendr que estar cada vez ms

    atento al ciclo de produccin completo que crear la inversin, teniendo en cuenta

    el impacto ambiental.

    13) La determinacin del tamao del proyecto:

    Para la determinacin del tamao del proyecto de inversin se tiene en cuenta una

    grandsima cantidad de variables las cuales estn interrelacionadas entre s: estas

    son la demanda, disponibilidad de insumos, localizacin, plan estratgicocomercial de desarrollo futuro de la empresa que se originar con el proyecto, etc.

    Si bien el tamao puede ir luego ajustndose a requerimientos operativos mayores

    para afrontar un mercado en aumento constante, se debe evaluar esa alternativa

    contra da de determinar un tamao con una capacidad ociosa inicial que permita

    hacer frente oportunamente a una demanda creciente a travs del tiempo.

    COMENTARIO

    Un Proyecto de inversin es un estudio completo de la factibilidad que tiene

    realizar una inversin. Para realizar debemos hacer un estudio de mercado, un

    estudio tcnico y un estudio financiero. En el estudio de mercado defines las

    caractersticas del mercado en el que se desea invertir, las caractersticas

    generales del producto o servicio, y las principales fortalezas y debilidades de la

    http://www.inversion-es.com/inversiones-rentables.htmlhttp://www.inversion-es.com/plan-de-inversiones.htmlhttp://www.inversion-es.com/empresa.htmlhttp://www.inversion-es.com/empresa.htmlhttp://www.inversion-es.com/plan-de-inversiones.htmlhttp://www.inversion-es.com/inversiones-rentables.html
  • 7/29/2019 proyectos de inversion.docx

    5/6

    inversin. En el estudio tcnico se hace un estudio de costos y de precios para

    poder fijar un precio del producto o servicio, y poder estimar beneficios, y en el

    estudio financiero se hace una proyeccin de los ingresos, por un tiempo

    determinado, segn los flujos de ingresos que se calcularon en el estudio tcnico y

    se calculan los indicadores financieros.

    GLOSARIO

    Ociosa:Que est sin trabajo o sin hacer algo.

    Cantidad:Cierto nmero de unidades.

    Insumos:Conjunto de bienes empleados en la produccin de otros bienes.

    Viabilidad: Dicho de un asunto: Que, por sus circunstancias, tiene

    probabilidades de poderse llevar a cabo.

    Cuantificar:Expresar numricamente una magnitud.

    Cualitativamente: Que denota cualidad.

    Rentabilidad: Hacer que algo sea rentable, productivo o provechoso.

    Esbozo:Aquello que puede alcanzar mayor desarrollo y extensin.

    ANEXOS

    El personal de trabajo es un grupo de personas que colabora para la produccinde ella con trabajo y dedicacin.

    http://www.inversion-es.com/inversiones-rentables.htmlhttp://www.inversion-es.com/inversiones-rentables.html
  • 7/29/2019 proyectos de inversion.docx

    6/6

    La agricultura es una fuente de ingreso para el pas tambin podemos realizarproyectos de inversion agrcolas.

    El dinero es una fuente muy importante para poder realizar alguna actividad.

    Los proyectos de inversin generan trabajo para aquellas que estn capaces delograr lo propuesto.