proyectos.docx

6
Proyectos de Inversión Definición de Proyecto “Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre muchas, una necesidad humana .En esta forma puede haber diferentes ideas, inversiones de diverso monto, tecnología y metodologías con diverso enfoque, pero todas ellas destinadas a resolver las necesidades del ser humano en todas sus facetas, como pueden ser educación, alimentación, salud, ambiente, cultura, etcéteraDr. Martín Abreu Beristain Por lo tanto, un proyecto de inversión es la guía para la toma de decisiones acerca de la creación de una futura inversión que muestra el diseño comercial, técnico- organizacional, económico y financiero de la misma. En caso de resultar viable el proyecto, este documento se convierte en un plan que guía la realización del mismo. Autor: Lic. Ambar Yudith Selpa Navarro Proyecto de inversión En nuestros días se ha vuelto una necesidad humana realizar planes para cumplimentar ciertos propósitos trazados. Estas metas se pueden conocer también con el nombre de proyectos. Un proyecto constituye: “un designio, un plan. Puede ser un conjunto de escritos, cálculos o dibujos que se hacen para dar idea de una obra”. Se define el proyecto también como: “la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema pendiente a resolver, entre muchas, una necesidad humana“.Dra. Jacinta Otero Iglesias Estos proyectos pueden ser: educacionales, industriales, de salud, culturales, ambientales, de alimentación entre otros. Cada uno de ellos necesita de una metodología para su solución, quizás de una nueva tecnología y por supuesto de un determinado monto de dinero. “Estos planes a los que se les asigna un determinado monto de capital, se le

Transcript of proyectos.docx

Page 1: proyectos.docx

Proyectos de Inversión

 

Definición de Proyecto“Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un  problema tendiente a resolver, entre muchas, una necesidad humana .En esta forma puede haber diferentes ideas, inversiones de diverso monto, tecnología y metodologías con diverso enfoque, pero todas ellas destinadas a resolver las necesidades del ser humano en todas sus facetas, como pueden ser educación, alimentación, salud, ambiente, cultura, etcétera” Dr. Martín Abreu Beristain

 

Por lo tanto, un proyecto de inversión es la guía para la toma de

decisiones acerca de la creación de una futura inversión que muestra

el diseño comercial, técnico-organizacional, económico y financiero

de la misma. En caso de resultar viable el proyecto, este documento

se convierte en un plan que guía la realización del mismo. Autor: Lic.

Ambar Yudith Selpa Navarro

Proyecto de inversión

En nuestros días se ha vuelto una necesidad humana realizar planes para

cumplimentar ciertos propósitos trazados. Estas metas se pueden conocer

también con el nombre de proyectos. Un proyecto constituye: “un designio, un

plan. Puede ser un conjunto de escritos, cálculos o dibujos que se hacen para

dar idea de una obra”. Se define el proyecto también como: “la búsqueda de

una solución inteligente al planteamiento de un problema pendiente a resolver,

entre muchas, una necesidad humana“.Dra. Jacinta Otero Iglesias

Estos proyectos pueden ser: educacionales, industriales, de salud, culturales,

ambientales, de alimentación entre otros. Cada uno de ellos necesita de una

metodología para su solución, quizás de una nueva tecnología y por supuesto

de un determinado monto de dinero. “Estos planes a los que se les asigna un

determinado monto de capital, se le proporcionan insumos de varios tipos, para

producir un determinado bien o un servicio útil a la sociedad en general, se

conoce como proyecto de inversión“. Dra.C Irene Barrios Osuna

Page 2: proyectos.docx

Proyecto

Es el conjunto de acciones destinadas a resolver o vulnerar un problema ya identificado, priorizado y explicado en el momento de investigación de problemas críticos.

Es un conjunto autónomo de inversiones, políticas y medidas institucionales y de otra índole, diseñadas para lograr un objetivo específico (o serie de objetivos). Se puede definir como un modelo para las asignaciones de recursos, que tienen un tiempo de ejecución y se logran resultados medibles. También se identifica, como la menor unidad de actividades, que puede ser planificada y ejecutada aisladamente de la planificación de operación y sostenimiento de los servicios de Salud. Constituye la unidad operativa más pequeña que desde el punto de vista lógico, se presta para la planificación, el financiamiento y la ejecución como unidad independiente dentro de un plan o programa de desarrollo local.3

Es un proceso para obtener recursos destinado a convertir una idea surgida de los planes nacionales, de las necesidades locales e institucionales y de las situaciones de emergencia, con el fin de frenar el deterioro o continuar el desarrollo de los servicios sociales.

en el intento de poder definir una palabra tan corta y a la vez tan grande nos

encontramos con varios puntos de vista según diferentes autores, puesto que para

definir lo que es un proyecto se necesitaría conocer el punto de vista en que lo

maneja el autor, es por ello que en este blog les dejo algunas definiciones según

autores y una pequeña conclusión personal para tratar de esclarecer un poco este

término. nassir y reinaldo sapag chain:

Un Proyecto es una técnica que busca recopilar, crear y analizar en forma sistemática un conjunto de antecedentes económicos que permitan juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa.

Para otros autores un Proyecto es un instrumento de decisión que se vale de un conjunto de herramientas que pretende conseguir la asignación de recursos con criterios de racionalidad, de previsión de hechos, de fijación de metas coherentes y coordinadas.

Para otros autores un Proyecto es un método racional que permite cuantificar las ventajas y desventajas que implica asignar recursos a una determinada iniciativa. Lic. Janneth Mónica Thompson Baldiviezo

PLAN.

Page 3: proyectos.docx

En su forma más simple el concepto de plan se define como la intención y proyecto de hacer algo, ó como proyecto que, a partir del conocimiento de las magnitudes de una economía, pretende establecer determinados objetivos. Asimismo se ha definido como un documento en que se constan las cosas que se pretenden hacer y forma en que se piensa llevarlas a cabo.

Plan se define como el conjunto coherente de metas e instrumentos que tiene como fin orientar una actividad humana en cierta dirección anticipada. Para Alfonso Ayala Sánchez

Define que el plan no es solamente un documento con un conjunto de perspectivas y previsiones, es el instrumento más eficaz para racionalizar la intervención, generalmente estatal en la economía. J. Arturo Ortega Blake 

Plan es el parámetro técnico-político dentro del cual se enmarcan los programas o proyectos. Y menciona que un plan hace referencia a las decisiones de carácter general que expresan:

Lineamientos Prioridades Estrategias de acción Asignación de recursos Conjunto de medios o instrumentos (técnicas) que se han de utilizar para

alcanzar metas y objetivos propuestos. zequiel Arder-Egg 

Conceptualiza el Plan como la gestión materializada en un documento, con el cual se proponen acciones concretas que buscan conducir el futuro hacia propósitos predeterminados. Es un documento donde se indican las alternativas de solución a determinados problemas de la sociedad y la forma de llevarlo a cabo determinando las actividades prioritarias y asignando recursos, tiempos y responsables a cada una de ellas. Andrés E. Miguel 

PROGRAMAS

Para Andrés. E. Miguel el Programa es una serie de acciones definidas para la realización del Plan que incluye la determinación de las actividades, sus tiempos y responsables. Para el mismo autor los programas constituyen el puente que facilitará la realización del plan en la región, Pueden ser de corto, mediano o largo plazos, de tipo económico, político, social, cultural, ambiental, de infraestructura, etcétera.

Arder-Egg, en sentido amplio hace referencia al programa como un conjunto organizado, coherente e integrado de actividades, servicios o procesos expresados en un conjunto de proyectos relacionados o coordinados entre sí y que son de similar naturaleza. Un plan está constituido por un conjunto de programas; un programa operacionaliza un plan mediante la realización de acciones orientadas a alcanzar las metas y objetivos propuestos dentro de un periodo determinado.

Page 4: proyectos.docx

Blake define Programa regional al conjunto de acciones necesarias para considerar, a nivel regional, desde los objetivos del Plan Global hasta una serie de proyectos específicos para la región en cuestión.

Programa de Desarrollo Regional es un "Estudio realizado por cada una de las regiones en donde se observa una visión general de la región, puntualizando sus potencialidades y carencias de la misma, este documento es la base para definir la propuesta de inversión de obras o acciones a realizar en la región aprobadas por el consejo"

IDEAS

Una idea es la imagen sobre algo que se forma en nuestra mente y por ende al estar estrechamente vinculada con esta, es que la razón ocupará un lugar destacado en la generación de las ideas y también en la comprensión de aquellas que nos propongan los otros.

Muchas veces hemos escuchado la frase “¡tengo una idea!” o “se me ocurrió una idea”.

Con estas expresiones podemos dar cuenta de procesos, proyectos o planificaciones que puedan habérsenos ocurrido, y que puede estar relacionado con situaciones cotidianas hasta proyectos a largo plazo. Por ejemplo, podemos decir “se me ocurrió una idea” cuando debemos resolver cómo ubicar unas cuantas mesas en un espacio de nuestro hogar que, a simple vista, no sería fácil encontrarles ubicación a todas. O también podemos expresarnos con un “¡tengo una idea!” cuando tenemos en mente un posible emprendimiento que, de ser factible y rentable, podrá ser nuestra pequeña empresa en un futuro no muy lejano.

na idea es una representación mental que surge a partir del razonamiento o de la imaginación de una persona. Está considerada como el acto más básico del entendimiento, al contemplar la mera acción de conocer algo.

El concepto, de todos modos, tiene varios usos. Una idea puede ser un plan o la voluntad de realizar algo: “Mi idea es renunciar y salir de viaje”, “La idea de Juan era diferente, pero el accidente modificó los plazos”, “Ernesto sigue con la idea de vender la casa”; puede hacer referencia al conocimiento que alguien tenga sobre un tema determinado: “¿Tienes idea de lo difícil que es manejar esta empresa?”, “No conozco demasiado sobre el tema, sólo tengo una idea”; o puede incluso encontrarse relacionada con una ocurrencia repentina que al ser efectuada provoca determinadas

Page 5: proyectos.docx

consecuencias: “La mejor idea que se me ocurrió en la vida fue venir de vacaciones a esta ciudad”.