psicologia-social-1228495380868448-9

download psicologia-social-1228495380868448-9

of 46

Transcript of psicologia-social-1228495380868448-9

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    1/46

    PSICOLOGIA SOCIALUna visin panormica

    Horst Bussenius C. * Jefe CarreraPsicologa UNAP * Mg en

    Recursos Humanos

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    2/46

    La psicologa social es el estudio cientfico de la

    forma en que sentimos, pensamos, somosafectados por otros y actuamos con relacin aellos. Los psiclogos sociales estudian la

    influencia del grupo sobre el comportamiento.

    ASPECTOS QUE ESTUDIA

    EL PSICOLOGO SOCIAL:

    -influencia social-obediencia

    -conformidad-actitudes-grupos, poder

    -dinmica de grupos-relaciones entre la gente-persuasin

    -liderazgo-ayuda social

    Per

    Car Ob Bar

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    3/46

    LA PSICOLOGIA SOCIAL

    ENFATIZA EL HECHO DEQUE LOS SERESHUMANOS SONCRIATURAS SOCIALESDESDE QUE NACENHASTA QUE MUEREN

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    4/46

    NIOS SALVAJES

    Victor, the Wild Boy of AveyronDate: 1799

    Age: 11

    Location: Aveyron, France

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    5/46

    La pequea Kamala fotografiada

    lamiendo su plato de comida en elorfanato de Midnapore (LaIndia), donde fue internada trasvivir un tiempo con lobos

    Amala y Kamala

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    6/46

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    7/46

    TECNICAS DE LA PSICOLOGIASOCIAL

    -Experimento de laboratorio

    -Experimentos de campo

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    8/46

    Pertenencia a diversos grupos

    -FAMILIA

    -ESTUDIO Y/O TRABAJO

    -GRUPO SOCIAL-CLUB DE AMIGOS

    -BARRIO

    -GRUPO DE EX ALUMNOS

    -Etc.

    GRUPO: un grupo es un conjunto de dos o ms

    personas que en algn momento estninteractuando y son interdependientes.

    MASA: conjunto numerosode personas que se juntan e

    interactan por un brevetiempo, y que se han

    reunido en forma fortuita

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    9/46

    NORMAS: son definiciones de la sociedad sobre

    cmo deberamos comportarnos. Las normastienen la capacidad de restringir o potenciar laconducta

    ROL: son el conjunto de loscomportamientosesperados (o normas) depersonas de una posicinsocial concreta.

    STATUS: Una posicin concreta (como la de padre)asume el status de un rol social cuando acumulaun nmero sustancial de normas.

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    10/46

    GRUPO

    Dos o ms individuos que interactan y soninterdependientes, y que se han juntado para lograrobjetivos particulares.

    GRUPO FORMALUn grupo de trabajo definido por laestructura de la organizacin.

    GRUPO INFORMALUn grupo que no est estructurado formalmente niest determinado por la organizacin; aparece enrespuesta a la necesidad de contacto social.

    COHESINEl grado en el cual los miembros se atraen el uno al

    otro y estn motivados para permanecer en el grupo

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    11/46

    GRUPO DE REFERENCIAGrupos importantes a los cuales los

    individuos pertenecen y cuyas normasestn dispuestos a aceptar

    ENDOGRUPO: grupo de pertenencia con elcual uno se identifica

    EXOGRUPO: grupo opuesto que generalmente es vistocomo rival porque tiene objetivos similares

    GRUPO PRIMARIO: grupo pequeo donde todos

    se conocen y tienen interaccin cara a cara

    GRUPO SECUNDARIO: grupo grande, donde nohay interaccin cara a cara ni todos se conocen

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    12/46

    CLASE SOCIAL: es un grupo dentro de la

    sociedad, cuyos miembros sostienen cierto nmerode situaciones distintivas en comn, y que, pormedio de la participacin de papeles asociados a

    estas situaciones, desarrollan conciencia de suinters contra los rasgos e intereses distintos deotros grupos.

    CASTA: es una clase social

    determinada por la herencia o laexigencia de que una persona secase solamente con otra persona

    de su propio grupo.

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    13/46

    EFECTO DE FACILITACION SOCIAL

    Tendencia a que el desempeo mejore o empeoreen respuesta a la presencia de los dems.

    COHORTEIndividuos que, como parte deun grupo, mantienen atributoscomunes.

    SOCIOGRAMA

    Un diagrama que grficamente muestra lasinteracciones sociales preferidas obtenidas de lasentrevistas o cuestionarios.

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    14/46

    El estudio de Zimbardo de la

    experiencia de la crceldemostr lo rpidamenteque personassupuestamente normales

    asumen normasadecuadas a los rolesque representan.

    Esto demuestra lapoderosa influencia quetiene la situacin y elambiente sobre laconducta.

    EFECTO DE LOS

    ROLES SOCIALESExperimento de la crcel de

    Stanford

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    15/46

    1.- Falta de tica y considerado en los lmites del mtodocientfico.

    2.- Dificultad para generalizar los resultados del experimento

    3.- Como fue un trabajo de campo, fue imposible llevar a cabo

    los controles cientficos tradicionales

    4.- Zimbardo no fue un mero observador neutral, sino quecontrol la direccin del experimento como "superintendente

    5.- Las conclusiones y las observaciones de los investigadoresfueron muy subjetivas y basadas en ancdotas, y el experimentoes muy difcil de reproducir por otros investigadores

    CRITICAS AL EXPERIMENTO

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    16/46

    6.- Los participantes realizaron un merojuego de roles,

    pensando que as deban actuar7.- Poca validez ecolgica: condiciones arbitrarias y puedenno estar correlacionadas con las condiciones reales de las

    prisiones

    8.- Las condiciones del experimento son difciles dereproducir exactamente para que otros investigadores

    puedan llegar a conclusiones a este respecto

    9.- No todos los guardias fueron tan crueles, y Zimbardo

    nada explica sobre esto

    10.- La muestra fue muy pequea, y el tiempo relativamentepequeo.

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    17/46

    CONFORMIDAD:

    el cambio deopinin y/o decomportamiento

    como respuesta ala presin real oimaginaria de

    otros.

    INDEFENSION O DESESPERANZA APRENDIDA:

    es el convencimiento ntimo de que no se puedeejercer ningn control ni cambio en el medioambiente para mejorar o revertir una situacin

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    18/46

    A DCB

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    19/46

    El estudio clsico de

    Asch sobre laconformidad demostrque los individuos

    suelen adaptarse a laopinin del grupoincluso aunque la

    opinin de stos seaclaramente equivocada.

    Sin embargo, puesto que en los experimentos de

    Asch no todas las personas se conformaban,comprobamos que tanto la situacin como lapersona determinan el comportamiento.

    A DCB

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    20/46

    PENSAMIENTOGRUPAL: es laaceptacin poco

    crtica por partede los miembrosde un grupo muy

    cerrado, de unalnea de accinpoco inteligente, afin de preservar launanimidad delgrupo.

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    21/46

    EL PENSAMIENTO GRUPAL PRODUCE

    -OPTIMISMO EXCESIVO-RACIONALIZAR DECISIONES

    -NO TOMAR EN CUENTA CONSECUENCIAS ETICAS

    O MORALES-AFERRARSE A UN PUNTO DE VISTAESTEREOTIPADO

    -EJERCE PRESION SOBRE CUALQUIER MIEMBRODEL GRUPO QUE PRESENTE DUDAS

    -PRODUCE AUTOCENSURA DEL PENSAMIENTOCRITICO

    -HACE CREER QUE TODOS ESTAN DE ACUERDO

    -TODOS TRATAN DE PROTEGER AL GRUPO DEIDEAS DISIDENTES

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    22/46

    TECNICAS RECOMENDADAS PARA EVITAR ELPENSAMIENTO GRUPAL (Janis 1982)-Alertar a los miembros del grupo del peligro del pensamientogrupal

    -Dejar que el lder se mantenga imparcial-Instruir a todos para que expresen sus dudas y objeciones

    -Asignar a algn miembro el rol de abogado del diablo

    -Subdividir el grupo en subgrupos (opcionalmente)

    -Ponderar y prestar atencin a iniciativas de los opositores

    -Establecer una segunda reunin para reevaluar la primera decisin

    -Invitar a expertos sobre el tema

    -Estimular a miembros del grupo para que sondeen en el entorno

    -Tener a varios grupos independientes trabajando al mismo tiempo

    sobre el mismo tema

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    23/46

    Los experimentos de Milgram sobre laobediencia a la autoridad demuestran que,

    en algunas circunstancias, las personasobedecen rdenes de hacer dao a otro.

    OBEDIENCIA Y

    AUTORIDAD

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    24/46

    Disposicinoriginal delexperimento de

    Milgram

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    25/46

    Una serie de factores personales y ambientalesinfluyen en la decisin de un individuo a obedecer:

    -los sujetos tenan una mayor tendencia a desobedecersi se encontraban en la misma habitacin que lavictima

    -si realmente tenan que colocar la mano de lavictima en el terminal de descarga.

    -los participantes que se sentan principalesresponsables del sufrimiento de la vctima eran los queestaban menos dispuestos a obedecer

    Mostraban mayor tendencia a obedecer cuando

    -se hallaban en la misma habitacin que el

    experimentador

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    26/46

    La obediencia pareceresponder ms a la situacinque a cualquiercaracterstica personal

    claramente identificable.

    De todo modos los sujetos rebeldes en elexperimento se vean a s mismos como losprincipales responsables del sufrimiento del sujeto

    Los sujetos obedientes atribuan dos veces msresponsabilidad del sufrimiento al propio sujeto(El se la busc)

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    27/46

    El experimento de Milgramdemuestra hasta qu extremospuede llegar la gente normal ennombre de la obediencia, y nos

    obliga a cuestionar nuestropropio compromiso con valoresque trascienden el sometimientoa la autoridad, y provocapreguntas sobre la capacidad dela sociedad para formarciudadanos que puedan aprender

    a establecer la diferencia que hayentre la obediencia a causasjustas e injustas.

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    28/46

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    29/46

    EL PODER DE LAS EXPECTATIVAS

    Las personas responden

    en gran medida a lasexpectativas que tenemossobre ellas. Si esperamos

    que un grupo de alumnostenga un altorendimiento, de algn

    modo nuestrasexpectativas setraducirn en un mejor

    rendimiento.

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    30/46

    Teoria de la atribucin

    (Fritz Heider-1958)

    Tendemos a atribuir la conducta de

    los dems a una de dos causasposibles :

    1.-a algo interno como pueden serrasgos de personalidad, esfuerzos,talento, etc.

    2.-a algo externo, como lasituacin social, las acciones de

    otra persona o el azar

    La ocasinhace al ladrn

    Sin quererqueriendo

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    31/46

    Altruismo: es elcomportamientoorientado abeneficiar a otro sin

    perspectivas derecompensa porparte de fuentes

    externas.

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    32/46

    FACTORES QUE CONTRIBUYEN A DESCUBRIR SIVAMOS A AYUDAR O NO A UNA PERSONA EN

    APUROS-el reconocimiento de que existe una emergencia,

    -el nmero de observadores presentes

    -quin es la vctima (Piliavin 1972)

    -presiones de tiempo

    -realizamos un anlisis coste-beneficios, y cuando decimos si

    ayudamos o no, tratamos de minimizar nuestros costes yconseguir la mxima recompensa. (Piliavin 1972)

    -heredamos la predisposicin para ayudar

    -aprendemos a hacerlo (Aprendizaje vicario)-ayudar nos hace sentirnos bien (Ayudamos ms cuando estamosbien-Baumann-1981)

    -Aficin al altruismo : teora de los procesos opuestos (HoffmanSolomon-1974)

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    33/46

    ACTITUD: es una forma de respuesta, a

    alguien o a algo, aprendida yrelativamente permanente. Es unapredisposicin a pensar, sentir y

    actuar de cierta manera.Las actitudes tienen tres componentes:

    -cognitivo (pensamientos)

    -emocional (sentimientos)

    -conductual (acciones)

    OPINION: es una actitud expresada enpalabras

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    34/46

    La manera ms frecuente de medir las actitudes sonlos cuestionarios y entrevistas. Como los individuospueden distorsionar las respuestas en las entrevistas ylas preguntas de los cuestionarios, los psiclogos

    sociales han creado otras tcnicas como la del falsopolgrafo para superar los problemas de fiabilidad.

    -ESCALA DE LIKERT

    -DIFERENCIAL SEMANTICO

    -FALSO POLIGRAFO

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    35/46

    MEDIDA DE LAS ACTITUDES

    1.- ESCALA DE LIKERT

    Estoy

    completamente

    de acuerdo

    Estoycompletamente

    en desacuerdo

    Estoy de

    acuerdo

    Estoy en

    desacuerdo

    No estoy ni de

    acuerdo ni en

    desacuerdo

    1 2 3 4 5

    a.- Los menores de 18 aos no deberan beber alcohol

    Estoy

    completamente

    de acuerdo

    Estoycompletamente

    en desacuerdo

    Estoy de

    acuerdo

    Estoy en

    desacuerdo

    No estoy ni de

    acuerdo ni en

    desacuerdo

    1 2 3 4 5

    b.- Los gitanos son sucios

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    36/46

    MEDIDA DE LAS ACTITUDES

    2.- DIFERENCIAL SEMANTICO

    Considera el significado que tiene una palabra para

    un individuo. Se le pide que valore un concepto enrelacin a algunas dimensiones, tales como

    -Justo-Injusto (Evaluacin del tem)

    -Fuerte-Dbil (Percepcin de su fuerza)

    -Caliente-Fro (Percepcin de su nivel de actividad)El actual gobierno

    norteamericano es :-Justo -Injusto

    -Fuerte -Dbil

    -Activo -Pasivo

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    37/46

    MEDIDA DE LAS ACTITUDES

    3.- FALSO POLIGRAFO

    Una mquina de aspecto imponente o amenazante,

    que los individuos creen que es capaz de descubrirsus actitudes reales

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    38/46

    Los psiclogos sociales han mostrado un

    gran inters en la formacin y el cambiode actitudes. Hay tres tipos de teoras:

    1.- teora del aprendizaje

    2.- teoras de la consistencia cognitiva

    3.-teora de la autopercepcin o anlisis deatribucin, de Bem

    FORMACION Y CAMBIO DE

    ACTITUDES

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    39/46

    Aprendemos lasactitudes igual que

    aprendemoscualquier otra cosa,a travs del

    condicionamiento.

    FORMACION Y CAMBIO DE

    ACTITUDES1.- TEORIA DEL APRENDIZAJE

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    40/46

    Sostienen que la incoherencia entre nuestrospensamientos y nuestros actos nos incomoda y quedebemos tratar de reducir esta incomodidad. Segn la

    teora de la disonancia cognitiva de Festinger, cuandoexiste incoherencia entre nuestras actitudes y nuestraconducta estamos psicolgicamente incmodos y nossentimos motivados para reducir tal incomodidad. En

    ese caso nuestras actitudes cambian para ser mscompatibles con nuestra conducta.

    FORMACION Y CAMBIO DE ACTITUDES

    2.- TEORIA DE LA CONSISTENCIACOGNITIVA (Festinger)

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    41/46

    Segn el anlisis de atribucin, de Bem, llamadoteora de la autopercepcin, inferimos nuestrasactitudes a partir de nuestro comportamiento.

    FORMACION Y CAMBIO DE ACTITUDES

    3.- TEORIA DE LA AUTOPERCEPCION (Bem)

    CAMBIO DE

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    42/46

    -LA FUENTE DEL MENSAJE

    -Personas expertas-Personas dignas de confianza

    -Quien discute sin que gane algo

    -Quienes no tratan de convencernos

    -Quienes se parecen a nosotros

    -EL MODO DE EXPRESAR EL MENSAJE

    -Apelacin a la racionalidad

    -Apelacin a la emocionalidad

    -LAS CARACTERSTICAS DE LA AUDIENCIA

    -Baja autoestima

    -Estado de relajacin

    -Compromiso personal

    CAMBIO DEACTITUDES

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    43/46

    A menudo es difcil predecir laconducta de una persona

    conociendo solamente susactitudes.

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    44/46

    PREJUICIO: es una actitud negativa que se tienehacia las personas simplemente por supertenencia a un cierto grupo, sin conocerlasindividualmente.

    ESTEREOTIPO: creenciaspreconcebidas yexcesivamente simplificadas

    sobre las caractersticas delos miembros de un grupo.

    DISCRIMINACION: es el comportamiento dirigidohacia una persona contra la que sentimosprejuicios.

    TEORAS SOBRE EL PREJUICIO

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    45/46

    TEORAS SOBRE EL PREJUICIO

    -un subproducto social producido por la competicinpor la escasez de recursos

    -una actitud que aprendemos

    -como la manifestacin de un cierto tipo depersonalidad (la personalidad autoritaria).

    FORMAS DE REDUCIR LOS PREJUICIOS

    -fomentar la cooperacin

    -ensear a tener una mente abierta-criar nios independientes y justos.

  • 7/29/2019 psicologia-social-1228495380868448-9

    46/46

    FIN

    Horst Bussenius C. * Jefe CarreraPsicologa UNAP * Mg en

    Recursos Humanos