Psicologia social

7
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Naturaleza de la Psicología Social INTEGRANTE: Fanny Rojas. CI: 18.057.880. Cátedra: Psicología Social. Prof. Yamileth Lucena.

Transcript of Psicologia social

Page 1: Psicologia social

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALESESCUELA DE ADMINISTRACION

Naturaleza de la Psicología Social

INTEGRANTE:Fanny Rojas.

CI: 18.057.880.Cátedra: Psicología Social.

Prof. Yamileth Lucena.

Junio 2013.

Page 2: Psicologia social

PSICOLOGIA SOCIAL

PERCEPCION SOCIAL

Es el estudio de las influencias sociales sobre la percepción. Hay

que tener en cuenta que las mismas cualidades pueden

producir impresiones diferentes, ya que interactúan entre sí de

forma dinámica.

Estudia al individuo y el comportamiento de este en un

determinado ambiente y trata de controlar el motivo o las motivaciones de dicho

comportamiento para conseguir una causa o un porque más

significativo de la conducta social del hombre en su medio

ambiente.

Page 3: Psicologia social

La psicología social es un producto del siglo XX. En buena medida es más un producto de Occidente que de Oriente; en concreto de Norteamérica, donde estuvo confinada hasta hace poco; aunque tuvo algunos fundadores europeos.

EVOLUCION DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

Triplett se dio cuenta de que en las carreras de bicicletas se subía hasta un 20% el tiempo cuando se corria con gente que solo. Concibió un estudio en el laboratorio, para demostrarlo; metio a niños a enrollar un hilo de percar en la bobina solos o con más niños.

1.987 Primer experimento

En 1929 Thurstone y Chave publicaron La medición de las actitudes, que suponía que era posible conceptuar y medir las actitudes y opiniones. Se agregaron técnicas nuevas y la década de 1930 se convirtió en una época de medición y estudio de las funciones del las actitudes. En 1934 se fundó el primer instituto de sondeos de opinión pública.

Para este momento

Page 4: Psicologia social

IMPORTANCIA EN EL AMBITO ORGANIZACIONAL

La psicología social es importante para tener una excelente relación interpersonal tanto en instituciones, organizaciones, grupos, ayudando a mejorar el clima laboral logrando mejorar la calidad y producción

En la percepción social es importante ya que muchas organizaciones no han sido exitosas en manejar la diversidad laboral. Un motivo crítico para valorar la diversidad en el lugar de trabajo es “la justicia", otro motivo es que su manejo adecuado puede generar ventajas estratégicas y competitivas.

Page 5: Psicologia social

El administrador va a coordinar personas, y al mismo tiempo a coordinar la actuación de estas mismas personas, con las cosas, sistemas, etc. Necesita, por lo mismo, conocer del mejor modo posible los diversos resortes psicológicos para tratar de influir en el logro de la cooperación de los hombres, como base para su coordinación.

RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN

Relación entre ambas al explicar la psicología la forma como opera la motivación de los actos humanos, y consiguientemente la forma de predecirlos, al menos parcialmente, da la razón de las acciones que el hombre realiza en cualquier organismo social y sirve por ello para explicar, en gran parte, los fenómenos sociales. De tal manera proporciona al administrador una serie de conocimientos y técnicas psicológicas que lo ayuden para comprender mejor a sus subordinados, motivarlos, orientarlos, resolver sus problemas y, en una palabra, lograr su cooperación, como medio para su coordinación más adecuada.

Page 6: Psicologia social

La percepción de apoyo organizacional se refiere a la creencia general de los empleados de que la organización los valora por sus contribuciones y ve por su bienestar.

productividad de la empresa son el capital humano como la inversión realizada por la organización para capacitar y formar a sus miembros y el instructor de la población trabajadora que son los conocimientos y habilidades que guardan relación directa con los resultados del trabajo.

        *Satisfacción en el trabajo.    *Apoyo de los supervisores.

RELACION

RELACIÓN ENTRE PERCEPCION SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD.

*Recompensas organizacionales.*Condiciones de trabajo

Page 7: Psicologia social

PERCEPCIÓN SOCIAL EN UN TALENTO HUMANO DISCAPACITADO.

POSITIVOLas personas discapacitadas tienen la necesidad u obligación de desarrollar unos sentidos de manera avanzada de las personas normales, así como también son personas capaces de adaptarse al grupo de trabajo, ayudar, aportar conocimientos al trabajo en grupo.

NEGATIVAEn este enfoque la discapacidad, es una colección compleja de condiciones, muchas de las cuales son creadas por el ambiente social, razón por la cual la gerencia del problema requiere la acción social y es responsabilidad colectiva de la sociedad hacer las modificaciones ambientales necesarias para la participación completa de la persona con discapacidad. La sociedad debe eliminar las barreras para lograr la equidad de oportunidades entre personas con discapacidad y personas sin discapacidad. Para lograr esto, tenemos las tecnologías de apoyo.