Radio ONU - Reunión sobre mipymes

2
RADIO ONU COMUNICADO DE PRENSA Asunción, 31 de Agosto de 2014 Históricamente observaremos en la ciudad de Asunción se estarían reuniendo varias delegaciones de las Naciones Unidas para debatir el tema de: “PREPARACIÓN DE NORMAS JURÍDICAS, LAS MICROEMPRESAS Y LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS”. Un encuentro que quedará en los libros de ésta hermosa madre de ciudades, el día 01 y 02 de septiembre en la Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Derecho, se estarían realizando los debates de las distintas delegaciones. Entre ellas la delegación de Costa De Marfil sostiene que el país esta atravesando por una extrema pobreza y la estructura económica puede mejorar con la implementación de microempresas y las pequeñas y medianas empresas mediante el financiamiento de las Naciones Unidas y de esa forma erradicar la pobreza extrema en la que atraviesan, mencionó la Embajadora Rosa Salinas. “El sistema sobre las MIPYMES en EE.UU esta totalmente informatizado donde el gobierno es administrador de dicha página web y cualquier persona tiene libre acceso a el con asesoramiento en conjunto para dar facilidad al que éste interesado, solo faltaría unificar el sistema ya habría pequeñas diferencias en cuanto a la legislación de cada Estado y de esa manera contar con un Sistema Federal”, afirmó el representante de la delegación Moisés Araujo. En entrevista con la Secretaria General del Modelo nos brinda algunas palabras: -Señorita Noelia Jara; ¿Qué importancia tiene para los países el tema a ser debatido por las delegaciones que se reunirán en estos dos días de asamblea? – Es una cuestión que a nivel internacional genera interés debido a que hoy en día los MIPYMES contribuye a la economía de un Estado, pues si hablamos en un contexto mundial las NN.UU. se centra en la necesaria contribución que podría aportar la iniciativa empresarial para el desarrollo sostenible, es importante que los Estados asuman dicho compromiso para la preparación de una guía legislativa eficaz que favorezca a simplificar la constitución de una Microempresa, pequeñas y medianas empresas.

Transcript of Radio ONU - Reunión sobre mipymes

Page 1: Radio ONU - Reunión sobre mipymes

RADIO ONU

COMUNICADO DE PRENSA

Asunción, 31 de Agosto de 2014

Históricamente observaremos en la ciudad de Asunción se estarían

reuniendo varias delegaciones de las Naciones Unidas para debatir el tema

de: “PREPARACIÓN DE NORMAS JURÍDICAS, LAS MICROEMPRESAS

Y LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS”.

Un encuentro que quedará en los libros de ésta hermosa madre de

ciudades, el día 01 y 02 de septiembre en la Universidad Nacional de

Asunción, Facultad de Derecho, se estarían realizando los debates de las

distintas delegaciones. Entre ellas la delegación de Costa De Marfil sostiene

que el país esta atravesando por una extrema pobreza y la estructura

económica puede mejorar con la implementación de microempresas y las

pequeñas y medianas empresas mediante el financiamiento de las Naciones

Unidas y de esa forma erradicar la pobreza extrema en la que atraviesan,

mencionó la Embajadora Rosa Salinas.

“El sistema sobre las MIPYMES en EE.UU esta totalmente informatizado

donde el gobierno es administrador de dicha página web y cualquier

persona tiene libre acceso a el con asesoramiento en conjunto para dar

facilidad al que éste interesado, solo faltaría unificar el sistema ya habría

pequeñas diferencias en cuanto a la legislación de cada Estado y de esa

manera contar con un Sistema Federal”, afirmó el representante de la

delegación Moisés Araujo.

En entrevista con la Secretaria General del Modelo nos brinda algunas

palabras: -Señorita Noelia Jara; ¿Qué importancia tiene para los

países el tema a ser debatido por las delegaciones que se reunirán

en estos dos días de asamblea? – Es una cuestión que a nivel

internacional genera interés debido a que hoy en día los MIPYMES

contribuye a la economía de un Estado, pues si hablamos en un contexto

mundial las NN.UU. se centra en la necesaria contribución que podría

aportar la iniciativa empresarial para el desarrollo sostenible, es importante

que los Estados asuman dicho compromiso para la preparación de una guía

legislativa eficaz que favorezca a simplificar la constitución de una

Microempresa, pequeñas y medianas empresas.

Page 2: Radio ONU - Reunión sobre mipymes

Corresponsales y más información pueden contactarnos:

Rosa S. Filipponi Ovelar. [email protected]

Celso M. Miranda Duarte. [email protected]

Carlos M. Rojas Ortigoza. [email protected]