reconocimiento epistemologia

6
ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES EPISTEMOLOGÍA PRESENTADO POR: ERIKA DANIELA CAMPOS HERNÁNDEZ CC. 1.118.122.847 PRESENTADO A: LUIS FERNANDO LÓPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Transcript of reconocimiento epistemologia

Page 1: reconocimiento epistemologia

ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

EPISTEMOLOGÍA

PRESENTADO POR:

ERIKA DANIELA CAMPOS HERNÁNDEZ

CC. 1.118.122.847

PRESENTADO A:

LUIS FERNANDO LÓPEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD YOPAL

MARZO 2014

Page 2: reconocimiento epistemologia

PRESENTACIÓN

A continuación se presenta un trabajo el cual se hizo a base del protocolo del curso de epistemología, de un video y de una pequeña investigación sobre las características de mi carrera que es la ingeniería industrial, este trabajo es muy interesante ya que expreso mi punto de vista respecto a lo que más me llamo la atención del protocolo y del video sobre la epistemología, también hago un análisis DOFA acerca de mi carrera, esto me sirve para familiarizarme concepto de epistemología y su relación con los procesos de construcción de pensamiento.

Page 3: reconocimiento epistemologia

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Primera parte

Reflexión

Sobre el Protocolo

Me gusto más la introducción del protocolo debido a que explica claramente la epistemología como ciencia de como ve las cosas desde lo racional y decide que vale como conocimiento o ciencia, enseñando así que las reflexiones epistemológicas son de carácter claramente filosófico, pero no solo la desarrollan los filósofos sino también, biólogos, psicólogos y otras áreas es decir que es aplicable a todos los campos explicándose de acuerdo a cada área.

Sobre el video: Epistemología para principiantes

En el video nos muestra claramente cómo ha evolucionado el conocimiento hasta el día de hoy , refleja el pensamiento de los primeros filósofos y su relación con la sociedad, de modo que el hombre se ha encargado de tratar de explicar los fenómenos y el mundo con el fin de construir una idea clara de las cosas, del mundo , antes se le daba más importancia a la verdad ahora se le damos a la razón y cada día como futuros profesionales debemos aportar conocimientos que construyan un mejor futuro.

Page 4: reconocimiento epistemologia

Segunda parte

En cada ítem coloque dos características de su carrera profesional que usted identifique.

- Debilidades.

Existe una gran desconexión entre la industria y la escuela ya que en algunos planes de estudio no hacen énfasis en capacitar al estudiante para realizar problemas de análisis o sintetizar problemas.

Nos presentan de todo un poco sin especializarnos en nada, por esta razón es mejor especializarse luego.

- Oportunidades.

El ingeniero Industrial tiene la fortuna de poder trabajar casí en cualquier puesto de una empresa; su formación se lo permite.

El ingeniero industrial se puede desempeñar en varios cargos tanto administrativos, como operativos o financieros.

- Fortalezas:

Capacidad de diseñar e interpretar un sistema productivo. El desarrollo de análisis metodológicos para la solución de problemas.

- Amenazas:

Competencia muy agresiva La creciente demanda de la carrera

Page 5: reconocimiento epistemologia

CONCLUSIÓN

En trabajo anterior nos mostró los diferentes enfoques sobre la historia epistemológica a partir del video: epistemología para principiantes. En la actualidad la ciencia se le ha dado solides a todos aquellos fundamentos teóricos, las cuales constituye, por su propia naturaleza, una de las partes esenciales de la filosofía. La Epistemología se relaciona con cualquier ciencia existente que genere conocimientos y resultados verdaderos ya que está implícita por que estudia a la misma en cómo esta trata de ofrecer unos resultados y que métodos utiliza para conseguirlos. También se mostró el resultado del análisis FODA, el cual me ayuda a tener un mejor enfoque sobre la carrera que estoy estudiando, de manera que le puedo sacar mejor provecho.