Redacción del Proyecto de Comunicación

9

description

Clase sobre la redacción del proyecto de comunicación

Transcript of Redacción del Proyecto de Comunicación

Page 1: Redacción del Proyecto de Comunicación
Page 2: Redacción del Proyecto de Comunicación

Es la parte de nuestra planificación donde debemos de plasmar nuestrasideas para conseguir transmitir el mensaje correcto de nuestro producto oservicio ofrecido.La elaboración de la proyecto de comunicación debe ser un acto de reflexiónintelectual, como se habló en las primeras clases: no solo basta con tener laidea, debemos de tener un plan elaborado para que esa idea tenga éxito,trascienda y sea de fácil recordación para nuestro público.

Page 3: Redacción del Proyecto de Comunicación

EJEMPLO DE MODELO DE PROYECTO:

1. Introducción.2. Equipo de trabajo.3. Resumen ejecutivo.4. Presentación.5. Explicación del proyecto (objetivos, metas, acciones,

responsables, plazos, beneficiarios, estrategias, canales dedifusión, medios utilizados, etc.).

6. Marco Lógico.7. Cronograma de actividades.8. Presupuesto.9. Resultados esperados.10. Anexos.

Page 4: Redacción del Proyecto de Comunicación

EJEMPLO DE MODELO DE PLAN OPERATIVO:

Objetivos Específicos Actividades Metas Presupuesto Responsable Fecha

Objetivo General:

Page 5: Redacción del Proyecto de Comunicación

El Marco Lógico puede definirse sintéticamente como una matriz deplanificación que incluye los aspectos básicos de un proyecto institucional, deuna política, un plan, un programa o un proyecto de intervención puntual.

Es un instrumento básico que facilita el diseño, la ejecución, el seguimiento yla evaluación de las acciones en cualquiera de los niveles mencionados.

Tiene dos fases:1. Identificación del problema, análisis de los involucrados, análisis de

problemas, análisis de los objetivos y análisis (selección) de estrategias.2. Matriz de Marco Lógico.

Page 6: Redacción del Proyecto de Comunicación

EJEMPLO DE MATRIZ DE MARCO LÓGICO DE CUATRO COLUMNAS:

Page 7: Redacción del Proyecto de Comunicación

EJEMPLO DE MATRIZ DE MARCO LÓGICO DE CINCO COLUMNAS:

Page 8: Redacción del Proyecto de Comunicación

El único y exclusivo fin que debe tener el resumen ejecutivo es el de atraer,enganchar al lector para que siga leyendo el plan de empresa al queacompaña. Es importante recalcar que el resumen ni puede limitarse a ser uníndice del plan de negocios ni debe añadir información nueva que noaparezca en el plan. Tampoco puede ser un copia y pega de algunos párrafosdel informe extendido.

El resumen ejecutivo debe reunir las principales ideas de un proyecto y nodebe ser muy extenso (no es recomendable superar las 2 páginas deredacción).

Page 9: Redacción del Proyecto de Comunicación

El resumen ejecutivo debe contener:1. La idea (la propuesta de valor a presentar).2. La ventaja competitiva (demostrar que el valor brindado no es fácilmente

copiable y que además se puede mantener en el tiempo).3. El estado del producto y el desarrollo tecnológico.4. El equipo (descripción del grupo de trabajo).5. Las necesidades financieras y la rentabilidad esperada (explicada pequeña

del presupuesto).6. Logros e hitos.