Redes

27
TEMA ENTIDADES INTERNACIONALES D TELEMUNICACIONES

description

redes 5b

Transcript of Redes

Page 1: Redes

TEMAENTIDADES INTERNACIONALES DE

TELEMUNICACIONES

Page 2: Redes

UIT: UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Es el organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional entre las distintas administraciones y empresas operadoras. Actualmente está integrada por más de 180 países,

Page 3: Redes

UIT: UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Funciones que se encargan:

La reglamentación y planificación de las

telecomunicaciones en todo el mundo.

Establecimiento de normas para el funcionamiento

de equipos y sistemas.

Coordinación y difusión de los datos necesarios

para la planificación y explotación de los servicios

de telecomunicaciones.

Promoción y contribución al desarrollo de las

telecomunicaciones y de las infraestructuras

afines.

Page 4: Redes

UIT: UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

La UIT está dividida en tres Regiones:

La Región 1, tiene un organismo llamado CEPT.

(Conferencia Europea Postal y

Telecomunicaciones).

La Región 2, tiene un organismo llamado CITEL.

(Conferencia Interamericana de

Telecomunicaciones).

La Región 3, no tiene uno equivalente.

Page 5: Redes

UIT: UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Características de las normas de la UIT:

Las Conferencia de plenipotenciarios

Consejo.

Sector de normalización de las

telecomunicaciones.

Sector radiocomunicación.

Sector de desarrollo de las

telecomunicaciones.

Page 6: Redes

UIT: UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Algunas de las recomendaciones de la ITU-T.

Serie B: Significado de símbolos, definiciones…

Serie C: Estadísticas generales de telecomunicación.

Serie D: Principios de tarificación.

Serie F: Otros servicios no telefónicos.

Serie G: Sistemas y medios de transmisión, sistemas

digitales y redes.

Serie H: Líneas de transmisión de señales no

telefónicas.

Serie I: Red digital de servicios integrados.

Serie J: Transmisión de señales de sonido y T.V.

Page 7: Redes

UIT: UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Algunas normas de la UIT se denominan

G.711: Modulación por impulsos

codificados (MIC) para frecuencias vocales

- G.729: Codificación de la voz a 8kb/s

- G.732: Características del equipo

multiplexor MIC primario a 2048 kb/s

- G.774: Jerarquía Digital Síncrona (SDH)

Page 8: Redes

ISO: Organización Internacional de Estandarización

Page 9: Redes

ISO: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE

ESTANDARIZACIÓN

Es una organización voluntaria, fuera de tratados, fundada en 1946, tiene su sede en Ginebra, Suiza y está integrada por 138 países, cuenta con 224 comités técnicos que han editado más de 19,000 normas.

Page 10: Redes

ISO: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE

ESTANDARIZACIÓN

OBJETIVO:

Promover el desarrollo de estándares mundiales con vistas a facilitar el intercambio internacional de bienes y servicios. Emite normas en una gama muy amplia de temas, que cubren desde aquellos referentes a tuercas y tornillos, hasta los recubrimientos de los postes telefónicos.

Page 11: Redes

ISO: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE ESTANDARIZACIÓN

La misión:

Es promover el desarrollo de

la estandarización y las actividades con

ella relacionada en el mundo con la mira

en facilitar el intercambio de servicios y

bienes, y para promover la cooperación

en la esfera de lo intelectual, científico,

tecnológico y económico.

Page 12: Redes

ISO: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL

DE ESTANDARIZACIÓN

Finalidad:

Facilitar el comercio

Facilitar el intercambio de

información

Contribuir a la transferencia de

tecnologías

Page 13: Redes

ISO: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL

DE ESTANDARIZACIÓN FAMILIA ISO

Las series de normas ISO relacionadas con la

calidad constituyen lo que se denomina

ISO 9000: Sistemas de Gestión de Calidad

ISO 10000: Guías para implementar Sistemas de

Gestión de Calidad/ Reportes Técnicos

ISO 14000: Sistemas de Gestión Ambiental de las

Organizaciones.

Page 14: Redes

IEEE: Institute of Electrical and Electronic Engineers

Page 15: Redes

IEEE: INSTITUTE OF ELECTRICAL AND

ELECTRONIC ENGINEERS

Es una asociación técnico-profesional mundial

dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es

la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro

formada por profesionales de las nuevas

tecnologías, como ingenieros electricistas,

ingenieros en electrónica,

científicos de la computación, ingenieros en

informática, ingenieros en biomédica, ingenieros en

telecomunicación e ingenieros en Meca trónica.

Page 16: Redes

IEEE: INSTITUTE OF ELECTRICAL AND

ELECTRONIC ENGINEERS

Visión:

IEEE será esencial para la comunidad

técnica y profesional en todo el mundo,

y será reconocido universalmente por

las contribuciones tecnológicas y de

profesionales técnicos en la mejora de

las condiciones mundiales.

Page 17: Redes

IEEE: INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONIC

ENGINEERSEstá organizado en:

333 secciones locales en 10 regiones geográficas;

Sobre 2.081 capítulos integrados por miembros

locales con similares intereses técnicos;

38 sociedades y 7 consejos técnicos que

componen 10 direcciones técnicas;

más de 1855 ramas estudiantiles en colegios y

universidades en 80 países;

533 capítulos rama estudiantil.

Page 18: Redes

 

IEEE: INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONIC ENGINEERSIEEE en la actualidad:

Es promover la creatividad, el desarrollo y la

integración, compartir y aplicar los avances en

las tecnologías de la información, electrónica

VHDL

POSIX

IEEE 1394

IEEE 488

IEEE 802

Page 19: Redes

IETF: Internet Engineering Task Force

Page 20: Redes

IETF: INTERNET ENGINEERING TASK FORCE

Es una organización internacional abierta de normalización, que tiene como objetivos el contribuir a la ingeniería de Internet, actuando en diversas áreas, como transporte, encaminamiento y seguridad, fue creada en EEUU en 1986, es mundialmente conocida por ser la entidad que regula las propuestas y los estándares de Internet, conocidos como RFC

Page 21: Redes

IETF: INTERNET ENGINEERING TASK FORCE Organizaciones que se ocupan de la coordinación de

Internet.

NIC (Network Information Center): Responsable de

Recibir y distribuir los, protocolos que usa la red.

NOC (Network Operations Center): Encargada de

administrar los enlaces de telecomunicaciones y los

ordenadores que actúan como sistemas de

conmutación nodal.

IAB (Internet Architecture Board): Junta directiva de

la arquitectura de Internet.

Page 23: Redes

ANSI: EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTÁNDARES AMERICANOS

El proceso de ANSI está al servicio de

todos los esfuerzos de normalización en

los Estados Unidos por proporcionar y

promover un proceso que soporta el

escrutinio, al tiempo que protege los

derechos e intereses de cada

participante.

Page 24: Redes

TIA: TELECOMMUNICATIONS INDUSTRY ASSOCIATION

Es una asociación comercial global con

sede en los Estados Unidos que

representa alrededor de 600

de las telecomunicaciones las empresas.

Page 25: Redes

CONCLUSIONES

Hoy en dia los estandares internacionles se han convertido un medio importante en el desarrollo de las telemunicaciones, de no existir seria un caos en la sociedad, en lo que se refiere a tecnologia.

Page 26: Redes

VIDEO DE REDES DE COMPUTADORAS Y TELEMUNICACIONES

Page 27: Redes

GRACIAS POR SU ATENCION