Reporte de Lectura I

4
CENTRO DE INVESTIGACION E INNOVACION EDUCATIVA DEL NOROESTE REPORTE DE LECTURA UNIDAD I: FUNDAMENTOS Y MODELOS CURRICULARES ALUMNO: MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ LÓPEZ ¿ QUÉ SIGNIFICA EL CURRICULUM ? Para Gimeno, Gimeno,J., et al, (2012). Diseño, desarrollo e Innovación del Currículum. España: Morata, el currículum es una selección regulada, de entre todo los conocimientos que se tienen, de los contenidos a enseñar y aprender y que a su vez regulan la práctica didáctica que se desarrolla durante la escolaridad. A esta parte de la cultura que se ha seleccionado para formar parte del currículum se le define como cultura especifica o cultura y en ella se expresan los intereses, valores y preferencias de la sociedad o de determinados grupos políticos. Coll, Coll,C.,(2002). Psicología y currículum, México: Paidos., parte definiendo el crecimiento personal como el

description

pedagogia

Transcript of Reporte de Lectura I

CENTRO DE INVESTIGACION E INNOVACION EDUCATIVA DEL NOROESTEREPORTE DE LECTURAUNIDAD I: FUNDAMENTOS Y MODELOS CURRICULARESALUMNO: MIGUEL NGEL RAMREZ LPEZ

QU SIGNIFICA EL CURRICULUM ?

Para Gimeno, Gimeno,J., et al, (2012). Diseo, desarrollo e Innovacin del Currculum. Espaa: Morata, el currculum es una seleccin regulada, de entre todo los conocimientos que se tienen, de los contenidos a ensear y aprender y que a su vez regulan la prctica didctica que se desarrolla durante la escolaridad. A esta parte de la cultura que se ha seleccionado para formar parte del currculum se le define como cultura especifica o cultura y en ella se expresan los intereses, valores y preferencias de la sociedad o de determinados grupos polticos.

Coll, Coll,C.,(2002). Psicologa y currculum, Mxico: Paidos., parte definiendo el crecimiento personal como el proceso mediante el cual el ser humano hace suya la Cultura del grupo social al que pertenece y es mediante la Educacin que se designa el conjunto de actividades mediante las cuales un grupo asegura que sus miembros adquieran la experiencia social histricamente acumulada y culturalmente organizada.

Cesar Coll, Entiende el currculum como el proyecto que preside las actividades educativas escolares, precisa sus intenciones y proporciona guas de accin adecuadas y tiles para los profesores que tienen la responsabilidad directa de su ejecucin. Por lo tanto, la primera funcin del currculum es la de explicitar el proyecto, las intenciones y el plan de accin que preside las actividades educativas escolares.El currculum est compuesto con los siguientes elementos:i) Qu ensear?. Responde a la pregunta qu aspectos del crecimiento personal del alumno se buscan promover con la educacin escolar? Es decir, Cuales son los resultados de aprendizaje que se desea obtener? Qu contenidos o que actividades de enseanza elegir? ii) Cundo ensear?Responde a la pregunta Cmo organizar y ordenar temporalmente las intenciones educativas con el fin de establecer secuencias de aprendizaje optimas ?. Para tal fin, utilizamos dos herramientas importantes que son: el anlisis de tareas y el anlisis de contenidos.

iii) Cmo ensear? Proporciona informacin sobre la manera de estructurar las actividades de enseanza/aprendizaje en la que van a participar los alumnos con el fin de alcanzar los objetivos propuestos en relacin con los contenidos seleccionados. Un problema muy importante a tratar en esta etapa consiste en las diferencias individuales en el aprendizaje de los alumnos y que se contrapone al sistema de educacin tradicional en el los objetivos, los contenidos y los mtodos de enseanza son idnticos para todos los alumnos

iv) Qu, Cmo y Cundo evaluar ? Responde a la pregunta Qu funciones desempear la evaluacin? La evaluacin proporciona informacin sobre como estn respondiendo las acciones pedaggicas a las intenciones del proyecto educativo, permitiendoajustar la ayuda pedaggica a las caractersticas individuales de los alumnos mediante aproximaciones sucesivas.