Resenha Etapa de La Injusticia

3
Título: ITAIPÚ EL NUEVO DIOS TEOCRÁTICO. Reseña elaborada del libro: A taipa da injustica. Itaipú la obra más grande de Brasil y del mundo para esas décadas surgida por una “necisidad debido al crecimiento poblacional y a su vez la demanda energética”, o eso es lo que el gobierna y las empresas privadas han hecho creer a la población brasileña e internacional. Siendo una de las extensiones de los intereses del capitalismo y de una élite la cual hasta la fecha se mantiene en anonimato pero que el gobierno respaldó a costa del sufriente de más de 8,500 personas. Las cuales estaban perdiendo sus casas, los lazos comunales, su sistema de trabajo y producción de alimentos, el sentimiento a su tierra cultivada por sus abuelos, padres hermanos, e hijos donde construyeron sus casas con mucho sacrificio. Pero como siempre el capitalismo tiene un precio para todo, hasta lo intangible como el amor y los sentimientos hacia una parte de sus vidas, hacia un legado familiar. Y aprovechando las circunstancia y sobre todo “el proceso de desarrollo nacional”, se retiraría para poder sacar a las personas de sus hogares con un desconsiderado pago, las cuales no les aseguraba un buen futuro ni para ellos ni para sus hijos/as o nuevas generaciones , situaciones que poco le interesaba a el disfraz de “desarrollo social”, ya que muchas personas con poder político y económico estuvieron detrás de esto. Y es así que los pobladores fueron arrebatados de sus tierras, patrimonios con futuros inciertos teniendo dos opciones: aceptar el poco dinero que Itaipú daba por las tierras, que ellos habían cotizado en el mercado inmobiliario para hacer una compra más justa teóricamente, aunque los precios reales de la época duplicaban lo que la empresa pagó, en donde fueron vendidas hasta las iglesias y escuelas construidas por los mismos pobladores y sin saber a quien fueron pagados estos bienes comunales. Pero las personas empezaron a hacer movilizaciones por sus derechos, para ser escuchados y uno de los grandes grupos que llamó la atención y preocupación fue la Iglesia Progresista, donde los líderes religiosos fueron más allá sobres sus labores,

description

Libro Etapa de la Injusticia. En Brasil las remociones en masa por el mundial de futboll no lo disfrutó todo el mundo.

Transcript of Resenha Etapa de La Injusticia

Ttulo: ITAIP EL NUEVO DIOS TEOCRTICO.Resea elaborada del libro: A taipa da injustica.

Itaip la obra ms grande de Brasil y del mundo para esas dcadas surgida por una necisidad debido al crecimiento poblacional y a su vez la demanda energtica, o eso es lo que el gobierna y las empresas privadas han hecho creer a la poblacin brasilea e internacional.

Siendo una de las extensiones de los intereses del capitalismo y de una lite la cual hasta la fecha se mantiene en anonimato pero que el gobierno respald a costa del sufriente de ms de 8,500 personas.

Las cuales estaban perdiendo sus casas, los lazos comunales, su sistema de trabajo y produccin de alimentos, el sentimiento a su tierra cultivada por sus abuelos, padres hermanos, e hijos donde construyeron sus casas con mucho sacrificio. Pero como siempre el capitalismo tiene un precio para todo, hasta lo intangible como el amor y los sentimientos hacia una parte de sus vidas, hacia un legado familiar. Y aprovechando las circunstancia y sobre todo el proceso de desarrollo nacional, se retirara para poder sacar a las personas de sus hogares con un desconsiderado pago, las cuales no les aseguraba un buen futuro ni para ellos ni para sus hijos/as o nuevas generaciones , situaciones que poco le interesaba a el disfraz de desarrollo social, ya que muchas personas con poder poltico y econmico estuvieron detrs de esto.

Y es as que los pobladores fueron arrebatados de sus tierras, patrimonios con futuros inciertos teniendo dos opciones: aceptar el poco dinero que Itaip daba por las tierras, que ellos haban cotizado en el mercado inmobiliario para hacer una compra ms justa tericamente, aunque los precios reales de la poca duplicaban lo que la empresa pag, en donde fueron vendidas hasta las iglesias y escuelas construidas por los mismos pobladores y sin saber a quien fueron pagados estos bienes comunales.

Pero las personas empezaron a hacer movilizaciones por sus derechos, para ser escuchados y uno de los grandes grupos que llam la atencin y preocupacin fue la Iglesia Progresista, donde los lderes religiosos fueron ms all sobres sus labores, creando la Comisin Pastoral de la Tierra, CPT en donde los lderes llamaban a la unidad en la crisis ya que la poblacin tena miedo de ser nombrado como subversivos y que las leyes hubieran sido usado en su contra.

Para 1978 inician las movilizaciones e Itaip se senta precionado por la CPT, por esa razn la buracracia de las peticiones creci ms como estrategia de proteccin ante las crecientes demandas que no eran ms que un trato justo y que asegurara un translado con las condiciones mnimas para la subsistencia.

Los lderes eran invitados al dialogo por la empresa, mostrando todo lo bueno y perfecto del proceso y los beneficios a largo plazo, todos los factores estaban previstos inclusive la de la desocupacin sin ver el defecto de pagar una miseria, y que las familias corrieran con su suerte, era el nuevo Dios sin ningn defecto.

Y fueron planteadas las exigencias de los moradores, pero sin tener muchos efectos.

Para buscar ms alternativas de dilogo, pero ya no con la empresa, sino con institiciones de mayor peso, como el presidente el cual los refiri con el ministro de energa, el cual escucho todas las peticiones, y en cierta medidad haba una empata con lo que hizo promesas de atender el problema pero solo fueron eso promesas.

Luego en la campaa electoral muchos polticos tomaron la situacin que aconteca como su lema de partido, pero luego de pasadas las elecciones nadie resolva nada de sus situaciones.

Y la CPT sigui insistiendo creando comunicados, solicitudes de manifestacin, que solo fueron resultas con mnimas estratgias de comunicacin por Itaip, las demandas nunca se tomaron con la seriedad necesaria e inclusive la misma empresa desacreditaba la veracidad de los hechos y las demandas, suponiendo intereses de terceros.

Es as que 40 aos ms tarde Itaip es ejemplo de desarrollo de la cual nadie recuerda, ni imagina el costo real, ni el dao que caus a una poblacin que viva en armona con un futuro sencillo de la cual no se sabe mayor cosa. Solo que el desarrollo es ms valiosos que los mismos seres humanos que tienen pocos ingresos