Resolucion Guia 1 FEP

2
Sergio Uribe Loncón ICI 1. Explique la diferencia entre evaluar un proyecto de una nueva empresa y un proyecto de una empresa existente La diferencia se encuentra en los requerimientos para realizar las evaluaciones de proyectos; ya que las empresas existentes pueden realizar inversiones para su modernización, estas requieren consideraciones muy particulares y procedimientos de trabajos específicos y diferentes. En el caso de evaluar un proyecto nuevo es necesario considerar todos los costos y beneficios en el análisis, más bien el único costo que no debe ser considerado es el estudio de viabilidad, porque aunque al momento de presentar el proyecto este no esté pagado, es un costo que necesariamente, haciéndose o no la inversión se debe asumir. 2. Enumere las principales particularidades que justifican un análisis especial para evaluar proyectos en empresas en marcha. - La fórmula de cálculo remanente de la inversión al término de su periodo de evaluación o valor de desecho del proyecto - Reemplazar un equipo existente que la empresa podría adquirir. - La forma de incluir el impuesto al valor agregado (IVA) en los flujos de ingresos y egresos de caja. - Determinación de costo y beneficios incrementales ocasionados por la decisión de emprender una inversión - Los ahorros tributarios asociados al proyecto. - La medición del grado de impacto que un cambio en el valor de una variable tenga sobre el resultado de la rentabilidad calculada para el proyecto. - Determinación del punto de conveniencia de realizar una modernización. 3. Analice el concepto de proyectos dependientes y sus efectos sinérgico y entrópico.

description

FEP

Transcript of Resolucion Guia 1 FEP

Page 1: Resolucion Guia 1 FEP

Sergio Uribe LoncónICI

1. Explique la diferencia entre evaluar un proyecto de una nueva empresa y un proyecto de una empresa existenteLa diferencia se encuentra en los requerimientos para realizar las evaluaciones de proyectos; ya que las empresas existentes pueden realizar inversiones para su modernización, estas requieren consideraciones muy particulares y procedimientos de trabajos específicos y diferentes.

En el caso de evaluar un proyecto nuevo es necesario considerar todos los costos y beneficios en el análisis, más bien el único costo que no debe ser considerado es el estudio de viabilidad, porque aunque al momento de presentar el proyecto este no esté pagado, es un costo que necesariamente, haciéndose o no la inversión se debe asumir.

2. Enumere las principales particularidades que justifican un análisis especial para evaluar proyectos en empresas en marcha.

- La fórmula de cálculo remanente de la inversión al término de su periodo de evaluación o valor de desecho del proyecto- Reemplazar un equipo existente que la empresa podría adquirir.- La forma de incluir el impuesto al valor agregado (IVA) en los flujos de ingresos y egresos de caja.- Determinación de costo y beneficios incrementales ocasionados por la decisión de emprender una inversión - Los ahorros tributarios asociados al proyecto.- La medición del grado de impacto que un cambio en el valor de una variable tenga sobre el resultado de la rentabilidad calculada para el proyecto.- Determinación del punto de conveniencia de realizar una modernización.

3. Analice el concepto de proyectos dependientes y sus efectos sinérgico y entrópico.

- La inversiones dependientes son aquellas que para ser realizadas requieren otra inversión.- El efecto sinérgico se da cuando el resultado combinado es mayor que la suma de los resultados individuales, es decir se realizan dos inversiones juntas.- El efecto entrópico, es todo lo contrario pues se produce cuando la realización de dos proyectos simultáneos hace obtener un resultado inferior que la suma de las rentabilidades individuales.

4.  Describa en qué consisten los proyectos independientes y mencione al menos cuatro ejemplos de ellos.

Page 2: Resolucion Guia 1 FEP

Sergio Uribe LoncónICI

 - Consisten en proyectos que se pueden realizar sin depender ni afectar o ser afectadas por otros proyectos. Ejemplos:- Construir una nueva planta es independiente al diseño del sistema de facturación.- Adquirir un nuevo camión es independiente a la mejora del sistema de empacado- Realizar una campaña publicitaria es independiente a la construcción de nuevas oficinas administrativas- Invertir en almacenes y en una máquina para empaquetar sus productos.