Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

14
RETENCIONES RETENCIONES AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS APORTE DE LA PROVINCIA APORTE DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS DE ENTRE RIOS Trabajo preparado por Cr.José Carlos Larghi Tesorero Comité Provincial U.C.R. Entre Ríos

Transcript of Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Page 1: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

RETENCIONES RETENCIONES AGROPECUARIASAGROPECUARIAS

APORTE DE LA PROVINCIA DE APORTE DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOSENTRE RIOS

Trabajo preparado por

Cr.José Carlos Larghi

Tesorero Comité Provincial U.C.R. Entre Ríos

Page 2: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

OBJETO DE ESTE TRABAJOOBJETO DE ESTE TRABAJO

Calcular la transferencia de fondos de la Provincia de Entre Ríos al Tesoro Nacional por las retenciones agropecuarias sobre los cuatro granos comprendidos en la Resolución 125

A este fin se tomaron como datos:

La producción de granos de la campaña 2006/7, última con datos completos. (De donde se deduce que el valor real de las retenciones debe ser aún superior, por el crecimiento natural de la producción para la campaña en curso).

Los valores por tonelada adoptados como precio FOB por la autoridad aduanera para el día 4 de junio de 2008 (Estos valores se ajustan diariamente en función del precio internacional de cada grano y se expresan en dólares por tonelada).

Las alícuotas de retenciones (o derechos de exportación) que corresponden a esos valores por tonelada, según la escala móvil implantada por la Resolución N° 125 del 11 de marzo y que, en estos tramos, no cambia con las modificaciones recientemente anunciadas por el Gobierno

Para la conversión a pesos, la cotización tipo comprador del 4/6/2008, $ 3,06 por dólar.

Page 3: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Retenciones por tonelada de grano

Los precios por tonelada de grano, en dólares, fijados en función de los precios internacionales para aplicar las retenciones, fueron el 4/6/2008:

Trigo

Maíz

Soja

Girasol

Valor (u$s/ton.)

315,00

229,00

482,00

600,00

Page 4: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Retenciones por tonelada de grano

Las alícuotas de retención según la Rsolución 125 que estableció las retenciones móviles son las

siguientes:

Trigo

Maíz

Soja

Girasol

Valor (u$s/ton.)

315,00

229,00

482,00

600,00

Alícuota Retención

27,130%

26,410%

41,917%

41,167%

Page 5: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Retenciones por tonelada de grano

La retención en dólares por tonelada de cada grano resulta:

Trigo

Maíz

Soja

Girasol

Valor (u$s/ton.)

315,00

229,00

482,00

600,00

Alícuota Retención

27,130%

26,410%

41,917%

41,167%

Retención por tonelada

(En u$s)

85,46

60,48

202,04

247,00

Page 6: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Retenciones por tonelada de grano

La retención en pesos por cada tonelada de grano (o lo que es lo mismo, el aporte en pesos que hace

el productor por cada tonelada que cosecha) resulta:

Trigo

Maíz

Soja

Girasol

Valor (u$s/ton.)

315,00

229,00

482,00

600,00

Alícuota Retención

27,130%

26,410%

41,917%

41,167%

Retención por tonelada

(En pesos)

261,51

185,07

618,24

755,82

Retención por tonelada

(En u$s)

85,46

60,48

202,04

247,00

Page 7: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Aporte anual al Tesoro Nacional Aporte anual al Tesoro Nacional de la Provincia de Entre Ríos de la Provincia de Entre Ríos

por retenciones agropecuariaspor retenciones agropecuarias   

  Producción   Total de

  total   retenciones

  Campaña   por año

  Años 2006/2007   (Millones

  (Toneladas) (*)   de pesos)

       

Trigo 782.960   204,75

Maíz 1.116.732   206,67

Soja 3.316.792   2.050,57

Girasol 72.695   54,94

Sumas 5.289.179   2.516,93

       

(*) Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Page 8: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Aporte anual al Tesoro Nacional Aporte anual al Tesoro Nacional de la Provincia de Entre Ríos de la Provincia de Entre Ríos

por retenciones agropecuariaspor retenciones agropecuarias       

  Producción   Total de

  total   retenciones

  Campaña   por año

  Años 2006/2007   (Millones

  (Toneladas)   de pesos)

       

Trigo 782.960   204,75

Maíz 1.116.732   206,67

Soja 3.316.792   2.050,57

Girasol 72.695   54,94

Sumas 5.289.179   2.516,93

       

Anualmente, la Provincia de Entre

Ríos aporta al Tesoro Nacional más de Dos mil

quinientos millones de pesos

en concepto de retenciones

Page 9: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Algunas comparacionesAlgunas comparaciones

La Provincia de Entre Ríos tiene previsto recibir en 2008 en concepto de coparticipación federal de impuestos que recauda la Nación (Impuestos

propios de las Provincias, como Ganancias y Bienes Personales, o compartidos, como el IVA) 2.116,17 millones de pesos

En el mismo período, la Nación recaudará en Entre Ríos por retenciones a la producción agropecuaria que, no entran en el sistema de

coparticipación, 2.516,93 millones de pesos

Vale decir que la coparticipación que legítimamente corresponde a la Provincia resulta neutralizada y superada en 400 millones de pesos por las retenciones agropecuarias que en ella percibe la Nación y que no

están sujetas a ningún régimen de distribución.

Page 10: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Algunas comparacionesAlgunas comparaciones

Retenciones vs. coparticipación(Millones de pesos)

2.516,93

2.116,17

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

Monto anual de retencionesagropecuarias en Entre Ríos

Monto anual estimado decoparticipación federal de

impuestos para Entre Ríos

Mil

lon

es

de

pe

so

s

Page 11: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Algunas comparacionesAlgunas comparaciones

Por la llamada “Acta de Reparación Histórica”, de la que se enorgullece el Gobernador/Delegado Presidencial Urribarri – y que sería el premio por su indigna sumisión al poder central - , el Gobierno Nacional se compromete ajecutar en la Provincia de Entre Ríos, durante los próximos cinco años, obras de

infraestructura por un monto de 1.600 millones de pesos.

Aún cuando la Nación honrara su compromiso – lo que no es muy seguro, dados los antecedentes existentes – el monto anual promedio de inversiones en la Provincia resulta de 320 millones de pesos, es decir que la inversión anual no alcanza al 15% de lo que se extrae de Entre Ríos en concepto de retenciones

agropecuarias..

Page 12: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Algunas comparacionesAlgunas comparaciones

Retenciones vs."Acta de Reparación Histórica"

(Millones de pesos)

2.516,93

320,00

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

Monto anual de retencionesagropecuarias en Entre Ríos

Monto anual promedio deinversiones prometido en el

"Acta de Reparación Histórica"

Mil

lon

es

de

pe

so

s

Page 13: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Campaña 2006/7 – Producción de granos por DepartamentosCampaña 2006/7 – Producción de granos por Departamentos

Trigo Maíz Soja GirasolColón 10.150 15.318 68.580Concordia 5.330 8.974 57.120 7.552Diamante 116.653 109.725 224.910 1.425Federación 1.449 2.070 21.600 2.970Federal 7.895 8.775 69.915 3.740Feliciano 720 5.544 24.990 895Gualeguay 63.974 95.094 286.104 2.772Gualeguaychú 93.696 142.680 328.308 7.425La Paz 26.950 77.385 282.150 3.835Nogoyá 77.568 51.920 295.776 2.380Paraná 143.250 144.800 451.500 14.600San Salvador 15.732 8.560 63.960 7.840Tala 30.000 40.375 152.237 3.780Uruguay 62.160 106.793 323.392 1.563Victoria 90.383 233.109 325.450 1.388Villaguay 37.050 65.610 340.800 10.530

TOTALES 782.960 1.116.732 3.316.792 72.695

DeopartamentoProducción en toneladas

Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Page 14: Retenciones Agropecuarias En Entre Rios

Retenciones a la producción agropecuaria, por DepartamentosRetenciones a la producción agropecuaria, por Departamentos(Millones de pesos)

Millonesde pesos

Colón 47,89Concordia 44,08Diamante 190,94Federación 16,36Federal 49,74Feliciano 17,34Gualeguay 213,30Gualeguaychú 259,49La Paz 198,70Nogoyá 214,55Paraná 354,43San Salvador 51,17Tala 112,29Uruguay 237,13Victoria 269,03Villaguay 240,49

TOTALES 2.516,94

Departamento