Riesgos de Origen Mecánico

download Riesgos de Origen Mecánico

of 4

description

Riesgos Mecanicos en la industria

Transcript of Riesgos de Origen Mecánico

Riesgos de origen mecnicoQu es el riesgo de origen mecnico.En qu tareas se puede producir el riesgo mecnico.Recomendaciones generales.Las protecciones colectivas e individuales ante los riesgos de origen mecnico.Las prcticas de laboratorio y el riesgo mecnico.En caso de avera...Compras de equipos de trabajo (maquinaria, herramientas).El uso de herramientas y maquinaria.El uso de equipos para la elevacin de cargas.Las instalaciones de gas (incluyendo instalaciones de botellones) y aire comprimido.Las operaciones de soldadura y oxicorte.Compendio de instrucciones operativas relacionadas con los riesgos de origen mecnico.

Qu es el riesgo mecnico

Es aquel que en caso de no ser controlado adecuadamente puede producir lesiones corporales tales como cortes, abrasiones, punciones, contusiones, golpes por objetos desprendidos o proyectados, atrapamientos, aplastamientos, quemaduras, etc Tambin se incluyen los riesgos de explosin derivables de accidentes vinculados a instalaciones a presin.tima modificacin 26/04/03 00:11

En qu tareas se puede producir el riesgo mecnico

El riesgo mecnico puede producirse en toda operacin que implique manipulacin de herramientas manuales (motorizadas o no), maquinaria (p.ej.: fresadoras, lijadoras, tornos, taladros, prensas, etc), manipulacin de vehculos, utilizacin de dispositivos de elevacin (gras, puentes gra, etc).

Recomendaciones generales

Cercirese, antes de su uso, de que las mquinas y equipos no tienen quitados los dispositivos de seguridad, enclavamiento, y emergencia. Bajo ningn concepto, salvo en operaciones de reparacin y mantenimiento con la mquina desconectada, deben quitarse nunca estos dispositivos de seguridad.Respetar las zonas sealizadas como de accin de las mquinas que disponen de partes mviles. No penetrar en el interior de las reas de riesgo mientras la mquina est en funcionamiento o conectada.Atender a la sealizacin de seguridad (pictogramas) que marca los riesgos potenciales de los lugares de trabajo.No fumar, comer o beber durante la realizacin de las tareas. Llevar el pelo corto o recogido y no llevar prendas (corbatas, bufandas, pauelos, colgantes, pulseras, anillos, etc) que puedan dar lugar a atrapamientos por las partes mviles de las mquinas, o enganches.Conocer y aplicar los procedimientos de trabajo de que se disponga en el laboratorio o taller.Verifique la disponibilidad de iluminacin suficiente en la zona de trabajo para poder desarrollar este con seguridad.Mantener limpio y ordenado el lugar y puesto de trabajo: mquinas, suelos y paredes libres de desechos, derrames, virutas o papeles. Si de resultas de las operaciones que Ud. lleva a cabo se genera algn residuo, contacte con la Oficina Verde (Ext. 77038) para proceder a su gestin.En ningn caso adopte actitudes peligrosas o temerarias a la hora de manipular equipos, herramientas o mquinas- herramienta.Ante cualquier tipo de anomala, problema o emergencia, avisar al Responsable en materia de Seguridad y Salud del rea de trabajo (N3) o al Responsable de Tareas Especficas (N4).Las protecciones colectivas e individuales ante los riesgos de origen mecnico

Es posible que Ud. necesite algunas medidas particulares de proteccin colectiva, especficas por lo general para la tarea que se est realizando, incluyendo medidas administrativas de trabajo (procedimientos escritos y protocolos). Consulte directamente con el responsable de laboratorio o taller. En lo que se refiere a protecciones individuales, las ms habituales para cubrir este tipo de riesgos son: cascos, gafas o pantallas de proteccin facial, mandiles, guantes, polainas, calzado de seguridad. Puede Ud. consultar las Instrucciones Operativas especficas, segn la tarea que est levando a cabo en la Pgina Web del Servicio de Prevencin de Riesgos Laborales de la UPV.

Las prcticas de laboratorio y el riesgo mecnico

Se dispone de un Manual de preparacin de prcticas de laboratorio con riesgos fsicos en la Pgina Web del Servicio de Prevencin de Riesgos Laborales de la UPV. Consltelo para planificar sus prcticas. Los principios contenidos en el mismo son extrapolables en realidad a actividades con riesgos mecnicos que no sean prcticas con alumnos.

En caso de avera...

Una mquina averiada debe quedar fuera de servicio, y tal condicin advertida mediante sealizacin , o simplemente eliminando las partes de la misma que permitan su puesta en marcha, con el fin de evitar riesgos a usuarios del equipo que desconozcan cual es el verdadero estado del mismo. Las reparaciones de mquinas y equipos de trabajo deben ser llevadas a cabo exclusivamente por personal competente tcnicamente y con experiencia suficiente.

Compras de equipos de trabajo (maquinaria, herramientas)

Esto es muy importante: en el caso de que desee comprar un equipo de trabajo para realizar una actividad cualquiera, nicamente compre equipos que dispongan de marcado . No adquiera el equipo si no cumple este requisito!. Vea a este respecto la Instruccin Operativa que refiere a la compra de equipos de trabajo en la Pgina Web del Servicio de Prevencin de Riesgos Laborales de la UPV. No adquiera el equipo de no disponer adems de un manual de instrucciones en castellano (el fabricante o el importador en la Unin Europea tienen la obligacin legal de disponer del mismo) y de una declaracin CE de conformidad (dem).

El uso de herramientas y maquinaria.

No utilice herramientas y mquinas para fines diferentes a aquellos para los que ha sido diseada. No utilice dispositivos que no ha manejado nunca, que le resulten extraas, o sobre las que no dispone de experiencia suficiente.

El uso de equipos para la elevacin de cargas.

Estos equipos deben estar siempre en perfectas condiciones, y los elementos constituyentes del mismo (motores, limitadores, mandos de maniobra, cables, eslingas, etc) sometidos a revisiones peridicas, por parte de empresas mantenedoras. Nunca utilice equipos de este tipo que presenten mal estado o deterioro.

MUY IMPORTANTE: Ejecute estas instalaciones NICA Y EXCLUSIVAMENTE a travs de instaladores autorizados y registrados. Conserve toda documentacin generada de estos procesos.

Tenga en cuenta que estos elementos nicamente podrn ser utilizados por personal que haya sido adiestrado en su manejo.

Recuerde que bajo ningn concepto deben ser utilizados sobre zonas bajo las que se encuentre personal en se momento, y que nunca debe transitarse o permitir el trnsito bajo su zona de trabajo.

En ningn caso son aparatos aptos para ser utilizados para la elevacin de personas.