Riesgos ocupacionales

5
Realizado por: María Claudia Bracho CI: 21.428.912 Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Instituto Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Industrial. Extensión COL- Cabimas.

Transcript of Riesgos ocupacionales

Page 1: Riesgos ocupacionales

Realizado por:

María Claudia Bracho

CI: 21.428.912

Republica Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Superior, Ciencia y Tecnología.

Instituto Politécnico “Santiago Mariño”

Escuela de Ingeniería Industrial.

Extensión COL- Cabimas.

Page 2: Riesgos ocupacionales

Causas Efectos a la Salud Medidas Preventivas Normas

Venezolanas

que aplican

Golpeado por

Golpeado contra

Arrollamiento

Cizallamiento

Atrapamiento

Aplastamiento

Caída a nivel

Caída a desnive

l.

Pérdida de control.

Asfixia.

Fracturas.

Heridas por cortes.

Heridas superficiales.

Lesiones externas.

Lesiones internas.

Amputación de

miembro.

Traumatismos leves o

multiples.

Muerte.

Capacitar al personal sobre como

manipular la maquina o equipo.

Usar los equipos de protección personal

individuales adecuados.

Hacerle mantenimiento periódicamente a

las maquinas.

Usar un dispositivo de protección de

máquinas.

Mantener el cabello recogido.

Usar ropa ajustada y manga larga.

COVENIN 4004-00.

COVENIN

3558.2000.

COVENIN 2237-89.

Riesgos Mecánicos (Mc): Son aquellas situaciones provenientes de las condiciones de trabajo y del mismo proceso productivo, que motivado por la acción de los trabajadores o los elementos presentes en su entorno, pueden llegar a producir lesiones en los trabajadores.

Page 3: Riesgos ocupacionales

Físicos (Fs): Son aquellos agentes o condiciones de trabajo cuya carga de energía es capaz de producir alteraciones en el organismo humano en el momento de hacer contacto, o por contacto prolongado.

Causas Efectos a la Salud Medidas Preventivas Normas

Venezolanas que

aplican

Ruido

Temperaturas

Ventilación

Iluminación

Radiación

Vibración

Pérdida Auditiva.

Perdida de

equilibrio.

Hipotermia.

Deshidratación.

Agotamiento.

Dolores de cabeza

Alteraciones en la

función visual.

Irritabilidad

Cansancio

Capacitar al personal.

Usar los equipos de protección personal

adecuados.

Disminuir la generación de ruido en el

origen.

Adopción de medidas organizativas con el

objeto de reducir los niveles de exposición

de los trabajadores.

Recubrir las superficies metálicas con

materiales visco elásticos para amortiguar

las vibraciones de esas superficies.

Fijar las máquinas ruidosas al suelo

mediante anclajes para atenuar las

vibraciones.

COVENIN 3553.2000

COVENIN 2237-89

COVENIN 4001: 2000

COVENIN 2253:2001

Page 4: Riesgos ocupacionales

Químicos (Qm): Son aquellas sustancias que por su naturaleza y composición química de alguno o varios de sus componentes, tienen la capacidad de interactuar y alterar temporal o definitivamente la estructura química del organismo humano.

Causas Efectos a la

Salud

Medidas Preventivas Normas

Venezolanas que

aplican Gases.

Vapores.

Polvos.

Humos

Fibras.

Niebla.

Intoxicaciones

Asma

Dermatitis

Fibrosis

pulmonar

Alergias

Quemaduras

Capacitar al personal.

Usar los equipos de protección personal

adecuados.

Realizar hoja de seguridad para cada

sustancia.

Identificar los riesgos de cada uno de los

productos químicos almacenados.

Aplicar la normativa vigente sobre

almacenamiento de productos químicos.

Separar los diferentes grupos de productos

que pueden dar lugar a incompatibilidades

químicas.

Mantener accesibles las duchas de

emergencia y/o lavaojos.

Comunicar cualquier incidencia que pueda

afectar a las condiciones de seguridad del

almacenamiento.

COVENIN 3558.2000

COVENIN 2237-89.

COVENIN 3060-2002

COVENIN 3006-00

Page 5: Riesgos ocupacionales

Biológicos (Bg): Son aquellos organismos biológicamente activos (macro y

microscópicos) que son capaces de desencadenar infecciones o alteraciones de la

salud cuando se ponen en contacto con el cuerpo humano.

Causas Efectos a la Salud Medidas Preventivas Normas

Venezolanas que

aplican

Bacterias

Virus.

Hongos

Rickettsias.

Parásitos.

Insectos.

Animales.

Plantas.

Tétano

Anquilostomiasis.

Carbunco.

Alergias.

Muermo.

Espiroquetosis.

La rabia

Paludismo

Hepatitis B

Toxoplasmosis.

Enfermedades

transmisibles que

padecen determinada

especie de animales.

Capacitar al personal.

Usar los equipos de protección personal

adecuados.

a) Barreras físicas : Guantes, mascarillas,

gafas, batas y cualquier otro Equipo de

Protección Individual.

b) Barreras químicas: Desinfectantes como

hipociorito sódico, povidona gluconato de

ciorhexidina, etc., así como biosidas en la

limpieza de conductos de aire

c) Barreras Biológicas: Vacunas,

inmunoglobulinas y quimioprofilaxis. •

COVENIN 2253-2001

COVENIN 2237-89

COVENIN 3558.2000

COVENIN 2237-89