Segmentación de mercado

22
SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Transcript of Segmentación de mercado

Page 1: Segmentación de mercado

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Page 2: Segmentación de mercado

3.1 Etapas de la mercadotecnia hacia el mercado meta; segmentación selección y posicionamiento de mercado.

3.2 características de los tipos de segmentación geográfica, demográfica, psicográfica y por ocasión.

3.3 estrategias de mercadotecnia indiferenciada y diferenciada.

CONTENIDO

Page 3: Segmentación de mercado

¿QUÉ ES LA SEGMENTACIÓN?Se define como el procedimiento de

dividir un mercado en

distintos subconjuntos de

consumidores que tienen

necesidades o características comunes, y de

seleccionar uno o varios segmentos para llegar a ella

mediante una mezcla de marketing especifica.

Page 4: Segmentación de mercado

¿QUIÉN UTILIZA LA SEGMENTACIÓN DE

MERCADO?

Los mercadólogos de bienes de consumo.

Compañías que ofrecen servicios de alimentos.

Vendedores minoristas. Los hoteles. Los empresarios

industriales.

Page 5: Segmentación de mercado
Page 6: Segmentación de mercado

Los diferentes niveles de la segmentación de mercados.

Page 7: Segmentación de mercado
Page 8: Segmentación de mercado

Segmentación del

mercado

Selección de mercados

Posicionamiento en el

mercado

Etapas de la mercadotecnia hacia el mercado meta

Consta de 3 etapas:

Page 9: Segmentación de mercado

Mercado

Mercado meta

Conjunto de transacciones que se realizan entre los compradores y vendedores de un bien o servicio.

Es el punto de encuentro entre los agentes económicos que actúan como oferentes y demandantes de bienes y servicios.

Es el  grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo.

Page 10: Segmentación de mercado

Segmentación del mercado

Selección de mercados

Posicionamiento en el mercado

Identificar las bases para

segmentar el mercado.

Crear perfiles de los segmentos.

Proceso de evaluación del

atractivo de cada segmento de

mercado y selección de los segmentos, en los que se ingresará.

Dividir un mercado en grupos más pequeños que

distintos compradores con

base en sus necesidades,

características o comportamientos,

que podrían requerir productos o

mezcla de marketing distinto. Hallar la forma de

medir el atractivo de un segmento.

Seleccionar los segmentos metas.

Desarrollar un posicionamiento

para los segmentos meta.

Desarrollar una mezcla de

marketing para cada segmento.

Hacer que un producto ocupe un

lugar claro, distintivo y deseable en

relación con los productos de

competencia, en las mentes de los

consumidores meta.

Page 11: Segmentación de mercado

Tipos de Segmentación

Segmentación geográfica

Segmentación

demográfica

Segmentación

psicográfica

Segmentación por ocasión

Page 12: Segmentación de mercado
Page 13: Segmentación de mercado

Segmentación Geográfica

Región Tamaño de la

ciudad Densidad del

área Clima

Page 14: Segmentación de mercado

Segmentación Demográfica

Edad. Género. Tamaño de la

familia. Ciclo de vida

Familiar. Ingresos. Ocupación. Educación. Religión. Generación. Raza. Nacionalidad.

Page 15: Segmentación de mercado

Segmentación Picográfica

Clase social.

Estilo de vida.

Personalidad.

Actitudes.

Page 16: Segmentación de mercado

Segmentación conductual.

Beneficios esperados.

Ocasión de compra.

Tasa de uso.

Grado de lealtad.

Lugar de compra.

Status del usuario.

Page 17: Segmentación de mercado
Page 18: Segmentación de mercado

Estrategias de Mercadotecnia

Page 19: Segmentación de mercado

Estrategias de Mercadotecnia

IndiferenciadaDiferenciad

a

Page 20: Segmentación de mercado

Estrategias Indiferenciada.

Estrategia de cobertura de mercado en la que una empresa decide pasar por alto las diferencias de los distintos segmentos y dirigirse a la totalidad del mercado con una oferta.

 Se concentra en los clientes y necesidades comunes.

Diseña su producto/ servicio/ mezcla y captar más clientes.

Distribución en masa y publicidad masiva.PROBLEMA: Empresas se olvidan de segmentos pequeños.

Page 21: Segmentación de mercado

Estrategias Diferenciada.

Estrategia de cobertura de mercado en la que una empresa decide dirigirse a diversos segmentos del mercado y elaborar ofertas independientes para cada uno de ellos.

Empresas operan diversos segmentos con ofertas. Diseña su producto/servicio/mezcla Mk. Para fidelizar y captar más

clientes. Distribución en comercio electrónico y tradicional publicidad Internet

y medios masivos. Crea más ventas porque utiliza canales de distribución y al tener

mayor cantidad de productos y comercializarlos aumentan lo costos (producción, administrativos, de impulsión, etc.)

Page 22: Segmentación de mercado

Estrategias de Concentrado.

Estrategia de cobertura de

mercado en la que una empresa

persigue una gran cuota en uno o varios segmentos.

Se aplican cuando los recursos de la empresa son limitados. No persiguen un segmento pequeño de un mercado grande. SINO persigue una porción grande de uno o más sub mercados

que sirve, por su mayor conocimiento de las necesidades y de su prestigio que adquiere