Segundo_Manual_de_Informatica III Bach. Admon.docx

37
UNIDAD #1 MECANOGRAFIA LABORATORIO #1: MECANET CURSO BASICO DE MECANOGRAFIA MECANET es un curso de mecanografía para aprender a escribir de una manera fluida en ordenador, el autor de esta maravilla es Carlos Miguel Cáceres García. Tenemos ante nosotros a un poderoso programa. Se basa en multitud de lecciones en las cuales aprenderemos a utilizar correctamente y con agilidad el teclado del ordenador. INICIAR SESION ACTIVIDAD#1 REALIZAR LECCION 1 VALOR:________ NOTA: _________ LABORATORIO #2: LECCION 2 MECANET ACTIVIDAD#2 REALIZAR LECCION 2 VALOR:________ NOTA: _________ LABORATORIO #3: LECCION 3 MECANET ACTIVIDAD#3 REALIZAR LECCION 3 VALOR:________ NOTA: _________ 1

Transcript of Segundo_Manual_de_Informatica III Bach. Admon.docx

UNIDAD #1 MECANOGRAFIALABORATORIO #1: MECANETCURSO BASICO DE MECANOGRAFIAMECANETes un curso de mecanografa para aprender a escribir de una manera fluida en ordenador, el autor de esta maravilla es Carlos Miguel Cceres Garca. Tenemos ante nosotros a un poderoso programa. Se basa en multitud de lecciones en las cuales aprenderemos a utilizar correctamente y con agilidad el teclado del ordenador.

INICIAR SESION

ACTIVIDAD#1 REALIZAR LECCION 1VALOR:________NOTA: _________

LABORATORIO #2: LECCION 2 MECANETACTIVIDAD#2 REALIZAR LECCION 2VALOR:________NOTA: _________

LABORATORIO #3: LECCION 3 MECANETACTIVIDAD#3 REALIZAR LECCION 3VALOR:________NOTA: _________

UNIDAD 2: EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7CREAR CARPETASEn ocasiones nos puede resultar til crear una carpeta para organizar los archivos. Hay distintas formas de hacerlo.Para crear una carpeta, primero hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla, luego hacer clic en el botnNueva carpetade laBarra de Herramientas.Otra forma de crear una carpeta es situarse en el lugar que se quiere crear la carpeta y pulsar el botn derechodel ratn, se abrir un men contextual, elegir la opcinNuevoy luego la opcinCarpeta, tal y como se ve en esta imagen.LABORATORIO #4CREAR UNA CARPETA CON EL NOMBRE CURSO DE INFORMATICA.

VALOR:________ NOTA: _________

LABORATORIO #51. CREAR UNA CARPETA CON EL NOMBRE TRABAJOS DE OFICINA.2. Dentro de la carpeta TRABAJOS DE OFICINA cree las carpetas PLANILLAS, CARTAS, MEMOS, PERSONAL.VALOR:________ NOTA: _________

ELIMINAR ARCHIVOS Y CARPETASA la hora de eliminar, trataremos de la misma forma los archivos (documentos, accesos directos, imgenes, etc.) y las carpetas. Aunque s debemos de tener en cuenta que si borramos una carpeta, tambin se borrarn todos los archivos y subcarpetas que contenga.Para eliminar un elemento podemos: Seleccionar el archivo o carpeta y pulsar el botnOrganizar. Escoger la opcinEliminar. Pulsar el botn derecho del ratn sobre l y, en elmen contextual, elegir la opcinEliminar. Si queremos eliminar ms de un elemento, primero deberemos seleccionarlos y hacer el clic derecho sobre cualquiera de los elementos seleccionados. Otra forma de eliminar es seleccionar los documentos a eliminar y pulsar lateclaSupr(Del).Al intentar eliminar el documento aparece un cuadro de dilogo preguntndonos si estamos seguros de que queremos eliminar el elemento, tal y como se ve en esta imagen.

Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto Windows lo mover a laPapelera de reciclaje. La papelera de reciclaje no es ms que unespacio reservado en el disco duropara queen caso de haber eliminado algn elementoque nos era necesario podamosrecuperarlo. Una vez vaciemos la papelera ya no podremos recuperar los archivos.Si no queremos que lo mande a la papelera y preferimos borrar el elemento permanentemente, podemos pulsar la tecla especialMaysculas(Shift) cuando eliminamos el archivo, es decir, a la vez que pulsamosEliminaren el men o la teclaSupr.

CONOCE LA PAPELERA

La papelera no es ms que una carpeta donde se almacena los documentos, carpetas o accesos directos que eliminamos, de forma que podamos recuperar algn elemento borrado por equivocacin. Por tanto, es un paso intermedio antes del borrado definitivo.Si tratamos de recuperar un elemento eliminado que se encuentre en la papelera de reciclaje por defecto volver a su ubicacin original. Es decir si eliminamos un archivo situado en la carpetaDocumentoscuando lo restauremos lo volver a guardar en esa carpeta.La papelera mantendr los documentos eliminados de forma permanente, a menos que la vaciemos o borremos alguno de los elementos que contiene de forma manual. Si borramos el contenido de la papelera ya no podremos recuperarlo, as que debemos tener cuidado y observar bien qu contiene antes de vaciarla.

LABORATORIO #6 CREAR Y ELIMINAR LA CARPETA VACACIONES DE FORMA PERMANENTE.

VALOR:_____NOTA: _______

COPIAR Y MOVER ARCHIVOS Y CARPETASAlcopiarun elemento, lo que estamos haciendo es duplicarlo, crear una copia de l, en otra ubicacin o en la misma. Para hacerlo debemos:1. Copiar el original: podemos hacerlo con las teclas rpidasCtrl+C. No apreciaremos nada a simple vista, pero la copia ya se ha realizado.2. Y pegarlo donde queramos: Buscamos la carpeta donde queramos ubicar la copia que hemos realizado (o creamos una carpeta nueva). Las teclas rpidas seranCtrl+V.Si la carpeta de destino es la misma que la de origen, el elemento se renombrar comoNombre original - copia.ParaMoveruna carpeta o archivo lo que hacemos es cortar y pegar. Como si se tratara de un peridico del que nos quedamos un artculo, al situarlo en la nueva ubicacin desaparece de la original. Los pasos a seguir son idnticos a los que hemos empleado para copiar, pero con la opcinCortar.1. Cortar el original: Pulsar con el botn derecho del ratn sobre el elemento que queremos mover, se desplegar el men contextual y elegimos la opcinCortar. Tambin podemos hacerlo con las teclas rpidasCtrl+X. Apreciaremos que el icono del archivo o carpeta que estamos cortando se atena, pierde brillo y color.2. Y pegarlo donde queramos:. Las teclas rpidas seranCtrl+V.LABORATORIO #71. Crear sobre el escritorio de Windows la carpeta Planillas2. Crear sobre el escritorio de Windows la carpeta Enero3. Crear sobre el escritorio de Windows la carpeta Febrero4. Copiar la carpeta Planillas dentro de la Librera Documentos5. Cortar del escritorio las carpetas Enero y Febrero y pegarlas dentro de la carpeta PlanillasVALOR:________ NOTA: _________

CAMBIAR EL NOMBRE A UN ARCHIVO O CARPETAHay varias formas de hacerlo:- Seleccionar el archivo o carpeta. Pulsar el botnOrganizary pulsar sobre la opcin Cambiar Nombre.- Desplegar el men contextual del elemento (el archivo o carpeta que queremos renombrar) haciendo clic con el botn derecho sobre l y elegirCambiar Nombre.- Seleccionar el archivo o carpeta y pulsarF2.

LABORATORIO #8 CAMBIAR EL NOMBRE DE LA CARPETA VACACIONES POR FIESTASCAMBIAR EL NOMBRE DE LA CARPETA PLANILLAS POR NOMINA

VALOR:________ NOTA: _________BUSCAR DESDE EL MEN INICIO

Para buscar programas instaladosen nuestro ordenador lo que hacamos en antiguas versiones de Windows era ir al botn Iniciar, hacer clic enTodos los programas, y elegir el que estamos buscando de la lista. Este proceso a veces puede resultar farragoso, por lo que resulta ms rpido y cmodo buscarlo desde la caja de bsqueda del menInicio.

LABORATORIO #9

REALIZAR LA BUSQUEDA DE LA CARPETA FIESTASREALIZAR LA BUSQUEDA DE LA CARPETA PlanillasREALIZAR LA BUSQUEDA DE LA CARPETA Personal

VALOR:________ NOTA: _________

LABORATORIO #10

RECUPERA DE LA PAPELERA DE RECICLAJE LA CARPETA FIESTAS VALOR:________ NOTA: _________

LA CALCULADORALa Calculadoraes una aplicacin con la que realizar operaciones matemticas.Se usa de la misma forma que usaramos una calculadora normal, pudiendo hacerlo pulsando sus botones con el cursor, o directamente con el teclado, escribiendo los nmeros y signos aritmticos pertinentes.

LABORATORIO #11CAMBIE LA CALCULADORA A CIENTIFICA.

VALOR:________ NOTA: _________

EL BLOC DE NOTASEl Bloc de notases un editor de texto muy bsico, que no soporta formatos de texto.Es muy til cuando queremos apuntar algo, ya que es ms gil que abrir un procesador de texto ms potente.El Bloc de notas se muestra como una hoja en blanco con texto de color negro.Dispone de una barra de mens, con opciones que nos permitirn realizar las acciones bsicas, como guardar, abrir, copiar, pegar, buscar, reemplazar, imprimir, etc.LABORATORIO #12ESCRIBA EL SIGUIENTE TEXTO UTILIZANDO BLOC DE NOTAS

VALOR:________ NOTA: _________

Oracin del Hondureo Bendiga Dios la prodiga tierra en que nac !Fecunden el sol y las lluvias sus campos labrantos; florezcan sus industrias y todas sus riquezas esplendan magnificas bajo su cielo de zafiro. Mi corazn y mi pensamiento, en una sola voluntad, exaltarn su nombre, en un constante esfuerzo por su cultura.Nmero en accin en la conquista de sus altos valores morales, factor permanente de la paz y del trabajo, me sumar a sus energas y en el hogar, en la sociedad o en los negocios pblicos, en cualquier aspecto de mi destino, siempre tendr presente mi obligacin ineludible de contribuir a la gloria de Honduras.Huir del alcohol y del juego, y de todo cuanto pueda disminuir mi personalidad, para merecer el honor de figurar entre sus hijos mejores. Respetar sus smbolos eternos y la memoria de sus prceres admirando a sus hombre ilustres y a todos los que sobresalgan por enaltecerla.Y no olvidar jams que mi primer deber ser, en todo tiempo, defender con valor su soberana, su integridad territorial, su dignidad de nacin independiente; prefiriendo morir mil veces antes que ver profanado su suelo, roto su escudo, vencido su brillante pabelln.Bendiga Dios la prodiga tierra en que nac! Libre y civilizada, agrande su poder en los tiempos y brille su nombre en las amplias conquistas de la justicia y del derecho.Froylan TurciosWORDPADEs otro editor de texto, pero a diferencia del bloc de notas, s que soporta el texto con formato.Esta aplicacin incluida en Windows puede resultar la solucin perfecta para la redaccin de la mayora de documentos. Si has manejado otros procesadores de texto comoMicrosoft WordoGoogle Docs, no tendrs ningn problema para manejar este programa, ya que es muy similar.En la parte superior, encontramos las barras de herramientas, ordenadas en pestaas. Usando los distintos mens y botones, podremos incluir imgenes, dibujos realizados a mano alzada, dar formato al texto y muchas otras opciones.LABORATORIO #13 ESCRIBA LOS SIGUIENTES POEMAS DE ROBERTO SOSA EN WORD PADVALOR:________ NOTA: _________

32

POEMAS DE ROBERTO SOSA(seleccin de Jorge Luis Oviedo)

DE NIO A HOMBRE

Es fcil dejar a un nioA merced de los pjaros.

Mirarle sin asombroLos ojos de luces indefensas.

Dejarle dando vocesEntre una multitud.

No entender el idiomaClaro de su media lengua.

O decirle a alguien:Es suyo para siempre.Es fcilFacilsimo.

Lo difcilEs darle la dimensinDe un hombre verdadero.

LA IGUALDAD

He estado repetidas veces en los cementerios.He tocado los ngelesque vigilan a los poetas cados.

He ledolas inscripciones grabadas en placas de oro intil.

He observado largamentelas complicadas capillasde las familias chinas.

Me he detenido junto a las tumbas annimaspobladas de insectos y yerbasque hacen recordar las cosas naturales y sencillas.

Quiz me he dicholas lpidas de los soberbiosno poseen la gracia del tallo de un flor.

Los cementerios se abren como el mary nos reciben.

Definitivamentelos vivos no podran destruirla perfecta igualdad de los muertos.

PAINT

Paintes un sencillo editor de imgenes.Se trata de una aplicacin muy til para realizar dibujos y retoques sencillos.Usando el Paint, por ejemplo, podemos crear nuestros propios iconos para personalizar el Escritorio. Para ello creamos la imagen o la recortamos, y la guardamos con la extensin.png.

LABORATORIO #14REALICE UN LOGOTIPO DE SU CREACION EN PAINTVALOR:________ NOTA: _________

RECORTES

Otra de las herramientas que encontramos enAccesorioses la llamadaRecortes. Es una herramienta sencilla pero muy til para hacer capturas de pantalla.

LABORATORIO #15 REALICE UN RECORTE UTILIZANDO LA HERRAMIENTA RECORTES. VALOR:________ NOTA: _________UNIDAD 3

MICRSOFT WORD 2007Al arrancar Word aparece una pantalla como esta:

Ventana de Word ElementosINICIO:La pestaa Inicio contiene las operaciones ms comunes sobre copiar, cortar y pegar, adems de las operaciones de Fuente, Prrafo, Estilo y Edicin.

LABORATORIO #16 ESCRIBA EN EL ESPACIO EN BLANCO LOS MENUS Y SECCIONES DE CADA MENU DE WORD VALOR:________ NOTA: _________

GUARDAREsta opcin permite al usuario guardar en la memoria del ordenador el archivo que hemos trabajado. En la barra de acceso rpido ubica el icono o tambin puedes utilizar los comandos: Guardar y Guardar como... del Botn Office Guardar como, Word mostrar un cuadro de dialogo como el que ves a continuacin que te permite cambiar el nombre del archivo, el tipo y la carpeta que lo contiene.

Guardar no se abrir ningn cuadro de dilogo, simplemente se guardarn en su actual ubicacin los cambios que hayas efectuado en el documento.Sin embargo, si utilizas el comando Guardar con un documento nuevo, que no ha sido guardado nunca, se abrir el mismo cuadro de dialogo que para Guardar como

LABORATORIO #17ESCRIBA EL SIGUIENTE TEXTO Y GUARDELO CON EL NOMBRE POEMA A MI PADREVALOR:________ NOTA: _________A Dios doy gracias por ser mi padre.Por tus reproches y consejos.Por el bien que me enseastey de mi ser siempre cuidaste.

Por ser padre bondadoso,lleno de paz y sabidura.Porque amas la verdad.Justicia y rectitud en demasa.

Por ser mi padre amadoy ensearme la caridad.Sentimientos nobles te cubren.No conoces la maldad.

Caballero noble y parco,me enseaste a luchar.Aspirando siempre a lo ms altoy a mis sueos no renunciar.

Por aborrecer todo lo malo.Por tus celestiales valores.Por guiarme de la manoen senderos llenos de flores.

Por tus palabras de alientoen mis momentos ms tristes.Por tus silencios elocuentesque me calman dulcemente.

Por tu mirada sabia y profunda.Por tu expresin tan serena. (Continua)

DESHACERCTRL+ZLABORATORIO # 18

UTILICE LA HERRAMIENTA DESHACER.

VALOR:________ NOTA: _________

ORTOGRAFA Y GRAMTICAEn la parte superior de la ventana, en la barra de ttulo, nos informa del idioma que se est utilizando en la correccin, en este caso, el Espaol.

LABORATORIO #19ESCRIBA TODAS LAS OPCIONES DEL CORRECTOR ORTOGRAFICOVALOR:________ NOTA: _________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________TIPOS DE LETRAS (FUENTES)

LABORATORIO #20.ESCRIBA EL SIGUIENTE TEXTO Y APLIQUE DIFERENTES TIPOS DE FUENTES VALOR:________ NOTA: _________

LABORATORIO #21. ESCRIBA EL SIGUIENTE TEXTO Y APLIQUE EL CORRECTOR ORTOGRAFICOVALOR:________ NOTA: _________

Continuacin del Poema a Mi Padre

Por tu paciencia y tesn.Torbellino de cosas buenas.Por ser hombre testarudoaferrado a tu conviccin.Por mantener en alto tus idealessin perder la calma o razn.

Por instruirme en la viday ensearme a no mentir.Por preocuparte por mis problemasy recompensa no pedir.

Por ensearme nobles valores:el amor, rectitud y compasin,justicia, desinters, trabajo,caridad, verdad y el perdn.

Por todos tus desvelos.Por tu amor paternal.Hombres como t hay pocos.Eres un padre ideal.

Por cumplir con tus deberes.porque nunca me fallaste.Porque contigo contar siempre puedo.Hoy y siempre mi amor te entrego.

Porque siempre ests ah,tendindome tu clido abrazo.Por ser modelo en mi vida.Por siempre creer en m.

Por todo esto padre, te aprecio,y a Dios de nuevo agradezcopor en mi vida tenerte a t.

LABORATORIO #1 Ejercicio: Insertar y Modificar TablasORGANIZACIN TERRITORIAL DE HONDURASHonduras se divide en 18 departamentos, cada cual con un gobernador designado por el Presidente, los departamentos se dividen en municipios, a la vez divididos en pueblos y aldeas. La capital de la Repblica es Tegucigalpa, que junto a la ciudad de Comayagela conforman el Distrito Central; jurisdiccin del departamento de Francisco Morazn. N.1DepartamentoPoblacin (2010/2011)Superficie (km)Cabecera

1Islas de la Baha47.158236Roatn

2Corts2,120,2913.923San Pedro Sula

3Atlntida572,5514.372La Ceiba

4Coln293,5408.249Trujillo

5Gracias a Dios88,31416.997Puerto Lempira

6Copn362,2263.242Santa Rosa de Copn

7Santa Brbara402,3675.024Santa Brbara

8Yoro552,1007.781Yoro

9Olancho509,56423.905Juticalpa

10Ocotepeque132,4531.63Ocotepeque

11Lempira315,5654.228Gracias

12Intibuc232,5093.123La Esperanza

13Comayagua442,2515.124Comayagua

14Francisco Morazn1,691,0568.619Distrito Central

15El Paraso427,2327.489Yuscarn

16La Paz196,3222.525La Paz

17Valle171,6131.665Nacaome

18Choluteca459,1244.36Choluteca

LABORATORIO #2Ejercicio: Insertar Formas y sus PropiedadesEjercicio: 1

Clasificacin de los Seres Vivos

Los Seres Vivos

HongosPlantasAnimalesSeres Sencillos

Himno a LempiraLetra: Luis Andrs ZnigaMsica: Francisco Ramn Daz Zelaya.COROHondureos en pica liray en estrofas de magno fulgorentonemos un himno a Lempira,al patriota de heroico valor.Ejercicio: 2

LABORATORIO #3Ejercicio: Insertar WordArt, Letra Capital, Imgenes Prediseadas

La Torre Eiffel fue construida para la Exposicin Universal de 1889 que se celebrara en conmemoracin del centenario de la Revolucin Francesa. Sirvi como presentacin a la Exposicin, la cual acogi a ms de 236 millones de visitantes desde su inauguracin. Su tamao excepcional y su silueta inmediatamente reconocible hicieron de la torre un emblema de Pars.

El primer plano de la torre fue realizado en junio de 1884 y mejorado por Stephen Sauvestre, el arquitecto principal de los proyectos de la empresa, quien le aport ms esttica. El 1 de mayo de 1886, el Ministro de Comercio e Industria, douard Lockroy, entusiasta partidario del proyecto, firm un decreto que declaraba abierto un apoyo para la Exposicin Universal de 1889. El ingenierio francs Gustave Eiffel gan este apoyo econmico y un convenio el 8 de enero de 1887 que fijo las modalidades de construccin del edificio.

Cuando se autoriz la construccin de la torre, Gustave Eiffel deba emprender el proyecto con sus propios fondos y el gobierno de la ciudad le permitira la explotacin de la torre durante el trmino de 20 aos, transcurridos los cuales la torre pasara a formar parte del patrimonio de Pars. Construida en dos aos, dos meses y cinco das (de 1887 a 1889) por 250 obreros, que unieron ms de 18.000 piezas de hierro con 2 millones y medio de bulones, se inaugura oficialmente el 31 de marzo de 1889.

El 6 de mayo de 1889, la Exposicin Universal abre sus puertas al pblico, que puede subir la Torre Eiffel a partir del 15 de mayo. Desde la primera semana, a pesar de que los ascensores no funcionan todava, 28.922 personas suben a pie en lo alto del edificio. Finalmente, de los 32 millones de entradas reservadas para la exposicin, alrededor de 2 millones de turistas que visitan la torre.

LABORATORIO #4Ejercicio: Insertar Encabezado, Pie de Pgina y Nmero de Pagina

Encabezado: Himno a LempiraPie de Pgina: Elaborado por Laura MirandaInsertar Nmero de Pagina

Letra: Luis Andrs ZnigaMsica: Francisco Ramn Daz Zelaya.COROHondureos en pica liray en estrofas de magno fulgorentonemos un himno a Lempira,al patriota de heroico valor.SOLOGran caudillo de huestes bravasnuestros valles y agrestes montaascontemplaron sus rudas hazaaspor ser libre por siempre luch.Semidios en su afn libertario,el fue grande con todo grandeza,el fue puro puro con toda pureza,y a la patria su vida ofrend.SOLOInvencible, soberbio, grandiosode alma audaz y de cuerpo de aceropara herir al terrible guerrerofue precisa la odiosa traicin.Y sin lucha valiente y sin gloriaal caudillo por fin derribaron;mas los Andes nevosos temblaronal caer en el gran Congoln.

LABORATORIO #5Ejercicio: Introduccin a las Hojas de Calculo

Porque debo de usar Excel?

La respuesta es fcil, Excel es un paquete especializado en clculos de todo tipo y graficas, especialmente creado para Nominas, Inventarios, Base de datos, etc. Podra seguir con la lista de cosas que se pueden hacer en Excel, por lo tanto porque no usarlo?A Excel se le da el nombre de sper calculadora, as es mas potente que una calculadora cientfica. A veces me pregunto porque la gente lo usa para llenarlo de informacin como una simple tabla inservible, quizs no se imagina lo que puede hacer con el.

En Excel se puede resolver todo tipo de problema aritmtico y lgico, as es Excel puede tomar decisiones por si solo si se le programa por medio de funciones y formulas, bueno empezare explicndote eso:

A Excel se le llama hoja de clculo, sus archivos se le dan el nombre de libros. As es un libro consta de muchas hojas y Excel no es la excepcin.

Una hoja esta formada por columnas y renglones, las columnas son las que van ordenadas alfabticamente y los renglones o filas son ordenados numricamente, entre la insercin de una columna y una fila se encuentra una celda. La celda se identifica por ser un rectngulo. La celda sirve para guardar informacin, cada celda puede almacenar hasta 255 caracteres y su ancho puede ser modificado si se desea. La celda puede almacenar valores de texto que incluye letras, nmeros o smbolos, valores numricos, valores de fecha, formulas, funciones, etc.

El nombre de una celda se identifica por la columna y la fila donde te encuentres, por ejemplo si estas en la columna A y estas en el rengln 1, entonces la celda se llama A1.

OPERADORES ARITMETICOS

Como Excel es una hoja de clculo, es obvio que se empleen los operadores Aritmticos para realizar operaciones. A continuacin muestro los operadores Aritmticos Bsicos:

+ Se utiliza para las sumas- Se utiliza para las restas/ Se utiliza para las divisiones* Se utiliza para las multiplicaciones^ Se utiliza para elevar a una potencia

Siempre que se desee realizar una operacin, ser necesario poner en primer lugar el signo de =, despus se indicara con el nombre de la celda y el operador, el tipo de operacin que desea hacerse.

Ejercicio

ABC1Cantidad 1Cantidad 2Resultado210050=a2+b238040=a3-b341020=a4*b45302=a5/b5

LABORATORIO #6Ejercicio: Realice la siguiente multiplicacinABC1NombreEdadDas Vividos2Ramn35=b2*3653Mirna22=b3*3654Javier15=b4*3655Lorena8=b5*365

LABORATORIO #7Ejercicio: Realice el siguiente clculo de sueldoABCD1NombreDas TrabajadosPago Por DaSueldo2Ramn1060=b2*c23Mirna1250=b3*c34Javier1480=b4*c45Lorena15120=b5*c5

LABORATORIO #8Ejercicio: Realice el siguiente calculoEl siguiente ejercicio no ensea a como sacar un promedio general de un alumno y sus materias. Recordando siempre que si el alumno lleva 3 materias, la formula seria sumar el promedio de las tres materias y dividirlo entre 3 que son el total de materias que se estn sumando.

ABCDE1NombreEspaolInglesComputacinPromedio

2Ramn8610=(b2+c2+d2)/3

3Gaby987=(b3+c3+d3)/3

4Javier7710=(b4+c4+d4)/3

5Lorena1068=(b5+c5+d5)/3

LABORATORIO #9Ejercicio: Realice el siguiente calculo

Tambin existe una Funcin que me ayuda a evitar el procedimiento de la formula del promedio, esta funcin se llama PROMEDIO, y es mas sencilla para usarse, observa el siguiente ejemplo y te dars cuenta que es igual al anterior, pero con la diferencia de que aqu se usa la funcin PROMEDIO.

ABCDE1NombreEspaolInglesComputacinPromedio

2Ramn8610=PROMEDIO(B2:D2)

3Gaby987=PROMEDIO(B3:D3)

4Javier7710=PROMEDIO(B4:D4)

5Lorena1068=PROMEDIO(B5:D5)

LABORATORIO #10Ejercicio: Realice el siguiente calculo

Realizar la siguiente suma, usando la funcin AutoSumaABCD12014134212

267898696

395877548

48787879906565

512435467086876

665778888765787

LABORATORIO #11Ejercicio: Sumar.siOtra funcin muy interesante es la funcin SUMAR.SI, con la cual podre sumar por medio de una condicin, por ejemplo:

ABCD1PANTALONESCOSTOTOTAL

2LEVIS450*******

3TOMY400

4LEVIS450

5TOMY400

6LEVIS450

Donde se encuentran los Asteriscos (*) ah va ir la funcin, esta quedara as:

=SUMAR.SI(A2:A6,LEVIS,B2:B5)

Aqu le indico que tome en cuenta todos los pantalones desde A2 hasta A6, despus le digo que solo los LEVIS voy a sumar, por ultimo le indico que el costo se encuentra desde B2 hasta B6, entonces el resultado seria la suma de todos los LEVIS, seria un total de 1350 el resultado final.

Solo sumaria los LEVIS , porque as se lo indique, como quedara si quiero el total solo de los TOMY?

=SUMAR.SI(A2:A6,TOMY,B2:B5)

LABORATORIO #12Ejercicio: Sumar.si

ABCD1FRUTASCOSTOTOTAL

2FRESAS54*******

3UVAS76

4UVAS55

5FRESAS55

6UVAS66

COMO QUEDARIA LA FUNCION PARA SUMAR TODO EL COSTO DE LAS UVAS?

=SUMAR.SI(A2:A6,UVAS,B2:B5)

LABORATORIO #13Ejercicio: Funcion Max y Funcion MinLas siguientes funciones te detectan y te imprimen el valor ms alto y el valor mas bajo.

ABCD12014134212

267898696

395877548

48787879906565

512435467086876

665778888765787

=MAX(A1:D6)=MIN(A1:D6)

La funcin MAX te devuelve el nmero ms alto y la funcin MIN el nmero mas bajo, entonces el resultado con la funcin MAX seria 8787 y con la funcin MIN seria 5.

LABORATORIO #14FUNCIONES =AHORA() Y =HOY()

Estas dos funciones te devuelven la fecha y hora actual de tu sistema, esto quiere decir que si tienes mal la fecha y la hora te dar resultados no adecuados.

As es como se ejecutan:

=AHORA()=HOY()

LABORATORIO #15COMO TRABAJAR CON PORCIENTOS EN EXCEL

Si deseas extraer un porciento de una cantidad, debes de multiplicar, de la misma manera si vas a sumar o restar un porciento, debes de multiplicar. As es, para las tres cosas se debe de multiplicar. A continuacin veremos como sacar, sumar y restar un porciento por medio de una formula.

ABCD1CantidadSacar un PorcientoSumar unPorcientoRestar unPorciento

2120******

36786

45445

5455

688

Donde esta un asterisco ah va a ir la formula para sacar un porcientoLo que esta en verde no se escribe, es solo un comentario.

=A2*.10Saca el 10%=A2*.05Saca el 5%=A2*.40Saca el 40%

Recuerda que el sacar un porciento es extraer el porciento de una cantidad

Donde estn dos asteriscos ah va ir la formula para sumar un porciento

=A2*1.10Suma el 10%=A2*1.05Suma el 5%=A2*1.40Suma el 40%

Siempre se multiplica por 1. Y el porciento que deseas agregar, cuando desees agregarle un porciento a una cantidad debes de multiplicar de esta forma, sin olvidar poner el 1.

Donde estn tres asteriscos ah va la formula para restar un porciento

=A2*.90Resta el 10%=A2*.95Resta el 5%=A2*.60Resta el 40%

LABORATORIO #15ABCD1NOMBREDIASTRABAJADOSPAGO PORDIASUELDO+5%

2GABY12130****

3ALEJANDRA15200

4MARIA14100

5ROSA12900

6LORENA14170

La cuestin en este ejercicio es sumarle al sueldo neto el 5%, entonces como quedara la formula?

Donde estn los asteriscos ah va la formula

=B2*C2*1.05

LABORATORIO #16

ABCD1NOMBREDIAS TRABAJADOSPAGO POR DIASueldo -12%

2GABY12130****

3ALEJANDRA15200

4MARIA14100

5ROSA12900

6LORENA14170

La cuestin en este ejercicio es restarle al sueldo neto el 12%, entonces como quedara la formula?

Donde estn los asteriscos ah va la formula

=B2*C2*.88

La multiplicacin de B2*C2 es para obtener el sueldo

Cuanto le falta al 12 para llegar al 100? As es 88, por eso se multiplica por .88LABORATORIO #17ABCDE1NombreDasTrabajadosPago XdaBonosSueldo+8%

2Ramn12123100*****

3Gaby9322100

4Javier15212100

5Lorena13122100

Donde estn los asteriscos ah va la formula

=(B2*C2+D2)*1.08

As quedara la formula para sumarle al sueldo neto el 8%.

DECISIONES CON LA FUNCION =SI

Esta funcin juega un papel muy importante para la toma de decisiones, imagnate si lo haces manual sin esta funcin, podras tardar mucho tiempo en resolver tus problemas que lleven decisiones, por ejemplo si una persona llega puntual a su trabajo se le da el bono de puntualidad, pero si llega tarde no se le da, por lo tanto tendras que usar 2 formulas, una para la puntualidad y otra para lo contrario, entonces la funcin SI me evita estar cambiando la formula una y otra vez.

LABORATORIO #18ABC1NOMBREEDADRESULTADO

2GABY15=SI(B2>17,MAYOR,MENOR)

3ALEJANDRA22=SI(B3>17,MAYOR,MENOR)

4MARIA17=SI(B4>17,MAYOR,MENOR)

5ROSA18=SI(B5>17,MAYOR,MENOR)

6LORENA33=SI(B6>17,MAYOR,MENOR)

Este ejercicio nos dice:

Si la edad es mayor a 17, entonces que imprima MAYOR, si no que imprima MENOR. Solo los valores numricos no llevan comillas.

El resultado seria as en EXCEL:

ABC1NOMBREEDADRESULTADO

2GABY15MENOR

3ALEJANDRA22MAYOR

4MARIA17MENOR

5ROSA18MAYOR

6LORENA33MAYOR

LABORATORIO #19ABCD1NombreDasTrabajadosPago XdaResultado

2Ramn12123****

3Gaby9322

4Javier15212

5Lorena13122

Pon mucha atencin en el siguiente ejercicio.

Si la persona trabajo 15 das que al sueldo se le agreguen 100 pesos, si no que se le resten 100. Como Aplicara la funcin SI?

Se aplicara de la siguiente manera:

ABCD1NombreDasTrabajadosPago XdaResultado

2Ramn12123=SI(B2=15,B2*C2+100,B2*C2-100)

3Gaby9322=SI(B3=15,B3*C3+100,B3*C3-100)

4Javier15212=SI(B4=15,B4*C4+100,B4*C4-100)

5Lorena13122=SI(B5=15,B5*C5+100,B5*C5-100)

=SI(B2=15,B2*C2+100,B2*C2-100)

La condicin se basa en la columna B, porque ah se encuentran los das trabajados, ahora la multiplicacin de B2*C2 equivale al sueldo, por lo tanto la maquina tomara la decisin de sumarle o restarle los 100 pesos.

LABORATORIO #20LAS GRAFICAS EN EXCEL

Para poder graficar es necesario saber como colocar los valores antes de accionar la opcin Insertar.

AB1NOMBREEDAD2GABY123ALEJANDRA344MARIA22

LABORATORIO #21ABCD1NombreEspaolInglesComputacin2Ramn86103Gaby9874Javier77105Lorena1068LABORATORIO #21Planilla 1

No. Empleado Sueldo Base Horas Extras Total Sueldo Neto Cooperativa IHSS Total deducciones Neto A Pagar

1 Francisco Romario L. 2,000.00 L. 340.00 L. 100.00

2 Pedro Andreu L. 2,000.00 L. 150.00 L. 100.00

3 Joan Sebastian L. 2,000.00 L. 610.00 L. 100.00

4 Jose Perez L. 2,000.00 L. 210.00 L. 100.00

5 David Villa L. 2,000.00 L. 340.00 L. 100.00

6 Gabriel Robles L. 2,000.00 L. 150.00 L. 100.00

7 Juan Miguel L. 2,000.00 L. 610.00 L. 100.00

8 Pedro Davis L. 2,000.00 L. 210.00 L. 100.00

9 Enrique Zuniga L. 2,000.00 L. 300.00 L. 100.00

10 Luis Trochez L. 2,000.00 L. 1,000.00 L. 100.00

LABORATORIO #22Planilla 2No. Vendedor Sueldo Base Comisiones 10% Total Sueldo Neto Cooperativa IHSS Total deducciones Neto A Pagar

1 Francisco Romario L. 2,000.00 L. 100.00

2 Pedro Andreu L. 2,000.00 L. 100.00

3 Joan Sebastian L. 2,000.00 L. 100.00

4 Jose Perez L. 2,000.00 L. 100.00

5 David Villa L. 2,000.00 L. 100.00

6 Gabriel Robles L. 2,000.00 L. 100.00

7 Juan Miguel L. 2,000.00 L. 100.00

8 Pedro Davis L. 2,000.00 L. 100.00

9 Enrique Zuniga L. 2,000.00 L. 100.00

10 Luis Trochez L. 2,000.00 L. 100.00

LABORATORIO #23

ALMACENES HILL

PRECIOS DEL MES DE MARZO DE 2015

CLAVE DESCRIPCION CANTIDADPRECIO IMPORTEIMPUESTO SOBRE LA VENTA 15%SUB TOTALDESCUENTO 5%TOTAL

100Saco Michell89 L. 480.00

204Blusa Roja13 L. 300.00

210Blusa Francesa28 L. 540.00

250short23 L. 210.00

400chamarra43 L. 324.00

213calcetines23 L. 54.00

534cameras12 L. 1,200.00

290cortinas45 L. 650.00