Seminario 7: Cariología: Evaluación de riesgo y protocolo CAMBRA

8
Seminario 7 Cariología: Evaluación riesgo y protocolo Cambra Caries residual Felipe Bustamante Dra. Muñoz

Transcript of Seminario 7: Cariología: Evaluación de riesgo y protocolo CAMBRA

Page 1: Seminario 7: Cariología: Evaluación de riesgo y protocolo CAMBRA

Seminario 7 Cariología: Evaluación

riesgo y protocolo Cambra

Caries residual

Felipe Bustamante Dra. Muñoz

Page 2: Seminario 7: Cariología: Evaluación de riesgo y protocolo CAMBRA

Lesión de caries que queda cuando no hay remoción completa de esta en la cavidad, ya sea de manera intencional o accidental. Solo se justifica si es con la finalidad de evitar una exposición de la pulpa dental, de manera de obturar el diente en esas condiciones

Concepto

¿QUE CRITERIOS UTILIZAR PARA REALIZAR EL DIAGNOSTICO DE ESTA LESION?

Radiografía

Clínica

Page 3: Seminario 7: Cariología: Evaluación de riesgo y protocolo CAMBRA

En la caries residual podemos observar : 1. Dentina afectada es aquella con la estructura dentinaria conservada sin bacterias posterior a un ataque cariogénico

2. Dentina infectada

es aquella estructura desorganizada y colonizada por bacterias y sin resistencia mecánica

Dentina presente en caries residual

VS

Page 4: Seminario 7: Cariología: Evaluación de riesgo y protocolo CAMBRA

Tal como se mencionó anteriormente se puede

dejar caries residual con intención, esto ocurre en procedimientos conocido como STEPWISE

STEPWISE se define como el proceso aplicado a lesiones cariosas profundas donde su remoción en etapas favorecerá la conservación del estado pulpa

¿Cómo se realiza ?

Caries residual

Page 5: Seminario 7: Cariología: Evaluación de riesgo y protocolo CAMBRA

1. Se procede en una sesión a eliminar la

dentina infectada

2. Se realiza una obturación provisoria con hidróxido de calcio mas vidrio ionomero

Stepwise

Page 6: Seminario 7: Cariología: Evaluación de riesgo y protocolo CAMBRA

Controles radiográficos estandarizados 1-3-6

meses posterior retiro de materiales temporales y

confección restauración definitiva

Page 7: Seminario 7: Cariología: Evaluación de riesgo y protocolo CAMBRA

VENTAJAS DESVENTAJAS

MANTIENE LA INTEGRIDAD DEL COMPLEJO PULPODENTINA

LARGO TIEMPO DE ESPERA

DISMINUYE LA CARGA BACTERIANA

POSIBILIDAD DE REACTIVACIÓN BACTERIANA

PERMITE LA REMINERALIZACIÓN Y RESPUESTA DE LA PULPA

PRONÓSTICO RESERVADO

Ventajas y desventajas stepwise

Page 8: Seminario 7: Cariología: Evaluación de riesgo y protocolo CAMBRA

Odontoestomatología vol.11 no.13 Montevideo nov. 2009 Manejo clínico

de la caries profunda Dra. María Elia Alonso*, Dr. Hugo Calabria Díaz**, Dra. Irene Lorenzo***,Dra. Nelly Añaña****, Dra. Diana Golubchin*****, Dra. Joanna Vola******

Clases caries dentinaria profunda operatoria 2013 facultad odontología Universidad de Chile

BIBLIOGRAFIA