Seminario de Filosofía Política

5
Seminario de Filosofía Política Cuestionario 1.- Señale y describa los tres momentos, que Serratore identifica como articuladores de la Italian Theory (30 pts). Constanza Serratore en su texto “por que una genealogía del pensamiento político italiano contemporáneo” señala tres momentos en los cuales se articula la teoría italiana. El primer momento, o característica, de la italian theory es el hecho de que es una filosofía contaminada, aunque el texto prefiere irse por la idea de “pensamiento”. Este cambio lo hace pues le permite salir de una estructura mas cerrada como podría ser la filosofía. El concepto de pensamiento le permite pensar la teoría italiana como algo que rompe barreras y fluye hacia diversos ámbitos, como la poesía o la historia. La filosofía al contaminarse “sale de si misma” y llega a otros ámbitos del saber. La italian theory recurre a discursos de distintos ámbitos. Esto es en primera isntancia su contaminación. No estar cerrada, esta en cntacto con los otros discursos, los cuales la permean y cambian. Es una teoría influida en varias direcciones sin tratar de evitar dicha influencia. Una segunda característica que deberiamso pensar es que La italian Theory no debe pensarse como algo nacional. Esta teoría va mas alla de sus propias fronteras, no solo de discursos, sino tambien nacionales. Esta influida por el discurso francés (Como es el caso de esposito) o de otros países. No es algo que solo se de en y por Italia, es algo contaminado de contemporaneidad, politica y internacionalidad. Ejemplo de esto es la precensia del conceto de biopolitica presente en Negri, esposito y agamben. A pesar de esto, se puede hablar de un algo italiano que ayudo a que existieran ciertos filósofos italianos. En esto están de acuerdo Agamben y Negri. Aún asi señalan que la filosofía italiana

description

Seminario de Filosofía Política

Transcript of Seminario de Filosofía Política

Page 1: Seminario de Filosofía Política

Seminario de Filosofía Política

Cuestionario

1.- Señale y describa los tres momentos, que Serratore identifica como articuladores de la Italian Theory (30 pts).

Constanza Serratore en su texto “por que una genealogía del pensamiento político italiano contemporáneo” señala tres momentos en los cuales se articula la teoría italiana. El primer momento, o característica, de la italian theory es el hecho de que es una filosofía contaminada, aunque el texto prefiere irse por la idea de “pensamiento”. Este cambio lo hace pues le permite salir de una estructura mas cerrada como podría ser la filosofía. El concepto de pensamiento le permite pensar la teoría italiana como algo que rompe barreras y fluye hacia diversos ámbitos, como la poesía o la historia. La filosofía al contaminarse “sale de si misma” y llega a otros ámbitos del saber. La italian theory recurre a discursos de distintos ámbitos.

Esto es en primera isntancia su contaminación. No estar cerrada, esta en cntacto con los otros discursos, los cuales la permean y cambian. Es una teoría influida en varias direcciones sin tratar de evitar dicha influencia.

Una segunda característica que deberiamso pensar es que La italian Theory no debe pensarse como algo nacional. Esta teoría va mas alla de sus propias fronteras, no solo de discursos, sino tambien nacionales. Esta influida por el discurso francés (Como es el caso de esposito) o de otros países. No es algo que solo se de en y por Italia, es algo contaminado de contemporaneidad, politica y internacionalidad. Ejemplo de esto es la precensia del conceto de biopolitica presente en Negri, esposito y agamben.

A pesar de esto, se puede hablar de un algo italiano que ayudo a que existieran ciertos filósofos italianos. En esto están de acuerdo Agamben y Negri. Aún asi señalan que la filosofía italiana no tiene un “centro”, lo cual le ha permitido ir en direcciones diversas, no tiene un único canon que guie la filosofía.

Esto finalmente se entiende cuando Negri dice que la diferencia es constituyente de la filosofía italiana. En lugar e diferenciarse del resto y separarse, sostiene su diferencia como algo propio. Y desde esta diferencia se resiste a que exista un centro de la filosofía. Por tanto es una filosofía que ha adoptado todo aquello que es excluido y lo ha vuelto propio, y en este hacerlo propio se ha vuelto algo nuevo

La tercera característica que debemos mantener en mente es que la ithalian theory es su propiedad de ser una filosofía politica. No es una filosofía enfocada en problemas metafísico antiguos (al menos no sin politica), o con preocupaciones severas por filósofos griegos a menos que sirva para el problema político actual. Es una filosofía que en su compromiso con la realidad a quedado fijamente sujeto a la politica.

Page 2: Seminario de Filosofía Política

2.- Describa la diferencia entre crisis y conflicto desde el texto de Gentili, y explicite la crítica que realiza la Italian Theory (20 pts).

En el texto de Gentile se abordan varios problemas de la filosofía italiana y tiene enfoque principalmente en los conceptos de “crisis” y “conflicto”. Dos conceptos claves en la teoría italiana la cual tratamos de abordar. Dando una primera imagen deberíamos pensar en el estado de crisis ideologica y el conflicto como un tema relevante esta filosofía , y toda la filosofía politica.

Crisis en el autor tine un carácter bastante amplio. Una crisis funciona de una forma practica que se escapa de la concepción usual de meramente un problema o un frene. La crisis de la cual habla Gentile es una que implica algo mas que un problema, implica una diferencia y una necesidad de tomar decisiones. La crisis obliga a diferenciar conceptos y a tomar elecciones en función de seguir despues de la crisis. En esta forma la solución a la crisis la contiene y la ejerce al mismo tiempo.Esto se ve cuando el autor dice : “la configuración más “pura” del dispositivo de la crisis: la elección de un aspecto respecto a otro que la “separación” de la crisis “distingue” –la intención de ‘resolver’ la crisis, de ‘decidir’ sobre la crisis –no representa de hecho la salida, sino que permanece en el interior como su elemento constitutivo”19.

Hoy en dia el termino crisis se aplica en gran medida a lo económico, es un desbalance, un problema, algo a ser remediado. Mas tarde hara una comparación con el mismo termino griego, para entenderlo desde Aristoteles, como una enfermedad del cuerpo. La enfermedad obliga a tomar acciones en función de volver a la salud, el desbalance obliga a tomar acciones para volver al balance.

Esta incluida en esta enfermedad el como sanarla, esta en la enfermedad interiorizado la necesidad de volver a la salud. Es en esta medida que la crisis no es solo problema, si no necesidad de acción; y se mantiene como motivo y forma en la solución a la misma. La crisis implica la necesidad de cometer un juicio al respecto de ella misma. En palabras de Gentile “la crisis “determina” el curso a seguir para la estabilización de las funciones vitales y el restablecimiento del orden: diagnóstico y pronóstico, discernimiento y juicio”.

El siguiente concepto a analizar es el de conflicto , el cual queda bastante claro en la frase de Gentile : “el conflicto es síntoma de la “enfermedad” que ha contagiado el orden”21. El conflicto es aquello que señala, o el producto directo , de una crisis. Es aquello donde reside la contradicción la cual nos obliga a emitir juicios. Es en la existencia del conflicto que se manifiesta la crisis.

“El conflicto representa, entonces, la condición de posibilidad de la “decisión”21, esta frase es reveladora en el sentido que nos dice que antes del conflicto, no hay decisión que tomar. No es hasta que la necesidad de hacerlo que se hace. Aquella decisión de la cual hablábamos en la crisis , es solo posible por el conflicto.

Page 3: Seminario de Filosofía Política

Tambien analiza el problema del capitalismo desde esta perspectiva. Que en el capitalismo la enfermedad a devenido en regla. La forma normal es la crisis. Es en la crisis que se expande, y por tanto es un sistema el cual en su naturaleza esta enfermo. Las crisis son “oportunidades cíclicas de restauración del sistema”25.

Finalmente comprende que los temas de crisis y conflicto deben ser reanalziados a la luz de la biopolitica acutal. Por tanto, la crisis y el conflicto como influencias o realidades trasnversales a la biopolitica que rige a la sociedad. Osea, hoy en dia se debe entender la crisis desde la biopolitica.

La critica que hace Gentile a la teoría italiana, a la filosofía moderna, a la recuperación de los modernos, y a la superación dialéctica, es que el conflicto no puede encerrarse en un solo concepto, o en una diada. No se puede representar la realidad del conflicto en simples relaciones binarias , como lo hace Foucault , Schimth . Señala que estos sistemas bianrios son seguidos por muchos filósofos Italianos, mencionando puntualmente a Mario Tronti. “Tales formulas binarias y dualísiticas, de hecho, terminan por hacer depender la vida de una parte de la muerte o de la sumisión de la otra”27.

El sistema binario , critica Gentile, obliga a los precarizados a tomar elecciones entre la muerte y partes. Vida o politica, como cosas opuestas. Y estas elecciones están en todos los ámbitos de la vida, en el trabajo, familia, relaciones afectuosas. Y termina finalmente con el precarizado contra el precarizado.

3.- Cuáles son las críticas que Roberto Esposito realiza al concepto de política desde el mundo antiguo y desde el mundo moderno (40 pts).

4.- Describa las cuatro objeciones que Roberto Espósito señala para describir que es lo impolítico (40 pts).

Page 4: Seminario de Filosofía Política

5.- Señale dos argumentos, a partir de los cuatro textos abordados, que le permitan definir qué es la política para Roberto Esposito.