Sesión Teoría de Pitágoras

2
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS. I.1. PROFESOR : Maldonado Flores Lorena I.2. NOMBRE DE LA SESION : TEORÍA DE PITÁGORAS. I.3. GRADO Y SECCIÓN : 6° Grado “A” I.4. FECHA : 22 de junio del 2015 I.5. TIEMPO : 3 horas II. APRENDIZAJES ESPERADOS - Interpreta la teoría de Pitágoras con facilidad. III. COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES AREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO INDICADORES Lógico matemático Aprecia la utilidad del teorema de Pitágoras en la búsqueda de soluciones. Analiza las distintas demostraciones del Teorema de Pitágoras en fichas de trabajo. Teorema de Pitágoras, su utilidad e importancia en la resolución de problemas. Explica las relaciones entre los datos en el proceso de demostración del teorema de Pitágoras en ficha de trabajo IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN MOMENTOS ESTRATEGÍAS MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO MOTIVACIÓN Se inicia la clase mediante la relatoría de la clase anterior -Se les plantea un diálogo motivador: observando nuestra institución y nuestro entorno real, luego se les pide que reconozcan espacios y figuras geométricas donde se pueden trazar triángulos rectángulos. Expresión oral 15" RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS La profesora plantea las siguientes interrogantes: ¿Qué es un triángulo?, ¿A qué llamamos triángulo rectángulo?, ¿Cuáles son los elementos del triángulo rectángulo?, ¿Qué enuncia el teorema de Pitágoras? Explica tus razones. Dialogo 10" CONFLICTO COGNITIVO ¿Cómo demostrarías el Teorema de Pitágoras? Expresión oral 10" CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE La profesora explica e ejemplifica los procesos a seguir en Teorema de Pitágoras Se les explica a los estudiantes que a fin de dar respuesta adecuada a la situación planteada, se trabajará en grupo con su libro de consulta (Pág. 79) y fichas de trabajo para leer, observar, analizar el concepto y demostración del Teorema de Pitágoras, relaciones entre sus lados (hipotenusa y catetos). Se les recomienda a los estudiantes que analicen el proceso de la demostración del teorema de Pitágoras, que les ha correspondido según las fichas correspondientes, orientándoles a observar primero en forma global y luego dando marcha atrás en cada una de sus partes, para identificar sus principales datos e ideas en el proceso de demostración. Libro del MED, fichas de trabajo 50" APLICACIÓN DE LO APRENDIDO Luego se les sugiere a los estudiantes que analicen en el proceso de la demostración del teorema de Pitágoras que les ha correspondido, las Libro del MED Plumones, 30`

description

para Sexto grado de primaria

Transcript of Sesión Teoría de Pitágoras

SESIN DE APRENDIZAJEI. DATOS INFORMATIVOS.1.1. PROFESOR: Maldonado Flores Lorena 1.2. NOMBRE DE LA SESION: TEORA DE PITGORAS. 1.3. GRADO Y SECCIN: 6 Grado A 1.4. FECHA : 22 de junio del 2015 1.5. TIEMPO: 3 horas

II. APRENDIZAJES ESPERADOS Interpreta la teora de Pitgoras con facilidad.

III. COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES AREACOMPETENCIACAPACIDADCONOCIMIENTOINDICADORES

Lgico matemtico Aprecia la utilidad del teorema de Pitgoras en la bsqueda de soluciones.Analiza las distintas demostraciones del Teorema de Pitgoras en fichas de trabajo.Teorema de Pitgoras, su utilidad e importancia en la resolucin de problemas. Explica las relaciones entre los datos en el proceso de demostracin del teorema de Pitgoras en ficha de trabajo

IV. MOMENTOS DE LA SESIN MOMENTOSESTRATEGASMEDIOS Y MATERIALESTIEMPO

MOTIVACINSe inicia la clase mediante la relatora de la clase anterior-Se les plantea un dilogo motivador: observando nuestra institucin y nuestro entorno real, luego se les pide que reconozcan espacios y figuras geomtricas donde se pueden trazar tringulos rectngulos.Expresin oral 15"

RECUPERACIN DE SABERES PREVIOSLa profesora plantea las siguientes interrogantes:Qu es un tringulo?, A qu llamamos tringulo rectngulo?, Cules son los elementos del tringulo rectngulo?, Qu enuncia el teorema de Pitgoras? Explica tus razones. Dialogo 10"

CONFLICTO COGNITIVOCmo demostraras el Teorema de Pitgoras? Expresin oral 10"

CONSTRUCCIN DEL APRENDIZAJELa profesora explica e ejemplifica los procesos a seguir en Teorema de PitgorasSe les explica a los estudiantes que a fin de dar respuesta adecuada a la situacin planteada, se trabajar en grupo con su libro de consulta (Pg. 79) y fichas de trabajo para leer, observar, analizar el concepto y demostracin del Teorema de Pitgoras, relaciones entre sus lados (hipotenusa y catetos).Se les recomienda a los estudiantes que analicen el proceso de la demostracin del teorema de Pitgoras, que les ha correspondido segn las fichas correspondientes, orientndoles a observar primero en forma global y luego dando marcha atrs en cada una de sus partes, para identificar sus principales datos e ideas en el proceso de demostracin. Libro del MED, fichas de trabajo

50"

APLICACIN DE LO APRENDIDOLuego se les sugiere a los estudiantes que analicen en el proceso de la demostracin del teorema de Pitgoras que les ha correspondido, las relaciones que presentan los datos a fin de comprender y poder interpretar y explicar su proceso de demostracin.Luego se proceder a socializar a travs del trabajo cooperativo. Entonces se les invita a que intercambien opiniones y expliquen las relaciones entre los datos en el proceso de demostracin del Teorema de Pitgoras, segn el caso que les halla tocado trabajar el grupo y exponen sus trabajos a toda el aula. Libro del MED Plumones, papelotes, Pizarra.30`

METACOGNICION Y EVALUACIN Qu hemos aprendido?, Cmo lo hemos aprendido?, Qu estrategias se emplearon en la demostracin del Teorema de Pitgoras y en la resolucin de ejercicios y/o problemas?, Qu dificultades se presentaron en la identificacin de los datos y la relacin entre ellos?, y Cul su importancia en la Matemtica y otras reasCuaderno10`

EXTENSINSe desean bajar frutos de un rbol de naranjas, para ello se quiere construir una escalera que sea capaz de alcanzarlos, sabiendo la altura a la que se encuentran los frutos y la distancia del rbol a la base de la escalera.Conocer la altura de un edificio, sabiendo la medida de la sombra que proyecta y la distancia del punto ms alto del edificio al extremo de la sombra.Cuaderno10`

_____________________________________Director Profesora