Signos de Puntuacion

16
Los signos de puntuación

description

Signos de puntuación

Transcript of Signos de Puntuacion

  • Lossignos de puntuacin

  • Lossignos de puntuacinEstructuran textosJerarquizan ideastienen relacin con el estiloLe da sentido a algunas oracionesHay expresiones que aunque estn formadas por las mismas palabras y colocadas en el mismo orden, tienen distintos significados cuando su puntuacin es diferente. Cuando cambiamos los signos de puntuacin, modificamos la entonacin al leer y, por tanto, el sentido de la oracin.

  • EjemplosMara, Luisa Fernanda es su hermana?Mara Luisa... Fernanda es su hermana!Mara, Luisa, Fernanda es su hermana?

  • Signos principales1.1El punto1.2La coma1.3Dos puntos1.4El punto y coma1.5Las comillas1.6Los parntesis1.7Signos de interrogacin1.8Signos de exclamacin1.9Puntos suspensivos1.10Guin1.11Raya

  • El puntoEl punto (.) es el signo de puntuacin que se coloca al final de losenunciadosy lasoracionesgramaticales en el espaol, adems en la mayora de loslenguajescon elalfabeto latino. Se escriben sin dejar espacio de separacin con el carcter que precede, pero dejando un espacio con el carcter que sigue a continuacin, a no ser que dicho carcter sea de cierre. Existen tres clases de punto: el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.Punto y seguido.Punto y aparte.Punto final.

  • La comaLa coma (,) es un signo de puntuacin que seala una breve pausa dentro del enunciado. Se emplea para separar los miembros anlogos de unaenumeracinoserie, ya sean palabras o frases, salvo los que vengan precedidos por alguna de lasconjuncionesy,e,o,uoni. Por ejemplo:Mara volvi a casa, hizo los deberes, cen y se fue a la cama.Mi casa tiene muebles, mesas y cuatro camas.Hay tendencias que admiten su uso para separar dos miembros independientes de una oracin, haya o no conjuncin entre ellos, siempre y cuando sean realmente independientes; pues, si no, estaramos en el caso anterior:Los soldados saludaban, la gente aplauda y los nios no paraban de cantar.Tambin se utiliza para delimitar o aislar una aclaracin o inciso (palabras u oraciones incidentales):Nacho, mi primo, acaba de conseguir su primerempleo.Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posicin, van precedidas y seguidas de coma, tales como:en efecto, es decir, en fin, por consiguiente.

  • Dos puntosEste signo de puntuacin (:) representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto. Detiene el discurso para llamar la atencin sobre lo que sigue, que siempre est en estrecha relacin con el texto precedente.Un uso importante y frecuente de este signo es introducir citas textuales (uso que a veces se le atribuye incorrectamente a la coma).

  • El punto y comaEl punto y coma (;) es un signo de puntuacin; gramaticalmente, se utiliza para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase (yuxtaposicin):Mara estaba apenada por el examen.+Mara tendr que estudiar ms.=Mara estaba apenada por el examen; tendr que estudiar ms.Est lloviendo mucho.+No podremos ir caminando.=Est lloviendo mucho; no podremos ir caminando.Generalmente se puede sustituir por construcciones del tipo:Mara estaba apenada por el examen y tendr que estudiar ms.No podremos ir caminando porque est lloviendo mucho.Tambin sirve para separar los elementos de una enumeracin cuando se trata de expresiones que incluyen comas:Haba que estar en contacto con la naturaleza; dejar entrar el cielo, el mar y el viento; dormir sobre tablones, sobre el suelo; sentarse en sillas medio rotas.Adems, se usa delante de las conjunciones o locuciones comopero, ms, aunque, sin embargo, por tantoypor consiguientecuando los perodos tienen cierta longitud:Creemos en la creatividad y la ruptura de los opresores cnones antiguos como medio de vida; no obstante, somos conscientes de que es necesario mantener un mnimo de tradicin en nuestros trabajos.

  • Las comillasLas comillas (, , ) son signos de puntuacin que se colocan al principio y al final de las frases, palabras escritas como citas, ejemplos, de aquellas que se quiere destacar, ya sea por importancia que le d el autor o por su carcter irnico, vulgar o extranjero e impropio de la lengua que se est usando. A pesar de que est verdaderamente extendido el uso de las comillas inglesas ( ) es preferible emplear antes las angulares o espaolas () y reservar aqullas, y finalmente las simples ( ), para cuando deban entrecomillarse partes de un texto ya entrecomillado. Se utilizan, por ejemplo:Para citar textualmente algo: p. ej., Me dijo que supuestamente llegara hoy.Para sealar palabras usadas en un sentido distinto del normal, con el fin de indicar que se han seleccionado intencionalmente y no por error.Para indicar la intencin irnica o sarcstica del empleo de una palabra.Para indicar algo sobre una palabra o expresin.Para presentar elsignificadode una palabra o expresin.Para destacar que una palabra o expresin es extranjera, se trata de un apodo o de unseudnimo.

  • Los parntesisLos parntesis (en singularparntesis) son signos de puntuacin. Se usan en pares para separar o intercalar un texto dentro de otro o para hacer una aclaracin. Los distintos tipos son:Los parntesis propiamente dichos( ).Los corchetes[ ].Las llaves '{ }'.Igual que las comillas, cuando se han de emplear varias veces en un mismo fragmento se utilizan de la siguiente manera: (...[...{...}...]...)

  • Signos de interrogacinEl signo de interrogacin (?) es un signo de puntuacin que denota unapregunta. En la mayora de losidiomasse utiliza un nico signo de interrogacin al final de la frase interrogativa:How old are you?(ingls; en espaol Cuntos aos tienes?). Este fue el uso habitual tambin en espaol, hasta mucho despus de que la segunda edicin de laOrtografa de la Real Academia, en 1754, declarase preceptivo iniciar las preguntas con el signo de apertura de interrogacin invertido (), y terminarlas con el signo de interrogacin ya existente (?) (Cuntos aos tienes?) al tiempo que se ordenaba lo mismo para los signos de exclamacin () y (!). La adopcin fue lenta, y se encuentranlibros, incluso del siglo XIX, que no utilizan tales signos de apertura. Finalmente se generaliz, seguramente debido a que la sintaxis del espaol no ayuda en muchos casos a deducir en qu momento se inicia la frase interrogativa, como pasa en otros idiomas.

  • Signos de exclamacinDebe escribirse siempre uno para abrir () y otro para cerrar (!), independientemente de la longitud de la frase, oracin o fragmento que encierren. Se utilizan para sealar el carcter exclamativo de una oracin. Se escriben para empezar y finalizar una oracin exclamativa, exhortativa o imperativa. Tambin van entre signos de exclamacin las interjecciones:Sintate!Qu linda eres!Cuidado con el perro!Pero qu buena idea!

  • Puntos suspensivosLos puntos suspensivos () son tres puntos sin espacios entre ellos, son un nico signo de puntuacin que se utiliza al final de una palabra, frase u oracin en lugar del punto u otro signo. Se utilizan para dejar en duda, continuacin o en suspenso una accin y son alineados horizontalmente al nivel de la lnea base deescritura.

  • Guin - RayaEl guin (-), de menor longitud que la raya, tiene tres usos principales. En primer lugar, se utiliza como signo para unir palabras.En segundo lugar, muestra la divisin de palabras a final de una lnea En tercer lugar, se usa en obras comodiccionariospara marcar la separacin entre lasslabasque componen las palabras.La raya (), que no debe confundirse con el guion bajo (_) especialmente en contextos informticos ni con el guion (-) el cual es ms corto ya que tienen usos y significados muy diferentes, se usa para introducir un inciso dentro de un perodo ms extenso y para sealar en los dilogos la intervencin de cada locutor y los comentarios e incisos del narrador. Se escriben dos, una para abrir y otra para cerrar, excepto cuando el dilogo no prosigue, que es recomendable suprimir la ltima y sustituirla por el obligatorio punto; adems, se escriben separadas del resto de la frase con un espacio, y pegadas al propio inciso

  • Guin - RayaUsos de la raya:Para encerrar los elementos intercalados, en lugar de comas:Las prendas del espritu joven el entusiasmo y la esperanza corresponden, en las armonas de la historia y la naturaleza, al movimiento y a la luz.Para lograr una buena imagen que impacte cuida tus modales.No ir sino maana dijo el nio.En los dilogos de estilo directo, para separar el discurso de cada personaje:Luis, la primera impresin en una entrevista es definitiva.Lo s y me estoy preparando.Te deseo mucho xito

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Signo_de_puntuaci%C3%B3n