Sistemas de Administracion de Oxigeno

download Sistemas de Administracion de Oxigeno

of 4

Transcript of Sistemas de Administracion de Oxigeno

  • 7/25/2019 Sistemas de Administracion de Oxigeno

    1/4

    OXIGENOTERA PIA Y SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE

    OXIGENO

    La oxigenoterapia es la administracin de oxigeno a concentraciones mayores

    que las del aire ambiente. Debe prescribirse con una razn valida y administrarse enforma correcta y segura como cualquier otra droga

    La oxigenoterapia esta indicada en las siguientes situaciones:

    1. Hipoxemia documentada: hipoxemia se define como la disminucin de la PaO2 pordebajo del rango normal ( 90 mmHg +/- 10 a nivel del mar). Se debe indicaroxigeno a cualquier persona con saturacin arterial de oxigeno menos de 90%

    2. En una situacin aguda en la que se sospecha hipoxemia.

    3. Traumatismo severo

    4. Infarto agudo al miocardio (IAM) o angina inestable

    5. Terapia a corto plazo o intervencin quirurgica.

    Se describen dos sistemas de administracin de oxigeno:- Sistema de bajo flujo- Sistema de alto flujo.

    Sistemas de administracin de bajo flujo: estos sistemas administran oxigeno puro

    (100%) a un flujo menor que el flujo inspiratorio del paciente. El oxigeno admistrado semezcla con el aire inspirado y como resultado se obtiene una concentracin de deoxigeno inhalado (FiO2) variable.

    1. Cnula nasal (anexo, tabla 1):- FiO2: 24% -40%- Flujo de hasta 6 litros/ min- En recin nacidos y nios el flujo se debe limitar a mximo 2 Lt/min- Es discutible la utilizacin de humidificacin a flujos menores o iguales a 4 lts/min- No es aconsejable la utilizacin de cnula cuando son necesario flujos mayores a

    6 litros/min; debido a que puede causar resequedad e irritacin de las fosasnasales y su mucosa.

    Es el sistema de eleccin si:- la frecuencia respiratoria es menor a 25 respiraciones por minuto y el patrn

    respiratorio es estable- volumen corriente por encima de 3/4 del valor normal

    De lo contrario el sistema de eleccin es un dispositivo de alto flujo

  • 7/25/2019 Sistemas de Administracion de Oxigeno

    2/4

    2. Mascara de oxigeno simple (anexo, tabla 1):- FiO2: 35% - 50%- Flujos: 5-10 lts/min- Cubre nariz, boca y mentn.- Es necesario que el flujo se mantenga superior a 5 tls/min, para evitar la

    rehinalacin de CO2 secundario al acumulo de aire espirado en la mascara.- Su empleo a largo plazo puede generar irritacin en la piel y ulceras por presin.- Durante la alimentacin el paciente debe utilizar cnula de oxigeno para evitar la

    hipoxemia.

    3. Mascarilla con reservorio- Mascara simple con una bolsa o reservorio en su extremo inferior- El flujo debe ser siempre suficiente para mantener la bolsa inflada.- Tipos: mascarilla de reinhalacion parcial y de no reinhalacion. La ltima posee una

    vlvula unidireccional entre la bolsa y la mascara que evita que el aire espiradoretorne a la bolsa

    - Mascarilla de reinhalacin parcial:

    ! FiO2: 40% - 70%! Flujo: 6 a 10 lts/min.

    - Mascarilla de no reinhalacin:! FiO2: 60% 80%! Flujo mnimo: 10 lt/min.

    4. Incubadoras:- Se usa en Se utiliza en RN con bajos requerimientos de O2 (25 a 60%).- Tiene variabilidad en la Fio2 entregada- El humidificador se encuentra dentro del equipo.

    Sistemas de administracin de alto flujo: los sistemas de alto flujo aportan mezclaspreestablecidas de gas con FiO2 altas o bajas a velocidades de flujo que exceden lasdemandas del paciente, es decir, el flujo total de gas que suministra el equipo essuficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado. Los dispositivos de alto flujoutilizan el sistema Ventura con base en el principio de Bernoulli, en el cual el equipomezcla en forma estandarizada en oxigeno con el aire ambiente a travs de orificios dediferentes dimetros. Proporciona FiO2 conocidas entre 24 y 50%

    1. Mascarilla Venturi (anexo, tabla 1):- Permite fijar la concentracin de oxigeno deseada- suministra una concentracin exacta de oxigeno independiente del patrn

    respiratorio del paciente

    - Puede producir incomodidades en la paciente e impide al paciente comer yhablar.

    2. Tubo en T- Proporciona un alto grado de humedad- Se utiliza en tubo endotraqueales.

  • 7/25/2019 Sistemas de Administracion de Oxigeno

    3/4

    3. Halo:- De utilidad en lactantes- Proporciona un alto grado de humedad y funciona como un sistema de alto flujo si

    se conecta a un sistema Venturi- Administra oxgeno en forma de aerosol por medio de una cmara ceflica y

    genera un flujo laminar y en espiral.- FiO2: ms de 90% en forma estable y prcticamente sin retencin de CO2.- Precauciones:

    ! Verificar los niveles de agua peridicamente.! Vaciar cada cierto tiempo el agua depositada en las paredes del tubo

    corrugado y trampa de agua.! Evitar el roce de la cara del nio con los bordes del cilindro, verificando que

    este no quede incrustado en los hombros del nio! Mantener en lo posible al nio en posicin semi Fowler.! Medir peridicamente la concentracin de oxgeno (FiO2 real) en el interior.

    4. Tienda facial:

    - Es til en los pacientes que no toleran la mascarilla facial o en caso detraumatismos faciales severos.

    5. Collar o mascarilla de traqueostoma:- Proporciona un alto grado de humedad- Debe eliminarse la condensacin acumulada, por lo menos cada 2 horas, para

    evitar el drenaje hacia la traqueostoma.- La mascarilla debe ser limpiada cada 4 horas, puesto que las secreciones

    acumuladas, podran causar infeccin en el estoma.

    6. Ambu (bolsa autoinflable)- Fio2 entre 40-50% hasta 90-100%.

    - Debe ser utilizada con reservorio.- Se debe usar por tiempos breves.- Debe ser del tamao adecuado 250 750 y 1500 ml- Se usan adaptadas con una mascarilla o directamente al tubo endotraqueal.

    7. Ventilador mecnico:- Modo de soporte respiratorio.- Entrega FiO2 precisas a presiones y tiempos determinados.- Debe ser estrictamente calefaccionado y humedecido.- El circuito debe ser sellado al ambiente.

  • 7/25/2019 Sistemas de Administracion de Oxigeno

    4/4

    ANEXO

    Tabla 1