Snip Carretera Cutash

download Snip Carretera Cutash

of 7

Transcript of Snip Carretera Cutash

  • 8/15/2019 Snip Carretera Cutash

    1/7

    Estado ACTIVO, FACTIBILIDAD APROBADO Nivel Min. Recom. OPI FACTIBILIDADEstado de Viabilidad VIABLE Nivel Min. Recom . DGPMDELEGADO A OPI

    As ignación de l aViabilidad

    OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DOS DE MAYOFecha de creación 21/09/2015 09:58 Hrs.

    FORMATO SNIP-03:FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS

    [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

    Fecha de la última actualización: 14/01/2016

    1. IDENTIFICACIÓN

    1.1 Codigo de Proyecto: 2293146 (Antes Codigo Snip 334434)1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL

    MACORA - CUTASH - JATUN PATAY DISTRITO DE MARIAS, PROVINCIA DE DOS DEMAYO - HUANUCO

    1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

    Función 15 TRANSPORTEDivisión Funcional 033 TRANSPORTE TERRESTREGrupo Funcional 0066 VÍAS VECINALESResponsable Funcional(según Anexo SNIP 04) TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

    1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión

    1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado

    1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:

    Departamento Provincia Distrito Localidad

    HUANUCO DOS DE MAYO MARIAS JATUNPATAYHUANUCO DOS DE MAYO MARIAS MACORAHUANUCO DOS DE MAYO MARIAS CUTASH

    1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

    Sector: GOBIERNOS LOCALESPliego: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DOS DE MAYONombre: GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, ESTUDIOS Y OBRAS

    Persona Responsable deFormular: HARRY LISTER KENTH SIFUENTES RAMOS

    Persona Responsable dela Unidad Formuladora: MARCO ANTONIO GUZMAN

    1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

    Sector: GOBIERNOS LOCALES

    Nombre: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DOS DE MAYO - LAUNION

    Persona Responsable dela Unidad Ejecutora: ALAN ESTRADA CARDOZO

    Página 1 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    04/06/2 016http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version= 1You cre ated this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer ( http://www.novapdf.com )

    http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1http://www.novapdf.com/http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1

  • 8/15/2019 Snip Carretera Cutash

    2/7

    2 ESTUDIOS

    2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública

    Nivel Fecha Autor Costo

    (NuevosSoles)

    Nivel deCalificación

    PERFIL 17/09/2015HARRY LISTER KENTH SIFUENTES RAMOS 150,000 APROBADOFACTIBILIDAD 14/01/2016HARRY LISTER KENTH SIFUENTES RAMOS 25,000 APROBADO

    2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad:PERFIL

    3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

    3.1 Planteamiento del Problema

    CONDICIONES INADECUADAS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR QUE DIFICULTA ELTRASLADO DE PASAJEROS Y PRODUCTOS AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS DECONSUMO Y ATENCIÓN EN SERVICIOS BÁSICOS.

    3.2 Beneficiarios Directos

    3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 1,204 (N° de personas)

    3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

    Del total de tierras aptas para la agricultura, solo una parte de ellas son aprovechadas porlos agricultores (69.90 hectáreas), esto a consecuencia que sus utilidades no presentanventajas comparativas frente a otras localidades, esto a consecuencia de que losagricultores tienen que lidiar con altos costos de transporte de carga de sus excedentesproductivos. Los excedentes de producción que generan algunos de los principalesproductos agrícolas (papa, plátano, café y Maiz amiláceo), en su mayor parte se transportanpara su comercialización a la ciudad de la unión (en caso de la papa), donde la demanda yprecios son mayores. Es decir, el problema para los excedentes de producción agrícola delárea de influencia no es la falta de demanda sino la dificultad de acceder a los mercados. Espreciso mencionar que cuyo traslado lo realizan a lomo de animal de carga y que cuyotransporte es demasiado alto, que varía desde s/2.00 a s/3.00 de Nuevos Soles por 70 kilos

    de carga lo cual depende de la distancia con respecto a la localidad de Jatun Patay (Endonde existe un Terminal de vehículos) La construcción del camino vecinal permitirá integrarlos pueblos de Macora - Cutash- Jatun Patay, para la comercialización de sus productosagrícolas principalmente. En el CCPP de Macora, Cutash, Jatun Patay las viviendas del árearural son casas independientes de material rustico. En los caseríos y anexos dispersos, semuestra una variedad de viviendas según a su estructura las que son de tapia y adobe enlas zonas altas y madera en las zonas bajas del tramo. El mapa de pobreza elaborado porFONCODES y el Plan Regional de Salud Concertado de Huánuco, indican que en el año2000 el 46.1% de niños del Distrito tenía desnutrición crónica, mayor a la tasa regional de42.8% y nacional de 25.4%. Estas cifras indican que la tasa de desnutrición Distrital erarelativamente alta frente a los espacios regional y provincial, ubicándole en una situación dedesventaja para el desarrollo de capital humano, sin embrago según los últimos datos de lamicro red de Marías este índice se ha reducido al año 2010 ascendiendo a 30.18%. La tasa

    de analfabetismo nacional en el 2007 fue 9.1% menor al regional que fue 21.26% para elmismo periodo en el Distrito fue de 37.25%. La tasa de deserción escolar es un indicadorque muestra el número de población estudiantil que se matricula pero no concluye el añoacadémico por razones diversas. En el Distrito en el año 2007 el porcentaje de población enedad escolar matriculada que dejo el centro de estudios fue de 16.4% es decir de cada 100alumnos matriculados 16 abandonan la escuela antes de culminar el año escolar. En cuantoa los servicios básicos solo cuentan con agua entubada en el área de influencia Directa, esteservicio solo lo tienen los centros poblados de Cutash, y Jatun Patay. La población del restode los caseríos utilizan agua de manantiales, ríos y quebradas que se encuentran dentro dela localidad, las cuales se encuentran en mal estado y con alta contaminación por serutilizadas para lavar y también como bebederos de los animales, constituyéndose en riesgopotencial para la transmisión de enfermedades diarreicas, de la piel y parasitosis. En elCCPP de Cutash no tiene un lugar donde desechar sus excretas, 3 casas de este tipo lohace en ríos, acequias o canales y 42 casas de este tipo lo hacen en pozo ciego o negro oletrinas; por otro lado 17 casas de material rustico no tienen un lugar donde desechar susexcretas y 3 viviendas de este tipo lo hacen en pozo ciego o negro o letrinas. En el CCPP deMacora y Jatun patay todas las casas independientes no cuentan con servicio de desagüedentro de casa, algunas casas poseen letrinas con disposición final al río. En los centros

    Página 2 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    04/06/2 016http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version= 1You cre ated this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer ( http://www.novapdf.com )

    http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1http://www.novapdf.com/http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1

  • 8/15/2019 Snip Carretera Cutash

    3/7

    poblados dispersos (Pucara, Milagros, Garuaquincha) este servicio no existe y se deben deemplear los campos abiertos para depositar sus secretas.

    3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública

    CONDICIONES ADECUADAS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR QUE FACILITA ELTRASLADO DE PASAJEROS Y PRODUCTOS AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS DECONSUMO Y ATENCIÓN OPORTUNA EN SERVICIOS BÁSICOS

    3.4 Análisis de la demanda y oferta

    4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA(Las tres mejores alternativas)

    4.1 Desc ripc iones :(La primera alternativa es la recomendada)

    Alternativa 1(Recomendada)

    Tramo I (Macora - Cutash) 0+000 - 32+100 Km Se va a aperturar una víacon ancho de Superficie de Rodadura de 4 m, partiendo del Km 0+000desde Macora hasta llegar al tramo 32+100 (frontera colindante con lalocalidad de Jatun Patay). Se construirá Obras de arte constituida poralcantarillas de drenaje pluvial, cunetas, muros de contención, badenes,

    pontones. Además de la Señalización a través de postes de señalizaciónvertical y postes Kilométricos. Se hará tratamiento de taludes en zonasvulnerables. Tramo II (Cutash - Jatun Patay) 32+100 - 47+340 Km Seaperturará una vía con ancho de Superficie de Rodadura de 4.m, partiendodel Km 32+100 hasta llegar a la localidad de Jatun Patay con una longitudde 47+340 Km. Se construirá Obras de arte constituida por alcantarillas dedrenaje pluvial, cunetas, muros de contención, badenes, pontones. Ademásde la Señalización a través de postes de señalización vertical y postesKilométricos.

    Alternativa 2

    Tramo I (Macora - Cutash) 0+000 - 32+100 Km Se va a aperturar una víacon ancho de Superficie de Rodadura de 4 m, partiendo del Km 0+000desde Macora hasta llegar al tramo 32+100 (frontera colindante con lalocalidad de Jatun Patay). Se construirá Obras de arte constituida poralcantarillas de drenaje pluvial, cunetas revestidas, muros de contención,badenes, pontones. Además de la Señalización a través de postes deseñalización vertical y postes Kilométricos. Se hará tratamiento de taludesen zonas vulnerables. Tramo II (Cutash - Jatun Patay) 32+100 - 47+340 KmSe aperturará una vía con ancho de Superficie de Rodadura de 4.m,partiendo del Km 32+100 hasta llegar a la localidad de Jatun Patay con unalongitud de 47+340 Km. Se construirá Obras de arte constituida poralcantarillas de drenaje pluvial, cunetas revestidas, muros de contención,badenes, pontones. Además de la Señalización a través de postes deseñalización vertical y postes Kilométricos.

    Alternativa 3 NO SE PRESENTA

    4.2 Indicadores

    Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3Monto de la Inversión

    Total(Nuevos Soles)

    A Precio de Mercado 30,349,615 31,126,446 0

    A Precio Social 23,976,196 24,589,892 0

    Costo Beneficio(A Precio Social)

    Valor Actual Neto(Nuevos Soles) 26,517,620 25,903,923 0

    Tasa Interna Retorno(%) 26.66 25.95 0.00

    Costos / Efectividad

    Ratio C/E 2.09 2.04 0.00

    Unidad de medida delratio C/E (Ejms

    Beneficiario, alumnoatendido, etc.)

    BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS

    4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa RecomendadaUna de las consideraciones importantes es el trabajo conjunto de autoridades locales ybeneficiarios, que asegure por distintos mecanismos el flujo vehicular permanente en el

    Página 3 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    04/06/2 016http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version= 1You cre ated this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer ( http://www.novapdf.com )

    http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1http://www.novapdf.com/http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1

  • 8/15/2019 Snip Carretera Cutash

    4/7

    camino vecinal a construirse y/o mejorarse. Para lo cual debe ser un agente participanteactivo en todos los programas de sensibilización de la población y demás componentespropios del proyecto. La Autoridad Local junto a su equipo técnico muestra su disponibilidadabsoluta. Con la finalidad de asegurar los compromisos asumidos se han firmado actas yresoluciones que dan fe de los acuerdos tomados y las responsabilidades asumidas por lasautoridades locales y beneficiarios del PIP. A) Etapa de inversión La Municipalidad Provincialde Dos de Mayo tiene la capacidad de Gestionar ante los Órganos e institucionescompetentes para obtener los Recursos necesarios para costear la ejecución de este Megaproyecto. Cuenta con los recursos para financiar los costos de consultoría de la elaboracióndel Estudio de Perfil, la cual fue aprobada en el presupuesto participativo provincial de esteaño, asimismo tiene como órgano de apoyo como el Instituto Vial Provincial que cuenta conprofesionales calificados para monitorear dicho estudio. B) Etapa de operación LaMunicipalidad Provincial de Dos de Mayo junto al Instituto Vial Provincial gestionarán losrecursos necesarios para el financiamiento de Mantenimiento vial Rutinario y Periódico anteel Ministerio de Economía y Finanzas.

    4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DESOLUCIÓN RECOMENDADA)

    4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP

    PELIGRO NIVEL

    Sismos MEDIOLluvias intensas ALTODeslizamientos MEDIOInundaciones ALTO

    4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres

    -

    4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres

    10000

    5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA(En la Alternativa Recomendada)

    5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:COMPONENTES Semestres(Nuevos Soles)

    1er Semestre

    2017

    2doSemestre

    2017

    1er Semestre

    2018

    2doSemestre

    2018

    Total porcomponente

    CONSTRUCCION DE LACARRETERA

    5,561,820 5,561,820 5,561,820 5,561,820 22,247,280

    CONTRUCCION DE OBRAS DEARTE Y DRENAJE

    1,030,982 1,030,982 1,030,982 0 3,092,946

    IMPACTO AMBIENTAL 59,000 59,000 59,000 59,000 236,000ANALISIS DE RIEGO 98,333 98,333 98,333 0 294,999CIRA 23,600 0 0 0 23,600GASTOS GENERALES Y UTIL 647,371 647,371 647,371 647,371 2,589,484

    SUPERVISIÓN 246,879 246,879 246,879 246,879 987,516EXPEDIENTE TÉCNICO 877,790 0 0 0 877,790Total por periodo 8,545,775 7,644,385 7,644,385 6,515,070 30,349,615

    5.2 Cronograma de Componentes Físicos:

    COMPONENTES SemestresUnidadde Medida

    1er Semestre

    2017

    2doSemestre

    2017

    1er Semestre

    2018

    2doSemestre

    2018

    Total porcomponente

    CONSTRUCCION DE LACARRETERA

    Km 25 25 25 25 100

    CONTRUCCION DEOBRAS DE ARTE YDRENAJE

    GLB 33 34 33 0 100

    IMPACTO AMBIENTAL GLB 25 25 25 25 100ANALISIS DE RIEGO GLB 33 34 33 0 100CIRA GLB 100 0 0 0 100GASTOS GENERALES YUTIL

    GLB 25 25 25 25 100

    Página 4 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    04/06/2 016http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version= 1You cre ated this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer ( http://www.novapdf.com )

    http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1http://www.novapdf.com/http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1

  • 8/15/2019 Snip Carretera Cutash

    5/7

    SUPERVISIÓN GLB 25 25 25 25 100EXPEDIENTE TÉCNICO GLB 100 0 0 0 100

    5.3 Operación y Mantenimiento:

    COSTOS

    Añ os (Nuevo s Soles )Febrero

    Diciembre2016

    2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

    SinPIP Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Mantenimiento 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0ConPIP

    Operación 31,413 31,413 31,413 31,413 31,413 31,413 31,413 31,413 31,413 31,413Mantenimiento 282,714 282,714 282,714 282,714 282,714 282,714 282,714 282,714 282,714 314,127

    5.4 Inversiones por reposición:

    Años (Nuevo s So les)

    FebreroDiciembre

    20162017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

    Total porcomponente

    Inversionespor

    reposición

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA

    6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

    Indicador Medios deVerificación Supuestos

    Fin

    Mayores nivelesde progresosocioeconómicoen las localidadesdel área de

    influencia

    - Se incrementa laexportación deproductos poraño . - Mejora elacceso a losservicios de saludy educación

    - Censos (Índicesestadísticos)realizados por laMunicipalidad eINEI - Reportes decentro de salud e

    institucioneseducativas

    -

    Propósito

    Condicionesadecuadas detransitabilidadvehicular quefacilita el trasladode pasajeros yproductosagropecuarios alos mercados deconsumo y accesooportuno a losservicios básicos

    - El tráfico devehículos existedesde el primeraño

    - Encuestasperiódicas ausuarios ytrasportistas -Existencia detráfico vehicular enel tramo desde elprimer año deoperación

    - Se mantienen lasoportunidades dedesarrollo del valledel ríoRambrashpata

    Componentes Existencia deinfraestructura vialtramo 0+000 km al47+372 km(Macora - JatunPatay) Estruct.obras de arte yplataformafortificados anteprecipit. pluvialesintensasPlataforma de lavía protegida antea deslizamientosLíderes localescon capacidadpara negociar,

    - Al mes 30 seencuentraaperturada ytransitable todo eltramo de lacarretera. - Al 5año las crecidasde caudal no hanafectado las obrasde arte ni laplataforma - Al 5año no se hanregistradodeslizamientos enlas zonasvulnerables - En el3 año los

    - Inventario vial -Informe deDefensa Civil -Registrodocumentado delos eventos -Registro deINDECI - Libro deocurrencias de lascomunidadesbeneficiadas _Consolidación dela Asociación deproductores enRegistro Público -Registro departicipantes y

    - Se cuenta con latotalidad derecursos parapoder terminar laobra. - Se siguenlas normastécnicas vigentescon MRR acorde alas característicasdel terreno - Si sepone en marcha lasensibilizaciónprevista - Se hancontratadoespecialista en lostemas tratados. -los líderes locales

    Página 5 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    04/06/2 016http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version= 1You cre ated this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer ( http://www.novapdf.com )

    http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1http://www.novapdf.com/http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1

  • 8/15/2019 Snip Carretera Cutash

    6/7

    sensibilizar eintegrar Lacomunidad esasesorada porespecialistas Seminimiza demorasen la recuperaciónde los serviciosluego de losdesastres

    productorespertenecen a unaasociación deproductores -Mayor presenciaactiva de lídereslocales en lospresupuestosparticipativos - Enel 3 año se haevidenciado unincrementosustancial de lapresencia de vallede productores enlos mercados deconsumo -Evaluaciónpositiva de laparticipación de lacomunidad en los

    simulacros dedesastres

    logros respectivos- Reconocimientopúblico a través demedios decomunicación oentidades deprestigio -Registrosfotográficos. -Informe deevaluación delevento

    participanactivamente - Seha sensibilizadopreviamente a lapoblación

    Ac ti vi dades

    Apertura de47+372 Km decamino vecinalConstrucción depuentes, pontones,badenes yalcantarillasConformación decunetasSeñalización, Hitoskilométricos plande manejoambiental Análisisde riesgosCertificación CIRA

    Construcción desubrrazante de47+372 km decamino vecinal conun monto de S/.18,853,626.73nuevos soles - 132alcantarillas, 19badenes, 5pontones. TodasD18ellas con un

    monto deS/.2,621,142.07nuevos soles -47+372 Km decunetasconstruidas(presupuestoincluido enapertura)Señalización yseguridad VialS/.5,250.00nuevos soles -Instalación deplantones, charlasinformativas,talleres deinformación deproblemas

    Ambientales conun monto de S/.450,000.00 nuevossoles - Análisis deriesgos con unmonto de250,000.00 -Certificación CIRAcon un monto deS/. 20,000.00nuevos soles

    - Informes de laUnidad ejecutoraValorizaciones

    - Disponibilidad decontratistas yconsultores conexperiencianecesariaFinanciamientoapropiado yoportuno delGobierno Local

    Página 6 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

    04/06/2 016http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version= 1You cre ated this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer ( http://www.novapdf.com )

    http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1http://www.novapdf.com/http://www.novapdf.com/http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/PIP.asp?codigo=334434&version=1

  • 8/15/2019 Snip Carretera Cutash

    7/7

    7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

    NINGUNO

    8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

    Fecha de registro dela evaluación Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas

    22/09/2015 9:57 Hrs. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD

    PROVINCIAL DE DOS DEMAYO

    No se han registrado Notas

    14/01/2016 15:50 Hrs.FACTIBILIDAD APROBADO OPI MUNICIPALIDADPROVINCIAL DE DOS DEMAYO

    No se han registrado Notas

    9 DOCUMENTOS FÍSICOS

    9.1 Documentos de la Evaluación

    Documento Fecha Tipo Unidad

    INFORME N -2015-MPDM-UF-AMEC 21/09/2015 SALIDA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA,ESTUDIOS Y OBRAS

    INFORME N -2015-MPDM-UF-AMEC 21/09/2015 ENTRADAOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEDOS DE MAYOINFORME TÉCNICO N 21 - 2015 -OPI

    -GPP /MPDM22/09/2015 SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

    DOS DE MAYOINFORME TÉCNICO N 21 - 2015 -OPI-GPP /MPDM 14/01/2016 ENTRADA

    GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA,ESTUDIOS Y OBRAS

    tdr, informe de opi 14/01/2016 SALIDA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA,ESTUDIOS Y OBRAS

    tdr, informe de opi 14/01/2016 ENTRADA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEDOS DE MAYO

    informe tecnico OPI 14/01/2016 SALIDA OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEDOS DE MAYOINFORME Nº 0001 -2016 –MPDM/OPI/WJCD 14/01/2016 SALIDA

    OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEDOS DE MAYO

    9.2 Documentos Complementarios

    No se han registrado Documentos Complementarios

    10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDADN° Informe Técnico: INFORME Nº 0001 -2016 – MPDM/OPI/WJCD

    Especialista que Recomienda la Viabilidad: ING NEIL MICHAEL RUBIO GABRIEL

    Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ING WATT JAMES CIERTODAMASO

    Fecha de la Declaración de Viabilidad: 14/01/2016

    11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

    11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competenciaLocal y se ejecutará en su circunscripción territorial.

    Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE DOS DEMAYO

    Página 7 de 7INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -