Snip Turismo - Cusco

103
Municipalidad Distrital de Echarate MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATE. 19 II. ASPECTOS GENERALES 2.1 NOMBRE DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATE – LA CONVENCION - CUSCO” 2.2 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO UBICACIÓN Fuente: INEI-Compendio Estadístico 1995-1996 Coordenadas del distrito de Echarate Fuente: Área Gestión de la información, GDE, MDE, Junio 2011 Departamento Cusco Provincia La Convención Distrito Echarate Región geográfica Selva Media Ubicación Hidrográfica Rio Alto Urubamba Altitud máxima 1400 m.s.n.m. Altitud mínima 700 m.s.n.m. Extremo Norte 72º 47' 24" Longitud Oeste 12º 30' 36" Latitud Sur Extremo Sur 72º 45' 36" Longitud Oeste 12º 49' 12" Latitud Sur Extremo Este 72º 35' 24" Longitud Oeste 12º 39' 0" Latitud Sur Extremo Oeste 72º 56' 24" Longitud Oeste 12º 41' 24" Latitud Sur

description

PIP turismo

Transcript of Snip Turismo - Cusco

Page 1: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

19

II. ASPECTOS GENERALES 2.1 NOMBRE DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATE – LA CONVENCION - CUSCO” 2.2 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO UBICACIÓN

Fuente: INEI-Compendio Estadístico 1995-1996

Coordenadas del distrito de Echarate

Fuente: Área Gestión de la información, GDE, MDE, Junio 2011

Departamento Cusco

Provincia La Convención

Distrito Echarate

Región geográfica Selva Media

Ubicación Hidrográfica Rio Alto Urubamba

Altitud máxima 1400 m.s.n.m.

Altitud mínima 700 m.s.n.m.

Extremo Norte 72º 47' 24" Longitud Oeste

12º 30' 36" Latitud Sur

Extremo Sur 72º 45' 36" Longitud Oeste

12º 49' 12" Latitud Sur

Extremo Este 72º 35' 24" Longitud Oeste

12º 39' 0" Latitud Sur

Extremo Oeste 72º 56' 24" Longitud Oeste

12º 41' 24" Latitud Sur

Page 2: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

20

Gráfico N° 02: Mapa de ubicación macro localización y micro localización del Distrito de

Echarate

Mapa del Distrito de Echarate

Page 3: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

21

2.3. Unidad Formuladora y Ejecutora: 2.3.1 Unidad Formuladora

Nombre: Municipalidad Distrital de Echarate.

Sector: Gobiernos Locales.

Pliego: Municipalidad Distrital de Echarate.

Teléfono: 084 – 837002

Dirección: Plaza de Armas S/N Echarate.

Unidad Formuladora División de Estudios y Proyectos Productivos de la GDE.

Responsable de Unidad: Econ. Marco Alcides Caballero Mendoza.

Cargo Jefe de la División de Estudios y Proyectos Productivos de la GDE.

Personas Responsable de Formular

Econ. Nohemí Tomayconza Huancara. Lic. Turismo: Moisés Vargas Galarreta.

Correos Electrónicos de los Formuladores.

[email protected] [email protected]

2.3.2 Unidad Ejecutora Recomendada:

Unidad Ejecutora Gerencia de Desarrollo Económico.

Nombre: Municipalidad Distrital de Echarate.

Sector: Gobiernos Locales

Pliego: Municipalidad Distrital de Echarate.

Teléfono: 084 - 837002

Dirección: Plaza de Armas S/N Echarate

Responsable: Ing. Eric Jamyl Bustamante Valencia

Cargo Gerente de Desarrollo Económico

De acuerdo con las competencias y funciones de la Normatividad vigente de la Ley Orgánica de Gobiernos Locales, la Municipalidad Distrital de Echarate, tiene capacidad técnica, operativa, disponibilidad de recursos físicos, humanos y su calificación para llevar a cabo la ejecución del presente proyecto.

Page 4: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

22

2.4 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS. El proyecto involucra la participación de manera directa e indirecta de entidades que no presentan ningún conflicto, por el contrario tienen gran predisposición de contribuir a la solución del problema y lograr el desarrollo integral y sostenible del distrito, siendo entre estas las siguientes:

Municipalidad Distrital de Echarate: La Municipalidad Distrital de Echarate, entidad encargada de

orientar y planificar la actividad turística y liderar el desarrollo económico y social de su jurisdicción, son

obligaciones de esta, la promoción y difusión de actividades económicas que representen ingresos y

bienestar social de sus habitantes; el municipio compromete su participación a través de la División de

Estudios y Proyectos Productivos de la Gerencia de Desarrollo Económico, quienes están a cargo de

las etapas de Pre Inversión e Inversión respectivamente dentro de los límites de inversión y el

desarrollo de acciones correspondientes.

DIRCETUR: Entidad normativa y rectora del sector turismo encargada de la promoción y difusión de los

atractivos turísticos y de las actividades conexas en la región Cusco así como de velar por el

cumplimiento estricto de las normas y reglamento que rigen el sector.

Operadores de Servicios Turísticos (Restaurantes, Hospedajes, Transporte y Agencias de Viaje):

Está Conformado por los prestadores de servicios turísticos quienes son los beneficiarios y actores del

proyecto, encargados de facilitar información, los que tuvieron una participación activa en el diseño del

proyecto.

Población:

La población beneficiaria responde a las necesidades intrínsecas derivadas del proceso de desarrollo y crecimiento social y económico que viene sucediéndose en el Distrito, en este sentido el grado de vulnerabilidad y sensibilidad respecto a los cambios socio culturales ocurridos va afectar definitivamente en la población. Sector conexo de soporte a la actividad del turismo, dentro de esta se consideran las actividades de comercio, restaurante, y hospedajes, transportes entre otros.

El nivel de calidad del sector conexo de la actividad turística define significativamente la permanencia y satisfacción del turista así como la predisposición a volver siempre y cuando sus expectativas de atención en el servicio hayan sido relativamente satisfechas.

Page 5: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

23

Cuadro N° 08: Matriz de Involucrados

Grupos Problemas Recursos y Acuerdos y

Involucrados percibidos mandatos compromisos

Municipalidad Distrital de

Echarate

*Limitado recursos logisticos para prestacion de

servicios turisticos.

*Carencia de instrumentos de gestion turistico.

*Inadecuada promocion de atractivos turisticos

naturales, culturales e historicos.

*Limitada sensibilizacion a la poblacion

beneficiaria

Mejorar la prestacion de

servicios a traves del

Area de Turismo de

Desarrollo Economico

Ingresos

provenientes de

canon sobre canon

*Formalizacion del

Sector Turismo.

*Asignacion Adecuada

de presupuesto.

Instituciones de gobierno

del sector turismo

(DIRCETUR - CUSCO)

*Excesiva burocracia.

*Asignación centralizada de recursos

económicos hacia atractivos consolidados.

*Incremento del flujo

turistico.

*Prestación del

servicio turístico con

nivel de calidad

Calidad en la

prestación del

servicio turístico.

*Fortalecimiento de

convenios.

*Apoyo y

cofinanciamiento de

proyectos.

Operadores Turisticos Deficiente calidad en la prestacion de servicios

Mayor capacidad de

generación

de ingresos

Motivacion y

crecimiento

comercial

Capacitacion constante

Poblacion en General*Desinteres e indiferencia.

*Falta de sensibilizacion.

Mayor capacitacion de

generacion de ingresos

economicos

Existencias

actuales del

mercado mundial

Mayor compromiso y

participacion en el

desarrollo del Distrito.

MATRIZ DE INVOLUCRADOS

Intereses

FUENTE: Equipo Técnico – DEPP- GDE.

2.5 MARCO DE REFERENCIA 2.5.1 Antecedentes del PIP. La Municipalidad Distrital de Echarati es la instancia de gobierno indicada para impulsar el turismo local. Su papel es fundamental para la gestión sostenible y competitiva de los recursos; es por ello viene tomando iniciativas para fortalecer y ejecutar acciones claves para elevar la calidad de vida de la población mediante la actividad turística que contribuirá al desarrollo social, cultural y económica del Distrito. Una adecuada administración del turismo, desarrollada sobre la base de la planificación sostenible y de largo plazo, permitirá potenciar los recursos, canalizar intereses y orientar, tanto competitiva como productivamente los esfuerzos locales para promover el turismo en el Distrito. El turismo contribuye a la puesta en valor y conservación del patrimonio cultural y natural, al perfeccionamiento del recurso humano en turismo, eleva la calidad de vida de los habitantes del Distrito, mejora los servicios públicos y los niveles de seguridad, en suma genera ventajas competitivas y de posicionamiento respecto a otras municipalidades. El municipio, desde su ámbito de acción, puede generar y obtener beneficios económicos, sociales y medioambientales, es decir, aportar al alcance de la sostenibilidad para el desarrollo local. Al realizar acciones de capacitación y difusión complementadas con actividades culturales, recreativas, ocio, en general, fomenta la sensibilización y la toma de conciencia sobre la protección y uso responsable del patrimonio por parte de los beneficiarios locales.

Page 6: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

24

2.5.2. Análisis de consistencia con lineamientos de Política En la actualidad la necesidad es mayor y el gobierno local pone el esfuerzo y/o asistencia en mejorar la

calidad de los prestadores de servicios: hospedajes, restaurantes, transporte y otros vinculados a la

actividad turística, la cual se busca tener un marco legal, que regula el sector turístico es la ley Nº

29408 , ley para el desarrollo de la actividad turística, donde autoriza al MINCETUR, como ente

rector competente en la actividad turística nacional, dentro de sus objetivos está el turismo, además el

proyecto se sostiene dentro de la Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, y

siendo la actividad turística uno de los Sub sectores que contribuyen al desarrollo económico y

social del país.

La cual damos a conocer algunas referencias de carácter: Mundial, Nacional, Regional y Local, Que

dan la representatividad de un marco legal siendo de la manera siguiente:

De Carácter Mundial:

Organización Mundial del Turismo:

La OMT. Es una organización especializada en turismo y pertenece a las Naciones Unidas y representa

la principal institución internacional en el campo del turismo.

La OMT. Desempeña un papel central y decisivo en la promoción del desarrollo de un turismo

responsable, sostenible para todos, prestando especial atención a los intereses de los países en

desarrollo.

Los representantes regionales de los continentes del mundo y en principal el continente de América,

como otros participan desde la sede de Madrid, emprendiendo actuaciones directas que refuerzan y

complementan los esfuerzos de las administraciones nacionales de turismo.

La OMT. Está comprometida con los objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el milenio

cuyo fin es reducir la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible y tiene entre sus miembros a 400

afiliados donde se encuentra como miembro afiliado nuestro país “Perú”; que representa al sector

privado, instituciones de enseñanza, asociaciones de turismo y autoridades turísticas locales.

De Carácter Nacional:

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo:

El MINCETUR. Define, dirige, ejecuta, coordina y supervisa la política de comercio exterior y de

turismo. Por la cual MINCETUR elaboro el Plan Estratégico Nacional de Turismo “PENTUR” la cual

tiene como:

Page 7: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

25

Objetivo General del PENTUR:

“Alcanzar un turismo sostenible en el Perú como herramienta de desarrollo económico – social

del país”.

Objetivos Estratégicos del PENTUR:

Objetivo 1: Promover la cultura turística y la seguridad para el visitante.

Objetivo 2: Desarrollar una oferta turística competitiva y sostenible.

Objetivo 3: Promocionar una demanda sostenida del turismo.

Objetivo 4: Fortalecer las instituciones vinculadas con la actividad turística.

El PENTUR es Documento de gestión que ayuda a realizar los lineamientos técnicos y políticos para el

desarrollo del turismo con los entes públicos y privados a nivel nacional.

Como también se tiene el plan “CALTUR” que tiene como objetivo general:

Objetivo general que debe alcanzarse al año 2013:

Alcanzar una movilización nacional por elevar la satisfacción de los turistas nacionales e

internacionales durante su visita a los principales destinos del país; así como promover la mejora de la

calidad de los destinos turísticos.

Objetivo general que debe alcanzarse al año 2018:

Consolidar un posicionamiento líder del país como un destino reconocido por la calidad total de su

oferta turística, que se traducirá en la mejora de la calidad de vida de sus poblaciones anfitrionas, en el

aumento sostenido y controlado de sus flujos turísticos, en el aprovechamiento sostenible del

patrimonio natural y cultural de la Nación, en el incremento significativo del ingreso de divisas por

turismo y en la rentabilidad de las empresas turísticas.

De Carácter Regional:

Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo:

DIRCETUR – Cusco: Ente normativo, gestor y promotor de la actividad turística y comercio exterior en

nuestra región del Cusco. Sus funciones son formular, promover organizar fomentar desarrollar todas

las actividades relacionadas de comercio exterior y turismo que se desarrollan en la región.

De Carácter Local:

Municipalidad Distrital de Echarate:

La MDE. respondiendo a la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, en su Capítulo II, De

Competencias y Funciones Específicas; Art. 86, De Promoción del Desarrollo Económico Local; ítem1.4

expresa: Concertar con el Sector Público y Privado la elaboración y ejecución de programas de apoyo

al Desarrollo Económico Local Sostenible en su espacio territorial.

Se menciona en el Art. 36. “los gobiernos locales son promotores del desarrollo económico de su

jurisdicción y la actividad empresarial local”.

En el Art. 86ª de la ley en mención en el numeral 3.2, manifiesta: “ejecuta actividades de apoyo directo

e indirecto a las actividades empresariales en información, capacitación, acceso a mercados,

tecnología y financiamiento que contribuya a mejorar la competitividad”.

Page 8: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

26

El instructivo Nº 001-2004-EF/76.0,”Instructivo para el Proceso de Planeamiento del Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo”, dando origen al documento de gestión local, elaborándose en el año 2002 a 2015 el Plan de Desarrollo Concertado la cual presenta en uno de sus ejes del desarrollo Económico, específicamente en su objetivo estratégico contar con:

Recursos turísticos identificados y altamente promocionados. Afluencia masiva de turismo local, nacional e internacional. Incremento de fuentes de trabajo por la actividad del turismo Mejoramiento de las condiciones económicas de familias ligadas a la actividad turística. Actividad turística diversificada (canotaje, paisajes, esoterismo, parapente, flora, fauna,

manifestaciones culturales, agrícola, etc.).

La formulación y contenido del presente proyecto, se enmarca en la normatividad vigente del Sistema

Nacional de Inversión Pública.

Ley N°27293 Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública. Reglamento de Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobado por Decreto Supremo Nº

102-2007-EF y modificatorias. Reglamento aprobado DS Nº 157-2002.EF y su modificatoria Ley N° 28522. Directiva Nacional del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobada Resolución

Directoral N° 003-2011-EF/68.01.

Ley Nº 28846, Ley para el Fortalecimiento de las Cadenas Productivas y Conglomerados. Ley Nº 27783 Ley de Base de la Centralización.

MEF. (Ministerio de Economía y Finanzas

El objeto principal del Sistema Nacional de Inversión Pública es el de optimizar el uso de los recursos

públicos destinados a la inversión a través de un conjunto de normas técnicas, principios, métodos y

procedimientos que rigen la Inversión Pública.

Page 9: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

27

III. IDENTIFICACIÓN 3.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

El Distrito de Echarate está conformado por 6 zonales: Echarate, Palma Real, Kiteni, kepashiato, Kiteni, Ivochote y Bajo Urubamba la cual están ubicadas en un piso altudinal de Selva Alta y Selva Baja. En las capitales de esta zonales (Centros Poblados) se tiene servicios de hospedaje restaurantes y transporte que se ofertan durante la estadía de los comerciantes, turistas y excursionista por ser lugares de ingreso a la capital del distrito de Echarate e inclusive a la ciudad de Quillabamba (viceversa) como también a la visita al Pongo de Maenique y el extenso Bajo Urubamba; en estos lugares existe la necesidad de normar y capacitar en las Buenas Practicas de la Manipulación de Alimentos, Atención al Cliente y el Servicio de Hospedaje, Sensibilización en Conciencia turística y Desarrollo Turísticos, cada uno de ellos guardan características y potencialidades particulares en Sitios Naturales y Manifestaciones Culturales que contribuirán para dar inicio o actualización de un inventario turístico, manejo y aplicación del Plan Estratégico Distrital de Turismo. El distrito de Echarate cuenta con un potencial de recursos turísticos naturales y culturales la cual es una buena alternativa de insertar dicha actividad del turismo a nuestro distrito para que genere un desarrollo y progreso en el movimiento económico de la población del distrito de Echarate. El distrito se encuentra ubicado en un lugar estratégico de acceso hacia distintos lugares con potenciales turísticos como son: Siete Tinajas, el Cañón de Torontoypata, el Balcón de Condorsencca, petroglifos de Chaco Rosario, caídas de agua de Huaynapata, montaña del Urusayhua, el complejo de piscinas de Echarate, cataratas de Illapani, el señor de Wari en la zona de Yuveni (Vilcabamba – valle de Kiteni) petroglifos de Pangoa, Pongo de Mainique, Santuario Nacional del Megantony, las Comunidades de los Pueblos Originarios del Alto y Bajo Urubamba la cual motiva el hecho de visitar dichos lugares por turistas nacionales e internacionales. En el distrito de Echarate en los años anteriores se realizó trabajos de identificación de la potencialidad turística en el distrito, elaborándose el inventario turístico donde se registró una variedad de recursos turísticos naturales y culturales. En la actualidad hay la necesidad de normar, desarrollar y promocionar la actividad turística en el distrito de Echarate, por los siguientes factores porque existe una:

Escasa conciencia turística por parte de Autoridades, funcionarios y Población.

Explosión demográfica desordenada en los Centros Poblados.

Actividad turística sin criterio de planeamiento y desarrollo turístico inclusivo a nivel distrital.

Escasa identidad cultural en nuestro distrito.

Establecimientos de restaurantes y hospedajes carecen de una buena prestación de servicios y buenas prácticas en la manipulación y atención al cliente.

Inadecuada Promoción turística de los recursos naturales y culturales del distrito de Echarate.

Al Mayor incremento de visitantes extranjeros y nacionales a los lugares con potencial turístico en el distrito. Existirá un mayor flujo considerable de visitantes, excursionistas y turistas al centro poblado de Echarate, lugar de paso para continuar el camino a la ciudad de Quillabamba, Ciudad Inca Machupicchu, Ciudad Mágica del Cusco; como también ir de visita al interior del distrito como es el alto y bajo Urubamba (Pongo de Maenique y El Santuario del Megantony) y al valle del VRAE. Existe la apertura de nuevos establecimientos comerciales en la prestación de servicios de hospedaje y alimentación en los Centros Poblados de Echarate, Palma Real, Kiteni, Kepashiato, Ivochote y otros del

Page 10: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

28

Bajo Urubamba. La pérdida del patrimonio natural y cultural por desconocimiento de la población. Deficiente acciones de promoción turística del distrito. Otros efectos secundarios que se originan por una actividad turística sin planificación. Todos estos factores son incontrolables porque no existe un ente normativo y administrativo en el gobierno local, que regule dichos efectos y causas negativas, que originan perdida en un desarrollo turístico en el distrito. En el gobierno local existe el Área de Turismo perteneciente a la Gerencia de Desarrollo Económico, pero no tiene instalado los equipos y materiales correspondientes, que agrupe a profesionales y técnicos que desarrollen la planificación turística y la promoción turística del distrito con una capacitación adecuada en los referentes temas del desarrollo turístico. En lo que respecta en la actualidad el Área de Turismo se encuentra en un período con debilidades de infraestructura, equipos y materiales de escritorio, la cual no se tiene planes de desarrollo como son las herramientas de gestión de la actividad turística. Es importante manifestar que la forma de trabajo que se realiza como Área de turismo es de forma hacinada sin las condiciones y comodidades que requiere una oficina.

a. Motivos que generaron la propuesta de este proyecto.

a.1. Prestación de servicios turísticos en la Municipalidad Distrital de Echarate Personal del Área de Turismo: En los últimos años en la Municipalidad Distrital de Echarate no se ha promovido la formación y capacitación del personal que viene laborando en el Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico, motivo por el cual los usuarios de las actividades turísticas del Distrito vienen siendo atendidos inadecuadamente de igual forma no se puede realizar un promoción turística.

Cuadro Nª 09: Personal del Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico.

N° CARGO PROFESIONAL N° de PERSONAL

FUNCION

1 Coordinador. Licenciado en Turismo. 01

Responsable en organizar, gestionar, orientar, administrar y realizar las actividades operativas para el año de trabajo, proponer la elaboración de Planes Turísticos y Proyecto de Inversión y otros.

2 Asistente Técnico. Guía Oficial en Turismo.

01

Responsable en realizar acciones de control y cumplimiento de las actividades a realizar en el plan de trabajo.

3 Asistente Administrativo.

Técnico en Administración o Contabilidad

01 Responsable en realizar los trámites administrativos y darle el seguimiento correspondiente.

Page 11: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

29

Foto N° 01: Equipo del Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico

Como se aprecia en las fotografías el equipo técnico de Turismo labora con las incomodidades e interrupciones por otros compañeros de trabajo y no se cuenta con los equipos y materiales de oficina.

Foto N° 02: El personal Técnico labora en sus propias computadoras personales

El personal técnico no cuenta con los equipos de cómputo correspondiente ( laptops son de propiedad de cada profesional) y se comparte los espacios de la mesa de los muebles de escritorio, como también no hay muebles para archivar y ordenar los documentos emitidos y recibidos de esa manera tener una mejor administración documentaria en beneficio de la gestión de dicha Área.

Motivo por el cual urge en implementar el Área de turismo quien vele por el desarrollo de la actividad turística, con todo ese potencial turístico que tiene el distrito de Echarate, dicha Área de turismo

Page 12: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

30

realizará actividades de planificación turística y con esa iniciativa desarrollar la actividad turística inclusiva con sus habitantes por medio de circuitos, corredores, redes, ferias, eventos de ecoaventura, salas de interpretación y otros que competen en la inserción de dicha actividad, Una vez implementada el Área de Turismo se encargara de administrar, normar y proponer y elaborar y actualizar herramientas de gestión turística.

Instrumentos de Gestión del Área de Turismo: El inventario constituye un registro y un estado integrado de todos los elementos turísticos que por sus cualidades naturales, culturales y humanas pueden constituir un potencial para el visita del turista, por lo que representa un instrumento valioso para la planificación turística, toda vez que sirve como punto de partida para realizar evaluaciones y establecer las prioridades necesarias para el desarrollo turístico distrital. El Área cuenta con Inventario Turístico distrital, elaborado en el año 2009, se sabe que dicho instrumento se debe actualizar cada 03 años es por ello, el personal necesita fortalecimiento en estos temas para que en el próximo año deba realizar esta labor con gastos corrientes. El Plan de Desarrollo Estratégico de Turismo va teniendo una avance de un 30% para luego consolidar dicho estudio con el estudio de diagnóstico, con la misión y visión, con los ejes de desarrollo que se va identificar para la actividad del turismo y para luego concluir en un programa de inversiones; donde unos facultara al Área de Turismo a realizar las ejecuciones de las distintas actividades. Es importante nombrar que esta herramienta de gestión está siendo relacionada con nuestro Plan de Desarrollo concertado del distrito de Echarate como también con los planes de desarrollo de carácter nacional y regional por la importancia que tiene en desarrollar lineamientos de interés nacional y regional. El Área de Turismo al recibir dicha herramienta de gestión, el equipo técnico de turismo que lo conforma estará presto para el manejo y aplicación e identificación en dar solución a las necesidades identificadas en este Plan Estratégico de Turismo – Echarate 2012. a.2. Operadores Turísticos en el distrito de Echarate. La Actividad turística dentro del distrito se va dando de forma creciente con el flujo de visitantes y excursionistas que buscan en tener nuevas experiencias en su vista y de esparcimiento en los lugares a pernoctar. La cual esta necesidad motivo a crear algunos paquetes turísticos ofertados desde la ciudad del Cusco y Quillabamba con agencia de viajes y turismo; porque años anteriores se identificaron y se inventariaron algunos recursos turísticos naturales y culturales donde la división de turismo invita a la inversión privada a realizar negocios de servicios con estos elementos potenciales dando una dinámica comercial en esta actividad del turismo.

Agencias de Viaje y turismo Las agencias de viajes y turismo, ofertan turísticamente al distrito, con el atractivo del Pongo de Maenique; mediante el viaje se va visitando: siete tinajas, cataratas de Illapani, Comunidad Nativa de Koribeni, parcelas de cítricos en Manguariari, centro poblado de Ivochote, Pongo de Maenique, Sabeti Lodge y Comunidad Nativa de Timpia. La cual mostramos en el siguiente cuadro las agencias de viajes y turismo que operan en nuestro distrito:

Page 13: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

31

Cuadro N° 10: Agencias de Viajes y Turismo – Cusco:

En la ciudad del Cusco la agencias de viaje y turismo oferta como producto turístico el Pongo de Maenique en el segmento de turismo de eco aventura.

Agencias de Viajes y Turismo – Quillabamba:

Cuadro N° 11: Paquetes turísticos que ofrecen

Tours operadora Paquetes Turísticos que

Ofrecen Costo de Paquete

Turístico U$ Tiempo en el

Mercado

1. 1.Inversiones Amaru EIRL:

Pongo de Maenique 3d/2N

Por Persona 450

1 año

En la ciudad de Quillabamba solo existe una agencia que va operando de manera comercial ofertando en sus productos varios lugares de visita turística y entre una de ellas está el Pongo de Maenique.

TOURS OPERADORASPAQUETES TURISTICOS QUE

OFRECEN

COSTO DE PAQUETE

TURISTICO US$

TIEMPO EN EL

MERCADO

1. Eco Trek Perú.Pongo clasico de 4d/3n y 6d/

5n, pongo overland

Por persona 1000

(Minimo 3 personas)5 años

2. Apus Perú Adventure.Espiritu Pampa y el Pongo de

Maenique 7d/6n

Por persona 495

(Minimo 2 personas).3 años

3. Reserve Cusco Ltda. Pongo de Maenique 6 d/5n Por persona 480

(Minimo 2 personas).4 años

4. Apumayo Expediciones. Pongo de Maenique 8d/7n Por persona 510 6 años

5. Panorama Cusco Travel.Expedicion al Pongo de

Maenique 6d/5nPor persona 900 20 años

6. Vilcabamba Tours.Pongo de Maenique 7d/6n

(ecological tours cusco)Por persona 800 3 años

7. Santu Tour Pongo Magico 4d/3n y 6d/5n Por persona 450 2 años

8. Operador All Trek Perú. Pongo Tradicional 7d/5n Por persona 450 2 años

9. Inkanatura Travel Albergue Centro Machiguenga

5d/4npor persona 500 5 años

10. Albergue Sabeti Lodge Eco tour 5d/4n Por persona 800 7 añosFUENTE: Elaborado en base a la pagina web de las agencias de viaje, durante el mes de Enero 2010.

Page 14: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

32

Foto N° 03: Paquetes turísticos que ofrecen

Agencias de viajes que operan en el distrito de Echarate, teniendo como uno de sus productos turisticos el Pongo de Mainique y Siete Tinajas.

Restaurant en el Distrito de Echarate En cuanto a restaurant el Distrito cuenta en diferentes zonales, especialmente en la Localidad de Kiteni, donde se tiene deficiencias en calidad y manipulación de alimentos, para la atención al visitante por tanto necesitan con urgencia fortalecimiento por parte de la Municipalidad Distrital de Echarate a través del Área de Turismo con gastos corrientes.

Grafica Nª 03: Cantidad de Restaurant en el Distrito de Echarate.

18

7 7 7 62

0

5

10

15

20

Restaurant

Fuente: Equipo Técnico – DEPP - GDE

Page 15: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

33

Foto N° 04: Hospedaje y Restaurant quienes brindan servicios a los visitantes

Hospedajes en el Distrito de Echarate. También se tiene hospedajes en diferentes números según las zonales, siendo la de mayor numero la localidad de Kiteni, con numero de 18 locales, los que no están categorizados y tampoco el servicio que prestan es inspeccionado en calidad por ningún ente. Por tanto del mismo modo necesitan capacitación.

Grafica Nª 04: Hospedajes en el Distrito de Echarate

2 2

18

4 3 2

0

5

10

15

20

Hoteles

Fuente: Equipo Técnico – DEPP - GDE

Page 16: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

34

Transportes en el Distrito de Echarate:

Cuadro N° 12: Transporte

N° NOMBRE DE LA EMPRESA ESTA DIRECCION PRECIO CANTIDAD

A ASOCIACION DE MOTOTAXIS 1 SEÑOR DE LOS MILAGROS PLAZA DE ARMAS S/1.00 a 1.50 2 CHASQUIS PLAZA DE ARMAS

TOTAL 21 MOTOTAXIS

B ASOCIACION DE VEHICULOS

1 SERVIS PLAZA DE ARMAS S/ 5.00

2 COMANDOS PLAZA DE ARMAS

3 MEGATOUR PLAZA DE ARMAS

4 ECHARATENO PLAZA DE ARMAS

5 SUMAC ECHARATE PLAZA DE ARMAS

6 COLIBRI PLAZA DE ARMAS

7 SALAMANCA PLAZA DE ARMAS

TOTAL 85 VEHICULOS

Foto N° 05: Transporte del Distrito de Echarate

Respecto a los mercados de abastos, podemos señalar que existen tres mercados de abastos, pertenecientes a los Centros Poblados de Echarate, Palma Real y Kitene, los cuales vienen cumpliendo la función para los que fueron construidos, careciendo la zonal Kepashiato, Ivochote y Pangoa. Por lo que la venta de mercadería de este tipo es expendida por las tiendas o bodegas.

Page 17: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

35

Cuadro Nª 13: Operadores de servicios turísticos

GIRO DEL SERVICIO ECHARATI PALMAREAL KITENI KEPASHIATO IVOCHOTE PANGOA

Restaurant 18 7 7 7 6 2

Hoteles 2 2 18 4 3 2

Boticas 2 2 7 2 3 1

Tiendas de Abarrotes 60 38 56 18 20 18

Mercado de Abastos 1 1 1

Pollerias 6 4 6

Grifos 11 1 2 1 1

Carpinterias 9 2 5 3 4 1 Fuente: Equipo Técnico – DEPP – GDE

Usuarios demandantes de los servicios turísticos:

Según las estadísticas, obtenidas de Mesa de Partes de la Municipalidad Distrital de Echarate, en el año 2010, 74 usuarios acudieron a la municipalidad para solicitar servicio turístico, en el año 2011 solo 40 usuarios y en el año 2012, 75 usuarios solicitaron. Entre los servicios turísticos se tiene: Capacitación en preparación de alimentos, atención en hospedaje, estudio de impacto ambiental turístico, solicitud en mantenimiento de rutas turísticas, solicitud en mantenimiento de carreteras para lugares turísticos, capacitación en producción y comercialización de artesanías, capacitación en ecoturismo, turismo de aventura, etc.

Grafica Nª05: Usuarios demandantes de servicios turísticos

0

20

40

60

80

Año 2010 Año 2011 Año 2012

74

40

75

Usuarios demandantes de servicios turisticos

Fuente: Equipo Técnico DEPP – GDE.

a.3. Flujo Turístico en el Distrito de Echarate.

En el Distrito de Echarate se puede distinguir los siguientes tipos de turismo:

Turismo Interno: Es el turismo realizado dentro de las fronteras nacionales de un país por los propios residentes de ese país.

Turismo receptor: Para un país determinado, el turismo realizado por los extranjeros que lo visitan.

Page 18: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

36

Cuadro Nª 14: Arribo de Turistas Nacionales y Extranjeros al Distrito de Echarate

Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Total

Ene 822 20 842 871 66 937 959 129 1,088 748 83 831 863 13 876

Feb 673 28 701 685 36 721 1,143 62 1,205 860 33 893 830 46 876

Mar 1015 27 1042 714 59 773 1,079 81 1,160 1,069 37 1,106 818 52 870

Abr 1045 32 1077 800 112 912 1,207 184 1,391 1,087 70 1,157 853 61 914

May 239 676 915 879 193 1072 1,300 320 1,620 1,008 76 1,084 1,061 93 1,154

Jun 893 44 937 804 168 972 1,039 365 1,404 1,075 99 1,174 1,153 89 1,242

Jul 1033 96 1129 1003 267 1270 1,446 377 1,823 1,158 82 1,240 1,223 105 1,328

Ago 935 88 1023 892 229 1121 1,144 373 1,517 969 88 1,057 998 89 1,087

Sep 732 34 766 1006 246 1252 1,147 375 1,522 955 82 1,037 1,262 93 1,355

Oct 858 42 900 739 189 928 963 310 1,273 1,093 72 1,165 1,222 81 1,303

Nov 824 28 852 769 116 885 856 51 907 1,193 136 1,329 1,243 93 1,336

Dic 847 41 888 911 69 980 362 191 553 1,249 176 1,425 1,264 207 1,471

TOTAL 9916 1156 11072 10073 1750 11823 12645 2818 15463 12464 1034 13498 12790 1022 13812

2007 2008Mes

2009 2010 2011

Fuente: MINCETUR – DIRCETUR CUSCO.

El principal motivo para desarrollar viajes en plan de turismo es el descanso y relax, este presenta un comportamiento directo con la edad, así mientras más adulto es, mayor es el flujo de visitantes. Para los turistas jóvenes, (18 a 24 años de edad), el principal motivo de turismo, es el de buscar diversión.

Grafico Nª 06: Evolución del turismo en el Distrito de Echarate (2007 -2011)

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2007

2008

2009

2010

2011

El distrito de Echarate presenta un sinfín de atractivos turísticos tanto para relax como diversión, motivo suficiente, para que en el año 2009 se tenga el punto más alto con 1446 turistas nacionales y 377 turistas extranjeros haciendo un total de 1823 turistas que arribaron al Distrito. El mes con más arribos turísticos es julio, debido a las festividades del aniversario del Distrito. Promoción e información de Lugares a visitar: En el Distrito de Echarate el principal medio de información y promoción de lugares a visitar, es través de recomendaciones brindadas por personas

Page 19: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

37

que ya han visitado el lugar, luego los reportajes vía televisión. Claro está que en el Distrito no se da énfasis a la promoción de atractivos por medio de internet. a.4. Principales Atractivos Turísticos del Distrito de Echarate. El distrito de Echarate, por estar ubicado entre la ceja de selva y la Amazonía, la difícil topografía forma diferentes accidentes geográficos permitiendo la formación de cataratas, caídas de agua, cañones, que son atracción para el visitante que llega a la zona y las más representativas son:

Las siete tinajas: Ubicada a 7 kilómetros de la capital del distrito de Echarate y a 20 Km. De la Ciudad de Quillabamba, es uno de los importantes atractivos turísticos: paisaje que consiste en una caída de agua que a través del tiempo ha ido horadando la roca, formando pozos de agua en forma de tinajas, ubicadas a diferentes alturas, convirtiéndose en suaves caídas escalonadas del líquido vital.

Foto N° 06: Recurso Turístico – Siete Tinajas

El Cañón del Torontoy:

Es el paso del riachuelo de Chaco entre la zona de Mesa Pelada y Torontoy, conformando una encañada de un trayecto de 35 a 40 metros, con una profundidad de 15 metros. Existen dos vías de acceso, la primera conformada por la carretera Quillabamba – Chaco Huayanay y la segunda que consiste en el circuito pasando por Siete Tinajas, Puente Echarate, Poblado de Echarate y Chaco.

Page 20: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

38

Foto N° 07: Cañón de Torontoy

El Pongo de Maenique: Es un accidente geográfico, único en su género en el cual el río Urubamba; corta la gran masa de montañas de rocas (cadena Oriental) a través de 2 Km de longitud, formando un cañón rocoso por el que discurren cascadas laterales, para finalmente abrirse paso a la gran llanura amazónica.

Foto N° 08: Pongo de Maenique

Page 21: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

39

El Santuario ecológico del Megantoni: Presenta un impresionante paisaje natural de montañas y bosques que encierran mucho misterio, en su hinterland se encuentran dispersos; restos incaicos, petroglifos y pinturas rupestres expresión viva de los antiguos pobladores de la zona. Al ingresar al Pongo de Maenique como al Santuario del Megantoni, constituye uno de los atractivos más importantes, por lo impresionante que resulta su travesía, dando la sensación de penetrar en el corazón de la tierra. En todo el recorrido del río Urubamba se aprecian hermosas cascadas con formas diferentes a la imaginación humana, como por ejemplo, la representación del rostro de Tasorinchi, del Osheto y el Tonkini, etc. También se observa las diferentes desembocaduras de los ríos que continuamente incrementan el caudal del gran y más importante río de la provincia de La Convención (río Urubamba). Junto a estos atractivos turísticos, se hallan la gran variedad ecológica en su estado natural tales como: Jaguares, Pumas Osos, Tigrillos, Sajinos, Nutrias, Reptiles, Caimanes, Tortugas, Iguanas, Boas, Lagartos, etc. Cientos de especies de aves como: Tucanes, Guacamayos, Pájaros carpinteros, Martín pescador, Halcón, Aguila arpía, Gallito de las rocas, así como también ranas fosforescentes, cangrejos, lobos del río y una innumerable variedad de insectos y peces del río. A esta fauna silvestre debemos agregar la diversidad de flora de especies de plantas, árboles y raíces con características medicinales, decorativas y de usos diferentes. También las reservas socio culturales expresión de las civilizaciones nativas (Machiguengas, Piros y Shipibos) que aún conservan su cultura, vestimenta, música, danza, arte, su dialecto, formas de organización social, construcción de viviendas y elaboración de bebidas ceremoniales y alcohólicas como masato y ayahuasca.

Foto N° 09: Santuario Ecológico de Megantoni

Page 22: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

40

a.5. Tipos de Turismo que se Practica en el Distrito.

Turismo de Aventura. El paisaje del distrito de Echarate, ofrece diversas posibilidades para el turismo de aventura, complementado con el conocimiento de la actividad agropecuaria de la zona. Según los cánones del turismo de aventura, se pueden establecer programas de caminata, hoy existe un paquete que permite establecerse en la zona de Ichiquiato, para de allí, (donde se ha constituido una Eco Estancia), emprender la caminata, hacia el Urusaywa, teniendo la posibilidad de encontrar en su hábitat. Osos de Anteojos, orquídeas, heliconias, aves de diferentes variedades y animales silvestres. El río Vilcanota, ofrece posibilidades de practicar canotaje casi en todo su recorrido y existen lugares que en determinados meses permiten realizar prácticas de parapente.

Page 23: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

41

Ecoturismo. Foto N° 10: Ecoturismo en el Distrito de Echarate

Turismo Vivencial. Foto N° 11: Turismo Vivencial en el Distrito de Echarate

Page 24: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

42

Turismo Gastronómico. Foto N° 12: Turismo Gastronómico en el Distrito de Echarate

Turismo de Cultura o Histórico. Foto N° 13: Turismo Cultural

b. Las Características de la situación negativa que se intenta modificar.

El Distrito de Echarate es eminentemente potencial, para el desarrollo del turismo local, regional, nacional e internacional; el servicio que viene prestando la Municipalidad Distrital de Echarate a través del Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico se da en forma deficitaria, no cuenta con los instrumentos necesarios para atender las demandas de la población beneficiaria. Consciente de la situación que viene atravesando el Área de Turismo, el gobierno local ha visto por conveniente fortalecer dicha Área de manera que a través de esta se dé a conocer el potencial turístico que ofrece, asimismo se logren acuerdos intersectoriales y de carácter multidistrital en beneficio del desarrollo de la actividad y de la economía distrital y provincia y de esa manera generando el incremento del índice de permanencia del visitante como también diversificando el producto turístico, para luego consolidar al distrito como un destino turístico.

Page 25: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

43

c. Razones por las que es de interés para la comunidad resolver dicha situación.

En la actualidad la actividad turística en el distrito se va desarrollando de forma empírica y

desordenada no existe un ente normativo en dirigir, controlar, asesorar, y de esa manera desarrollar

la actividad económica del turismo de forma sostenible e inclusivo y de esa manera promocionar la

diversidad de recursos y atractivos turísticos (naturales y culturales) que posee dicho distrito. Es por

la cual se plantea mejorar la prestación de servicios de la División de turismo dándole una adecuada

capacidad operativa a dicha división, la cual desarrollara actividades, de la manera siguiente:

Desarrollará la planificación turística de manera integral a través de planes de desarrollo

turístico (herramientas de gestión de una gerencia o de un gobierno local).

Capacitar a los establecimientos que brindan servicios de alimentación, hospedaje, transporte

de tener una eficiente prestación de servicios en atención de calidad al turista.

Brindar la información turística correspondiente al turista nacional o extranjero para la

permanencia de su visita a nuestro distrito.

Coordinar trabajos mancomunados con instituciones ligadas a la protección y conservación de

la cultura y los ecosistemas.

Identificar los potenciales circuitos y zonas turísticas para su intervención con PIP y su puesta

en valor turístico.

Promover e invitar a la inversión privada para la generación e instalación de la planta turística.

Realizar y actualizar el registro del inventario turístico.

Generar actividades económicas ligadas al turismo, como. Artesanía, hospedaje, restaurant,

transporte, etc.

Desarrollar la economía turística a nivel distrital.

Promocionar y desarrollo de turismo vivencial en beneficios de familias campesinas y nativas

de la provincia.

Buscar la integración a circuitos turísticos reconocidos e identificados por el ente normativo

regional.

Promocionar y ubicar al distrito de Echarate como destino turístico local, regional y nacional.

d. La explicación porque es competencia del Estado resolver dicha situación

Es deber del Estado a través de la Municipalidad Distrital de Echarate, en mejorar la capacidad operativa en prestar el servicio al desarrollo y planificación de la actividad turística, orientando, normando y difundiendo la actividad del turismo como generador del desarrollo económico. El Gobierno local mediante la gerencia de Desarrollo Económico recibe solicitudes para la atención a los establecimientos de servicios en capacitar a los restaurantes y hospedajes de los centros poblados de las zonales, mejoramiento de accesibilidad y señalización a los recursos turísticos, brindar información turística y de esa manera sensibilizar a la población la importancia de esta actividad económica que es el turismo. Por la cual es necesaria, resolver dicha problemática con la dotación de recursos para mejorar la capacidad operativa de la división de turismo.

Page 26: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

44

3.2. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN AFECTADA.

a. Características del área de influencia del proyecto

La población proyectada del distrito de Echarate para el año 2009, asciende aproximadamente a 43,488 habitantes, 23,705 son varones y 19,783 mujeres. La zonal que concentra mayor población es Bajo Urubamba con 21.4% seguido de Zonal Echarate con 18.4%.

Cuadro N° 15: Distribución de la Población del distrito de Echarate.

Varones Mujeres Rural Urbana Rural Urbana

ECHARATE 18.4% 7,991 4,356 3,635 6,586 1,405 2,184 401

PALMA REAL 17.0% 7,398 4,033 3,365 5,780 1,618 1,535 462

KITENI 12.8% 5,566 3,034 2,532 4,107 1,459 1,173 417

KEPASHIATO 15.6% 6,784 3,698 3,086 5,938 846 1,534 311

IVOCHOTE 14.8% 6,452 3,517 2,935 5,828 624 1,626 178

BAJO URUBAMBA 21.4% 9,297 5,068 4,229 9,297 0 2,008 0

100% 43,488 23,705 19,783 37,536 5,952 10,061 1,769

POBLACION POBLACION VIVIENDAS

CUSCOLA

CONVENCIONECHARATE

REGION PROVINCIA DISTRITO ZONALPORCENTAJE

DISTRITAL

POBLACION

(N° habitantes)

TOTALDiagnóstico Socioeconómico y Agropecuario de las Poblaciones Rurales de las Zonales de Echarate 2009.

Grafico N° 07: Población del Distrito de Echarate

Diagnóstico Socioeconómico y Agropecuario de las Poblaciones Rurales de las Zonales de Echarate 2009.

Page 27: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

45

b. Proyección de la población del área de influencia del proyecto

Cuadro N°16: Evolución de la población del Distrito de Echarate.

POBLACION 0 1 2 3 4 5

2009 2010 2011 2012 2015 2016 2017 2018 2019

ECHARATI 7,991 8016 8041 8066 8141 8166 8191 8217 8242

PALMA REAL 7,398 7421 7444 7467 7537 7560 7583 7607 7631

KITENI 5,566 5583 5601 5618 5670 5688 5706 5723 5741

KEPASHIATO 6,784 6805 6826 6847 6911 6933 6954 6976 6997

IVOCHOTE 6,452 6472 6492 6512 6573 6593 6614 6634 6655

BAJO URUBAMBA 9,297 9326 9355 9384 9471 9501 9530 9560 9589

TOTAL 43488 43623 43758 43894 44303 44441 44578 44716 44855

ZONAL

Fuente: Socioeconómico y Agropecuario de las Poblaciones Rurales de las Zonales de Echarate, Palma Real, Kiteni, Kepashiato e Ivocohote; GDE (2009). Al Censo

INEI 2007 con tasa de crecimiento de 0.31%. La proyección de la población se realizó con la tasa de crecimiento poblacional del año 2007 con referencia al año 1993 que es de 0.31%.

c. Características económicas de la población afectada

La principal fuente de producción, ocupación e ingresos en el área de influencia es la actividad agrícola. En la mayor parte del territorio se desarrolla una agricultura de secano, en laderas y orientada a la seguridad alimentaria. De acuerdo al PNUD Oficina Perú (2005), el IDH del distrito de Echarate es de 0.5202 que lo ubica en el puesto 1,324 del ranking distrital a nivel nacional, mientras que el IDH de la provincia de La Convención es de 0.5361. Según esta misma fuente el ingreso familiar per cápita mensual es de 157.20 (Ciento cincuenta y siete con 20/100 Nuevos Soles) que lo ubica en el puesto 1,667 del ranking distrital nacional.

Según el análisis de la información del censo de 1993, a nivel distrital un 65.68% de la PEA mayor de 06 años se dedicaba a la actividad agrícola, como segunda actividad en orden de importancia tenemos aquellos que realizan labores no especializadas como peones, vendedores, ambulantes y afines que representaban 15.39% de la fuerza laboral. Realizando un proceso similar para los datos el último censo de 2007, se tiene que la PEA mayor de 06 años dedicada a este mismo rubro es de 47.08%, notándose un decremento en el porcentaje de la población distrital que se dedica a la actividad agrícola de 18.60% con respecto al censo de 1993, nuevamente en orden de importancia se tiene que la segunda actividad más frecuente desarrollada por la población distrital se refiere labores no especializadas como peones, vendedores, ambulantes y afines que representaban 32.12% mostrando un crecimiento de 16.73% respecto de 1993.

Por lo similar de los porcentajes de crecimiento y de decremento de los dos segmentos de la PEA que se analizaron, su evolución en el periodo intercensal 1993/2007 está bastante relacionada. En ese sentido, la disminución del porcentaje de la población que se dedica exclusivamente a labores agrícolas, parece explicarse por la gran demanda de mano de obra no calificada que generan los diferentes trabajos de infraestructura que desarrolla la Municipalidad Distrital de Echarate en todo el ámbito del distrito.

Page 28: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

46

Cuadro N° 17: Características económicas de la población afectada

PALMA

REAL

Ninguno (niños en edad preescolar "Párvulo") 5.40% 10.70% 12.30% 10.90% 11.80%

Agricultor 24.50% 28.40% 28.20% 31.60% 28.30%

Ama de Casa - Agricultora 24.70% 23.90% 23.70% 26.10% 24.80%

Estudiante de Instituciones educativas 32.20% 30.40% 31% 28.90% 29.80%

Obrero(a) 7.20% 3.30% 2.40% 0.80% 2.50%

Chofer o Transportista 1.40% 0.40% 0.10% 0.30% 0.30%

Comerciante de productos agropecuarios 0.30% 0.50% 0.20% 0.30% 0.60%

Comerciante de Abarrotes (bodegas) 0.90% 0.40% 0.30% 0.20% 0.30%

Comerciantes ambulantes 0.20% - - - -

Casa - Restaurante (pensiones) 0.10% 0.10% 0.10% - 0.20%

Profesional Técnico 3.10% 1.90% 1.70% 0.90% 1.40%

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100%

OCUPACION DE LOS

INTEGRANTES DEL HOGAR

VALOR (%)

ECHARATE KITENI KEPASHIATO IVOCHOTE

Fuente: Socioeconómico y Agropecuario de las Poblaciones Rurales de las Zonales de Echarate – 2009

Principales cultivos Los cultivos más importantes de la zona, son aquellos destinados a la exportación con características industriales como el Café, Cacao, Achiote y la Coca. Para tener una visión general a cerca del comportamiento de los cultivos más importantes en la escala nacional y en la provincia, a continuación describimos características generales del Café, cacao, achiote y coca. Estas consideraciones sirven de base para establecer niveles de comparación con los resultados obtenidos en el ámbito de estudio (Echarate). Cabe mencionar que los datos descritos a continuación fueron tomados del Plan de Desarrollo Estratégico 2002 – 2015.

El cultivo de Café El café es el cultivo de mayor importancia, siendo destinado para su cultivo el 51% de la superficie agrícola, unas 40,000 ha. Por año aproximadamente. El café se cultiva en terrenos que oscila entre los 1000 a 1800 m.s.n.m. El cultivo de café no implica un riesgo de deterioro del suelo. Su ciclo fisiológico dura aproximadamente 12 meses y presenta cuatro marcadas etapas: Descanso, floración, llenado de grano y cosecha. En este último, el café ingresa a un proceso de selección, despulpado y pulido, almacenamiento, clasificación del producto, control de calidad y exportación. En el Perú el departamento de Junín es el mayor productor de café, con el 28.20 % del total de producción, seguido de Cajamarca con el 21.20 % y en tercer lugar se encuentra el Cusco con apenas el 15 % (año 1990). El promedio de rendimiento del café en el Perú es de 1200 kg/ha. Mientras que en la convención es de 400 y 500 kg/ha. Así mismo se estima que la producción total del café en la Provincia de La Convención es de 700,000 a 800,000 quintales año.

El cultivo de Cacao. El cacao se cultiva en suelos a menos de 1200 msnm. En La Convención este producto tiene una extensión promedio anual de cultivo de 12,000 ha. El cacao es de parte arbóreo, de copa foliar densa y extendida. Este cultivo por sus características de ubicación y manejo, no significa riesgo

Page 29: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

47

alguno para los componentes del medio ambiente. En el Perú se produce dos variedades. El cacao aromático que proviene del norte y el cacao amargo que proviene de la zona del sur. Del grano del cacao se obtiene la pasta de cacao o chocolate. La calidad del cacao es reconocidamente superior aunque en los últimos años este lugar de prestigio se viene perdiendo como consecuencia de alteraciones en el ciclo del beneficio (limpieza, selección, secado, etc.), más que por desconocimiento de los productores es por la presión del comprador o comerciante.

En La Convención como en Echarate, existen tres tipos de cacao: Cacao criollo produce semillas de alta calidad de 3 a 4 cm., Cacao forastero o amazónico, se caracteriza por producir almendras pequeñas, y finalmente se encuentra el cacao trinitario o híbrido, caracterizado por la producción de mazorcas de distinto tamaño, forma y color. La principal área de producción del cacao es el valle de La Convención con una superficie de 9133 ha. Cultivadas para el año de 1993.

El cultivo de Achiote El achiote se cultiva hasta los 1200 m.s.n.m. El Achiote es un colorante vegetal que pertenece a la familia Bixacere y su nombre botánico es Bixa Orellana, es un cultivo perenne de porte arbustivo, tradicionalmente cultivado en extensiones de alrededor de 5800 ha.

El Perú es el segundo productor del mundo de este producto, superado solo por Brasil, y dentro del país el mayor productor de Achiote es La Convención, que produce no-solo gran cantidad, sino de altísima calidad. La variedad de achiote que predomina en La Convención es la K’ara y en 1992 se ha cosechado de 2851 ha. Al ser un producto de exportación su precio depende del exterior. Después de una época de prosperidad, los precios a partir del año de 1989 se deprimen, debido al abandono y/o explotación ilimitada pero para el año de 1995 se reactiva esta actividad coincidiendo con la menor demanda de hoja de coca. El achiote por su producción en terrenos de ladera y de poca fertilidad (suelos marginales) representa uno de los cultivos sustitutos potenciales de hoja de coca.

El Cultivo de Coca El cultivo de hoja de coca cumple un rol importante dentro de la economía familiar y la manutención de las tradiciones culturales andinas. La coca hasta ahora sigue constituyendo una fuente de ingresos permanente y es uno de los cultivos de mayor éxito para los agricultores del valle. La coca se cultiva entre los 1200 a 1800 msnm. La superficie cultivada en el Valle aún no está determinada con exactitud debido a que el testimonio de los productores carece de veracidad, razón por la que hasta ahora el Ministerio de Agricultura, ENACO y la Propia Federación de campesinos han manejado cifras diferentes. Para mejor ilustración sobre este producto, al principio de este diagnóstico se ha hechos breve reseña.

Existen otros cultivos de menor importancia y que constituyen principalmente el sustento familiar (producción de autoconsumo) entre ellos tenemos: El maíz amarillo duro, la yuca, uncucha, plátano, soya, palillo, frijoles y en zonas próximas a Echarate se a proliferado el cultivo de hortalizas, principalmente el tomate y pepinillo cuya producción es destinada al mercado local.

Page 30: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

48

Producción Pecuaria. En cuanto a la actividad pecuaria la población del Distrito de Echarate, se dedican en menor proporción, entre ellas tiene patos, pavos, cuyes, etc. el 100% de la producción es solo para autoconsumo pero en ocasiones especiales (Cumpleaños, visitas familiares).

Cuadro N° 18: Población Pecuaria estimada del Distrito de Echarate.

Ord. Localidades Gallinas Patos Pavos Cuyes

1 Concejo Menor de Pangoa 17,860 8,930 6,251 8,930

2 Concejo Menor de Ivochote 23,503 11,133 7,422 18,555

3 Concejo Menor de Kepashiato 16,074 7,144 4,465 10,716

4 Concejo Menor de Kiteni 64,656 34,723 25,144 32,328

5 Concejo Menor de Palma Real 34,073 16,520 11,358 22,715

6 Capital de Distrito 31,518 19,231 12,287 20,834

TOTAL 187,683 97,681 66,926 114,078

Poblacion Pecuaria estimada del Distrito de Echarati

Fuente: Elaboración Equipo Técnico del CODDE en base a talleres participativos. 3.2 CARACTERÍSTICAS SOCIALES DE LA ZONA AFECTADA.

a. Vivienda. De acuerdo al estudio realizado en los talleres participativos se ha identificado 10,853 viviendas, cuyas características difieren según su ubicación geográfica. La colonización por parte de pobladores de la Sierra y el desplazamiento de las comunidades nativas, ha originado que las características de construcción y organización funcional de la vivienda respondan principalmente a patrones andinos.

Material Predominante de construcción Pese a la disponibilidad de madera, esta no es utilizada como material de construcción predominante, su uso está más relacionado a la producción de energía y a la comercialización, las edificaciones de madera son sinónimo de provisional y precario, no se ha desarrollado ninguna tecnología constructiva en madera, adecuada a las condiciones climáticas de la zona y a las necesidades funcionales de sus habitantes. En cambio en el caso del adobe existe toda una tradición y técnica empírica, desde el conocimiento de la tierra adecuada, la elaboración del adobe, el proceso constructivo, así como la percepción espacial anticipada del producto terminado y conocimiento de virtudes del material, como solidez, durabilidad y economía. Factores que inciden incluso en la existencia de un mayor porcentaje de locales institucionales y de servicios de educación y salud construidos en adobe.

En las áreas del Alto Urubamba, donde la tierra es un recurso disponible y presenta las características adecuadas, el adobe es el material de construcción predominante. La presencia en menor porcentaje de edificaciones en concreto se debe al costo de los materiales por transporte y la necesidad de emplear mano de obra especializada, que encarece el costo de construcción muy por encima de los estándares nacionales. Sin embargo al igual que en otros ámbitos de la Región, el concreto es símbolo de status y una aspiración generalizada.

Page 31: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

49

En el caso del cercado de Echarate, Palma Real, Kepashiato, Ivochote y Pangoa, el adobe es el material de uso predominante. Son centros poblados que recrean un centro Poblado rural andino, con edificaciones de adobe de uno o dos niveles, escasez de vanos (característica inherente a la sierra por las condiciones climáticas) dispuestos a la calle, patio interior que sirve de elemento articulador entre ambientes y en el caso de edificaciones de dos niveles cuentan con una articulación de ambientes mediante un corredor externo.

En cambio en Kiteni, ubicado en área más próxima al límite entre el Medio y Bajo Urubamba, existe un mayor porcentaje de edificaciones en madera, casi en igual porcentaje que en adobe. Pero cabe destacar que las construcciones en madera presentan características de mayor precariedad frente a las edificaciones de adobe y que la mayor parte de ellas fueron edificadas en la primera ocupación de Kiteni y con fines comerciales, tratándose de edificaciones de 25 a más años. En el ámbito del Alto Urubamba, las coberturas de las edificaciones son de calamina en su totalidad, por la facilidad de transporte, bajo costo, fácil colocación y durabilidad, pese a no ser el material más óptimo para la zona. El aspecto negativo del empleo de la calamina, básicamente está referido al bajo índice de confort ambiental generada por la excesiva acumulación de radiación (al interior de la edificación y del Centro Poblado), además del aumento de la refracción y reflexión solar creando más brillo y por qué no proporciona aislamiento acústico y finalmente es un material totalmente ajeno al contexto.

Estado de la Construcción Los porcentajes de edificaciones calificadas en buen estado son porcentajes bajos para los tres centros poblados, Echarate 22.10%, Palma Real 9.90% y Kiteni 12.60%. En los tres centros poblados, gran parte de las viviendas han sido construidas hasta casco habitable, es decir estructuras (muros y techo), ventanas y puertas, sin contar con acabados (revestimientos, tratamiento de pisos, instalaciones eléctricas y sanitarias), las razones van desde aspectos económicos (Bajos ingresos, actividades productivas pésimas o trabajo en otras localidades), ocupación temporal de la vivienda, hasta patrones culturales. Así en Echarate el 32.7% de edificaciones ha sido calificado como casco habitable, en Palma Real el porcentaje es mucho mayor 64.5% de edificaciones presentan esta condición y en Kiteni el 32.7%

Page 32: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

50

Cuadro Nº 19: Infraestructura de Vivienda

M. Noble Adobe Quincha Madera Rústico

1 Concejo Menor de Pangoa - 31 15 135 403

2 Concejo Menor de Ivochote - 199 - 522 411

3 Concejo Menor de Kepashiato 3 34 94 272 302

4 Concejo Menor de Kiteni 16 1,404 77 396 545

5 Concejo Menor de Palma Real 12 632 139 135 358

6 Capital de Distrito 7 1,674 17 64 54

TOTAL 38 3,974 342 1,524 2,073

VIVIENDANº de Orden COMUNIDAD

Fuente: Elaboración Equipo Técnico del CODDE en base a talleres participativos.

Grafico N° 08: Material Predominante en la Construcción de Viviendas en el Distrito de Echarate

0.48%

49.98%

4.30%

19.17%

26.07%Material noble

Adobe

Quincha

Madera

Rustico

Fuente: Elaboración Equipo Técnico del CODDE en base a talleres participativos.

b. Educación. La educación en el ámbito distrital es de carácter estatal. El servicio se imparte en 215 centros académicos de los diferentes niveles educativos: 67 C.E.I, 128 Escuelas Primarias, 18 Colegios Secundarios, 01 programa de Secundaria para adultos y 01 programa de educación técnico productivo, tal como se observa en el Cuadro siguiente, donde se detalla el número de instituciones educativas existentes, alumnos matriculados y profesores.

Page 33: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

51

Cuadro N° 20: Instituciones Educativas del Distrito de Echarate de nivel Inicial

TOTAL MATRIC

Docentes

MEDII. EE.

Variables POR GRADOS/AÑOS

NIVEL EDUCATIVO: EDUCACION INICIAL

DISTRITO DE ECHARATI

NºCodigo

Modula 1º 2º 3º 4º 5º 6º

Matricula 17 18 46 81 1 Dir.

Asistencia 15 16 46 77 4 Doc

Secciones 1 1 2 4 1 Aux.

Matricula 1 5 16 22 1 Dir.

Asistencia 0

Secciones 0

Matricula 2 3 4 9 1 Dir.

Asistencia 2 3 4 9

Secciones 1 1 1 3

Matricula 5 1 8 14 1 Dir.

Asistencia 5 1 6 12

Secciones 1 1 1 3

Matricula 2 3 4 9

Asistencia 2 3 4 9 1 Doc

Secciones 1 1 1 3

Matricula 12 39 51 1 Dir.

Asistencia 12 39 51 1 Doc

Secciones 1 2 3 1 Aux.

Matricula 5 10 15 1 Dir.

Asistencia 5 10 15

Secciones 1 1 2

Matricula 27 55 82 1 Dir.

Asistencia 24 44 68 3 Doc

Secciones 1 2 3 2 Aux.

Matricula 22 40 62 1 Dir.

Asistencia 22 39 61 2 Doc

Secciones 1 2 3 1 Aux.

Matricula 15 44 59 1 Dir.

Asistencia 15 42 57 2 Doc

Secciones 1 2 3 1 Aux.

Matricula 15 16 19 50 1 Dir.

Asistencia 15 16 17 48 2 Doc

Secciones 1 1 1 3 1 Aux.

Matricula 22 27 24 73 1 Dir.

Asistencia 22 26 24 72 2 Doc.

Secciones 1 1 1 3

Matricula 5 9 12 26 1 Dir.

Asistencia 5 9 12 26 1 Doc.

Secciones 1 1 1 3

Matricula 17 14 31 1 DIR.

Asistencia 17 14 31

Secciones 1 1 2

Matricula 14 17 18 49

Asistencia 10 17 17 44 2 Doc.

Secciones 1 1 1 3 1 Aux.

Matricula 1 6 12 19 1 DIR.

Asistencia 0

Secciones 0

Matricula 4 10 11 25 1 Dir.

Asistencia 4 10 11 25 1 Doc.

Secciones 1 1 1 3

Matricula 5 12 5 22 1 DIR.

Asistencia 5 1 5 11

Secciones 1 1 2

Matricula 7 6 10 23 1 Dir.

Asistencia 7 6 10 23 1 Doc.

Secciones 1 1 1 3

Matricula 4 12 14 30 1 Dir.

Asistencia 4 12 14 30 1 Doc.

Secciones 1 1 1 3

Matricula 3 4 8 15

Asistencia 0 1 Doc.

Secciones 0

Matricula 7 14 13 34 1 Dir.

Asistencia 7 14 13 34 1 Doc.

Secciones 1 1 1 3

Matricula 12 8 10 30

Asistencia 12 8 10 30 2 Doc.

Secciones 1 1 1 3

Matricula 6 6 3 15

Asistencia 4 6 3 13 1 Doc.

Secciones 1 1 1 3

Matricula 12 6 6 24

Asistencia 0 1 Doc.

Secciones 0

Matricula 4 12 11 27

Asistencia 0 1 Doc.

Secciones 0

Matricula 0

Asistencia 0 1 Doc.

Secciones 0

27 1443456 369 - Poyentimari

TOTAL MATRIC

Docentes

MED

26 1443464 370 - Kotsiri

24 1443472 371 - Pamencharoni

23 1454917 821 - Puerto Huallana

20 0927418 223-Puerto Rico

25 1443480 390 - Montetoni

21 0933614 433-Nueva Vida

22 0933770 375-Camisea

18 0750281 374-Segakiato

19 0782813 387-Sensa

16 0750265 372-Mayapo

17 0750273 373-Shivakoreni

14 0933614 222-Camana

15 0718296 376-Nuevo Mundo

12 0671719 312-Nueva Luz

13 0672147 327 - Miaria

10 1393966 710-Kepashiato

11 1393974 711-Shimaa

9 1393982 712 - Ivochote

0551994 685-Palma Real

7 0772681 340-Illapani

I I . EE.Variables POR GRADOS/AÑOS

3 0750257 310-La Calzada

8 0671727 687-Kiteni

1 0404046 269-Echarati

2 0592170 686-Sajiruyoc

4 0772699 339-Pispitayoc

5 0933804 429-Puente Echarati

6

NºCodigo

Modula

Fuente: MINEDU- Unidad de Estadística Educativa (2011)

Page 34: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

52

Cuadro N° 21: Instituciones Educativas del Distrito de Echarate de nivel Primario

MATRICULA AL 31 - 12 - 2011

NIVEL EDUCATIVO: EDUCACION PRIMARIA

DISTRITO DE CHARATE

NºCodigo

ModulaTotal Matric

Docentes

MEDII. EE.

Variable POR GRADOS/AÑOS

1º 2º 3º 4º 5º 6º

Matricula 24 22 26 17 21 18 128

Asistencia 22 20 24 17 21 17 121 8 Doc.

Secciones 2 1 2 1 1 1 8 1 Adm.

Matricula 5 6 5 3 6 4 29

Asistencia 3 5 5 3 6 4 26

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 61 84 64 45 84 69 407 1 Dir.

Asistencia 58 80 62 44 83 68 395 17 Doc.

Secciones 3 4 3 2 3 3 18 2 Adm.

Matricula 4 3 3 5 1 6 22 1 Dir.

Asistencia 3 3 3 5 1 6 21 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 0

Asistencia 0 2 Doc.

Secciones 0

Matricula 10 6 12 10 3 9 50 1 Dir.

Asistencia 10 5 10 9 3 8 45 4 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 8 12 12 6 11 11 60 1 Dir.

Asistencia 0 2 Doc.

Secciones 0

Matricula 7 10 5 9 9 7 47 1 Dir.

Asistencia 6 10 5 8 9 7 45 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 5 3 7 4 2 4 25

Asistencia 5 3 7 4 2 4 25 4 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 7 2 3 4 6 22 1 Dir.

Asistencia 7 3 4 6 20 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 4

Matricula 4 5 3 5 2 4 23 1 Dir.

Asistencia 3 5 2 5 2 4 21 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 4 11 8 9 9 9 50 1 Dir.

Asistencia 3 11 8 9 9 9 49 4 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 2 2 1 1 2 3 11 1 Dir.

Asistencia 1 2 1 1 2 3 10 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 2 1 3 2 8

Asistencia 2 1 3 2 8 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 4

Matricula 3 5 1 4 1 2 16 1 Dir.

Asistencia 2 5 1 4 1 2 15 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 6 23 13 13 17 15 87 1 Dir.

Asistencia 5 20 13 13 17 15 83 5 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

50244-Miskiunuyoc

50243-Echarati

50242-Chaco

50240-Sajiruyoc

50245-Koribeni

50247-Pispitayoc

50285-La Calzada

50288-Chahuares

50289-Miraflores

50291-Huertapata0407759

0407767 50292-Ccochapampa

50293-Chaupimayo C0407775

0407791 50297-Albasuyoc

50754-Delicias0205286

501336-Pasñapacana

0207233 50246-Cirialo

0407312

0407320

0407338

0207225

0407346

0407718

0407726

0407734

0933648

3

4

5

6

16

7

8

9

10

11

12

13

14

15

NºCodigo

Modula

3 Doc.

Total MatricDocentes

MED

1

2

I I . EE.Varia

ble POR GRADOS/AÑOS

Page 35: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

53

Matricula 47 40 42 36 45 52 262 1 Dir.

Asistencia 45 38 40 36 44 52 255 14 Doc.

Secciones 3 2 2 2 2 2 13 1 Adm.

Matricula 5 4 5 13 9 5 41 1 Dir.

Asistencia 5 4 5 13 9 5 41 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 12 10 10 10 9 8 59 1 Dir.

Asistencia 6 9 8 8 7 6 44 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 8 6 3 4 9 3 33 1 Dir.

Asistencia 8 6 2 4 9 3 32 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 15 19 12 13 12 16 87

Asistencia 13 18 12 10 12 16 81 4 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 3 4 2 1 3 3 16 1 Dir.

Asistencia 3 4 2 1 3 3 16 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 9 11 11 11 7 8 57 1 Dir.

Asistencia 7 9 11 11 7 8 53 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 7 10 8 4 4 4 37 1 Dir.

Asistencia 6 9 6 3 3 3 30 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 5 3 4 2 9 5 28 1 Dir.

Asistencia 4 3 2 2 9 3 23 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 2 3 2 4 3 3 17 1 Dir.

Asistencia 2 3 2 4 3 3 17 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 4 3 4 4 3 3 21 1 Dir.

Asistencia 3 3 4 4 3 1 18 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 5 1 1 7 1 Dir.

Asistencia 5 1 1 7

Secciones 1 1 1 3

Matricula 5 2 3 2 4 2 18 1 Dir.

Asistencia 5 2 3 2 4 2 18 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 0 1 Dir.

Asistencia 0

Secciones 0

Matricula 7 3 4 4 6 24 1 Dir.

Asistencia 7 3 3 4 3 20 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 5

Matricula 6 4 6 2 4 6 28 1 Dir.

Asistencia 4 4 4 2 4 6 24 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 4 6 3 4 5 1 23 1 Dir.

Asistencia 2 5 3 4 5 1 20 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 3 7 4 5 5 3 27 1 Dir.

Asistencia 3 5 4 5 5 3 25 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 7 5 5 4 7 4 32 1 Dir.

Asistencia 7 4 5 4 7 4 31 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

501161-Calaminayoc0718387

0750141 501174-Alto Materiato

0782839 501236- Alto Yanashiri

501277-Mantoreal

0205211 50747-Limonpampa

0718395 501136-Kimariato Bajo

0585737 501137-Tucantinas

501141 - Progreso0503037

501157-Alto Cirialo0557488

0205609 50785-Sanganato

0472563 50822-Palosantuyoc

0551796 50880-Yomentoato

50984-Alto Union

0672170 501088-Alto Kimariato

0407825 50300-Palma Real

0205245 50750-Alto Ichiquiato

50756-San Antonio0205302

50783-Ichiquiato Bajo0205583

0205591 50784-Illapani

0557421

0782946

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

Page 36: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

54

Matricula 5 3 4 2 14

Asistencia 4 3 4 2 13 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 4

Matricula 3 3 3 2 5 2 18 1 Dir.

Asistencia 2 3 3 2 5 2 17 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 11 6 5 5 9 4 40 1 Dir.

Asistencia 4 6 3 2 9 4 28 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 11 11 13 10 14 11 70 1 Dir.

Asistencia 10 11 11 9 11 11 63 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 49 48 54 54 53 81 339 1 Dir.

Asistencia 45 44 48 49 49 73 308 13 Doc.

Secciones 2 2 2 2 2 3 13 1 Adm.

Matricula 6 9 8 8 7 3 41 1 Dir.

Asistencia 2 7 8 8 6 3 34 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 9 6 10 10 8 7 50 1 Dir.

Asistencia 7 6 9 7 5 6 40 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 12 16 18 6 11 9 72 1 Dir.

Asistencia 11 16 17 5 11 9 69 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 12 8 8 13 12 10 63 1 Dir.

Asistencia 8 7 7 13 11 10 56 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 48 43 25 45 25 28 214 1 Dir.

Asistencia 48 43 24 45 25 27 212 7 Doc.

Secciones 2 1 1 2 1 1 8

Matricula 17 21 13 15 13 11 90 1 Dir.

Asistencia 14 20 13 15 13 11 86 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 4 7 4 5 4 3 27

Asistencia 1 6 4 5 3 3 22 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 9 11 10 11 18 9 68 1 Dir.

48 Asistencia 9 11 10 11 18 8 67 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 20 14 15 23 12 13 97

49 Asistencia 15 13 15 21 11 13 88 4 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

64444- Shimaa

64448-Monte Carmelo

501089-Nueva california

501091-Viracochasi

50898-Kiteni0207241

50902-Saniriato0207258

50982-Materiato0592329

50999-Pachiri MD0615674

0585703 51016-Alto Manguriari

0407353 50248-Dormendoyoc

0205294 50755-Yomentoni MI

50847-Sangobatea0486951

50893-Santoato0551697

0672196

0672188

0221960

0221929

501094- Zonakishiato0672204

37

38

39

44

45

46

47

40

41

42

43

36

Page 37: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

55

Matricula 45 50 33 58 43 25 254 1 Dir.

Asistencia 45 49 33 57 41 24 249 7 Doc.

Secciones 2 2 1 2 1 1 9

Matricula 17 14 21 18 21 16 107 1 Dir.

Asistencia 13 13 18 17 19 13 93 4 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 3 2 3 3 1 12 1 Dir.

Asistencia 3 2 3 3 1 12 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 5

Matricula 16 15 13 6 12 10 72 1 Dir.

Asistencia 12 14 12 6 11 10 65 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 6 7 5 6 1 8 33 1 Dir.

Asistencia 6 7 4 6 1 5 29 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 9 10 2 8 5 5 39 1 Dir.

Asistencia 6 7 2 5 1 5 26 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 6 11 5 12 8 6 48 1 Dir.

Asistencia 5 9 4 11 8 5 42 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 61 42 54 56 53 41 307 1 Dir.

Asistencia 53 41 50 55 48 41 288 12 Doc.

Secciones 3 2 2 2 2 2 13

Matricula 5 3 1 1 4 3 17 1 Dir.

Asistencia 4 3 1 1 4 3 16 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 6 14 10 9 7 6 52 1 Dir.

Asistencia 6 14 10 9 7 6 52 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 8 5 6 3 5 6 33 1 Dir.

Asistencia 5 5 5 2 4 5 26 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 16 11 12 11 13 5 68 1 Dir.

Asistencia 14 10 10 10 11 3 58 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 17 5 8 9 7 3 49 1 Dir.

Asistencia 13 5 8 8 7 2 43 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 3 6 5 9 5 4 32 1 Dir.

Asistencia 3 5 5 8 5 4 30 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 13 17 18 10 15 13 86 1 Dir.

Asistencia 11 16 16 9 15 12 79 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 10 6 9 8 5 4 42 1 Dir.

Asistencia 2 5 4 5 4 2 22 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 2 8 2 3 2 1 18 1 Dir.

Asistencia 1 8 2 2 2 1 16 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 9 16 12 8 5 9 59 1 Dir.

Asistencia 4 16 12 8 5 8 53 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 13 12 14 17 18 13 87 1 Dir.

Asistencia 11 11 11 16 17 11 77 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 2 3 3 3 3 14 1 Dir.

Asistencia 1 3 3 2 1 10

Secciones 1 1 1 1 1 5

Matricula 9 3 4 4 3 3 26 1 Dir.

Asistencia 9 3 4 4 3 2 25

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 0 1 Dir.

Asistencia 0

Secciones 0

0672238

501214-Paquichari-Echarati0718478

501216 - Sahuayaco0750166

501172-Unio Arenal0671750

0718452 501175-Mazoquiato

501211-Chingoriato0750182

501212-Puguientimari0750174

501213-Pachiri MI0718494

501159-Agua Dulce0718379

501163-Cigakiato0718411

501164-Alto Ivochote0718437

501165-Itariato0699397

501169-Pangoa0585828

501130-Ozonampiato0718338

501132-Yomentoni MD0699355

501138-Kepashiato0718429

501139-Kumpirushiato0700682

501140-Postakiato0699348

501108-Ivochote

0672246 501109-Kuviriari

501110-Alto Kiteni0672253

501115-Tintiniquiato0699405

501129-Alto Korimani0699371

51

52

53

54

55

57

58

59

60

61

62

66

67

68

69

56

63

70

71

64

65

50

Page 38: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

56

Matricula 4 6 3 1 2 1 17 1 Dir.

Asistencia 3 6 3 1 2 1 16

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 2 3 1 6 1 Dir.

Asistencia 2 2 1 5

Secciones 1 1 1 3

Matricula 4 7 7 2 2 5 27 1 Dir.

Asistencia 4 7 7 2 2 5 27 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 6 7 15 3 7 6 44 1 Dir.

Asistencia 5 7 15 3 7 6 43 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 6 9 4 4 5 4 32 1 Dir.

Asistencia 5 6 2 3 3 4 23

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 14 3 2 4 8 9 40

Asistencia 11 3 2 4 8 9 37 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 4 8 4 3 3 8 30

Asistencia 3 8 4 3 2 8 28 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 4 5 3 4 4 2 22 1 Dir.

Asistencia 3 5 3 4 4 2 21 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 4 6 4 0 3 2 19 1 Dir.

Asistencia 4 6 4 0 3 2 19

Secciones 1 1 1 0 1 1 5

Matricula 12 9 3 11 5 8 48 1 Dir.

Asistencia 6 8 3 11 4 8 40 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 6 3 3 3 8 5 28

Asistencia 4 3 2 3 8 4 24

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula C.T 0 1 Dir.

Asistencia 0

Secciones 0

Matricula 14 10 8 9 8 5 54 1 Dir.

Asistencia 8 9 8 8 8 5 46 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 6 6 7 1 20 1 Dir.

Asistencia 6 6 7 1 20

Secciones 1 1 1 1 4

Matricula 8 12 4 5 6 6 41 1 Dir.

Asistencia 6 10 3 3 5 6 33 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 9 14 8 6 6 6 49 1 Dir.

Asistencia 5 10 6 4 5 6 36 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 3 2 3 1 9 1 Dir.

Asistencia 3 2 3 1 9

Secciones 1 1 1 1 4

0782854 501234-Kapashiari

501374 Sabas Sarazola1394378

501376-Duchisela1394360

0495101 50959- Quebrada Honda

501339-Alto Piguiato0783001

501340-Alto Pachiri0934026

501351-Álto Mantalo1200765

501353-Ochigoteni0934109

501233-Aguas Calientes0782862

0782821 501237-Alto Manugali

501278-Mapitunuari0782953

0782920 501279-Alto California

0782912 501281-Alto Kepashiato

501280-Boca Yavero0782904

501217-Korimani Prometida0750158

0782896 501219 - Milagruyoc

501232-Lagunas0782870

76

77

78

79

80

85

86

87

81

82

72

73

74

75

84

88

83

Page 39: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

57

Matricula 17 17 15 10 11 10 80

Asistencia 16 16 15 10 11 10 78 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 22 22 17 8 24 17 110 1 Dir.

Asistencia 22 22 17 8 24 17 110 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 21 24 20 19 17 20 121 1 Dir.

Asistencia 21 19 19 17 17 20 113 5 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 22 23 28 21 15 13 122 1 Dir.

Asistencia 21 23 28 21 15 13 121 5 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 32 20 42 24 24 15 157

Asistencia 32 20 40 24 23 15 154 6 Doc.

Secciones 1 1 2 1 1 1 7

Matricula 24 23 20 17 14 15 113

Asistencia 24 23 20 17 14 15 113

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 19 12 6 8 17 5 67

Asistencia 19 12 6 8 16 5 66

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 18 18 21 14 11 12 94 1 Dir.

Asistencia 18 18 21 14 11 12 94 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 10 24 20 11 9 14 88 1 Dir.

Asistencia 14 14 3 Doc.

Secciones 1 1

Matricula 8 21 20 9 11 16 85 1 Dir.

Asistencia 8 21 20 9 10 16 84 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 19 31 26 16 15 25 132 2 Dir

Asistencia 18 25 26 16 15 24 124 5 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 5 4 3 1 1 2 16 1 Dir.

Asistencia 2 4 3 1 1 2 13

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 16 12 14 19 12 12 85

Asistencia 16 12 14 19 12 12 85 4 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 7 3 3 1 1 15 1 Dir.

Asistencia 7 2 3 1 1 14

Secciones 1 1 1 1 1 5

0519199 64553-Ticumpinia

64518-Segakiato0222026

64453-Mayapo0519090

64750-Quitipampani0612937

501106-Puerto Rico0672162

501105-Pagoreni0672154

64447-Nuevo Mundo0221952

64449- Nueva luz0221978

64450-Puerto Huallana0221985

64451-Sensa0221994

64452-Shivankoreni0222000

64443- Camisea0221911

64445-Camana0221937

64446-Miaria0221945

99

100

101

102

95

96

97

98

92

93

94 6 Doc.

3 Doc.

89

90

91

Page 40: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

58

Matricula 6 3 2 3 4 2 20 1 Dir.

Asistencia 6 3 2 3 4 2 20

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 3 11 2 4 1 4 25 1 Dir.

Asistencia 3 11 2 4 1 4 25 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 5 10 2 1 3 5 26

Asistencia 2 10 2 1 3 5 23 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 10 15 14 6 4 2 51

Asistencia 6 13 13 4 2 2 40 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 5 16 16 4 9 12 62

Asistencia 4 16 15 4 9 12 60 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 9 3 8 5 7 2 34

Asistencia 8 3 7 4 7 2 31 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 4 7 6 5 3 3 28

Asistencia 2 6 6 5 3 3 25 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 5

Matricula 0

Asistencia 0 2 Doc.

Secciones 0

Matricula 6 3 5 2 2 1 19

Asistencia 5 2 5 2 2 1 17 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 4 4 4 3 15

Asistencia 4 4 4 3 15 1 Doc.

Secciones 1 1 1 1 4

Matricula 10 6 11 9 4 11 51

Asistencia 6 4 9 9 3 9 40 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 8 4 5 6 2 6 31

Asistencia 8 4 5 6 2 6 31 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 6 7 10 3 6 4 36

Asistencia 5 7 7 3 6 3 31 3 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 7 4 4 6 3 1 25

Asistencia 5 4 4 6 3 1 23 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 5 10 2 6 6 6 35

Asistencia 3 9 2 6 6 6 32 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 3 3 2 5 4 5 22

Asistencia 1 3 2 5 4 4 19 2 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 1 6

Matricula 0

Asistencia 0

Secciones 0

Matricula 5 3 2 4 4 6 24 1Dir

Asistencia 5 3 2 4 4 6 24

Secciones 1 1 1 1 1 1

IEGECOM Santa Rosa

de Lima Kuviriari

614313 ALTO SANGOBATEA - RESSOP

501411 Jose Antonio Encinas Franco1394261

501409 Santa Rosa-Kiteriari1394071

501406 Virgen de Asuncion1201987

501425 Vg del Rosario-Chimparina1347178

501423 E.Che Guevara - Nueva Florida1405265

501412-Aendoshiari1394444

501410 Cesar Vallejo-Alto Shimaa1060797

501407-Chakopishiato1393917

501415-Changuiro1347186

501408 F.Panera G.-Alto Puguientimari1394006

119

112

113

118

114

115

116

117

501422 San Martin - Lagunas1358126

501414 Nuevo Paraiso1347160

501424-Bajo Yanashiri1407113

103

104

105

501128-Esperanza0718320

501239-Sagontoari0782938

501413 Vista Alegre - Mishagua1347145

106

107

108

109

110

111

120

Fuente: MINEDU- Unidad de Estadística Educativa (2011)

Page 41: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

59

Cuadro N° 22: Instituciones Educativas del Distrito de Echarate de nivel Secundario

MATRICULA AL 31 - 12 - 2011

NIVEL EDUCATIVO: EDUCACION SECUNDARIA

DISTRITO DE CHARATE

I I . EE. Docentes

MED

NºCodigo

Modula

POR GRADOS/AÑOS

TOTAL MATRICVariables

1º 2º 3º 4º 5º 6º

Matricula 87 98 77 64 52 378 1 Dir

Asistencia 84 93 71 61 51 360 18 Doc.

Secciones 3 3 3 2 2 13 2 Adm.

Matricula 30 25 15 15 17 102

Asistencia 29 25 15 14 16 99 7 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 5

Matricula 71 69 48 64 40 292 1 Dir

Asistencia 71 69 48 64 40 292 14 Doc.

Secciones 2 2 2 2 2 10 2 Adm.

Matricula 25 24 28 25 24 126 1 Dir

Asistencia 25 23 26 25 24 123 6 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 5

Matricula 55 38 41 40 22 196 1 Dir

Asistencia 52 37 38 36 18 181 11 Doc.

Secciones 2 2 1 1 1 7 3 Adm.

Matricula 73 64 53 67 45 302 1 Dir

Asistencia 61 51 47 62 39 260 17 Doc.

Secciones 2 2 2 2 2 10 4 Adm.

Matricula 44 30 18 19 14 125 1 Dir.

Asistencia 42 30 18 19 13 122 6 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 5

Matricula 24 28 23 22 18 115 1 Dir.

Asistencia 24 25 23 21 17 110 7 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 5

Matricula 55 24 28 18 21 146 1 Dir.

Asistencia 36 22 26 18 21 123 6 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 5

Matricula 16 18 13 11 18 76 1 Dir.

Asistencia 14 17 13 9 16 69 6 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 5

Matricula 7 12 9 14 13 55 1 Dir.

Asistencia 6 12 9 14 13 54 6 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 5

Matricula 39 40 28 23 21 151 1 Dir.

Asistencia 33 40 28 23 21 145 6 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 5 1 Adm.

Matricula 27 18 26 20 16 107 1 Dir.Asistencia 27 18 24 20 14 103 6 Doc.

Secciones 1 1 1 1 1 5

Matricula 18 18

Asistencia 18 18

Secciones 1 1

Matricula 53 45 63 39 20 220

Asistencia 47 42 62 36 17 204 15 Doc.

Secciones 3 3 3 3 2 14 1 Adm.

1323955 Matricula 73 68 66 45 33 285

Asistencia 67 58 59 37 32 253 14 Doc.

Secciones 3 3 3 3 2 14 1 Adm.

Matricula 40 28 28 33 129

Asistencia 38 28 28 32 126 11 Doc.

Secciones 2 2 2 2 8

Matricula 32 27 59

Asistencia 30 25 55 3 Doc.

Secciones 1 1 2

IEGECOM " Mario Choronto Domingo"

Carlos Rios Rios-Nuevo Mundo1323120

CRFA Mosoq Yllari-Chahuares

Fidel Pereyra C.- Nueva Luz0612960

Elias S. Cusichinari-Miaria0750380

0933739 Juan S. Atahualpa-Camisea

1060912 Jose Pereyra Kashiari - Mayapo

0750372 Medio Urubamba-Ivochote

Josè Marìa Arguedas-Echarati0236398

San Antonio de Padua-Sajiruyoc0699660

José C. Mariátegui-Palma Real0495226

14

15

16

17 CRFA Agoiganaera Maganiro-Shimaa1459734

CRFA Otyarira Oneakotana-Yomentoni1423888

CRFA Riqchariy Wayna _ Progreso

1394550

13

13

2

3

8

9

10

11

12

4

I I . EE. Docentes

MED

5

6

7

1

NºCodigo

Modula

POR GRADOS/AÑOS

TOTAL MATRICVariables

Tupac Amaru-Cirialo0672279

Javier Perez de Cuellar-Kepashiato0932822

Miguel Grau-Kiteni0621540

Santo Domingo-Pangoa0750364

Fuente: MINEDU- Unidad de Estadística Educativa (2011)

Las estadísticas del Ministerio de Educación señalan que la tasa de analfabetismo adulto alcanza al 17.2%, mientras que la tasa provincial y departamental es de 15.4% Como parámetro de comparación tenemos que esta tasa es de 4.6% para la provincia del Cusco. Solamente 24.2% de los jóvenes culminan oportunamente la secundaria aproximadamente solo la mitad del promedio departamental, lo cual puede indicar una alta tasa de deserción escolar.

Algunos aspectos que inciden en esta problemática son la lejanía y dispersión de las viviendas con respecto a la ubicación del centro educativo que obliga a los alumnos a largas caminatas e incluso cruzando quebradas, que en el período lluvioso se convierten en peligro para los educandos. En cuanto a la equidad de acceso educativo por género, según resultados del Censo de 2007 (INEI) se tiene que del total de la población mayor de 3 años por último nivel de estudios que aprobó el

Page 42: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

60

nivel secundario, el 62.32% está representado por varones y el 37.68% son mujeres. Respecto a la población que concluyó el nivel superior universitario se tiene que el 63.01% está constituido por varones frente a un 36.99%. En relación al universo poblacional, estas dos categorías analizadas, vale decir el total de los que concluyeron el nivel secundario y universitario, representan el 28.33% y el 1.03% respectivamente.

En base a estas últimas cifras se puede afirmar la existencia de cierta tendencia de las familias en preferir la educación de los varones postergando a las mujeres. Por otro lado, el bajo porcentaje de la población con nivel educativo superior universitario implica también una baja oferta de profesionales oriundos del distrito.

c. Salud. Uno de los aspectos fundamentales de la calidad de vida de una población es la salud, si bien las condiciones socio-económicas de los pobladores del Distrito de Echarate, se reflejan en los niveles de salud, entonces es necesario analizar los diferentes indicadores:

Morbilidad El estado de salud de la población del Distrito de Echarate es sumamente insatisfactorio, los riesgos de enfermedades son altos y afectan mayormente a la población infantil de 1 a 5 años, las enfermedades más comunes son del aparato respiratorio y digestivo.

Cuadro N° 23: Diez Primeras Causas de Morbilidad Infantil en el Distrito de Echarate.

Nº GRUPOS DE CAUS AS % Nº

1 E nfermedades del Aparato res piratorio 42% 1 ,793

2 Dis entería Gas tronteritis 25% 1 ,051

3 E nfermedad de la piel y del T.C S . C. 10% 449

4 E nf. Del s is tema nervios o central y de los

s enttidos

5% 207

5 Micos is 3% 139

6 Todas las demás enfermedades

infecc ios as y paras it.

2% 102

7 Helmintias is 2% 80

8 Traumatis mos y envenenamientos 2% 77

9 Defic ienc ias de la nutric ión 2% 76

10 Ciertas afecc iones originadas en el

periodo perinatal

1% 43

11 Todas las demás 6% 268

TOTAL 100 4,285 Fuente: - Unidad Básica de Servicios de Salud Santa Ana – UBAS- GDE MDE

Page 43: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

61

Grafico N° 09: Diez Primeras Causas de Morbilidad Infantil en el Distrito de Echarate.

42%

25%

10%

5%

3%2%

2%2%

2%1%

6%

Enfermedades del Aparato respiratorio

Disentería Gastronteritis

Enfermedad de la piel y del T.C S. C.

Enf. Del sistema nervioso central y de los senttidos

Micosis

Todas las demás enfermedades infecciosas y parasit.

Fuente: - Unidad Básica de Servicios de Salud Santa Ana – UBAS – GDE MDE

En cuanto a las causas de morbilidad general en 1999 tenemos: enfermedades del aparato respiratorio (41.8%), Disentería y Gastroenteritis (11.5%), traumatismos y envenenamiento (9.2%), enfermedades de la piel y del tejido celular subcutáneo (7.5%), Helmintiasis (7.4%) y enfermedades de la cavidad bucal (7.1%) entre los principales.

Cuadro N° 24: Diez primeras causas de Morbilidad General en el Distrito de Echarate.

Nº GRUPOS DE CAUSAS % Nº

1 Enfermedades del Aparato respiratorio 25.90% 13,360

2 Disentería Gastroenteritis 11.50% 5,932

3 Enfermedad de la piel y del T .C S. C. 9.15% 4,722

4 Enf. Del sistema nervioso central y de los

sentidos

7.47% 3,855

5 Micosis 7.44% 3,839

6 Todas las demás enfermedades

infecciosas y parasit.

7.08% 3,654

7 Helmintiasis 5.59% 2,882

8 Traumatismos y envenenamientos 3.28% 1,693

9 Deficiencias de la nutrición 2.69% 1,389

10 Ciertas afecciones originadas en el periodo

perinatal

2.65% 1,367

11 Todas las demás 17.25% 8,899 Fuente: Unidad Básica de Servicios de Salud Santa Ana – UBAS.

Page 44: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

62

Grafico N° 10: Diez primeras causas de Morbilidad General en el Distrito de Echarate.

25.90%

11.50%

9.15%7.47%7.44%

7.08%

5.59%

3.28%

2.69%

2.65%

17.25%

Enfermedades del Aparato respiratorio

Disentería Gastroenteritis

Enfermedad de la piel y del T.C S. C.

Enf. Del sistema nervioso central y de los sentidosMicosis

Todas las demás enfermedades infecciosas y parasit.

Fuente: Unidad Básica de Servicios de Salud Santa Ana – UBAS.

Mortalidad Uno de los indicadores que expresa, no sólo la calidad de los servicios de salud, sino en general la calidad de vida de un pueblo es la tasa de mortalidad infantil (TMI), porque los menores de un año son muy sensibles a las necesidades básicas insatisfechas. En 1994 en el Departamento del Cusco la TMI fue de 54.84% y en 1996 aumentó a 78.4 %.

En el Distrito de Echarate, la mortalidad infantil en 1999, generalmente se debe a traumatismos y envenenamientos (32%), en segundo orden se debe a las enfermedades del aparato respiratorio (24%) y en tercer orden se debe a ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal (20%).

En cuanto a la mortalidad en general, las causas que originan la muerte se debe a traumatismos y envenenamientos (19%), enfermedades del aparato circulatorio (13.6%), tumores (12.9%), enfermedades del aparato respiratorio (10.2%) y deficiencias en la nutrición (9.5) y entre otros.

Los centros de salud y postas sanitarias enfrentan, en general, serias dificultades para satisfacer los requerimientos de la población en medicamentos y servicios básicos. La población con frecuencia se enfrenta a enfermedades como la malaria, la TBC y la Leshmaniasis (UTA), a pesar de ello, la atención médica es insuficiente por el reducido número del personal médico y por la falta de medicamentos y una adecuada infraestructura en la zona. La distancia para recibir atención médica en condiciones buenas y con especialistas se encuentra por lo menos a 1 y 2 días en vehículo.

Page 45: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

63

Cuadro N° 25: Cinco Primeras Causas de Mortalidad Infantil en el Distrito de Echarate

Nº GRUPOS DE CAUSAS % Nº

1 Traumatismos y envenenamientos 32% 8

2 Enfermedades del aparato respiratorio 24% 6

3 Ciertas afecciones originadas en el periodo

perinatal

20% 5

4 Deficiencias de la nutrición 12% 3

5 Disentería y gastroenteritis 4% 1

Todas las demás 8% 2

TOTAL 100.00% 25

Fuente: Unidad Básica de Servicios de Salud Santa Ana – UBAS. GDE MDE

Grafico N° 11: Cinco Primeras Causas de Mortalidad Infantil.

32%

24%20%

12%

4% 8%

Traumatismos y

envenenamientos

Enfermedades del

aparato respiratorio

Ciertas afecciones

originadas en el periodo perinatal

Deficiencias de la

nutrición

Disentería y

gastroenteritis

Fuente: Unidad Básica de Servicios de Salud Santa Ana – UBAS. GDE MDE

02468 CASOS PRESENTADOS12345 ORDEN DE CAUSAS CINCO PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL CASOS

Page 46: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

64

Cuadro N° 26: Diez Primeras Causas de Mortalidad General en el Distrito de Echarate

Nº GRUPOS DE CAUSAS % Nº

1 Traumatismos y envenenamientos 19% 28

2 Enfermedades del aparato circulatorio 14% 20

3 Tumores 13% 19

4 Enfermedades del aparato respiratorio 10% 15

5 Deficiencias de la nutrición 10% 14

6 Enfermedades de otras partes del aparato digestivo 7% 11

7 Enfer. De la sangre y de los órganos

hematopoyéticos

3% 5

8 Ciertas afecciones originadas en el periodo

perinatal

3% 5

9 Enferm. Del sistema nervioso central y de los

sentidos

3% 4

10 Signos, síntomas y estados mal definidos 3% 4

11 Todas las demás 15% 22

TOTAL 100 147

Fuente: Unidad Básica de Servicios de Salud Santa Ana – UBAS. GDE MDE

Grafico N° 12: Diez Primeras Causas de Mortalidad General Distrito de Echarate 2010

19%

14%

13%10%

10%7%

3%

3%

3%

3%

15%

Traumatismos y envenenamientos

Enfermedades del aparato circulatorio

Tumores

Enfermedades del aparato respiratorio

Deficiencias de la nutrición

Enfermedades de otras partes del aparato digestivo

Enfer. De la sangre y de los órganos hematopoyéticos

Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal

Enferm. Del sistema nervioso central y de los sentidos

Signos, síntomas y estados mal definidos

Todas las demás

Fuente: Unidad Básica de Servicios de Salud Santa Ana – UBAS. GDE MDE

Establecimientos de Salud en el Distrito de Echarate. El Distrito de Echarate cuenta con 02 Centros de Salud y 15 Puestos de Salud como se muestra en el siguiente cuadro:

02468 CASOS PRESENTADOS12345 ORDEN DE CAUSAS CINCO PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL CASOS

02468 CASOS PRESENTADOS12345 ORDEN DE CAUSAS CINCO PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL CASOS

Page 47: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

65

Cuadro N° 27: Establecimientos de Salud del Distrito de Echarate.

Categoria

Echarate Poblado I - 2

Chaco I -1

Pampa Concepcion I - 1

Chahuares I - 1

Palma Real I - 4

Koriveni I - 1

Cirialo I - 1

Ichiquiato Bajo I - 1

San Antonio I - 1

Kiteni I - 4

Kepashiato I - 3

Ivochote I - 2

Materiato I - 1

Pachiri I - 1

Pangoa I - 1

Saniriato I - 1

Kamanquiriato I - 1

Kamisea I - 4

Kirigueti I - 2

Miaria I - 2

T impia I - 2

Shivankoreni I - 2

Nuevo Mundo I - 2

Puerto Huallana I - 1

Chocoriari I - 1

Puerto Rico I - 1

Nueva Luz I - 1

Sensa I - 1

P.S. Montetoni I - 1

P.S. Kashiriari I - 1

P.S. Trio Rio I -1

P.S. Poguientimari I - 1

Anexos

Establecimientos de salud

Echarate

Palma Real

Kiteni

Kamisea

Fuente: Unidad Básica de Servicios de Salud Santa Ana – UBAS. GDE MDE

d. Saneamiento básico Las fuentes que aprovisionan de agua para el consumo de los pobladores, son diferentes, en casi la mayoría de los centros poblados, inclusive en la capital del distrito, se consume agua entubada, captada del río, manante y riachuelo, en las que no se realizan algún tipo de tratamiento sanitario. Este hecho ha generado consecuencias negativas en la salud de los consumidores (bocio, disentería y otras enfermedades por el consumo de agua cruda y contaminada).

02468 CASOS PRESENTADOS12345 ORDEN DE CAUSAS CINCO PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL CASOS

Page 48: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

66

Con la finalidad de ilustrar mejor la situación en que se encuentra el abastecimiento de agua en el Distrito de Echarate, se ha elaborado un listado completo de pueblos y comunidades que hacen uso de este servicio así como las condiciones de la infraestructura.

Desagüe

El sistema de desagüe en todo el ámbito es casi inexistente, salvo algunas excepciones como el de la Capital del Distrito (Echarate) y el Poblado de Kiteni. En el resto de los poblados discurren las aguas servidas por las calles, hacen uso de los matorrales como servicios higiénicos. Es importante destacar el trabajo que viene realizando la municipalidad de Echarate en la construcción de pozos de oxidación obra que permitirá disminuir significativamente la contaminación del medio ambiente y principalmente del río Urubamba.

Cuadro N° 28: Infraestructura de Agua y Desagüe

Ord. COMUNIDAD Rio Manante Riachuelo Desagüe Pozo Sep.

1 Concejo Menor de

Pangoa

1 1 4 - 3

2 Concejo Menor de

Ivochote

- 5 6 - 3

3 Concejo Menor de

Kepashiato

1 13 7 - 1

4 Concejo Menor de

Kiteni

1 25 16 - 5

5 Concejo Menor de

Palma Real

- 15 10 - -

6 Capital de Distrito - 26 18 - 3

TOTAL 3 85 61 - 15

AGUA DESAGÜE

Fuente: Plan de Desarrollo Estratégico 2002 – 2015

Grafico N° 13: Infraestructura de Agua y Desagüe

Fuente: Plan de Desarrollo Estratégico 2002 – 2015

e. Electrificación. En la década del 90, la Provincia de La Convención, se integra al sistema interconectado de Machu Picchu, a raíz de una fuerte presión y exigencia de las autoridades y la población Convenciana, especialmente del Distrito de Echarate en la que se venía desarrollando un trabajo sostenido para dotar de energía eléctrica a los diferentes Centros Poblados y comunidades.

Page 49: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

67

La necesidad de cumplir con los objetivos, ampliar la frontera eléctrica a los confines del distrito, se ha visto en los últimos 5 años que ha sido de gran aceptación por parte de la población. La disponibilidad de infraestructura y equipamiento de energía eléctrica con la puesta en marcha de proyectos de electrificación en todo el Distrito de Echarate basado en la ampliación de la línea de Alta tensión, representa el esfuerzo e iniciativa de las familias asentadas en todo el Valle y colaboración de diversas instituciones, principalmente de la Municipalidad de Echarate, Sierra Centro Sur, Electro-Sur, entre otros.

A la fecha se han registrado 19 equipos generadores de energía eléctrica (paneles solares, generadores y Mini centrales) y un total de 78 comunidades electrificadas. El Distrito de Echarate cuenta con una subestación ubicada en Chahuares con capacidad de 7 MVA y favorece a todo el entorno del Distrito, esta subestación ha sido construida recientemente por COSAPI.

De otro lado, en la actualidad la Municipalidad de Echarate viene ejecutando agresivamente el proyecto de electrificación integral de sus comunidades, a la fecha existen comunidades en plena ejecución. Existe también otro grupo de comunidades con proyectos aprobados y próximos a ejecutarse.

Aunque contar con este servicio es de vital importancia sobre todo por las exigencias del medio y el proceso de globalización (informática, etc.), es importante considerar la cultura e idiosincrasia de los pobladores. Echarate como gran parte de La Convención es netamente agrícola y el servicio de energía eléctrica, más que constituir un servicio de pasatiempo y comodidad (Escuchar música y mirar T.V. sobre todo programas nada educativos) debe constituirse en un medio impulsador del proceso de industrialización de determinadas zonas del distrito sobre todo cuando este lugar es productora de abundante materia prima. Por ello, es importante que junto al trabajo de electrificación, la municipalidad en coordinación con otras instancias deba desarrollar acciones de capacitación empresarial y comience con implementar micro empresas capaces de generar valor agregado a los productos de la zona.

f. Medios de comunicación. La infraestructura vial del Distrito de Echarate, se halla débilmente articulado a la red vial departamental, de otro lado está vinculada directamente a la dinámica del sistema socioeconómico de la Provincia de La Convención. La red vial de carreteras está estructurada básicamente para integrar los centros de producción con los mercados locales principalmente con la Capital de Provincia, donde se realizan las transacciones comerciales.

Debemos mencionar que la red de carreteras del Distrito está en función a las necesidades del mercado Cusqueño y a los mercados externos, estas últimas con ventajas comparativas de existir una alternativa más corta y directa de salida a la costa como es el caso de la carretera en proceso de construcción Kepashiato – Quimbiri, esto se demuestra con el flujo diario de productos agropecuarios de las comunidades a la capital provincial, departamental y extra regional.

Page 50: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

68

Cuadro N° 29: Infraestructura Vial del Distrito.

ORIGEN DESTINO KM. ESTADO

Pte Echarati Miraflores-Ccochapampa-Milagruyoc- Chayñapuerto 17.00 Regular

Cocabambilla Poblado Echarati 3.50 Regular

Echarati Alcuzama - Terevinto- Dormenduyoc 12.00 Regular

Echarati Albasuyoc-Huacayoc-Delicias-Belempata-Limonpampa-Chaco. 25.00 Malo

Ccochapampa Balsadero-Accopampa 10.00 Malo

Echarati Cochayoc 9.50 Malo

Echarati Sicllabamba-Aputinya-Raccachapata-Ramospata 12.00 Regular

Sajiruyoc Patapampa- Pasñapacana 15.00 Regular

Sahuayacu Chaupimayo C- Chaupiorcco 24.00 Regular

Rio Panchumayu Huertapata-Moyomonte-Misquihunuyoc-Agua Santa-Canelon 20.00 Malo

Chahures Buena Vista- Canelon-San Miguel-Santa Rosa. 36.00 Regular

Total 184.00

Rosalinas Alto Rosalinas 6.00 Regular

Palma Real Calaminayoc- Alto Union-Cinta Verde-Mayungari 29.00 Regular

Yomentoato Alto Yomentoato 14.00 Regular

Puente Koribeni Confianza 4.50 Regular

Puente Koribeni Mayungari- Bajo Ichiquiato-Cinta verde 19.00 Malo

Piguiato Alto Piguiato Simbeni 21.30 Malo

Koribeni Alto kimariato- (Margen derecha) 8.00 Malo

Cirialo San antonio Alto materiato- Tucantinas-Alto Cirialo- La Rinconada 32.00 Malo

Pte. Cirialo Alto cirialo( Margen derecha) 7.00 Regular

Curva Cirialo Alto yanashiri 4.50 Malo

Chacanares Alto Chacanares 6.00 Malo

Alto Yomentoato Alto Talancato 3.00 Malo

Illapani Alto Illapani-Santa Rosa 8.00 Regular

Total 162.30

Morro Cirialo Viracochasi-La escuala - La joya 14.00 Malo

Progreso La escuela 8.00 Regular

Sangobatea Alto Sangobatea 5.00 Malo

Kiteni Alto kiteni 15.00 Regular

Kiteni Confortayoc 8.00 Regular

Selva alegre Quebrada Honda 8.00 Regular

Duchicela Alto Duchicela 3.50 Malo

Kiteni Mazoquiato 6.00 Regular

Total 67.50

Puente Kumpirushiato Uchigoteni- Alto Ozonanpiato 14.00 Malo

Postaquiato Alto Postaquiato 12.00 Malo

Puente kumpirushiato Bajo Postaquiato (Margen Izquierda) 2.00 malo

Puente kumpirushiato Kepashiato-Manatarushiato 24.00 Regular

Puente kumpirushiato Kuviriari- Palmeiras-Santa Rosa 13.00 Malo

Puente kumpirushiato Itariato-Nueva esperanza 15.00 Malo

Puente kumpirushiato Managua 5.50 Malo

Itariato Alto shimaa 3.00 Malo

Manatarushiato Segakiato 5.50 Regular

Total 94.00

Yomentoni Nueva california - Alto california 15.00 Regular

Pte Kamanquiriato Alto Manguriari- Nueva Florida- Alto california 26.00 Malo

Alto Manguriari Rosario Central 4.00 Regular

Total 45.00

ZONA KUMPIRU - KEPASHIATO

ZONA KUMPIRUSHIATO - IVOCHOTE

ZONA ECHARATI

ZONA PALMA REAL

ZONA KITENI

Fuente:Fuente: Plan de Desarrollo Estratégico 2002 – 2015

Caminos peatonales Existe una amplia red de caminos peatonales en todo el Valle del Alto Urubamba, muchas veces consideradas de poca importancia, pero estos caminos juegan papel importante en la articulación de las comunidades más alejadas del Distrito con los mercados principales, centros poblados y la capital de la Provincia, los caminos peatonales más importantes son.

Page 51: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

69

Cuadro N° 30: Principales Caminos Peatonales por Concejos Menores

DE: A: Km. HORAS

CONCEJO MENOR DE PANGOA

Pangoa Piedra Pintada 18 3

CONCEJO MENOR DE IVOCHOTE

Ivochote Paquichari 10 3

Alto Ivochote 20 5

Inquirihuato 12 4

Palomani 3 1

Dorado 3 1

CONCEJO MENOR DE KEPASHIATO

Kepashiato Alto Kepashiato 7 1.5

Manatarushiato 7 1.5

Aguas Calientes 25 7

Alto Unión 5 1

CONCEJO MENOR DE KITENI

Kamanquiriato Manugaly 15 3

Materiato Chacopishiato 5 1

Kiteni Confortayoc Alto 18 4.5

Viracochasi 15 3

Kamonashiari 2.5 1

CONCEJO MENOR DE PALMA REAL

Koribeni Kimariato 5 1.5

Sangobatea 15 4.5

Simbeni 13 3

Salvación 4 1

Palma Real Cinta Verde 8 2.5

Mesada 4 2

Calaminayoc 4 2

CAPITAL DE DISTRITO

Sahuayaco Chaupimayo “c” 5 1.5

Huertapata 7 2.5

Pasñapacana 12 3

Poblado Echarati Pampa Echarati 1 0.5

Ramospata 10 2

Racachapata 12 2.5

Chaco Buenos Aires 2 1

Torontoypata 2 0.5

Cañon 5 1.5

Monte Carmelo 1.5 1

Fuente: Elaboración Equipo Técnico del CODDE en base a talleres participativos.

Los que más destacan, son los caminos del espacio geográfico del Concejo Menor de Pangoa, estos caminos no solamente unen comunidades de su entorno sino que conduce a lugares turísticos naturales como Piedra Pintada y Pachiri. Por la margen derecha, existen varios caminos y algunas se unen entre sí para “terminar” en el Concejo menor de Ivochote. Otros caminos de importancia están ubicadas en el medio Urubamba, en ambas márgenes del río del mismo nombre, unen principalmente a los poblados como Yomentoni con el Concejo menor de Kiteni. Esta vía es utilizada generalmente cuando la carretera principal es interrumpida.

Page 52: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

70

Infraestructura de puentes La construcción de puentes se ha realizado en diferentes partes del valle, sin embargo, esta infraestructura en su mayoría no están en buenas condiciones, dificultando en muchos casos el tránsito normal de vehículos y peatones. En el siguiente cuadro se muestra un listado de puentes, longitud y las condiciones de su existencia.

Cuadro N° 31: Infraestructura de Puentes

Puentes Bailey Longitud (m) Estado

Pte. Echarati. 52 Bueno.

Pte. Pan de Azucar 12 Malo

Pte Sahuayacu 12 Malo

Pte Koribeni 49 Malo

Pte Mision de Koribeni. 55 Malo

Pte Cirialo 52 Malo

Pte Kiteni 49 Malo

Pte Koshireni 52 Malo

Pte Kumpirushiato 42 Bueno

Pte Manugali 32 Malo

Puentes de Concreto Armado Longitud (m) Estado

Pte Manto Real 30 Regular

Pte.Piguiato 25 Regular

Pte Sapopuari 28 Regular

Pte. Postaquiato 26 Regular

Pte. Manguriari 25 Regular

Pte.Ichiquiato Bajo 25 Regular

Pte Torontoy 20 Regular

Pte. Sicrimayo 25 Regular

Puentes SIMA. Longitud (m) Estado

Pte Cocabambilla 70 Bueno.

FUENTE: Municipalidad Distrital de Echarate – Dirección de Obras

Como los puentes, en diferentes partes del ámbito de estudio se han construido oroyas de longitudes diferentes y para soportar volúmenes de carga y pasajero. En el tiempo, las oroyas han constituido un “medio de transporte” fundamental para los pobladores carentes de puente pasarelas y carreteras. La existencia de estas estructuras ha contribuido a dinamizar los sistemas de comercialización y permite una relación permanente entre la comunidad y el centro poblado; es para el campesino y el poblador agrícola un medio para acceder a los servicios básicos (salud) como para aprovisionarse de alimentos, pero para los estudiantes y profesores es el principal medio de transporte que le permite atravesar el río y poder llegar a su colegio y/o centro educativo.

En cuanto a las telefonías móviles según la entrevista hecha a los beneficiarios se cuenta con los siguientes resultados:

El 55% de los entrevistados afirma tener teléfono móvil Mientras que el 45% carece de este servicio.

Page 53: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

71

Grafico N° 14: Telefonía Móvil

FUENTE: DIAGNÓSTICO GDE.

g. Condición de pobreza.

El nivel de desnutrición crónica es de 33% en niños entre las edades de 6 a 09 años, Según el mapa de pobreza de FONCODES - 2006 la población del Distrito de Echarate está considerada dentro de población definida como extrema pobreza es decir ubicada en el quintil 1.

Cuadro N° 32: Estratificación de pobreza - La Convención

Nª distrito Quintil 1/

1 SANTA ANA 3

2 ECHARATE 1

3 HUAYOPATA 2

4 MARANURA 2

5 OCOBAMBA 1

6 QUELLOUNO 1

7 KIMBIRI 1

8 SANTA TERESA 2

9 VILCABAMBA 1

10 PICHARI 1

FUENTE: Mapa de Pobreza Distrital de FONCODES 2006, con indicadores actualizados con el Censo del 2007

Una nueva clasificación se viene manejando para realizar una estratificación de niveles de pobreza, para lo cual se ha estratificado según niveles de pobreza a los distritos a nivel nacional, presentándose está a través de lo que se ha venido en denominar ESTRATIFICACIÓN DE NIVELES DE POBREZA SEGÚN QUINTILES, con la finalidad de focalizar las acciones de salud y del sector social en términos de equidad, siendo un instrumento que desde el sector es propugnado por el Seguro Integral de Salud y otras instancias técnico-administrativas del Ministerio de Salud. Según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su último trabajo de investigación, el mismo que data del año 2006, el índice de Desarrollo Humano (IDH) para la provincia de la convención es de 0.5364.

Page 54: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

72

Cuadro N° 33: Índice de Desarrollo Humano por Provincias.

Nª provin Población 2007 % poblac. Rural Quintil 1/% poblac. sin

agua

% poblac. sin

desag/letr.

% poblac. sin

eletricidda

% mujeres

analfabetas

% niños 0-12

años

Tasa desnutric.

Niños 6-9 años

Indice de

Desarrollo

Humano

1 CUSCO 367791 4% 3 7% 8% 6% 6% 24% 16% 0.5982

2 ACOMAYO 27357 47% 1 19% 56% 43% 40% 35% 42% 0.5023

3 ANTA 54828 65% 1 35% 57% 27% 28% 30% 37% 0.5107

4 CALCA 65407 65% 1 45% 37% 39% 32% 31% 40% 0.5081

5 CANAS 38293 84% 1 54% 54% 61% 33% 34% 40% 0.5072

6 CANCHIS 96937 40% 2 16% 28% 23% 25% 30% 33% 0.5081

7 CHUMBIVILCAS 75585 77% 1 55% 50% 81% 40% 37% 51% 0.4909

8 ESPINAR 62698 55% 1 41% 37% 61% 23% 32% 36% 0.5301

9 LA CONVENCION 166833 70% 1 70% 25% 55% 20% 30% 33% 0.5364

10 PARURO 30939 66% 1 29% 62% 61% 42% 34% 48% 0.4860

11 PAUCARTAMBO 45877 81% 1 35% 52% 52% 48% 38% 48% 0.4842

12 QUISPICANCHI 82173 65% 1 29% 47% 43% 36% 34% 48% 0.4876

13 URUBAMBA 56685 51% 2 27% 38% 15% 19% 28% 32% 0.5367

FUENTE: Mapa de Pobreza Distrital de FONCODES 2006, con indicadores actualizados con el Censo del 2007

Cuadro N° 34: Índice de Desarrollo Humano por Distritos.

Nª distritoPoblación

2007

%

poblac.

Rural

Quintil 1/% poblac.

sin agua

% poblac.

sin

desag/letr.

% poblac.

sin

eletricidad

% mujeres

analfabetas

% niños 0-

12 años

Tasa

desnutric.

Niños 6-9

años

Indice de

Desarrollo

Humano

1 SANTA ANA 33,230 20% 3 20% 5% 10% 9% 25% 14% 0.5843

2 ECHARATE 42,676 88% 1 89% 19% 71% 21% 33% 35% 0.5202

3 HUAYOPATA 5,772 59% 2 36% 30% 29% 24% 22% 27% 0.5226

4 MARANURA 6,770 89% 2 99% 24% 21% 24% 23% 20% 0.5297

5 OCOBAMBA 6,281 94% 1 95% 67% 84% 27% 28% 37% 0.5283

6 QUELLOUNO 15,032 90% 1 84% 34% 65% 22% 30% 30% 0.5356

7 KIMBIRI 16,434 73% 1 94% 55% 75% 27% 36% 49% 0.5170

8 SANTA TERESA 6,999 78% 2 95% 29% 60% 22% 26% 28% 0.5237

9 VILCABAMBA 17,832 98% 1 73% 23% 67% 24% 32% 44% 0.5290

10 PICHARI 15,807 56% 1 63% 27% 72% 23% 36% 45% 0.5256

FUENTE: Mapa de Pobreza Distrital de FONCODES 2006, con indicadores actualizados con el Censo del 2007.

Page 55: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

73

Grafico N° 15: Mapa de Pobreza del Distrito de Echarate.

FUENTE: Mapa de Pobreza Distrital de FONCODES 2006, con indicadores actualizados con el Censo del 2007

Gráfico Nº 16: Índice de Desarrollo Humano La Convención

FUENTE: Mapa de Pobreza Distrital de FONCODES 2006, con indicadores actualizados con el Censo del 2007

Dentro de este entorno puede apreciarse la ubicación respecto con el índice de desarrollo humano elaborado por la PNUD para el año 2006, en este informe el promedio nacional es de 0.5976 ubicándose la provincia por debajo de este índice, el distrito de Santa Ana se ubica así en el ranking nacional como el mejor ubicado, indicador que refleja el estado de exclusión y de acceso a servicios públicos básicos que influyen definitivamente en el estado de vulnerabilidad de la población de la provincia y en la incidencia de extrema pobreza.

Page 56: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

74

En este mismo informe, el distrito de Echarate se halla ubicado en el puesto N° 1324 del ranking nacional del Índice de Desarrollo Humano con 0.5202 por debajo del promedio nacional (0.5976), avalado este valor por las condiciones de alfabetismo, esperanza de vida al nacer y otros. A nivel provincial, Echarate es uno de los 06 primeros distritos con mayor pobreza, superado por distritos con más desarrollo en las zonas urbanas. El desarrollo de las zonas urbanas y los centros poblados en el distrito de Echarate, tales como el centro poblado de Echarate, Palma Real, Kiteni, Ivochote al constituirse en polos de desarrollo distrital, se vienen convirtiendo también en el centro de concentración social y económica del Distrito, centralizando además a la población escolar que por factores tanto de calidad educativa, calidad en el servicio, expectativas académicas y otros, que inciden en la decisión final de las familias al momento de proceder a las matriculas de sus hijos.

3.4 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DE LA ZONA AFECTADA. a. Características Geográficas.

Ubicación El Distrito de Echarate con su Capital del mismo nombre; se ubica físicamente en la zona Nor-Este de la Provincia de La Convención del Departamento del Cusco, entre las coordenadas:

Latitud sur : 12º 45’05” Longitud oeste : 72º 32’15” Altitud máxima : 1000 m. s. n. m. Altitud mínima : 300 m. s. n. m. Altitud media. : 650 m. s. n. m.

Su extensión es de 19,135.50 km2, siendo uno de los distritos más grandes del País, se ubica en la Selva Alta o Ceja de Selva y Selva Baja u Omagua. Su clima guarda estrecha relación con los pisos ecológicos, así a la parte que forma la selva alta (500 – 1,000 m.s.n.m.) se caracteriza por su clima cálido templado moderado lluvioso.

El Distrito de Echarate se crea por “Ley Transitoria de Municipalidades” del 2 de Enero de 1857, en el periodo denominado Convención Nacional de 1855 perteneciendo a la Provincia de Urubamba, y pasando a la jurisdicción de la Provincia de La Convención el 25 de Julio de 1857. Se establece como Capital de Distrito la sede de la ex hacienda de la familia Aranzábal – Elorrieta que abarcaba desde Rosario Mayo hasta Manto Real en una longitud de 20 kilómetros aproximadamente por la margen izquierda del río Vilcanota y por la margen derecha abarcaba desde el río Alcuzama hasta San Agustín en una extensión de 6 kilómetros aproximadamente.

En el 2012 ha cumplido 155 años de creación política, que tal vez no se refleja en su desarrollo, pero con el esfuerzo de sus autoridades y su pueblo, va camino al ansiado desarrollo social y económico, teniendo como fortaleza los yacimientos del Gas de Camisea, que será definitivamente el pilar de desarrollo para el presente y futuro de la Provincia y del País.

Page 57: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

75

Política Región : Cusco Provincia : La Convención Distrito : Echarate Concejos Delegados : 12 Comunidades Nativas. : 38 Anexos : 04 Grupo de colonos : 72 Unidades Agropecuarias : 04 Caseríos : 88

Clima El Distrito de Echarate en el área comprendida del presente Diagnóstico, presenta un clima cálido lluvioso en los meses de Diciembre a marzo, y cálido seco de abril a Noviembre; sin embargo, este clima característico del valle convenciano, por situarse en ceja de selva, presenta asimismo una serie de variaciones según la topografía, altitud, periodo de lluvias, estíos, estaciones del año, etc. Entendiéndose éstas como variaciones micro climáticas.

Temperatura. El régimen térmico de la zona de proyecto puede calificarse de cálido a semi – cálido, se presentan variaciones en la distribución de la temperatura del aire influenciadas principalmente por el relieve y la altitud. Según los promedios de los últimos 45 años, en la estación Quillabamba, la temperatura a lo largo del año no presenta grandes variaciones, las temperaturas más bajas se registran en los meses de junio y julio, entre tanto las temperaturas máximas extremas generalmente presentan sus valores más altos durante los meses de agosto y setiembre, oscilando entre los 33°C y 35°C respectivamente.

Precipitación En las sub – cuencas del área de proyecto, debido a diferencias de latitud y altitud así como a la ubicación de la zona con respecto al frente húmedo de la selva, se presenta variaciones en las tasas de precipitación, sin embargo de manera general podemos afirmar que el régimen estacional de precipitación es bimodal, es decir, se presentan dos estaciones, un periodo húmedo o de lluvias comprendido entre octubre y abril y un periodo seco entre mayo y setiembre.

Cobertura Vegetal El tipo de cobertura vegetal dominante en el distrito son los bosques montañosos húmedos, conocidos también como bosques nublados, dichos bosques se caracterizan por ubicarse en vertientes allanadas, empinadas y escarpadas, con pendientes de 25% a mayores de 50% de inclinación; todo ello se asocia a un clima con gradientes de precipitación y humedad alta, los cuales favorecen la presencia de una alta diversidad florística. Los bosques montañosos se constituyen en la unidad de vegetación más representativa y dominante del distrito. Sin embargo las áreas deforestadas van incrementando progresivamente.

Eco regiones El Distrito de Echarate presenta tres eco regiones definidas, en Setiembre del 2005 el grupo Técnico de Coordinación Interinstitucional, Municipalidad Provincial de la Convención, el Ministerio de Energía y Minas y el Instituto de Manejo de Aguas y Medio Ambiente , elaboraron el mapa de Caracterización con fines de ordenamiento Territorial de la Provincia de la Convención, teniendo como fuentes de información al IMA, IGN, ONERN, INEI, INRENA, IIAP, MTC, INGEMMET,

Page 58: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

76

IMAGEN LANSAT TM 7, los cuales definieron para el Distrito de Echarate, 3 eco regiones , la Puna Sub Tropical, limitando con el Distrito de Vilcabamba, la selva alta y selva baja.

Zonas de vida. De acuerdo con la clasificación de ONERN (1976) y la evaluación de Recursos Naturales de la Cuenca Media del río Vilcanota elaborado por el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente – IMA, se registra para el Valle de La Convención más de 10 zonas de vida, corresponden al Distrito de Echarate, cuatro zonas de vida, el bosque húmedo sub tropical, bosque muy húmedo subtropical, bosque seco transicional a bosque húmedo sub tropical, bosque muy húmedo montano bajo sub tropical.

3.5 GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN NEGATIVA QUE SE INTENTA MODIFICAR:

Temporalidad: En los últimos años la División de turismo estuvo brindado su servicio a la comunidad Echaratina con deficiencias en la operatividad turística, el motivo se origina porque no se cuenta con los recursos de implementación de muebles y equipos, la provisión de recursos económicos y como la actualización en planificación turística a los técnicos del área. Cada año las solicitudes de intervención a las zonales para el desarrollo turístico es de manera creciente, existe una demanda por parte de la población echaratina en desarrollar la actividad turística y también hay la obligación de dar la información turística respectiva a nuestro visitantes nacionales y extranjeros que cada vez es mayor. De persistir con ese accionar limitado en su accionar, las condiciones adecuadas para el disfrute de estadía en los atractivos turísticos naturales y culturales de Echarate serán mínimas siendo perjudicado la economía del poblador.

Relevancia: El problema de la actividad turística en el Distrito de Echarate no ha sido tomado en cuenta por las autoridades en turno, motivo por el cual no se ha aprovechado las oportunidades económicas que pueda generar para la población y así mejorar el bienestar de la población.

Grado de avance: Esta situación persistirá con el tiempo porque la población no está en la capacidad de revertir el problema, es necesaria una intervención urgente con un PIP.

3.6 INTENTOS ANTERIORES DE SOLUCIÓN.

Años anteriores los operadores turísticos acudieron a la Municipalidad demandando servicios de mejoramiento de capacidades para atender a los visitantes de los atractivos turísticos, ya que ellos son los que interactúan con dichas personas. Pero no tuvieron éxito, motivo suficiente para la autoridad de turno de la Municipalidad distrital de implementar el área de Turismo. Actualmente el área viene prestando servicios en forma inadecuada, no cuenta con recursos físicos y logísticos, el ambiente donde vienen laborando el personal se encuentra hacinado. 3.7 INTERESES DE LOS GRUPOS INVOLUCRADOS

Los grupos que se encuentran más interesados en la solución del problema, se resume en el cuadro

siguientes.

Page 59: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

77

Cuadro Nº 35: Matriz de Involucrados

Grupos Problemas Recursos y Acuerdos y

Involucrados percibidos mandatos compromisos

Municipalidad Distrital de

Echarate

*Limitado recursos logisticos para prestacion de

servicios turisticos.

*Carencia de instrumentos de gestion turistico.

*Inadecuada promocion de atractivos turisticos

naturales, culturales e historicos.

*Limitada sensibilizacion a la poblacion

beneficiaria

Mejorar la prestacion de

servicios a traves del

Area de Turismo de

Desarrollo Economico

Ingresos

provenientes de

canon sobre canon

*Formalizacion del

Sector Turismo.

*Asignacion Adecuada

de presupuesto.

Instituciones de gobierno

del sector turismo

(DIRCETUR - CUSCO)

*Excesiva burocracia.

*Asignación centralizada de recursos

económicos hacia atractivos consolidados.

*Incremento del flujo

turistico.

*Prestación del

servicio turístico con

nivel de calidad

Calidad en la

prestación del

servicio turístico.

*Fortalecimiento de

convenios.

*Apoyo y

cofinanciamiento de

proyectos.

Operadores Turisticos Deficiente calidad en la prestacion de servicios

Mayor capacidad de

generación

de ingresos

Motivacion y

crecimiento

comercial

Capacitacion constante

Poblacion en General*Desinteres e indiferencia.

*Falta de sensibilizacion.

Mayor capacitacion de

generacion de ingresos

economicos

Existencias

actuales del

mercado mundial

Mayor compromiso y

participacion en el

desarrollo del Distrito.

MATRIZ DE INVOLUCRADOS

Intereses

Fuente: Elaboración Equipo Técnico DPP- GDE – 2012.

3.8 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS

Teniendo el diagnostico en los párrafos anteriores se ha identificado el problema siguiente:

Grafico N° 17: Problema Central

DEFINICION DEL PROBLEMA CENTRAL

Limitada Capacidad Operativa del Area de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Economico.

En el Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico vienen prestando servicios de gestión y promoción turística en forma inadecuada por carencia de instrumentos de gestión, inadecuadas aptitudes de parte del personal e insuficientes recursos logísticos y equipos.

Page 60: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

78

3.8.1 Análisis causas y efectos a. Causas Las causas son las siguientes: Causas Directas

Inadecuadas capacidades y programas para atender al público. Inadecuados recursos físicos y logísticos para brindar servicios turísticos.

Causas Indirectas

Inadecuadas aptitudes en la gestión del servicio público de la actividad turística Deficientes programas de información de recursos turísticos por el Área de Turismo Carencia de un espacio adecuado, mobiliario y equipo para el funcionamiento del Área de

Turismo. b. Efectos

Efectos Directos

Deficiente atención al turista por parte de restaurants y hospedajes.

Reducida gestión e implementación de la actividad turística.

Efectos Indirectos Bajo índice de permanencia del turista en el ámbito distrital. Bajo índice de flujo de visitantes nacionales y extranjeros al Distrito.

EFECTO FINAL: Turismo no sostenible o sustentable en el Distrito de Echarate.

Page 61: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

79

Grafico N° 18: Árbol de Problemas

Problema Central

Limitada capacidad operativa del Area de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Economico

EFECTO DIRECTO N° 01

Bajo indice de flujo de visitantes nacionales y extranjeros al Distrito.

EFECTO DIRECTO N°03

Reducida gestion e implementacion de la actividad

turistica

EFECTO DIRECTO N°02

Deficiente atencion al turista por parte de restaurants y hospedajes

EFECTO INDIRECTO N°01

Bajo indice de permanencia del

turista en el ambito distrital.

EFECETO FINAL

Turismo no sostenible o sustentable en el Distrito de

Echarate

CAUSA INDIRECTA N° 02

Deficientes programas de informacion de recursos

turisticos por el Area de Turismo

CAUSA INDIRECTA N°01

Inadecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico de la

actividad turistica

CAUSA DIRECTA N°02

Inadecuados recursos fisicos y logisticos para brindar servicios

turisticos

CAUSA DIRECTA N° 01

Inadecuadas capacidades y programas para atender al publico

CAUSA INDIRECTA N°03

Carencia de un espacio adecuado, mobiliario y equipo para el

funcionamiento del Area de Turismo

FUENTE: Equipo Técnico DEPP-GDE -2012. 3.9 DEFINICIÓN DEL OBJETIVO DEL PIP.

Objetivo Central:

Al problema planteado le corresponde el siguiente objetivo.

Gráfico Nº 19: PLANTEAMIENTO DEL OBJETIVO CENTRAL OBJETIVO DEL PIP

PROBLEMA CENTRAL

Limitada Capacidad Operativa del Area de Turismo de la Gerencia de

Desarrollo Economico

OBJETIVO CENTRAL

Adecuada capacidad operativa del Area de Turismo de la Gerencia de Desarrollo

Economico.

FUENTE: Equipo Técnico DPP – GDE – 2012

Page 62: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

80

Medios de Primer Nivel

Adecuadas capacidades y programas para atender al publico Adecuados recursos físicos y logísticos para brindar servicios turísticos.

Medios Fundamentales Adecuadas aptitudes en la gestión del servicio público de la actividad turística Eficientes programas de información de recursos turísticos por el Área Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo para el funcionamiento del Área de

Turismo.

Análisis de Fines Directos y Fines Indirectos

Fines Directos

Eficiente atención al turista por parte de restaurants y hospedajes

Adecuada gestión e implementación de la actividad turística.

Fin Indirecto

Incremento en el índice de permanencia del turista en el ámbito distrital

Incremento en el índice de flujo de visitantes nacionales y extranjeros al Distrito.

Fin Último: “Turismo sostenible o sustentable en el Distrito de Echarate”.

Page 63: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

81

Gráfico Nº 20: Árbol de Objetivos

OBJETIVO CENTRAL

Adecuada capacidad operativa del Area de Turismo de la Gerencia de Desarrollo

Economico

FINE DIRECTO N°01

Incremento en el indice de flujo de visitantes nacionales y

extranjeros al Distrito.

FIN DIRECTO N°03

Adecuada gestion e implementacion de la actividad

turistica.

FIN DIRECTO N°02

Eficiente atencion al turista por parte de restaurants y

hospedajes

FIN INDIRECTO N°01

Incremento en el indice de permanencia del turista en el

ambito distrital

FIN ULTIMO

Turismo sostenible o sustentable en el Distrito de Echarate.

MEDIO DE PRIMER NIVEL N°01

Adecuadas capacidades y programas para atender al publico

MEDIO FUNDAMENTAL N°02

Eficientes programas de informacion de recursos

turisticos por el Area

MEDIO FUNDAMENTAL N° 01

Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico

de la actividad turistica

MEDIOS DE PRIMER NIVEL N°02

Adecuados recursos fisicos y logisticos para brindar servicios

turisticos

MEDIO FUNDAMENTAL N°03

Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo

para el funcionamiento del Area

de Turismo.

FUENTE: Equipo Técnico DEPP – GDE – 2012.

3.10 ANÁLISIS DE LOS MEDIOS FUNDAMENTALES Tomando como base el diagnóstico realizado en los ítems anterior se ha llegado a la conclusión que todos son clasificados como medios fundamentales imprescindibles. Una vez relacionando los medios fundamentales se ha podido determinar que los medios fundamentales 1, 2 y 3 son complementarios e Imprescindibles.

Page 64: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

82

Relación de los Medios Fundamentales.

Grafico N°21: Relación de Medios Fundamentales

MEDIO FUNDAMENTAL N°02

Eficientes programas de informacion de recursos

turisticos por el Area

MEDIO FUNDAMENTAL N° 01

Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico de

la actividad turistica

MEDIO FUNDAMENTAL N°03

Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo

para el funcionamiento del Area

de Turismo.

Page 65: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

83

3.11 PLANTEAMIENTO DE LAS ACCIONES Gráfico Nº 22: Árbol de Acciones

MEDIO FUNDAMENTAL N° 2

Eficientes programas de informacion de recursos

turisticos en el Area de Turismo

MEDIO FUNDAMENTAL N° 01

Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico

de la actividad turistica

MEDIO FUNDAMENTAL N° 03

Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo

para el funcionamiento del Area

de Turismo.

Capacitacion del personal del

Area de Turismo en elaboracion y actualizacion inventario turistico del Distrito

Instalacion de modulos de

informacion de recursos turisticos en puntos estrategicos de la Region

Adecuacion del Local para

la operatividad de servicios turisticos

Capacitacion en Gestion

ambiental y sostenibilidad turistica

Capacitacion en desarrollo

del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo

Capacitacion en el manejo y

aplicacion del Plan de Desarrollo Turistico del Distrito

Capacitacion en origen de

destino, productos y comercializacion turisrica

Capacitacion en

management de servicios turisticos (Hospedaje, restaurant, calidad turistica)

Capacitacion en el desarrollo

y elaboracion de la cuenta satelite (Estadistica) el SIG, Argis, SPS y S10.

Capacitacion en el desarrollo

de seguridad turistica en destinos turisticos del distrito. (seguridad turisitca nacional y

extranjero)

Capacitacion en manejo de

GPS y graficacion

Capacitacion en Señalizacion

Turistica.

Adquisicion de terreno y

construccion del local para la operatividad de servicios turisticos.

Implementacion con

recursos fisicos y logisticos el Area de Turismo

Elaboracion de materiales

turisticos para ferias locales y regionales.

ALTERNATIVA N°01:

ALTERNATIVA N°02:

Elaboracion de documentales

de los recursos turisticos delDistrito para transmitir por medios televisivos.

Elaboracion de paneles

graficos

Capacitacion en formulacion

y gestion de proyectos turisticos

Elaboracion de documentales

de los recursos turisticos del Distrito para transmitir por emisoras.

Elaboracion de revistas,

almanaques, posters, tripticos, etc.

Page 66: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

84

3.12 PLANTEAMIENTO DE LAS ALTERNATIVAS

ALTERNATIVA 01: La alternativa 01 presenta los siguientes componentes.

COMPONENTE N° 01: ADECUADAS APTITUDES EN LA GESTION DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA ACTIVIDAD TURISTICA. Acción N° 01.01: Capacitación del personal del Área de Turismo en elaboración y actualización del inventario turístico del Distrito Es de prioridad que el personal del Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico tenga las aptitudes suficientes para establecer los lineamientos técnicos para la identificación, clasificación y categorización de los recursos turísticos, que constituyen la metodología para la adecuada formulación del inventario del Distrito; teniendo una práctica de un modelo demostrativo en campo para el afianzamiento del personal técnico.

Se contratara un Licenciado en turismo con especialidad certificada en el manejo del desarrollo del Inventario turístico (categorización y jerarquización turística)

En total se realizara 04 eventos Los temas a desarrollar: identificación de los recursos turístico, manejo de ficha de

recopilación, identificación y uso de los valores turísticos, categorización y jerarquización turística y gestión del inventario turístico)

Se utilizara el método participativo. 01 Modulo de trabajo en campo.

Acción N° 01.02: Capacitación en Gestión ambiental y sostenibilidad turística

El objetivo de esta capacitación es dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para desarrollar una gestión ambiental turística adecuada, teniendo presente la relevancia de la actividad turística en el conjunto de las economías y estado de las poblaciones del Distrito. Asimismo establecer el uso turístico racional y sostenible del patrimonio natural de la nación así como conservar el entorno natural en el que se encuentran los atractivos turísticos; se realizara una práctica con un módulo práctico demostrativo en campo (Área Nacional Protegida: Santuario del Megantony) para el adiestramiento y aplicación de conocimientos recibidos por el especialista.

Se contratara un Biólogo o licenciado en turismo con la especialidad certificada en Ecoturismo. En total se realizara 04 eventos. Los temas a desarrollar: Enfoques para la protección ambiental en Áreas Protegidas,

herramientas y marco normativo en ANP del Estado, el impacto económico y social del turismo, Manejo de instrumentos actuales para evaluar, reportar y verificar el desempeño empresarial en un marco de desarrollo sostenible del turismo dentro de ANP, Sistemas de calidad y certificación de la sostenibilidad, diseños de productos en turismo sostenible: Ecoturismo Turismo rural y comunitario Administración de eco-albergue Turismo y cultura.

Se utilizara el método participativo. 01 Modulo de trabajo en campo en una área protegida (Megantony)

Acción N° 01.03: Capacitación en el Manejo y Aplicación del Plan de Desarrollo Turístico del Distrito. El objetivo del curso taller es de contribuir a la mejora de las aptitudes del personal de turismo quienes van a ser los gestores de planes de desarrollo turístico en el ámbito del Distrito, mediante la transmisión

Page 67: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

85

de conocimientos, métodos y prácticas de turismo sostenible aplicables a su entorno, siguiendo los principios de responsabilidad económica, sociocultural y medioambiental.

Se contratara a un profesional con especialidad certificada con conocimientos en gestión y aplicación en manejo de un Planes Estratégicos de Turismo.

En total se realizara 04 eventos. Los temas a desarrollar: Análisis de la misión y visión, Análisis del estudio del diagnóstico para

su aplicación e intervención, Análisis de los ejes de desarrollo, sociabilización con el Plan de Desarrollo (técnico y la población), Gestión y sociabilización con los entes institucionales en realizar alianzas estratégicas para el desarrollo turístico.

Se utilizara el método participativo.

Para lo cual se presupuesta facilitador, materiales y útiles de enseñanza, alimentos y bebidas y la cantidad de cursos talleres. Acción N° 01.04: Capacitación en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo Se plantea la capacitación al personal con la finalidad de que se desempeñen con eficiencia y eficacia ,en la administración así como con creatividad y responsabilidad en la gestión de servicios turísticos, principalmente en las áreas de turismo rural, de aventura , ecoturismo y conservación del medio ambiente donde conocerán la importancia del entorno natural y por lo tanto asumirá una preocupación por la conservación y protección del medio, administración y planificación turística, así como una completa formación en métodos, técnicas y conocimientos de apoyo a la prestación de servicios turísticos y complementarios en la Municipalidad.

Se contratara un licenciado en turismo con la especialidad certificada en desarrollo del turismo vivencial, aventura y ecoturismo con experiencias en lugares de Selva alta y baja.

En total se realizara 04 eventos. Los temas a desarrollar: Turismo patrimonio cultural y las comunidades, Diseño y

Comercialización de Productos Turísticos Comunitarios, Desarrollo de capacidades para la gestión de emprendimientos comunitarios.

Se utilizara el método participativo. 01 Modulo de trabajo en campo en una parcela o lugar identificado.

Acción N° 01.05: Capacitación en origen de destino, productos y comercialización turística La capacitación es con la finalidad de que el personal del Área se nutra sobre la promoción y difusión, con el valor agregado de proveer las condiciones y organización necesaria para llevar los productos a la venta y así generar el efecto multiplicador del turismo en el que se activa la economía por medio del intercambio comercial basado, en este caso, en productos turísticos rurales y otros que se van insertando para esta actividad económica.

Se contratara un Licenciado en Turismo o de otra profesión con especialización certificada en Marketing turístico.

En total se realizara 04 eventos. Los temas a desarrollar: Ordenamiento y planificación turística, Gestión de políticas

vanguardistas, Nuevas tendencias de las Ofertas y Demanda en nuevos mercados internacionales, Marca destino y posicionamiento y gestión turística integrada Mancomunidad y fideicomiso.

Se utilizara el método participativo.

Page 68: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

86

Acción N° 01.06: Capacitación en Management de servicios turísticos (Hospedaje, restaurant, calidad turística) El personal del Área recibirá capacitación en Management de servicios turísticos, para luego ellos sean los transmisores a los ofertantes de los establecimientos de hospedajes, restaurant y otros relacionados a los servicios turísticos para que brinden un buen servicio con el objetivo de que el turista busque la permanencia en el lugar de destino.

Se contratara un Licenciado en Turismo con especialidad certificada en Management de

Empresas turísticas. En total se realizara 06 eventos. Los temas a desarrollar: calidad y servicio al cliente, administración turística y hotelera,

mantenimiento y seguridad hotelera, gerencia de alojamiento (housekeeping), gerencia en restauración, dirección de marketing y ventas, contabilidad empresarial,

Se utilizara el método participativo. 01 Módulos demostrativos en 05 zonales.

Acción N° 01.07: Capacitación en el desarrollo y elaboración de la cuenta satélite (Estadística) el SIG, Argis, SPSS y S10. El personal técnico recibirá las capacitaciones correspondientes en manejar los software estadísticos y el de realizar la data en los mapas geo referenciales que ayuda a tener lectura de t para mejorar la calidad de servicios que ofertan los establecimientos de alimentación, hospedajes y otros relacionados a estos tipos de servicios. Para el logro de este objetivo se realizara:

Se contratara un especialista certificado en el manejo del software Estadístico, SIG, ARGIS, SPS y S10.

En total se realizara 07 eventos. Los temas a desarrollar: Manejo y aplicación del software del SIG; Manejo y aplicación del

software del Argis, Manejo y aplicación del software de SPSS y Manejo y aplicación del software del S10.

Se utilizara el método participativo. 01 Módulos demostrativos.

Acción N° 01.08: Capacitación en Manejo de GPS y Graficación Estará a responsabilidad de un especialista para que capacite al personal del Área de Turismo en manejo de GPS y graficación, para generar la medición de los recursos turísticos con la posibilidad de generar una buena administración de los mismos dándole un muy buen uso de ellos. Se presupuesta materiales de enseñanza, alimentos y bebidas para consumo humano. En total se tendrá 3 talleres durante la ejecución del proyecto. Se contratara un especialista certificado en el manejo del Sistema de Posicionamiento Global y la diagramación de la información Requerida (Creación y ubicación en Mapas)

En total se realizara 03 talleres. Los temas a desarrollar: Manejo del equipo, lectura de cartas nacionales, exportación de datos

a otro software Cad y otros. Se utilizara el método participativo. 01 Módulo demostrativo.

Page 69: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

87

Acción N° 01.09: Capacitación en el desarrollo de seguridad turística en destinos turísticos del distrito. (Seguridad turística nacional y extranjero) Uno de los grandes inconvenientes que puede llegar a tener un destino turístico es la inseguridad para la ciudadanía y por ende para los visitantes .En tratándose de distrito receptora debe de haber una política bien definida y un constante análisis de la misma no solo por parte de las autoridades competentes sino también contar con la colaboración de la ciudadanía que para el caso debe de estar conformando comités de desarrollo turístico como alternativa ciudadana en la contribución económica para el desarrollo de los pueblos.

Se contratara un especialista certificado en Seguridad turística en destinos turísticos. En total se realizara 03 talleres. Los temas a desarrollar: Conciencia turística, Seguridad del Cliente: En el alojamiento,

Restaurant, Transporte y otros; Manejo de Personas en Comportamiento Violento, Seguridad y buenas prácticas con el turista; Seguridad Alimentaría: Hábitos del Manipulador, Autocontrol, Análisis de Riesgos y Puntos Críticos;

Se utilizara el método participativo. Acción N° 01.10: Capacitación en señalización turística. El personal técnico será capacitado en señalización turística y pondrá en práctica con gastos corrientes en el Distrito, ya que este es un instrumento de comunicación que sirve, no solo para comunicar con las audiencias y con los turistas que visitan al Distrito, sino además, para mejorar su experiencia en el Destino. La señalización turística es el discurso del territorio.

Se contratara un especialista certificado en el uso y manejo de la señalización turística (de ubicación y de información) en zonas urbanas, rurales y áreas protegidas.

En total se realizara 03 eventos. Los temas a desarrollar: Importancia de la Señalización turística, Uso, identificación y medidas

de las iconografías y carteles de la señalización turística, Uso de la Señalización turística según al área (urbano, rural, área natural protegida y lugares arqueológicos), descripción y uso de señalización turística de información y ubicación.

Se utilizara el método participativo. 01 Módulos demostrativos.

Acción N° 01.11: Capacitación en formulación y gestión de proyectos turísticos Se contratara un especialista para que capacite al personal, en mejorar las competencias técnicas, y formulación de Proyectos de Inversión Pública en Turismo. Las capacitaciones se llevaran a cabo en las instalaciones del Palacio Municipal en horas de noche para no interferir en las labores cotidianas.

Se contratara un Lic. en turismo y un Economista certificados en formulación y gestión de proyectos de inversión pública.

En total se realizara 06 eventos( 02 en formulación de proyectos y 04 en gestión de proyectos) Los temas a desarrollar: Formulación en proyectos de inversión pública en turismo:

identificación, formulación y evaluación y en Gestión de proyectos: Introducción a la Dirección de Proyectos, Ética y Responsabilidad Profesional, Gestión del Alcance del Proyecto, Gestión del Tiempo del Proyecto, TALLER de Planificación de Proyectos con MS Project; Gestión Financiera de Proyectos Gestión de los Costos del Proyecto, Gestión de los Riesgos del Proyecto, TALLER de Riesgos con Simulación Montecarlo (3 horas); Gestión de la Calidad del Proyecto, Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto, TALLER de Liderazgo y Trabajo en Equipo; Gestión de las Comunicaciones del Proyecto, Gestión de los Interesados del Proyecto,

Page 70: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

88

Gestión de las Adquisiciones del Proyecto, TALLER de Negociación de Adquisiciones (6 horas); Gestión de la Integración del Proyecto, TALLER de Coaching para equipos de proyectos (4 horas)

Se utilizara el método participativo.

COMPONENTE N° 02: EFIECIENTES PROGRAMAS DE INFORMACION DE RECURSOS TURISTICOS EN EL AREA DE TURISMO. Acción N° 02.01: Instalación de módulos de información de recursos turísticos en puntos estratégicos de la región. En el presente proyecto se dará la información turística de los atractivos turísticos que se tiene a nivel del distrito y como también la potencialidad que se tiene en recursos naturales y culturales; esta acción se dará a través de módulos de información turística que estarán instalados en lugares estratégicos para su debida promoción y difusión turística del distrito. Se contratara informadores turísticos para que en lugares claves de la región difundan sobre la oferta de atractivos y posibilidades de actividades culturales, deportivas, recreativas que ofrece el Distrito.

Acción N° 02.02: Elaboración de documentales de los recursos turísticos del distrito para transmitir por medios televisivos. En esta acción se realizara con la promoción de los lugares visitados, potencialidades y atractivos turísticos del Distrito por medios audiovisuales, dando una motivación de visita al turista y de esa manera convertir el Distrito de Echarate en destino turístico. Las promoción se realizara en los medios Locales, Provinciales y Regionales, durante la ejecución del proyecto para la cual se presupuesta en precios unitarios. Acción N° 02.03: Elaboración de documentales de los recursos turísticos del distrito para transmitir por emisoras. El objetivo es promover y motivar a turistas locales y regionales por medio de la promoción y difusión radial, esta acción contribuirá al crecimiento de flujo de visitantes a los distintos lugares que se van instalando como circuitos y rutas turísticas en el ámbito del distrito, creando y generando un movimiento económico con dicha actividad. Esta acción se dará por medio de producciones documentales en Audio, difundiendo a nivel local, provincial y regional. Acción N° 02.04: Elaboración de Paneles gráficos. A través de ella se promocionara los productos turísticos que ofrece el Distrito, con gráficos llenos de color y que podrán ser vistas por muchas personas. Las promociones se realizaran en lugares estratégicos del distrito, la provincia y la del Región Cusco. Acción N° 02.05: Elaboración de revistas, almanaques, posters, trípticos, etc. Los trípticos, afiches, revistas, etc. Su función es la de brindar una información específica del potencial turístico que cuenta el distrito y que el turista sea atraído a visitar los productos turísticos que ofrece el Distrito de Echarate. Acción N° 02.06: Elaboración de materiales turísticos para ferias locales y regionales. Las ferias locales y regionales tienen una concurrencia de personas de todas partes de la región, motivo suficiente para difundir y promocionar la oferta turística del Distrito. Además esta actividad busca sensibilizar a la población en general sobre la importancia del turismo en la economía del Distrito, al mismo tiempo promocionar los diferentes destinos de Echarate impulsando y motivando el turismo interno.

Page 71: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

89

COMPONENTE N° 03: DISPONIBILIDAD DE UN ESPACIO ADECUADO, MOBILIARIO Y EQUIPO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL AREA DE TURISMO.

Acción N° 03.01: Adecuación del Local para la operatividad de servicios turísticos

Actualmente los profesionales que viene laborando se encuentran hacinados en la Gerencia de Desarrollo Económico, motivo suficiente para adecuar un local para un mejor desenvolvimiento y atención a todos los usuarios que vienen solicitando atención en temas de turismo. Acción N° 03.02: Implementación con recursos físicos y logísticos el Área de Turismo La implementación y equipamiento será gradual durante la ejecución del proyecto, los recursos físicos y logísticos son de gran importancia para la operatividad del Área. ALTERNATIVA 02: La alternativa 02 se diferencia de la alternativa 01 en el componente 03 “DISPONIBILIDAD DE UN ESPACIO ADECUADO, MOBILIARIO Y EQUIPO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL AREA DE TURISMO” En el que se plantea para la alternativa 01 Adecuación del local para la operatividad de servicios turísticos. Mientras que para la alternativa 02 se plantea adquisición del terreno y construcción de infraestructura para la operatividad de servicios turísticos.

Page 72: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

90

IV. FORMULACION Y EVALUACION

4.1.- Definición del Horizonte del proyecto. El horizonte del PIP es de 05 años, se debe indicar que las labores de capacitación de los profesionales, técnicos del Área de Turismo, se sustentaran en mejoramiento de aptitudes de los profesionales, técnicos con la única finalidad de mejorar los servicios turísticos del Área, por ello muchas labores serán paralelos si así lo ameritan los resultados de las capacitaciones.

Cuadro Nº 36: Etapas de ejecución del Proyecto

ETAPA DE PRE

INVERSION

ETAPA DE

INVERSION

FORMULACION DE ESTUDIO A

NIVEL DE PERFIL

EJECUCION DEL

PROYECTO:IMPLEMENTACION DE SUS COMPONENTES Y

SUS ACCIONES

ELABORACION DE

EXPEDIENTE TECNICO

ETAPA DE POST

INVERSION

EVALUACION DE IMPACTOS

AÑO 0 AÑO 01 AÑO 02 - 05

FUENTE: Equipo Técnico 2012.

4.2 Análisis de la Demanda

a. Servicio a brindar.

Además contempla dentro de sus funciones el de dotar de condiciones adecuadas, a la actividad de soporte turística, condiciones que permitan la prestación del servicio con estándares óptimos de calidad, cordialidad y confort para recepcionar el turismo y de este modo incentivar su dinamización y consecuentemente propiciar los niveles de habitabilidad de los centros poblados y sectores comprometidas. El Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico, también se encargara de establecer en la actividad turística, las mismas que garanticen la sostenibilidad y sustentabilidad de la actividad turistica con beneficio socioeconómico, preservación del medio ambiente y revaloración del patrimonio natural y cultural. El proyecto tendrá los siguientes servicios:

a. Capacitación del personal del Área de Turismo en elaboración y actualización inventario turistico del Distrito

b. Capacitación en Gestión ambiental y sostenibilidad turística

c. Capacitación en el manejo y aplicación del Plan de Desarrollo Turístico del Distrito d. Capacitación en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo e. Capacitación en origen de destino, productos y comercialización turística f. Capacitación en malajemente de servicios turísticos (Hospedaje, restaurant, calidad turística)

Page 73: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

91

g. Capacitación en el desarrollo y elaboración de la cuenta satélite (Estadística) el SIG, Argis, SPS y S10.

h. Capacitación en manejo de GPS y traficación i. Capacitación en el desarrollo de seguridad turística en destinos turísticos del distrito.

(seguridad turística nacional y extranjero) j. Capacitación en Señalización Turística. k. Capacitación en formulación y gestión de proyectos turísticos. l. Instalación de módulos de información de recursos turísticos en puntos estratégicos de la

Región. m. Elaboración de documentales de los recursos turísticos del Distrito para transmitir por medios

televisivos. n. Elaboración de documentales de los recursos turísticos del Distrito para transmitir por

emisoras. o. Elaboración de paneles gráficos p. Elaboración de revistas, almanaques, posters, trípticos, etc. q. Elaboración de materiales turísticos para ferias locales y regionales. r. Adecuación del Local para la operatividad de servicios turísticos s. Implementación con recursos físicos y logísticos el Área de Turismo

b. Ámbito de Influencia del Proyecto.

El Distrito de Echarate es la primera de importancia en población a nivel de la Provincia de La Convención, cuenta con 23 705 varones, representando un 54.51% del total de la población y las mujeres representa un 45.49% con 23 705 mujeres. En el Distrito la mayor cantidad de la población se encuentra en el área rural con 37 536 habitantes, esta representa 86.31% del Distrito, distribuidos en 06 zonales, el área urbana representa el 13.69% con aproximadamente 5 952 habitantes según las estadísticas desarrolladas por la Gerencia de Desarrollo Económico en el año 2009.

c. Población Demandante.

c.1. Sin Proyecto.

Para la población demandante se ha identificado a los usuarios que requieren servicios turísticos en la Municipalidad Distrital de Echarate, más el arribo de Turistas tanto nacionales como extranjeros según MINCETUR y DIRCETUR – Cusco.

Cuadro Nº 37: Evolución de la usuarios durante el horizonte del proyecto sin proyecto

Zonales Usuarios 2012 2013 2014 2015 2016 2017

kiteni 31 31 31 31 31 31

ivochote 15 15 15 16 16 16

Quillabamba 7 7 7 7 7 7

Echarate y Palma Real 15 15 15 16 16 16

Bajo Urubamba 6 6 6 6 6 6

TOTAL 75 75 75 75 76 76

FUENTE: Equipo Técnico DEPP- Datos de Mesa de Partes 2012 con tasa de crecimiento 0.31%.

Para la proyección de la demanda de usuarios sin proyecto se tomó la tasa de crecimiento intercensal del año 2007 con relación al año 1993 de 0.31%.

Page 74: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

92

Actualmente la demanda por el servicio de turismo receptivo está conformada por el flujo de turismo

tanto nacional como extranjero hacia la provincia y especialmente al distrito de Echarate, si bien es

cierto el Distrito de Santa Teresa centraliza el turismo gracias a la ciudadela inca de Machupicchu y el

Distrito de Vilcabamba con Choquequirao, este último vía Apurímac. En el resto de la Provincia se

viene desarrollando un turismo aunque escaso pero con visión de desarrollo y crecimiento hacia zonas

naturales de protección. Así de acuerdo con los datos estadísticos de MINCETUR y DIRCETUR Cusco,

el comportamiento de la demanda por turismo se observa en el siguiente cuadro.

Cuadro Nº 38: Evolución de los turistas en el Distrito de Echarate sin proyecto.

Turistas 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Nacional 12790 12830 12869 12909 12949 12989

Extranjero 1022 1025 1028 1032 1035 1038

Total 13812 13855 13898 13941 13984 14027 Fuente: Equipo Técnico DEPP – MINCETUR, DIRCETUR. Tasa de Crecimiento 0.31%.

c.2. Con Proyecto.

La evolución de los servicios turísticos de la Municipalidad Distrital de Echarate se incrementara de acuerdo al crecimiento de turismo, requerirán capacitaciones en atención de restaurant, hospedajes, transporte, etc., en el año 2017, la cantidad de usuarios atendidos por parte de la Municipalidad será de 197 usuarios. La proyección usuarios se realizó con la tasa de crecimiento media anual del turismo receptor del Cusco para el periodo 1992 – 2011 que es de 15.22%.

Cuadro Nº 39: Evolución de la usuarios durante el horizonte del proyecto con proyecto.

Zonales Usuarios 2012 2013 2014 2015 2016 2017

kiteni 31 35 41 47 54 63

ivochote 15 18 20 24 27 31

Quillabamba 7 8 9 11 12 14

Echarate y Palma Real 15 18 20 24 27 31

Bajo Urubamba 6 7 8 9 11 12

TOTAL 75 86 99 114 131 151

FUENTE: Equipo Técnico DEPP- Datos de Mesa de Partes 2012 con tasa de crecimiento 15.22%. En el caso de arribos de turistas nacionales y extranjeros en el Distrito de Echarate, se incrementara ya que se realizara las debidas promociones por medios televisivos, radioemisoras, internet, paneles, etc. Asimismo se fortalecerá las plantas turísticas del Distrito que facilitaran al turista la permanencia en el lugar de destino (Alojamiento, restaurant, esparcimiento, desplazamiento, etc.). Para el año 2017 se tendrán 25 972 turistas nacionales y 2 075 extranjeros haciendo un total de 28048 turistas. La proyección se realizó con la tasa de crecimiento media anual del turismo receptor del Cusco para el periodo 1992 – 2011 que es de 15.22%.

Cuadro Nº 40: Evolución de los turistas en el Distrito de Echarate con proyecto.

Turistas 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Nacional 12790 14737 16980 19564 22541 25972

Extranjero 1022 1178 1357 1563 1801 2075

Total 13812 15914 18336 21127 24343 28048 FUENTE: Equipo Técnico DEPP- Datos de Mesa de Partes 2012 con tasa de crecimiento 15.22%.

Page 75: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

93

d. Demanda efectiva de servicios de fortalecimiento de capacidades e implementación. El personal que labora en el Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico, está dispuesto a incrementar su nivel de capacidades para mejorar la prestación de servicios turísticos de los usuarios. Para lo cual se plantea el presente perfil con mejoramiento de aptitudes, equipamiento del Área con recursos físicos y logísticos.

Cuadro Nº 41: Proyección de la Demanda de bienes y servicios

Unidad de

Medida2012 2013 2014 2015 2016 2017

COMP.01

Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico de la actividad turistica

Accion 01.01: Capacitacion del personal del Area de Turismo en realizacion y actualizacion inventario turistico del Distrito Curso Taller 4 4 4 4 4 4

Accion 01.02: Capacitacion en Gestion ambiental y sostenibilidad turistica Curso Taller 4 4 4 4 4 4

Accion 01.03: Capacitacion en uso de Plan de Desarrollo Turistico del Distrito Curso Taller 4 4 4 4 4 4

Accion 01.04: Capacitacion en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo Curso Taller 4 4 4 4 4 4

Accion 01.05: Capacitacion en origen de destino, productos y comercializacion turisrica Curso Taller 4 4 4 4 4 4

Accion 01.06: Capacitacion en management de servicios turisticos (Hospedaje, restaurant, calidad turistica) Curso Taller 6 6 6 6 6 6

Accion 01.07: Capacitacion en el desarrollo y elaboracion de la cuenta satelite (Estadistica) el SIG, Argis, SPS y S10. Curso Taller 10 10 10 10 10 10

Accion 01.08: Capacitacion en manejo de GPS y graficacion Curso Taller 3 3 3 3 3 3

Accion 01.09: Capacitacion en el desarrollo de seguridad turistica en destinos turisticos del distrito. (seguridad turisitca Curso Taller 3 3 3 3 3 3

Accion 01.10: Capacitacion en Señalizacion Turistica. Curso Taller 3 3 3 3 3 3

Accion 01.11: Capacitacion en formulacion y gestion de proyectos turisticos Curso Taller 10 10 10 10 10 10

COMP.02 Eficientes programas de informacion de recursos turisticos en el Area de Turismo

Accion 02.01: Instalacion de modulos de informacion de recursos turisticos en puntos estrategicos de la Region Unidad 3 3 3 3 3 3

Accion 02.02 Unidad 11 11 11 11 11 11

Accion 02.03: Unidad 17 17 17 17 17 17

Accion 02.04: Elaboracion de paneles graficos Unidad 21 21 21 21 21 21

Accion 02.05: Elaboracion de revistas, almanaques, posters, tripticos, etc. Global 1 1 1 1 1 1

Accion 02.06: Elaboracion de materiales turisticos para ferias locales y regionales. Global 1 1 1 1 1 1

COMP.03

Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo para el funcionamiento del Area de

Turismo.

Accion 01.01: Adecuacion del local para la operatividad de servicios turisticos Unidad 1 1 1 1 1 1

Accion 01.02: Implementacion con recursos fisicos y logisticos el Area de Turismo Global 1 1 1 1 1 1

Principales Rubros

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir por medios televisivos.

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir por emisoras.

PROYECCION DE LA DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOS

4.3.- Análisis de Oferta

Los Recursos Físicos y Humanos Disponibles en el Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico.

a. Infraestructura:

En la actualidad el Área de Turismo viene funcionando en Oficina compartida con la División de Estudios y Proyectos Productivos de la Gerencia de Desarrollo Económico ubicado en el Palacio Municipal en el segundo piso. Los servicios que vienen prestándose se dan en forma inadecuada por el hacinamiento del personal, escritorios, etc.

Page 76: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

94

Cuadro N° 42: Situación de la Infraestructura.

Local Personal Estado de Infraestructura

Estado del espacio

Área de Turismo 03 Buena Existe hacinamiento

FUENTE: Diagnostico situacional – Equipo Técnico de DEPP – GDE – 2012.

b. Recursos Humanos responsables del Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo

Económico. Actualmente la Gerencia de Desarrollo Económico ha delegado a 03 personas quienes vienen encargándose de la atención de los usuarios que requieren servicios turísticos (Capacitación en hospedajes, restaurant, esparcimiento, mantenimiento de rutas, etc.), Asimismo no abastecen, ya que el Distrito es el más extenso de la Provincia de La Convención, por tanto la Gerencia ha decidido contratar más 07 personas con remuneraciones afectos a gastos corrientes.

Cuadro Nº 43: Situación Actual de los Recursos Humanos 2012 Descripción Unidad Cantidad P. U. Total año

Profesiona I (Responsable) Per. 1 5574.00 66888

Tecnico Per. 1 4500.00 54000

Tecnico Administrativo Per. 1 2100.00 25200

146088TOTAL

FUENTE: Diagnostico situacional – Equipo Técnico de DEPP – GDE – 2012.

c. Recursos Físicos El personal viene laborando en sus propias computadoras personales, las mesas y sillas que vienen utilizando pertenecen a la División de Estudios y Proyectos Productivos de la Gerencia de Desarrollo Económico. Motivo por el cual se realiza el presente estudio.

Cuadro Nº 44: Situación Actual del Mobiliario 2012

Descripción de Bienes Numero Estado Condición

Laptop 03 Buena Propiedad del Personal que labora

Mesas 02 Regular Préstamo Sillas 03 Buena Préstamo

Estante 01 Regular Préstamo FUENTE: Diagnostico Socioeconómico de la DEPP – GDE – 2012.

d. Oferta Optimizada.

Como se describe en los párrafos anteriores, el personal viene laborando en forma inadecuada por inadecuadas aptitudes, carencia de recursos físicos logísticos. Por tanto se concluye que la oferta optimizada es cero.

e. Proyección de la Oferta Optimizada. La proyección se realizó durante la vida útil del proyecto que es de 05 años.

Page 77: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

95

Cuadro Nº 45: Proyección de la Oferta

Unidad de

Medida2012 2013 2014 2015 2016 2017

COMP.01

Accion 01.01: Capacitacion del personal del Area de Turismo en realizacion y actualizacion inventario turistico del Distrito Curso Taller 0 0 0 0 0 0

Accion 01.02: Capacitacion en Gestion ambiental y sostenibilidad turistica Curso Taller 0 0 0 0 0 0

Accion 01.03: Capacitacion en uso de Plan de Desarrollo Turistico del Distrito Curso Taller 0 0 0 0 0 0

Accion 01.04: Capacitacion en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo Curso Taller 0 0 0 0 0 0

Accion 01.05: Capacitacion en origen de destino, productos y comercializacion turisrica Curso Taller 0 0 0 0 0 0

Accion 01.06: Capacitacion en management de servicios turisticos (Hospedaje, restaurant, calidad turistica) Curso Taller 0 0 0 0 0 0

Accion 01.07: Capacitacion en el desarrollo y elaboracion de la cuenta satelite (Estadistica) el SIG, Argis, SPS y S10. Curso Taller 0 0 0 0 0 0

Accion 01.08: Capacitacion en manejo de GPS y graficacion Curso Taller 0 0 0 0 0 0

Accion 01.09: Capacitacion en el desarrollo de seguridad turistica en destinos turisticos del distrito. (seguridad turisitca Curso Taller 0 0 0 0 0 0

Accion 01.10: Capacitacion en Señalizacion Turistica. Curso Taller 0 0 0 0 0 0

Accion 01.11: Capacitacion en formulacion y gestion de proyectos turisticos Curso Taller 0 0 0 0 0 0

COMP.02

Accion 02.01: Instalacion de modulos de informacion de recursos turisticos en puntos estrategicos de la Region Unidad 0 0 0 0 0 0

Accion 02.02 Unidad 0 0 0 0 0 0

Accion 02.03: Unidad 0 0 0 0 0 0

Accion 02.04: Elaboracion de paneles graficos Unidad 0 0 0 0 0 0

Accion 02.05: Elaboracion de revistas, almanaques, posters, tripticos, etc. Global 0 0 0 0 0 0

Accion 02.06: Elaboracion de materiales turisticos para ferias locales y regionales. Global 0 0 0 0 0 0

COMP.03

Accion 01.01: Adecuacion del local para la operatividad de servicios turisticos Unidad 0 0 0 0 0 0

Accion 01.02: Implementacion con recursos fisicos y logisticos el Area de Turismo Global 0 0 0 0 0 0

Principales Rubros

Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico de la actividad turistica

Eficientes programas de informacion de recursos turisticos en el Area de Turismo

Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo para el funcionamiento del Area de Turismo.

PROYECCION DE LA OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir por medios televisivos.

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir por emisoras.

4.4. Balance Oferta – Demanda.

Establecido los requerimientos de la demanda e identificada las condiciones de oferta; el personal que viene encargándose de los servicios turísticos en la Gerencia de Desarrollo Económico, dependerá básicamente de las acciones que desarrolle la Municipalidad Distrital de Echarate, en ese sentido dadas sus limitaciones, existe déficit.

Cuadro Nº 46: Balance Oferta – Demanda

Unidad de

Medida2012 2013 2014 2015 2016 2017

COMP.01

Accion 01.01: Capacitacion del personal del Area de Turismo en realizacion y actualizacion inventario turistico del Distrito Curso Taller -4 -4 -4 -4 -4 -4

Accion 01.02: Capacitacion en Gestion ambiental y sostenibilidad turistica Curso Taller -4 -4 -4 -4 -4 -4

Accion 01.03: Capacitacion en uso de Plan de Desarrollo Turistico del Distrito Curso Taller -4 -4 -4 -4 -4 -4

Accion 01.04: Capacitacion en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo Curso Taller -4 -4 -4 -4 -4 -4

Accion 01.05: Capacitacion en origen de destino, productos y comercializacion turisrica Curso Taller -4 -4 -4 -4 -4 -4

Accion 01.06: Capacitacion en management de servicios turisticos (Hospedaje, restaurant, calidad turistica) Curso Taller -6 -6 -6 -6 -6 -6

Accion 01.07: Capacitacion en el desarrollo y elaboracion de la cuenta satelite (Estadistica) el SIG, Argis, SPS y S10. Curso Taller -10 -10 -10 -10 -10 -10

Accion 01.08: Capacitacion en manejo de GPS y graficacion Curso Taller -3 -3 -3 -3 -3 -3

Accion 01.09: Capacitacion en el desarrollo de seguridad turistica en destinos turisticos del distrito. (seguridad turisitca Curso Taller -3 -3 -3 -3 -3 -3

Accion 01.10: Capacitacion en Señalizacion Turistica. Curso Taller -3 -3 -3 -3 -3 -3

Accion 01.11: Capacitacion en formulacion y gestion de proyectos turisticos Curso Taller -10 -10 -10 -10 -10 -10

COMP.02

Accion 02.01: Instalacion de modulos de informacion de recursos turisticos en puntos estrategicos de la Region Unidad -3 -3 -3 -3 -3 -3

Accion 02.02 Unidad -11 -11 -11 -11 -11 -11

Accion 02.03: Unidad -17 -17 -17 -17 -17 -17

Accion 02.04: Elaboracion de paneles graficos Unidad -21 -21 -21 -21 -21 -21

Accion 02.05: Elaboracion de revistas, almanaques, posters, tripticos, etc. Global -1 -1 -1 -1 -1 -1

Accion 02.06: Elaboracion de materiales turisticos para ferias locales y regionales. Global -1 -1 -1 -1 -1 -1

COMP.03

Accion 01.01: Adecuacion del local para la operatividad de servicios turisticos Unidad -1 -1 -1 -1 -1 -1

Accion 01.02: Implementacion con recursos fisicos y logisticos el Area de Turismo Global -1 -1 -1 -1 -1 -1

Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo para el funcionamiento del Area de Turismo.

BALANCE OFERTA - DEMANDA

Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico de la actividad turistica

Principales Rubros

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir por medios televisivos.

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir por emisoras.

Eficientes programas de informacion de recursos turisticos en el Area de Turismo

Page 78: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

96

4.5 ANÁLISIS TÉCNICO DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN. COMPONENTE N° 01: ADECUADAS APTITUDES EN LA GESTION DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA ACTIVIDAD TURISTICA. Acción N° 01.01: Capacitación del personal del Área de Turismo en elaboración y actualización del inventario turístico del Distrito Es de prioridad que el personal del Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico tenga las aptitudes suficientes para establecer los lineamientos técnicos para la identificación, clasificación y categorización de los recursos turísticos, que constituyen la metodología para la adecuada formulación del inventario del Distrito; teniendo una práctica de un modelo demostrativo en campo para el afianzamiento del personal técnico.

Se contratara un Licenciado en turismo con especialidad certificada en el manejo del desarrollo del Inventario turístico (categorización y jerarquización turística)

En total se realizara 04 eventos Los temas a desarrollar: identificación de los recursos turístico, manejo de ficha de

recopilación, identificación y uso de los valores turísticos, categorización y jerarquización turística y gestión del inventario turístico)

Se utilizara el método participativo. 01 Modulo de trabajo en campo.

Acción N° 01.02: Capacitación en Gestión ambiental y sostenibilidad turística

El objetivo de esta capacitación es dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para desarrollar una gestión ambiental turística adecuada, teniendo presente la relevancia de la actividad turística en el conjunto de las economías y estado de las poblaciones del Distrito. Asimismo establecer el uso turístico racional y sostenible del patrimonio natural de la nación así como conservar el entorno natural en el que se encuentran los atractivos turísticos; se realizara una práctica con un módulo práctico demostrativo en campo (Área Nacional Protegida: Santuario del Megantony) para el adiestramiento y aplicación de conocimientos recibidos por el especialista.

Se contratara un Biólogo o licenciado en turismo con la especialidad certificada en Ecoturismo. En total se realizara 04 eventos. Los temas a desarrollar: Enfoques para la protección ambiental en Áreas Protegidas,

herramientas y marco normativo en ANP del Estado, el impacto económico y social del turismo, Manejo de instrumentos actuales para evaluar, reportar y verificar el desempeño empresarial en un marco de desarrollo sostenible del turismo dentro de ANP, Sistemas de calidad y certificación de la sostenibilidad, diseños de productos en turismo sostenible: Ecoturismo Turismo rural y comunitario Administración de eco-albergue Turismo y cultura.

Se utilizara el método participativo. 01 Modulo de trabajo en campo en una área protegida (Megantony)

Acción N° 01.03: Capacitación en el Manejo y Aplicación del Plan de Desarrollo Turístico del Distrito. El objetivo del curso taller es de contribuir a la mejora de las aptitudes del personal de turismo quienes van a ser los gestores de planes de desarrollo turístico en el ámbito del Distrito, mediante la transmisión de conocimientos, métodos y prácticas de turismo sostenible aplicables a su entorno, siguiendo los principios de responsabilidad económica, sociocultural y medioambiental.

Page 79: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

97

Se contratara a un profesional con especialidad certificada con conocimientos en gestión y aplicación en manejo de un Planes Estratégicos de Turismo.

En total se realizara 04 eventos. Los temas a desarrollar: Análisis de la misión y visión, Análisis del estudio del diagnóstico para

su aplicación e intervención, Análisis de los ejes de desarrollo, sociabilización con el Plan de Desarrollo (técnico y la población), Gestión y sociabilización con los entes institucionales en realizar alianzas estratégicas para el desarrollo turístico.

Se utilizara el método participativo.

Para lo cual se presupuesta facilitador, materiales y útiles de enseñanza, alimentos y bebidas y la cantidad de cursos talleres. Acción N° 01.04: Capacitación en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo Se plantea la capacitación al personal con la finalidad de que se desempeñen con eficiencia y eficacia ,en la administración así como con creatividad y responsabilidad en la gestión de servicios turísticos, principalmente en las áreas de turismo rural, de aventura , ecoturismo y conservación del medio ambiente donde conocerán la importancia del entorno natural y por lo tanto asumirá una preocupación por la conservación y protección del medio, administración y planificación turística, así como una completa formación en métodos, técnicas y conocimientos de apoyo a la prestación de servicios turísticos y complementarios en la Municipalidad.

Se contratara un licenciado en turismo con la especialidad certificada en desarrollo del turismo vivencial, aventura y ecoturismo con experiencias en lugares de Selva alta y baja.

En total se realizara 04 eventos. Los temas a desarrollar: Turismo patrimonio cultural y las comunidades, Diseño y

Comercialización de Productos Turísticos Comunitarios, Desarrollo de capacidades para la gestión de emprendimientos comunitarios.

Se utilizara el método participativo. 01 Modulo de trabajo en campo en una parcela o lugar identificado.

Acción N° 01.05: Capacitación en origen de destino, productos y comercialización turística La capacitación es con la finalidad de que el personal del Área se nutra sobre la promoción y difusión, con el valor agregado de proveer las condiciones y organización necesaria para llevar los productos a la venta y así generar el efecto multiplicador del turismo en el que se activa la economía por medio del intercambio comercial basado, en este caso, en productos turísticos rurales y otros que se van insertando para esta actividad económica.

Se contratara un Licenciado en Turismo o de otra profesión con especialización certificada en Marketing turístico.

En total se realizara 04 eventos. Los temas a desarrollar: Ordenamiento y planificación turística, Gestión de políticas

vanguardistas, Nuevas tendencias de las Ofertas y Demanda en nuevos mercados internacionales, Marca destino y posicionamiento y gestión turística integrada Mancomunidad y fideicomiso.

Se utilizara el método participativo.

Page 80: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

98

Acción N° 01.06: Capacitación en Management de servicios turísticos (Hospedaje, restaurant, calidad turística) El personal del Área recibirá capacitación en Management de servicios turísticos, para luego ellos sean los transmisores a los ofertantes de los establecimientos de hospedajes, restaurant y otros relacionados a los servicios turísticos para que brinden un buen servicio con el objetivo de que el turista busque la permanencia en el lugar de destino.

Se contratara un Licenciado en Turismo con especialidad certificada en Management de

Empresas turísticas. En total se realizara 06 eventos. Los temas a desarrollar: calidad y servicio al cliente, administración turística y hotelera,

mantenimiento y seguridad hotelera, gerencia de alojamiento (housekeeping), gerencia en restauración, dirección de marketing y ventas, contabilidad empresarial,

Se utilizara el método participativo. 01 Módulos demostrativos en 05 zonales.

Acción N° 01.07: Capacitación en el desarrollo y elaboración de la cuenta satélite (Estadística) el SIG, Argis, SPSS y S10. El personal técnico recibirá las capacitaciones correspondientes en manejar los software estadísticos y el de realizar la data en los mapas geo referenciales que ayuda a tener lectura de t para mejorar la calidad de servicios que ofertan los establecimientos de alimentación, hospedajes y otros relacionados a estos tipos de servicios. Para el logro de este objetivo se realizara:

Se contratara un especialista certificado en el manejo del software Estadístico, SIG, ARGIS, SPS y S10.

En total se realizara 07 eventos. Los temas a desarrollar: Manejo y aplicación del software del SIG; Manejo y aplicación del

software del Argis, Manejo y aplicación del software de SPSS y Manejo y aplicación del software del S10.

Se utilizara el método participativo. 01 Módulos demostrativos.

Acción N° 01.08: Capacitación en Manejo de GPS y Graficación Estará a responsabilidad de un especialista para que capacite al personal del Área de Turismo en manejo de GPS y graficación, para generar la medición de los recursos turísticos con la posibilidad de generar una buena administración de los mismos dándole un muy buen uso de ellos. Se presupuesta materiales de enseñanza, alimentos y bebidas para consumo humano. En total se tendrá 3 talleres durante la ejecución del proyecto. Se contratara un especialista certificado en el manejo del Sistema de Posicionamiento Global y la diagramación de la información Requerida (Creación y ubicación en Mapas)

En total se realizara 03 talleres. Los temas a desarrollar: Manejo del equipo, lectura de cartas nacionales, exportación de datos

a otro software Cad y otros. Se utilizara el método participativo. 01 Módulo demostrativo.

Page 81: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

99

Acción N° 01.09: Capacitación en el desarrollo de seguridad turística en destinos turísticos del distrito. (Seguridad turística nacional y extranjero) Uno de los grandes inconvenientes que puede llegar a tener un destino turístico es la inseguridad para la ciudadanía y por ende para los visitantes .En tratándose de distrito receptora debe de haber una política bien definida y un constante análisis de la misma no solo por parte de las autoridades competentes sino también contar con la colaboración de la ciudadanía que para el caso debe de estar conformando comités de desarrollo turístico como alternativa ciudadana en la contribución económica para el desarrollo de los pueblos.

Se contratara un especialista certificado en Seguridad turística en destinos turísticos. En total se realizara 03 talleres. Los temas a desarrollar: Conciencia turística, Seguridad del Cliente: En el alojamiento,

Restaurant, Transporte y otros; Manejo de Personas en Comportamiento Violento, Seguridad y buenas prácticas con el turista; Seguridad Alimentaría: Hábitos del Manipulador, Autocontrol, Análisis de Riesgos y Puntos Críticos;

Se utilizara el método participativo. Acción N° 01.10: Capacitación en señalización turística. El personal técnico será capacitado en señalización turística y pondrá en práctica con gastos corrientes en el Distrito, ya que este es un instrumento de comunicación que sirve, no solo para comunicar con las audiencias y con los turistas que visitan al Distrito, sino además, para mejorar su experiencia en el Destino. La señalización turística es el discurso del territorio.

Se contratara un especialista certificado en el uso y manejo de la señalización turística (de ubicación y de información) en zonas urbanas, rurales y áreas protegidas.

En total se realizara 03 eventos. Los temas a desarrollar: Importancia de la Señalización turística, Uso, identificación y medidas

de las iconografías y carteles de la señalización turística, Uso de la Señalización turística según al área (urbano, rural, área natural protegida y lugares arqueológicos), descripción y uso de señalización turística de información y ubicación.

Se utilizara el método participativo. 01 Módulos demostrativos.

Acción N° 01.11: Capacitación en formulación y gestión de proyectos turísticos Se contratara un especialista para que capacite al personal, en mejorar las competencias técnicas, y formulación de Proyectos de Inversión Pública en Turismo. Las capacitaciones se llevaran a cabo en las instalaciones del Palacio Municipal en horas de noche para no interferir en las labores cotidianas.

Se contratara un Lic. en turismo y un Economista certificados en formulación y gestión de proyectos de inversión pública.

En total se realizara 06 eventos( 02 en formulación de proyectos y 04 en gestión de proyectos) Los temas a desarrollar: Formulación en proyectos de inversión pública en turismo:

identificación, formulación y evaluación y en Gestión de proyectos: Introducción a la Dirección de Proyectos, Ética y Responsabilidad Profesional, Gestión del Alcance del Proyecto, Gestión del Tiempo del Proyecto, TALLER de Planificación de Proyectos con MS Project; Gestión Financiera de Proyectos Gestión de los Costos del Proyecto, Gestión de los Riesgos del Proyecto, TALLER de Riesgos con Simulación Montecarlo (3 horas); Gestión de la Calidad del Proyecto, Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto, TALLER de Liderazgo y Trabajo en Equipo; Gestión de las Comunicaciones del Proyecto, Gestión de los Interesados del Proyecto,

Page 82: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

100

Gestión de las Adquisiciones del Proyecto, TALLER de Negociación de Adquisiciones (6 horas); Gestión de la Integración del Proyecto, TALLER de Coaching para equipos de proyectos (4 horas)

Se utilizara el método participativo.

COMPONENTE N° 02: EFIECIENTES PROGRAMAS DE INFORMACION DE RECURSOS TURISTICOS EN EL AREA DE TURISMO. Acción N° 02.01: Instalación de módulos de información de recursos turísticos en puntos estratégicos de la región. En el presente proyecto se dará la información turística de los atractivos turísticos que se tiene a nivel del distrito y como también la potencialidad que se tiene en recursos naturales y culturales; esta acción se dará a través de módulos de información turística que estarán instalados en lugares estratégicos para su debida promoción y difusión turística del distrito. Se contratara informadores turísticos para que en lugares claves de la región difundan sobre la oferta de atractivos y posibilidades de actividades culturales, deportivas, recreativas que ofrece el Distrito.

Acción N° 02.02: Elaboración de documentales de los recursos turísticos del distrito para transmitir por medios televisivos. En esta acción se realizara con la promoción de los lugares visitados, potencialidades y atractivos turísticos del Distrito por medios audiovisuales, dando una motivación de visita al turista y de esa manera convertir el Distrito de Echarate en destino turístico. Las promoción se realizara en los medios Locales, Provinciales y Regionales, durante la ejecución del proyecto para la cual se presupuesta en precios unitarios. Acción N° 02.03: Elaboración de documentales de los recursos turísticos del distrito para transmitir por emisoras. El objetivo es promover y motivar a turistas locales y regionales por medio de la promoción y difusión radial, esta acción contribuirá al crecimiento de flujo de visitantes a los distintos lugares que se van instalando como circuitos y rutas turísticas en el ámbito del distrito, creando y generando un movimiento económico con dicha actividad. Esta acción se dará por medio de producciones documentales en Audio, difundiendo a nivel local, provincial y regional. Acción N° 02.04: Elaboración de Paneles gráficos. A través de ella se promocionara los productos turísticos que ofrece el Distrito, con gráficos llenos de color y que podrán ser vistas por muchas personas. Las promociones se realizaran en lugares estratégicos del distrito, la provincia y la del Región Cusco. Acción N° 02.05: Elaboración de revistas, almanaques, posters, trípticos, etc. Los trípticos, afiches, revistas, etc. Su función es la de brindar una información específica del potencial turístico que cuenta el distrito y que el turista sea atraído a visitar los productos turísticos que ofrece el Distrito de Echarate. Acción N° 02.06: Elaboración de materiales turísticos para ferias locales y regionales. Las ferias locales y regionales tienen una concurrencia de personas de todas partes de la región, motivo suficiente para difundir y promocionar la oferta turística del Distrito. Además esta actividad busca sensibilizar a la población en general sobre la importancia del turismo en la economía del Distrito, al mismo tiempo promocionar los diferentes destinos de Echarate impulsando y motivando el turismo interno.

Page 83: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

101

COMPONENTE N° 03: DISPONIBILIDAD DE UN ESPACIO ADECUADO, MOBILIARIO Y EQUIPO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL AREA DE TURISMO.

Acción N° 03.01: Adecuación del Local para la operatividad de servicios turísticos

Actualmente los profesionales que viene laborando se encuentran hacinados en la Gerencia de Desarrollo Económico, motivo suficiente para adecuar un local para un mejor desenvolvimiento y atención a todos los usuarios que vienen solicitando atención en temas de turismo. Acción N° 03.02: Implementación con recursos físicos y logísticos el Área de Turismo La implementación y equipamiento será gradual durante la ejecución del proyecto, los recursos físicos y logísticos son de gran importancia para la operatividad del Área. 4.5. COSTOS DE INVERSIÓN. En función a las actividades y metas descritas para el componente del proyecto se ha valorado los costos de cada una de las actividades de las alternativas propuestas. se han considerado como costos todos aquellos insumos , bienes o recursos en lo que se es necesario incurrir para ejecutar el presente proyecto y poner en operación la alternativa planteada con el fin de lograr el propósito del proyecto. 4.5.1 Costos en la Situación sin Proyecto para ambas alternativas. En la situación actual se viene incurriendo en costos de remuneración del personal del Área, además de los servicios de agua y luz, etc. Costos que viene siendo asumida por la Municipalidad Distrital de Echarate con gastos corrientes.

Cuadro N°47: Operación y Mantenimiento Sin Proyecto.

OPERACIÓN

Descripción Unidad Cantidad P. U. Total año

ProfesionaI (Responsable) Per. 1 5,574.00 66,888.00

Asistente tecnico Per. 1 4,500.00 54,000.00

Tecnico Administrativo Per. 1 2,100.00 25,200.00

146,088.00

MANTENIMIENTO

ARTICULOS DE LIMPIEZA DE LA OFICINA Y COMPUTADORAS

Descripción Unidad Cantidad P. U. Total año

Escoba Unid. 1 10.00 10

Franela Ml. 10 1.00 10

Detergente Bolsa 4 2.00 8

Recogedor Gbl. 3 6.00 18

Mantenimiento de computadoras Glb. 0.5 250.00 125

171.00

146,259.00

TOTAL

TOTAL SIN PROYECTO

TOTAL

Page 84: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

102

4.5.2 Costos con Proyecto. Los costos con proyecto consideran tanto los Costos de Inversión para la alternativa 01 y 02. La situación con proyectos presenta dos tipos de costos: Costos de Inversión y Costos de Operación y Mantenimiento.

a. Costos de Inversión:

Los Costos de Inversión, a su vez se dividen en tres rubros, los intangibles, la Inversión en activos fijos, gastos de expediente técnico, Gastos Generales, Gastos de Supervisión y Gastos de liquidación.

Alternativa 01, Costos de Inversión S/. 2 598,411.43 Nuevos soles. Alternativa 02, Costos Inversión S/. S/. 2, 799,194.58 Nuevos soles. Los costos de operación y mantenimiento sin proyecto son de S/. 146, 259.00 Nuevos soles. Los costos de operación y mantenimiento con proyecto son de S/. 584, 084.00 Nuevos soles

para la alternativa 01. Los costos de operación y mantenimiento con proyecto son de S/. 584, 084.00 Nuevos soles

para la alternativa 02.

Cuadro Nº 48: Costos de Inversión Alternativa 01 (Precios de Mercado)

Unidad de Medida Cantidad Precio Unitario Precio Parcial Total

COMP.01

Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico de la actividad turistica

S/. 447,057.00

Accion 01.01: Capacitacion del personal del Area de Turismo en realizacion y actualizacion inventario Curso Taller 4 S/. 7,384.50 S/. 29,538.00

Accion 01.02: Capacitacion en Gestion ambiental y sostenibilidad turistica Curso Taller 4 S/. 8,995.50 S/. 35,982.00

Accion 01.03: Capacitacion en el manejo y aplicacion del Plan de Desarrollo Turistico del Distrito Curso Taller 4 S/. 7,254.50 S/. 29,018.00

Accion 01.04: Capacitacion en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo Curso Taller 4 S/. 7,784.50 S/. 31,138.00

Accion 01.05: Capacitacion en origen de destino, productos y comercializacion turisrica Curso Taller 4 S/. 7,229.50 S/. 28,918.00

Accion 01.06: Capacitacion en management de servicios turisticos (Hospedaje, restaurant, calidad

turistica)

Curso Taller 6 S/. 13,176.33 S/. 79,058.00

Accion 01.07: Capacitacion en el desarrollo y elaboracion de la cuenta satelite (Estadistica) el SIG, Argis, Curso Taller 10 S/. 7,258.80 S/. 72,588.00

Accion 01.08: Capacitacion en manejo de GPS y graficacion Curso Taller 3 S/. 7,512.67 S/. 22,538.00

Accion 01.09:

Capacitacion en el desarrollo de seguridad turistica en destinos turisticos del distrito.

(seguridad turisitca nacional y extranjero) Curso Taller3 S/. 7,272.67 S/. 21,818.00

Accion 01.10: Capacitacion en Señalizacion Turistica. Curso Taller 3 S/. 8,164.33 S/. 24,493.00

Accion 01.11: Capacitacion en formulacion y gestion de proyectos turisticos Curso Taller 10 S/. 7,196.80 S/. 71,968.00

COMP.02 Eficientes programas de informacion de recursos turisticos en el Area de Turismo S/. 811,189.00

Accion 02.01: Instalacion de modulos de informacion de recursos turisticos en puntos estrategicos de

la Region

Unidad 3 S/. 13,308.00 S/. 39,924.00

Accion 02.02 Unidad 11 S/. 16,818.18 S/. 185,000.00

Accion 02.03: Unidad 17 S/. 2,305.88 S/. 39,200.00

Accion 02.04: Elaboracion de paneles graficos Unidad 21 S/. 5,600.00 S/. 117,600.00

Accion 02.05: Elaboracion de revistas, almanaques, posters, tripticos, etc. Global 1 S/. 147,300.00 S/. 147,300.00

Accion 02.06: Elaboracion de materiales turisticos para ferias locales y regionales. Global 1 S/. 282,165.00 S/. 282,165.00

COMP.03

Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo para el

funcionamiento del Area de Turismo.S/. 780,595.39

Accion 01.01: Adecuacion del local para la operatividad de servicios turisticos Unidad 1 S/. 49,648.50 S/. 49,648.50

Accion 01.02: Implementacion con recursos fisicos y logisticos el Area de Turismo Global 1 S/. 730,946.89 S/. 730,946.89

COSTO DIRECTO S/. 2,038,841.39

COSTO INDIRECTO S/. 559,570.04

Gastos de Expediente Tecnico 2.21% Estudio 1 S/. 45,082.90 S/. 45,082.90

Gastos Generales 18.42% Global 1 S/. 375,654.15 S/. 375,654.15

Gastos de Supervision 6.02% Global 1 S/. 122,802.09 S/. 122,802.09

Gastos de Liquidacion 0.79% Global 1 S/. 16,030.90 S/. 16,030.90

S/. 2,598,411.43

Principales Rubros

COSTO TOTAL

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir por medios

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir por emisoras.

Page 85: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

103

Cuadro Nº 49: Costos de Inversión Alternativa 02 (Precios de Mercado)

Unidad de Medida Cantidad Precio Unitario Precio Parcial Total

COMP.01 Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico de la actividad turistica S/. 447,057.00

Accion 01.01: Capacitacion del personal del Area de Turismo en realizacion y actualizacion inventario Curso Taller 4 S/. 7,384.50 S/. 29,538.00

Accion 01.02: Capacitacion en Gestion ambiental y sostenibilidad turistica Curso Taller 4 S/. 8,995.50 S/. 35,982.00

Accion 01.03: Capacitacion en el manejo y aplicacion del Plan de Desarrollo Turistico del Distrito Curso Taller 4 S/. 7,254.50 S/. 29,018.00

Accion 01.04: Capacitacion en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo Curso Taller 4 S/. 7,784.50 S/. 31,138.00

Accion 01.05: Capacitacion en origen de destino, productos y comercializacion turisrica Curso Taller 4 S/. 7,229.50 S/. 28,918.00

Accion 01.06: Capacitacion en management de servicios turisticos (Hospedaje, restaurant, calidad Curso Taller 6 S/. 13,176.33 S/. 79,058.00

Accion 01.07: Capacitacion en el desarrollo y elaboracion de la cuenta satelite (Estadistica) el SIG, Argis, Curso Taller 10 S/. 7,258.80 S/. 72,588.00

Accion 01.08: Capacitacion en manejo de GPS y graficacion Curso Taller 3 S/. 7,512.67 S/. 22,538.00

Accion 01.09: Capacitacion en el desarrollo de seguridad turistica en destinos turisticos del distrito. Curso Taller 3 S/. 7,272.67 S/. 21,818.00

Accion 01.10: Capacitacion en Señalizacion Turistica. Curso Taller 3 S/. 8,164.33 S/. 24,493.00

Accion 01.11: Capacitacion en formulacion y gestion de proyectos turisticos Curso Taller 10 S/. 7,196.80 S/. 71,968.00

COMP.02Eficientes programas de informacion de recursos turisticos en el Area de Turismo

S/. 811,189.00

Accion 02.01: Instalacion de modulos de informacion de recursos turisticos en puntos estrategicos de Unidad 3 S/. 13,308.00 S/. 39,924.00

Accion 02.02 Unidad 11 S/. 16,818.18 S/. 185,000.00

Accion 02.03: Unidad 17 S/. 2,305.88 S/. 39,200.00

Accion 02.04: Elaboracion de paneles graficos Unidad 21 S/. 5,600.00 S/. 117,600.00

Accion 02.05: Elaboracion de revistas, almanaques, posters, tripticos, etc. Global 1 S/. 147,300.00 S/. 147,300.00

Accion 02.06: Elaboracion de materiales turisticos para ferias locales y regionales. Global 1 S/. 282,165.00 S/. 282,165.00

COMP.03

Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo para el

funcionamiento del Area de Turismo.

S/. 981,378.54

Accion 01.01: Adecuacion del local para la operatividad de servicios turisticos Unidad 1 S/. 250,431.65 S/. 250,431.65

Accion 01.02: Implementacion con recursos fisicos y logisticos el Area de Turismo Global 1 S/. 730,946.89 S/. 730,946.89

COSTO DIRECTO S/. 2,239,624.54

COSTO INDIRECTO S/. 559,570.04

Gastos de Expediente Tecnico 2.01% Estudio 1 S/. 45,082.90 S/. 45,082.90

Gastos Generales 16.77% Global 1 S/. 375,654.15 S/. 375,654.15

Gastos de Supervision 5.48% Global 1 S/. 122,802.09 S/. 122,802.09

Gastos de Liquidacion 0.72% Global 1 S/. 16,030.90 S/. 16,030.90

S/. 2,799,194.58COSTO TOTAL

Principales Rubros

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir por medios

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir por emisoras.

b. Costos de Operación y Mantenimiento Alternativa 01 y 02. Considerando una vida económica del PIP u horizonte de evaluación de 05 años, se ha previsto un programa anual de operación y mantenimiento, cuyos costos de operación y mantenimiento del proyecto en el futuro estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Echarate con gastos corrientes.

Los costos en la etapa de Operación y mantenimiento, están desagregados en actividades tales como se muestran en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 50: Operación y Mantenimiento alternativa 01 Y 02

OPERACIÓN

Descripción Unidad Cantidad P. U. Total año

ProfesionaI (Responsable) Per. 1 5574.00 66888

Tecnicos Per. 9 4500.00 486000

552888

MANTENIMIENTO

ARTICULOS DE LIMPIEZA DE LA OFICINA Y COMPUTADORAS

Descripción Unidad Cantidad P. U. Total año

Escoba Unid. 3 10.00 30

Franela Ml. 10 1.00 10

Detergente Bolsa 4 2.00 8

Recogedor Gbl. 3 6.00 18

Mantenimiento de computadoras Glb. 10 80.00 800

866.00

TOTAL

TOTAL

Page 86: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

104

MANTENIMIENTO DE RUTAS TURISTICAS

Descripción Unidad Cantidad P. U. Total año

Señalizacion Global 1 3000.00 3000

Pala Unidad 4 45.00 180

Pico Unidad 4 35.00 140

Desbrozadora Unidad 5 40.00 200

Kituchi Unidad 5 25.00 125

Mantenimiento de caminos Global 1 4000.00 4000

Mantenimiento de Productos Turisticos Global 1 5000 5000

12645.00

SERVICIOS

Descripción Unidad Cantidad P. U. Total año

Serv icios de alquiler de local Mes 12 350 4200

Serv icios de agua y luz Mes 12 200 2400

6,600.00

VEHICULO Y COMBUSTIBLE

Descripción Unidad Cantidad P. U. Total año

Alquiler de vehiculo Mes 12 144 1728

Combustible Galon 360 16 5760

Mantenimiento del vehiculo Global 12 300 3600

TOTAL 11,088.00

584,087.00TOTAL OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CON PROYECTO

TOTAL

TOTAL

4.5.3 Flujo de Costos Incrementales a precios de Mercado

Cuadro Nº 51: Costos Incrementales Alternativa 01

0 1 2 3 4 5

2012 2013 2014 2015 2016 2017

A: INVERSION 2,598,411.43

B: COSTO DE

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -146,259.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00

SIN PROYECTO 146,259.00 146,259.00 146,259.00 146,259.00 146,259.00 146,259.00

CON PROYECTO 584,087.00 584,087.00 584,087.00 584,087.00 584,087.00

FLUJO NETO 2,452,152.4 437,828.0 437,828.0 437,828.0 437,828.0 437,828.0

EVALUACIÓN ECONÓMICA A PRECIOS PRIVADOS- ALTERNATIVA 1 (En miles de soles)

AÑO

Page 87: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

105

Cuadro Nº 52: Costos Incrementales Alternativa 02

0 1 2 3 4 5

2012 2013 2014 2015 2016 2017

A: INVERSION 2,799,194.58

B: COSTO DE

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -146,259.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00

SIN PROYECTO 146,259.00 146,259.00 146,259.00 146,259.00 146,259.00 146,259.00

CON PROYECTO 0.00 584,087.00 584,087.00 584,087.00 584,087.00 584,087.00

FLUJO NETO 2,652,935.6 437,828.0 437,828.0 437,828.0 437,828.0 437,828.0

EVALUACIÓN ECONÓMICA A PRECIOS PRIVADOS- ALTERNATIVA 2 (En miles de soles)

AÑO

4.6 EVALUACIÓN SOCIAL. a) Beneficios Sociales. En el presente proyecto como los beneficios no se pueden cuantificar monetariamente no realizamos la evaluación monetaria costo beneficio por lo tanto hacemos uso de la metodología costo efectividad, cuyo resultado nos mostrara los costos por beneficiario. b) Costos Sociales. La tasa social de descuento establecida según normativa del sistema nacional de inversión pública SNIP es de 09% la cual es utilizada para calcular el valor actual de los costos totales (VACS). Se presenta los flujos de costos del proyecto a precios de Sociales para ambas alternativas en nuevos soles para lo cual se ha tomado en cuenta los factores de conversión de 0.909 para mano de obra calificada, 0.490 mano de obra no calificada, 0.847 para bienes nacionales.

Page 88: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

106

Cuadro Nº 53: Estimación de los costos sociales de la Alternativa 01 Precios

Privados

Factor de

CorreccionPrecio Social

COMP.01 Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico de la actividad turistica S/. 447,057.00 S/. 402,527.28

Mano de Obra Calificada S/. 385,000.00 0.909 349965

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 62,057.00 0.847 52562.279

COMP.02

Eficientes programas de informacion de recursos turisticos en el Area de

Turismo S/. 811,189.00 S/. 689,085.88

Mano de Obra Calificada S/. 32,400.00 0.909 29451.6

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 778,789.00 0.847 659634.283

COMP.03 Adecuado mobiliario y equipo para el servicio en el Area de Turismo S/. 780,595.39 S/. 661,164.30

Mano de Obra Calificada S/. 0.00 0.909 0

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 780,595.39 0.847 661164.2953

S/. 2,038,841.39 S/. 1,752,777.46

1 Gastos de Expediente Tecnico S/. 45,082.90 S/. 40,575.56

Mano de Obra Calificada S/. 38,553.90 0.909 35045.4951

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 6,529.00 0.847 5530.063

2 Gastos Generales S/. 375,654.15 S/. 335,579.19

Mano de Obra Calificada S/. 280,647.15 0.909 255108.2597

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 95,007.00 0.847 80470.929

3 Gastos de Supervision S/. 122,802.09 S/. 108,200.95

Mano de Obra Calificada S/. 67,541.59 0.909 61395.30289

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 55,260.50 0.847 46805.6435

4 Gastos de Liquidacion S/. 16,030.90 S/. 14,410.49

Mano de Obra Calificada S/. 13,424.40 0.909 12202.7796

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 2,606.50 0.847 2207.7055

S/. 2,598,411.43 S/. 2,251,543.64

Principales Rubros

COSTO DIRECTO

TOTAL PRESUPUESTO

Page 89: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

107

Cuadro Nº 54: Estimación de los Costos Sociales Alternativa 02 Precios

Privados

Factor de

CorreccionPrecio Social

COMP.01 Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico de la actividad turistica S/. 447,057.00 S/. 402,527.28

Mano de Obra Calificada S/. 385,000.00 0.909 349965

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 62,057.00 0.847 52562.279

COMP.02

Eficientes programas de informacion de recursos turisticos en el Area de

Turismo S/. 811,189.00 S/. 689,085.88

Mano de Obra Calificada S/. 32,400.00 0.909 29451.6

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 778,789.00 0.847 659634.283

COMP.03 Adecuado mobiliario y equipo para el servicio en el Area de Turismo S/. 981,378.54 S/. 829,898.74

Mano de Obra Calificada S/. 4,929.31 0.909 4480.743017

Mano de Obra no calificada S/. 4,578.44 0.490 2243.435203

Bienes Nacionales S/. 971,870.79 0.847 823174.5596

S/. 2,239,624.54 S/. 1,921,511.90

1 Gastos de Expediente Tecnico S/. 45,082.90 S/. 40,575.56

Mano de Obra Calificada S/. 38,553.90 0.909 35045.4951

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 6,529.00 0.847 5530.063

2 Gastos Generales S/. 375,654.15 S/. 335,579.19

Mano de Obra Calificada S/. 280,647.15 0.909 255108.2597

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 95,007.00 0.847 80470.929

3 Gastos de Supervision S/. 122,802.09 S/. 108,200.95

Mano de Obra Calificada S/. 67,541.59 0.909 61395.30289

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 55,260.50 0.847 46805.6435

4 Gastos de Liquidacion S/. 16,030.90 S/. 14,410.49

Mano de Obra Calificada S/. 13,424.40 0.909 12202.7796

Mano de Obra no calificada S/. 0.00 0.490 0

Bienes Nacionales S/. 2,606.50 0.847 2207.7055

S/. 2,799,194.58 S/. 2,420,278.08

Principales Rubros

COSTO DIRECTO

TOTAL PRESUPUESTO

Cuadro Nº 55: Operación y Mantenimiento sin Proyecto a Precios Sociales Alternativa 01 y 02

RUBROS PM FC PS

REMUNERACION 146,088.00 0.909 132793.99

EQUIPOS Y BIENES 171.00 0.847 144.84

TOTAL 146,259.00 132,938.83

Cuadro Nº 56: Operación y Mantenimiento con Proyecto a Precios Sociales Alternativa 01 y 02

RUBROS PM FC PS

REMUNERACION 552,888.00 0.909 502575.19

EQUIPOS Y BIENES 31,199.00 0.847 26425.55

TOTAL 584,087.00 529,000.75

Page 90: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

108

4.6.1 Flujo de Costos Incrementales a precios privados

Cuadro Nº 57: Costos Incrementales Alternativa 01

0 1 2 3 4 5

2012 2013 2014 2015 2016 2017

A: INVERSION 2,251,543.64

B: COSTO DE

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -132,938.83 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92

SIN PROYECTO 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83

CON PROYECTO 0.00 529,000.75 529,000.75 529,000.75 529,000.75 529,000.75

FLUJO NETO 2,118,604.8 396,061.9 396,061.9 396,061.9 396,061.9 396,061.9

EVALUACIÓN ECONÓMICA A PRECIOS PRIVADOS- ALTERNATIVA 1 (En miles de soles)

AÑO

Cuadro Nº 58: Costos Incrementales Alternativa 02

0 1 2 3 4 5

2012 2013 2014 2015 2016 2017

A: INVERSION 2,420,278.08

B: COSTO DE

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -132,938.83 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92

SIN PROYECTO 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83

CON PROYECTO 0.00 529,000.75 529,000.75 529,000.75 529,000.75 529,000.75

FLUJO NETO 2,287,339.2 396,061.9 396,061.9 396,061.9 396,061.9 396,061.9

EVALUACIÓN ECONÓMICA A PRECIOS PRIVADOS- ALTERNATIVA 2 (En miles de soles)

AÑO

4.6.2 Indicadores de Rentabilidad Social del Proyecto. De acuerdo a la naturaleza del proyecto, en lo que se refiere a la evaluación social se utilizará la metodología costo/efectividad, ya que en el proyecto no ha sido posible realizar una cuantificación adecuada de los beneficios en términos monetarios. Se asume un costo de oportunidad del capital (COK) del 09% anual, según él la Nueva normativa del Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP.

CE = VACSN IE

Page 91: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

109

Cuadro Nº 59: Análisis de Costos en nuevos soles Alternativa 01 (Precios Sociales)

0 1 2 3 4 5

2012 2013 2014 2015 2016 2017

A: INVERSION 2,251,543.64

B: COSTO DE

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -132,938.83 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92

SIN PROYECTO 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83

CON PROYECTO 0.00 529,000.75 529,000.75 529,000.75 529,000.75 529,000.75

FLUJO NETO 2,118,604.81 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92

EVALUACIÓN ECONÓMICA A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA 1 (En miles de soles)

AÑO

Cuadro Nº 60: Análisis de Costos en nuevos soles Alternativa 02 (Precios Sociales)

0 1 2 3 4 5

2012 2013 2014 2015 2016 2017

A: INVERSION 2,420,278.08

B: COSTO DE

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -132,938.83 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92

SIN PROYECTO 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83

CON PROYECTO 0.00 529,000.75 529,000.75 529,000.75 529,000.75 529,000.75

FLUJO NETO 2,287,339.25 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92

EVALUACIÓN ECONÓMICA A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA 2 (En miles de soles)

AÑO

La rentabilidad social del proyecto a seleccionar se determinara de acuerdo al criterio de menor Costo-Eficacia en función del número de beneficiarios, para ello hemos utilizado los VACT tanto a precios privados como a sociales.

Costo Efectividad a Precios de Mercado

Cuadro Nº 61: ALTERNATIVA 01

0 1 2 3 4 5

2012 2013 2014 2015 2016 2017

A: INVERSION 2,598,411.43

B: COSTO DE

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -146,259.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00

SIN PROYECTO 146,259.00 146,259.00 146,259.00 146,259.00 146,259.00 146,259.00

CON PROYECTO 584,087.00 584,087.00 584,087.00 584,087.00 584,087.00

FLUJO NETO 2,452,152.43 437,828.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00

VAC 4,155,150.66

PROM. BENEF. 21670

ICE 192

EVALUACIÓN ECONÓMICA A PRECIOS PRIVADOS- ALTERNATIVA 1 (En miles de soles)

AÑO

Page 92: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

110

Cuadro Nº 62: ALTERNATIVA 02

0 1 2 3 4 5

2012 2013 2014 2015 2016 2017

A: INVERSION 2,799,194.58

B: COSTO DE

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -146,259.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00

SIN PROYECTO 146,259.00 146,259.00 146,259.00 146,259.00 146,259.00 146,259.00

CON PROYECTO 0.00 584,087.00 584,087.00 584,087.00 584,087.00 584,087.00

FLUJO NETO 2,652,935.58 437,828.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00 437,828.00

VAC 4,355,933.81

PROM. BENEF. 21670

ICE 201

EVALUACIÓN ECONÓMICA A PRECIOS PRIVADOS- ALTERNATIVA 2 (En miles de soles)

AÑO

Costo Efectividad a Precios Sociales

Cuadro Nº 63: ALTERNATIVA 01

0 1 2 3 4 5

2012 2013 2014 2015 2016 2017

A: INVERSION 2,251,543.64

B: COSTO DE

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -132,938.83 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92

SIN PROYECTO 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83

CON PROYECTO 0.00 529,000.75 529,000.75 529,000.75 529,000.75 529,000.75

FLUJO NETO 2,118,604.81 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92

VAC 3,659,147.54

PROM. BENEF. 21670

ICE 169

EVALUACIÓN ECONÓMICA A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA 1 (En miles de soles)

AÑO

Page 93: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

111

Cuadro Nº 64: ALTERNATIVA 02

0 1 2 3 4 5

2012 2013 2014 2015 2016 2017

A: INVERSION 2,420,278.08

B: COSTO DE

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO -132,938.83 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92

SIN PROYECTO 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83 132,938.83

CON PROYECTO 0.00 529,000.75 529,000.75 529,000.75 529,000.75 529,000.75

FLUJO NETO 2,287,339.25 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92 396,061.92

VAC 3,827,881.98

PROM. BENEF. 21670

ICE 177

EVALUACIÓN ECONÓMICA A PRECIOS SOCIALES - ALTERNATIVA 2 (En miles de soles)

AÑO

Cuadro Nº 65: Indicadores de Costo efectividad a precios privados

INDICADORES ALT. 01 ALT. 02

VAC 4,155,150.66 4,355,933.81

PROM. BENEF. 21670 21670

ICE 192 201

Cuadro Nº 66: Indicadores de Costo efectividad a precios sociales

INDICADORES ALT. 01 ALT. 02

VAC 3,659,147.54 3,827,881.98

PROM. BENEF. 21670 21670

ICE 169 177 4.6 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

El análisis de sensibilidad se efectúa con el objeto de evaluar los efectos que pudieran presentarse durante la ejecución del proyecto debido a que los proyectos de inversión están expuestos a contingencias que podrían variar los beneficios esperados, por lo que resulta necesario prever los posibles casos que podrían poner en riesgo el funcionamiento normal de proyectos durante su horizonte de planeamiento.

Así mismo se realizó simulaciones, con incremento en los costos de inversión (por ser esta la variable incierta) en (+20), Costos 10% y 20 %; Beneficios (–10) y (-20) % se observa los siguientes indicadores.

Page 94: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

112

Cuadro Nº 67: Análisis de Sensibilidad (A precios Sociales)

+20% 4,390,977.05 21,670 203

+10% 4,025,062.29 21,670 186

0% 3,659,147.54 21670 169

-10% 3,293,232.78 21,670 152

-20% 2,927,318.03 21,670 135

+20% 4,593,458.38 21,670 212

+10% 4,210,670.18 21,670 194

0% 3,827,881.98 21,670 177

-10% 3,445,093.78 21,670 159

-20% 3,062,305.58 21,670 141

ALTERNATIVA 01

ALTERNATIVA 02

VAR VACSPROMEDIO DE

BENEFICIARIOSI.C.E

El presente perfil se evaluó costo efectividad ya que no fue posible cuantificar los beneficios, motivo por el cual se realizó simulaciones solo hasta el +20% - 20%, ya que en la Municipalidad no existe ningún documento de línea de corte, para invertir o realizar gasto por beneficiario. 4.7 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD.

a. Arreglos Institucionales para la fase de Operación y Mantenimiento. La operación y mantenimiento está garantizada a lo largo del horizonte del proyecto, la Municipalidad Distrital de Echarate será la encargada de seguir con la operación y mantenimiento; remuneración de los trabajadores, mantenimiento de los equipos y recursos físicos que se implementara con el proyecto afectos a gastos corrientes. Para ello se tiene un documento de compromiso firmado por la Gerencia de Desarrollo Económico.

b. La capacidad de gestión de la organización encargada del proyecto en su etapa de operación;

Etapa de Inversión Para garantizar el éxito del presente proyecto la Municipalidad Distrital de Echarate a través de la Gerencia de Desarrollo Económico ha asumido el compromiso para implementar el proyecto, de acuerdo al ciclo establecido. La Municipalidad cuenta con personal calificado, cuenta con equipos y materiales adecuados para ejecutar, además ya cuenta con experiencia en la ejecución de este tipo de proyectos. Etapa de Operación Para la etapa de operación se tiene un documento de compromiso firmado por la Gerencia de Desarrollo Económico, la remuneración del personal será con gastos corrientes.

c. El financiamiento de los costos de operación y mantenimiento. Los costos de operación y mantenimiento, gastos administrativos, serán financiados por la Municipalidad Distrital de Echarate en un 100%, con gastos corrientes.

Page 95: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

113

d. El uso de los bienes y servicios sobre los cuales se interviene por parte de los beneficiarios.

Después ejecutado el proyecto la administración pasara al Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico con gastos corrientes para lo cual ya contara con suficientes aptitudes e implementada con recursos logísticos.

e. Los probables conflictos que se pueden generar durante la operación y mantenimiento. Durante la Operación y Mantenimiento del proyecto no habrá ningún conflicto ya que desde la formulación hasta la culminación de la ejecución del proyecto se capacitara a los beneficiarios (Trabajadores del Área de Turismo). 4.9 ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL. El presente proyecto, es de fortalecimiento institucional por tanto no alterará el medio ambiente, en cuanto se refiere a posibles externalidades sobre el medio social y cultural este se tiene identificado de carácter positivo, puesto que el proyecto se enfoca particularmente hacia el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades e implementación.

Cuadro Nª 68: Matriz de Impacto Ambiental

IMPACTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

VARIABLES DE INCIDENCIA

EFECTO TEMPORALIDAD ESPECIALES MAGNITUD

PO

SIT

IVO

NE

GA

TIV

O

NE

UT

RO

PE

RM

AN

EN

TE

S

TRANSITORIOS

LO

CA

L

RE

GIO

NA

L

NA

CIO

NA

L

LE

VE

S

MO

DE

RA

DA

S

FU

ER

TE

S

CO

RT

A

ME

DIA

LA

RG

A

MEDIO FÍSICO NATURAL

Proceso Erosivo X

Deterioro de la calidad del paisaje X

Contaminación por residuos sólidos X

MEDIO BIOLÓGICO

Amenaza a la flora X

Amenaza a la fauna X

MEDIO SOCIAL Generación de empleo X X X X Fuente: Elaboración propia

4.10 SELECCIÓN DE ALTERNATIVA De las alternativas presentadas se selecciona y prioriza la alternativa 01, Esto, dado que, realizando la evaluación correspondiente, presenta indicadores más rentables económicamente que corresponde a la Alternativa 01 y, por tanto, es la alternativa más viable social y económicamente, esto dentro del horizonte temporal en el cual se plantean las alternativas de solución al problema Identificado:

Cuadro Nº 69: Alternativas de Selección

INDICADORES ALT. 01 ALT. 02

VAC 3,659,147.54 3,827,881.98

PROM. BENEF. 21670 21670

ICE 169 177

4.11 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La implementación de las acciones estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Echarate a través de la Gerencia de Desarrollo Económico.

Page 96: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

114

Cuadro Nº 70: Cronograma de actividades POST INV.

MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12O&M

2-5 AÑOS

COMP.01

Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico de la actividad turistica

Accion 01.01: Capacitacion del personal del Area de Turismo en realizacion y actualizacion inventario

turistico del Distrito

Accion 01.02: Capacitacion en Gestion ambiental y sostenibilidad turistica

Accion 01.03: Capacitacion en el manejo y aplicacion del Plan de Desarrollo Turistico del Distrito

Accion 01.04: Capacitacion en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo

Accion 01.05: Capacitacion en origen de destino, productos y comercializacion turisrica

Accion 01.06: Capacitacion en management de servicios turisticos (Hospedaje, restaurant, calidad

turistica)

Accion 01.07: Capacitacion en el desarrollo y elaboracion de la cuenta satelite (Estadistica) el SIG, Argis,

SPS y S10.

Accion 01.08: Capacitacion en manejo de GPS y graficacion

Accion 01.09: Capacitacion en el desarrollo de seguridad turistica en destinos turisticos del distrito.

(seguridad turisitca nacional y extranjero)

Accion 01.10: Capacitacion en Señalizacion Turistica.

Accion 01.11: Capacitacion en formulacion y gestion de proyectos turisticos

COMP.02

Eficientes programas de informacion de recursos turisticos en el Area de Turismo

Accion 02.01: Instalacion de modulos de informacion de recursos turisticos en puntos

estrategicos de la Region

Accion 02.02

Accion 02.03:

Accion 02.04: Elaboracion de paneles graficos

Accion 02.05: Elaboracion de revistas, almanaques, posters, tripticos, etc.

Accion 02.06: Elaboracion de materiales turisticos para ferias locales y regionales.

COMP.03

Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo para el

funcionamiento del Area de Turismo.

Accion 03.01: Adecuacion del local para la operatividad de servicios turisticos

Accion 03.02: Implementacion con recursos fisicos y logisticos el Area de Turismo

COSTO DIRECTO

COSTO INDIRECTO

Gastos de Expediente Tecnico ####

Gastos Generales ####

Gastos de Supervision ####

Gastos de Liquidacion ####

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir

Principales Rubros

INVERSION

Page 97: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

115

Cuadro Nº 71: Cronograma de Actividades Financieras

MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12 TOTAL INVERSION

COMP.01

Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico de la actividad turistica

22,592.50 39,309.17 62,961.83 68,865.50 52,123.83 60,800.00 51,932.67 51,932.67 36,538.83 0.00 S/. 447,057.00

Accion 01.01: 7,384.50 7,384.50 7,384.50 7,384.50 S/. 29,538.00

Accion 01.02: 8,995.50 8,995.50 8,995.50 8,995.50 S/. 35,982.00Accion 01.03: 7,254.50 7,254.50 7,254.50 7,254.50 S/. 29,018.00

Accion 01.04: 7,784.50 7,784.50 7,784.50 7,784.50 S/. 31,138.00

Accion 01.05: 7,229.50 7,229.50 7,229.50 7,229.50 S/. 28,918.00

Accion 01.06: 13,176.33 13,176.33 13,176.33 13,176.33 13,176.33 13,176.33 S/. 79,058.00

Accion 01.07: 8,065.33 8,065.33 8,065.33 8,065.33 8,065.33 8,065.33 8,065.33 8,065.33 8,065.33 S/. 72,588.00

Accion 01.08: 7,512.67 7,512.67 7,512.67 S/. 22,538.00Accion 01.09: 7,272.67 7,272.67 7,272.67 S/. 21,818.00

Accion 01.10: 8,164.33 8,164.33 8,164.33 S/. 24,493.00

Accion 01.11: 23,989.33 23,989.33 23,989.33 S/. 71,968.00

COMP.02

Eficientes programas de informacion de recursos turisticos en el Area de Turismo

136,468.78 42,413.78 91,513.78 136,468.78 42,413.78 91,513.78 42,413.78 42,413.78 185,568.78 0

811189

Accion 02.01: Instalacion de modulos de informacion de recursos turisticos en puntos

estrategicos de la Region

4,436.00 4,436.00 4,436.00 4,436.00 4,436.00 4,436.00 4,436.00 4,436.00 4,436.00 S/. 39,924.00

Accion 02.02 20,555.56 20,555.56 20,555.56 20,555.56 20,555.56 20,555.56 20,555.56 20,555.56 20,555.56 S/. 185,000.00

Accion 02.03: 4,355.56 4,355.56 4,355.56 4,355.56 4,355.56 4,355.56 4,355.56 4,355.56 4,355.56 S/. 39,200.00

Accion 02.04: Elaboracion de paneles graficos 13,066.67 13,066.67 13,066.67 13,066.67 13,066.67 13,066.67 13,066.67 13,066.67 13,066.67 S/. 117,600.00

Accion 02.05: Elaboracion de revistas, almanaques, posters, tripticos, etc. 49,100.00 49,100.00 49,100.00 S/. 147,300.00

Accion 02.06: Elaboracion de materiales turisticos para ferias locales y regionales. 94,055.00 94,055.00 94,055.00 S/. 282,165.00

COMP.03

Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo para el

funcionamiento del Area de Turismo.

780,595 0 0 0 0 0 0 0 0 0780595

Accion 03.01: Adecuacion del local para la operatividad de servicios turisticos 49,648.50 S/. 49,648.50

Accion 03.02: Implementacion con recursos fisicos y logisticos el Area de Turismo 730,946.89 S/. 730,946.89

COSTO DIRECTO 939,656.67 81,722.94 154,475.61 205,334.28 94,537.61 152,313.78 94,346.44 94,346.44 222,107.61 0.00 S/. 2,038,841.39

COSTO INDIRECTO 45,082.90 49,845.62 49,845.62 49,845.62 49,845.62 49,845.62 49,845.62 49,845.62 49,845.62 49,845.62 49,845.62 16,030.90 559570.0378

Gastos de Expediente Tecnico #### 45,083 45082.90

Gastos Generales #### 37,565 37,565 37,565 37,565 37,565 37,565 37,565 37,565 37,565 37,565 375654.15

Gastos de Supervision #### 12,280 12,280 12,280 12,280 12,280 12,280 12,280 12,280 12,280 12,280 122802.09

Gastos de Liquidacion #### 16,031 16030.90

45,082.90 49,845.62 989,502.29 131,568.57 204,321.23 255,179.90 144,383.23 202,159.40 144,192.07 144,192.07 271,953.23 16,030.90 S/. 2,598,411.43

Capacitacion en el desarrollo y elaboracion de la cuenta satelite (Estadistica) el SIG, Argis, SPS y

S10.

Capacitacion en el desarrollo de seguridad turistica en destinos turisticos del distrito. (seguridad

turisitca nacional y extranjero)

Principales Rubros

TOTAL INVERSION

Capacitacion del personal del Area de Turismo en realizacion y actualizacion inventario turistico

del Distrito

Capacitacion en Gestion ambiental y sostenibilidad turistica

Capacitacion en el manejo y aplicacion del Plan de Desarrollo Turistico del Distrito

Capacitacion en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo

Capacitacion en origen de destino, productos y comercializacion turisrica

Capacitacion en formulacion y gestion de proyectos turisticos

Capacitacion en management de servicios turisticos (Hospedaje, restaurant, calidad turistica)

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir

Capacitacion en manejo de GPS y graficacion

Capacitacion en Señalizacion Turistica.

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir

Page 98: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

116

Cuadro Nº 72: Cronograma de Actividades Físicas

MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7 MES 8 MES 9 MES 10 MES 11 MES 12TOTAL

INVERSION

COMP.01

Adecuadas aptitudes en la gestion del servicio publico de la actividad turistica

5.05% 8.79% 14.08% 15.40% 11.66% 13.60% 11.62% 11.62% 8.17% 0.00% 100.00%

Accion 01.01: Capacitacion del personal del Area de Turismo en realizacion y actualizacion inventario

turistico del Distrito 0.00% 0.00% 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%100.00%

Accion 01.02: Capacitacion en Gestion ambiental y sostenibilidad turistica0.00% 0.00% 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

Accion 01.03: Capacitacion en el manejo y aplicacion del Plan de Desarrollo Turistico del Distrito 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

Accion 01.04: Capacitacion en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% 0.00% 100.00%

Accion 01.05: Capacitacion en origen de destino, productos y comercializacion turisrica0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% 0.00% 0.00% 100.00%

Accion 01.06: Capacitacion en management de servicios turisticos (Hospedaje, restaurant, calidad

turistica) 0.00% 0.00% 0.00% 16.67% 16.67% 16.67% 16.67% 16.67% 16.67% 0.00%100.00%

Accion 01.07: Capacitacion en el desarrollo y elaboracion de la cuenta satelite (Estadistica) el SIG, Argis,

SPS y S10. 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 0.00%100.00%

Accion 01.08: Capacitacion en manejo de GPS y graficacion0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 33.33% 33.33% 33.33% 0.00% 100.00%

Accion 01.09: Capacitacion en el desarrollo de seguridad turistica en destinos turisticos del distrito.

(seguridad turisitca nacional y extranjero) 33.33% 0.00% 33.33% 0.00% 33.33% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%100.00%

Accion 01.10: Capacitacion en Señalizacion Turistica.0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 33.33% 33.33% 33.33% 0.00% 0.00% 100.00%

Accion 01.11: Capacitacion en formulacion y gestion de proyectos turisticos0.00% 33.33% 33.33% 33.33% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

COMP.02 Eficientes programas de informacion de recursos turisticos en el Area de Turismo 16.82% 5.23% 11.28% 16.82% 5.23% 11.28% 5.23% 5.23% 22.88% 0.00% 100.00%

Accion 02.01: 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 0.00% 100.00%

Accion 02.0211.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 0.00% 100.00%

Accion 02.03: 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 0.00% 100.00%

Accion 02.04:11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 11.11% 0.00% 100.00%

Accion 02.05:0.00% 0.00% 33.33% 0.00% 0.00% 33.33% 0.00% 0.00% 33.33% 0.00% 100.00%

Accion 02.06:33.33% 0.00% 0.00% 33.33% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 33.33% 0.00% 100.00%

COMP.03

Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo para el

funcionamiento del Area de Turismo.100.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

Accion 03.01: Adecuacion del local para la operatividad de servicios turisticos 100.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

Accion 03.02: Implementacion con recursos fisicos y logisticos el Area de Turismo 100.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

COSTO DIRECTO 46.09% 4.01% 7.58% 10.07% 4.64% 7.47% 4.63% 4.63% 10.89% 0.00% 100.00%

COSTO INDIRECTO 8.06% 8.91% 8.91% 8.91% 8.91% 8.91% 8.91% 8.91% 8.91% 8.91% 8.91% 2.86% 100.00%

Gastos de Expediente Tecnico 100.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%

Gastos Generales 0.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 0.00% 100.00%

Gastos de Supervision 0.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 10.00% 0.00% 100.00%

Gastos de Liquidacion 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 100.00%

1.74% 1.92% 38.08% 5.06% 7.86% 9.82% 5.56% 7.78% 5.55% 5.55% 10.47% 0.62% 100.00%

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir

por medios televisivos.

Elaboracion de documentales de los recursos turisticos del Distrito para transmitir

por emisoras.

TOTAL INVERSION

Principales Rubros

Instalacion de modulos de informacion de recursos turisticos en puntos

estrategicos de la Region

Elaboracion de paneles graficos

Elaboracion de revistas, almanaques, posters, tripticos, etc.

Elaboracion de materiales turisticos para ferias locales y regionales.

Page 99: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

117

4.12 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN. La Municipalidad Distrital de Echarate es el ente superior, dentro de ella estructuralmente se dividen en gerencia, una de ellas es la Gerencia de Desarrollo Económico quien será la encargada de ejecutar, monitorear y supervisar el proyecto.

La estructura orgánica del proyecto estará dada por la jefatura del proyecto quien dirige las acciones de fortalecimiento, para incrementar las aptitudes del personal del Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico.

Grafica N° 23: Identificación de Actores, Evaluación de sus roles, capacidad técnica y financiera

IDENTIFICACIÓN DE ACTORES, EVALUACIÓN DE SUS ROLES, CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA

ACTORES FUNCIONESCAPACIDAD

TECNICA

CAPACIDAD FINANCIERA

UNIDAD FORMULADORA

Mejoramientode la Prestacion deServicios Turisticos delArea de Turismo de laGerencia de DesarrolloEconomico

La Division de Estudios y Proyectos Productivos cuenta con

personal calificado para elaborar perfiles de

fortalecimiento institucional

La GDE tiene la capacidad financiera para

elaborar perfiles en temas de

fortalecimiento institucional.

Elaboración del Expediente técnico y ejecución del proyecto en

los cronogramas preestablecidos

La GDE cuenta con personal técnico

calificado y con equipos e insumos necesarios para ejecutar el

proyecto

La Municipalidad Distrital de Echarate tiene la capacidad financiera para

implementar este tipo de proyecto.

Ademas cuenta con la capacidad para encargarse de la operación y mantenimiento del

presente proyecto con gastos corrientes

UNIDAD

EJECUTORA

a. Modalidad de Ejecución.

La ejecución del presente perfil será por ADMINISTRACIÓN DIRECTA, ya que la Municipalidad Distrital de Echarate a través de la Gerencia de Desarrollo Económico cuenta con personal Técnico – Administrativo capacitado, además cuenta con equipos necesarios y la capacidad operativa para asegurar el cumplimiento de las metas propuestas de este proyecto.

b. Financiamiento.

El financiamiento estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Echarate con ingresos de canon gasífero, se puede apreciar en el siguiente gráfico:

Page 100: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

118

Cuadro Nº 73: Financiamiento FUENTE FINANCIAMIENTO MUNICIPIO BENEFICIARIOS TOTAL

CANON Y SOBRECANON S/. 2,598,411.43 S/. 0.00 S/. 2,598,411.43

FONCOMUN S/. 0.00 S/. 0.00

OIM S/. 0.00 S/. 0.00

OTRAS FUENTES DE

FINANCIAMIENTO

S/. 0.00 S/. 0.00

TOTAL S/. 2,598,411.43 S/. 0.00 S/. 2,598,411.43

PARTICIPACION PORCENTUAL 100.00% 0.00% 100.00% 4.13 MATRIZ DE MARCO LÓGICO PARA LA ALTERNATIVA SELECCIONADA.

Cuadro Nº 74: Financiamiento

OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERFICACIÓN SUPUESTOS

FIN

Turismo sostenible o sustentable en el Distrito de Echarate.

Al término de la ejecución del proyecto, la permanencia de turistas se incrementara en un 30%; los ingresos económicos de los beneficiarios aumentaran en un 30%.

*Fotografías

Cumplimiento adecuado de las actividades del presente proyecto.

*Informes finales

*Encuestas socioeconómicas

*Censos económicos regionales.

PR

OP

ÓS

ITO

Adecuada capacidad operativa del Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico

Al segundo semestre de la ejecución del proyecto el 100% de usuarios serán atendidos adecuadamente.

*Informes de la Municipalidad Distrital de Echarate

Cumplimiento adecuado de las actividades del presente proyecto.

*Memoria anual

*Evaluación anual

CO

MP

ON

EN

TE

S

*Adecuadas aptitudes en la gestión del servicio público de la actividad turística

*Al primer semestre de la ejecución del proyecto, el 100% de trabajadores contaran con suficientes capacidades

*Liquidación técnica y financiera

Se cumplen con los cronogramas para la elaboración de documentos y adquisición de bienes y servicios

*Eficientes programas de información de recursos turísticos en el Área de Turismo

*Al segundo semestre de la ejecución del proyecto, el 70% de recursos turísticos del Distrito estarán siendo informados por el Área a través de emisoras y medios televisivos.

*Informes de supervisión y monitoreo de acciones de capacitación

*Disponibilidad de un espacio adecuado, mobiliario y equipo para el funcionamiento del Área de Turismo.

*Al segundo trimestre de la ejecución del proyecto el Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico estará implementada al 80%

*Contratos de locación de servicios

Page 101: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

119

AC

CIO

NE

S

*Capacitación del personal del Área de Turismo en elaboración y actualización inventario turístico del Distrito

*Capacitación del personal del Área de Turismo en elaboración y actualización inventario turístico del Distrito

S/. 29,538.00 *Informe de ejecución física

Se cumplen con los cronogramas para la elaboración de documentos, licitación y adquisición de bienes y servicios

*Capacitación en Gestión ambiental y sostenibilidad turística

*Capacitación en Gestión ambiental y sostenibilidad turística.

S/. 35,982.00 *Facturas, boletas, planillas y otros

* Capacitación en el manejo y aplicación del Plan de Desarrollo Turístico del Distrito.

* Capacitación en el manejo y aplicación del Plan de Desarrollo Turístico del Distrito

S/. 29,018.00 *Informe de ejecución física

*Capacitación en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo

*Capacitación en desarrollo del turismo vivencial e inclusivo, aventura y ecoturismo.

S/. 31,138.00 *Facturas, boletas, planillas y otros.

*Capacitación en origen de destino, productos y comercialización turística

Capacitación en origen de destino, productos y comercialización turística.

S/. 28,918.00

*Capacitación en management de servicios turísticos (Hospedaje, restaurant, calidad turística)

*Capacitación en management de servicios turísticos (Hospedaje, restaurant, calidad turística).

S/. 79,058.00

*Capacitación en el desarrollo y elaboración de la cuenta satélite (Estadística) el SIG, Argis, SPS y S10.

*Capacitación en el desarrollo y elaboración de la cuenta satélite (Estadística) el SIG, Argis, SPS y S10.

S/. 72,588.00

*Capacitación en manejo de GPS y traficación.

*Capacitación en manejo de GPS y graficacion

S/. 22,538.00

*Capacitación en el desarrollo de seguridad turística en destinos turísticos del distrito. (seguridad turística nacional y extranjero)

*Capacitación en el desarrollo de seguridad turística en destinos turísticos del distrito. (seguridad turística nacional y extranjero)

S/. 21,818.00

*Capacitación en Señalización Turística.

*Capacitación en Señalización Turística.

S/. 24,493.00

*Capacitación en formulación y gestión de proyectos turísticos

*Capacitación en formulación y gestión de proyectos turísticos.

S/. 71,968.00

*Instalación de módulos de información de recursos turísticos en puntos estratégicos de la Región

*Instalación de módulos de información de recursos turísticos en puntos estratégicos de la Región.

S/. 39,924.00

*Elaboración de documentales de los recursos turísticos del Distrito para transmitir por medios televisivos.

*Elaboración de documentales de los recursos turísticos del Distrito para transmitir por medios televisivos.

S/. 185,000.00

*Elaboración de documentales de los recursos turísticos del Distrito para transmitir por emisoras.

*Elaboración de documentales de los recursos turísticos del Distrito para transmitir por emisoras.

S/. 39,200.00

*Elaboración de paneles gráficos

Elaboración de paneles gráficos. S/. 117,600.00

Page 102: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

120

*Elaboración de revistas, almanaques, posters, trípticos, etc.

*Elaboración de revistas, almanaques, posters, trípticos, etc.

S/. 147,300.00

*Elaboración de materiales turísticos para ferias locales y regionales.

*Elaboración de materiales turísticos para ferias locales y regionales.

S/. 282,165.00

*Adecuación del Local para la operatividad de servicios turísticos

*Adecuación del Local para la operatividad de servicios turísticos.

S/. 49,648.50

*Implementación con recursos físicos y logísticos el Área de Turismo

*Implementación con recursos físicos y logísticos el Área de Turismo.

S/. 730,946.89

COSTO DIRECTO S/. 2,038,841.39

EXPEDIENTE TECNICO S/. 45,082.90

GASTOS GENERALES S/. 375,654.15

GASTOS DE SUPERVISION S/. 122,802.09

GASTOS DE LIQUIDACION S/. 16,030.90

COSTO TOTAL DEL PROYECTO

S/. 2,598,411.43

Page 103: Snip Turismo - Cusco

Municipalidad Distrital de Echarate

MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS TURISTICOS DEL AREA DE TURISMO DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ECHARATE.

121

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Este presente estudio tiene como Objetivo principal la: “Adecuada capacidad operativa del Área de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico”.

Se ha priorizado una alternativa, que técnica, económica y social es factible. Basándose en los

indicadores de costo efectividad, se concluye que el proyecto, es rentable socialmente tomando como referencia la alternativa 01 por que muestra los indicadores más factibles respecto a la Alternativa 2.

Cuadro N° 75: Indicadores de rentabilidad

INDICADORES ALT. 01 ALT. 02

VAC 3,659,147.54 3,827,881.98

PROM. BENEF. 21670 21670

ICE 169 177

La ejecución del presente proyecto será por Administración Directa y estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Echarate.

El monto de inversión del proyecto es de S/. 2, 598,411.43 nuevos soles a precios de mercado y a precios sociales es de S/. 2, 251,543.64 nuevos soles.

La Viabilidad y Sostenibilidad del proyecto se garantizan con el pre afirmación de parte de la

Municipalidad Distrital de Echarate quien será responsable de operación y mantenimiento.

Se recomienda la ejecución del presente perfil ya que es rentable socialmente.

No presenta impactos negativos sobre el medio ambiente por tanto se recomienda la ejecución del presente perfil.