[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna...

24
[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA 1

Transcript of [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna...

Page 1: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

1

Page 2: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

2

LA IMAGEN POSITIVA…PARA INICIAR UN

EXCELENTE DIA.

La combinación del extracto de clavo (Syzygium aromaticum) y

nanopartículas de plata resultó en un producto antiséptico y analgésico

para tratar lesiones menores, como raspones y moretones, proyecto que

desarrollan Raúl Ruiz Castanedo y Jesús Rangel López, alumnos del tercer

semestre de la Licenciatura en Químico Biólogo Clínico de la Universidad

de Sonora.

Page 3: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

3

Portada

Page 4: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

4

Editorial

Page 5: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

5

PORTADA.-

Page 6: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

6

General 4A

Page 7: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

7

General 2A

Page 8: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

8

ITH ofrece cursos de idiomas para alumnos y personas externas Se cuenta con clases de inglés alemán y francés que se ofrecen por

maestros certificados por gabriel benitez

Maestro, Rodolfo Ramírez de Lenguas Extranjeras

Hermosillo, Sonora.-El Departamento de Lenguas

Extranjeras del Instituto Tecnológico de Hermosillo(ITH), dio a conocer

que a partir del presente mes de enero, inicia el proceso de registro

de aspirantes para los cursos del idioma inglés, francés y alemán para

el periodo 2019-1.

Page 9: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

9

El encargado del área en mención, Rodolfo Ramírez Hernández, señaló

que los interesados ya sean alumnos del ITH o externos, tienen que hacer

primero el examen de colocación del 21 al 25 de enero, previo al pago de

100 pesos para tener derecho a la evaluación.

Manifestó que después de obtener el resultado de uno de los seis niveles

que se ofrecen, los interesados podrán acceder al proceso de inscripción

que es del 28 de enero al primero de febrero, y en donde se aceptan

alumnos del ITH, así como externos de hasta 15 años como edad mínima

a desarrollar los cursos de otros idiomas.

Indicó que en el ITH además del inglés, también se ofrece alemán, y

francés, por lo que la invitación está abierta a que se registren como un

propósito de año nuevo para aprender un nuevo idioma, ya que los cursos

inician el próximo cinco de febrero bajo un costo de todo el semestre de

mil pesos con una capacidad de atención de hasta 50 grupos.

Manifestó que se trata de todo un semestre de un segundo idioma que

los alumnos o personas de otras escuelas, pueden cursar en el ITH con

maestros que están certificados en cada uno de las lenguas

que ofrecen.

Page 10: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

10

Page 11: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

11

Page 12: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

12

Entra en vigor sistema de Educación Dual en la Universidad Tecnológica Escrito por Francisco Espinoza / El Diario

Nogales, Son

Esto permitirá a los alumnos trabajar y estudiar al mismo tiempo

Con la entrada en vigor el 2019 del sistema de Educación Dual a

nivel superior, los estudiantes de la Universidad Tecnológica de

Nogales (UTN), mejorarán sus habilidades y saldrán mejor

preparados de sus carreras.

El rector de la institución educativa, Miguel González Tapia,

ponderó los beneficios del nuevo programa, permitiéndole a la

Universidad el establecer convenios de colaboración con las

empresas de la localidad.

“Esta medida les permitirá a los jóvenes de las diferentes carreras universitarias”, explicó, “trabajar y estudiar al mismo

tiempo, desarrollando sus prácticas en los talleres de las empresas”.

Este nuevo modelo permitirá a los estudiantes, señaló, tener contacto desde los primeros cuatrimestres, con el ambiente

laboral en el cual se habrán de desenvolver durante su vida profesional.

Les brinda la posibilidad de estar desarrollando sus habilidades, destacó, al operar en tiempo real el equipo de producción,

así como enfrentar y darle solución de los problemas en el campo de trabajo.

“El modelo tiene contemplado el 70 por ciento de práctica”, subrayó, “mientras el resto será de academia que, con el apoyo

de sus maestros, se reforzará su conocimiento”.

La vinculación de la UTN con el sector productivo de esta frontera, agregó, permitirá en el corto plazo el incorporar a más

empresas a este concepto de enseñanza para el buen de los estudiantes.

Page 13: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

13

Elaboran alumnos de UTH celdas de manufactura flexible

Utilizadas en la industria maquiladora

Hermosillo, Sonora, enero 3 de 2019.- Alumnos del décimo cuatrimestre de la Universidad Tecnológica de

Hermosillo (UTH) elaboraron celdas de manufactura flexible, las cuales son utilizadas en la industria

maquiladora, informó Carlos Castañeda Salazar.

El titular de la carrerea de Ingeniería en Mecatrónica señaló que el proyecto se efectuó como producto

final del curso y demuestra las habilidades y conocimientos desarrollados por los jóvenes durante su

formación académica.

Los trabajos elaborados por nuestros estudiantes superaron las expectativas de la carrera y podemos

asegurar que están listos para insertarse en la industria, con los conocimientos suficientes que recibieron

en las aulas y los laboratorios, expuso.

Castañeda Salazar explicó que las celdas de manufactura flexibles son un conjunto de componentes

electromecánicos que trabajan de manera coordinada para la terminación de un producto y permiten su

fabricación en serie.

Agregó que el uso de dichas celdas es cada vez más frecuente en empresas con un alto grado de

automatización de los procesos de producción.

Los alumnos, dijo, conformaron tres equipos que realizaron previamente una investigación para diseñar el

mecanismo de soporte donde se anclaron los pistones, circuitos, mangueras de aire y cámaras, para que

cada producto cumpliera con la calidad suficiente durante el proceso de empaquetado.

El próximo cuatrimestre, agregó, todos ellos estarán en estadías en alguna empresa de la localidad, donde

desarrollarán algún proyecto que la misma compañía les seleccione o que ellos propongan, encaminado a

las mejoras en los procesos.

Page 14: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

14

Superluna de sangre: el eclipse que se podrá apreciar el 20 de

enero

Agencias .- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) indicó que el 20 de enero ocurrirá el eclipse lunar llamado “Superluna de sangre” Se trata de un fenómeno que contará con un eclipse lunar total y una superluna. El evento, que también es calificado como la “Superluna de sangre de lobo”, se produce por un efecto óptico que ocurre cuando se da un eclipse lunar total, reseñó La República de Perú. El eclipse ocurrirá cuando la Luna esté más cerca del planeta Tierra, por lo que se verá más grande y brillante de lo normal. La NASA tiene previsto que la “Superluna de sangre” se produzca aproximadamente a las 12:12 am (hora de Venezuela) y que se repita durante el primer semestre de 2021.

Page 15: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

15

China, primer país en llegar a la cara oculta de

la Luna

Pekín, 3 de enero de 2018.- China realizó con éxito este jueves el alunizaje de una sonda en la cara oculta

de la Luna, una primicia mundial que refuerza las ambiciones espaciales de Pekín.

La sonda Chang"e-4, que había despegado de la Tierra el 8 de diciembre, se posó sin problemas en la

Luna a las 10 horas 26 hora de Pekín (02 horas 26 GMT), informó la agencia Xinhua.

Chang"e-4 -llamado así en honor a la diosa de la Luna en la mitología china- envió una foto de la

superficie lunar al satélite Queqiao, en órbita alrededor de la Luna, precisó la televisión pública CCTV.

"Logramos un resultado extremadamente preciso. El alunizaje fue suave y en un lugar ideal, en el centro

de la zona seleccionada", declaró el ingeniero de la Administración Espacial Nacional de China (CNSA)

Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4.

Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie de la cara

oculta de la Luna.

Todos los alunizajes precedentes tuvieron lugar en la cara visible de la Luna, la más cercana a la Tierra,

que está siempre orientada hacia nuestro planeta.

La cara oculta de la Luna también recibe el nombre de "lado oscuro", aunque es inapropiado, ya que la luz

solar baña toda la superficie del satélite de la Tierra.

La cara oculta es montañosa y accidentada, salpicada de cráteres, mientras que la faz visible dispone de

numerosas superficies planas para posarse.

La primera en logar captar imágenes de la cara oculta de la Luna fue la Unión Soviética el 7 de octubre de

1959 con su sonda automática Luna 3.

Page 16: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

16

China llevaba años preparando esta operación, especialmente difícil desde el punto de vista tecnológico.

Uno de los mayores desafíos es lograr comunicarse con el robot lunar. Como la cara oculta de la Luna

está orientada en sentido opuesto a la Tierra, no hay una "línea de visión" directa para transmitir señales,

salvo que se instale un relevo.

Así, China lanzó en mayo un satélite que bautizó Queqiao, posicionado en la órbita lunar para transmitir

órdenes y datos intercambiados entre la Tierra y el módulo.

Durante la noche lunar, que dura 14 días terrestres, las temperaturas bajan a -173 grados Celsius y

durante el día lunar, también equivalente a 14 días terrestres, pueden alcanzar los 127ºC.

Para hacerlo aún más difícil, el Chang"e-4 se envió en dirección a una región del polo sur de la Luna, la

cuenca Aitken, cuyo terreno es particularmente complejo y empinado.

El Chang"e-4 llevará a cabo estudios sobre radiofrecuencias bajas, el cultivo de tomates en otros planetas

y los recursos minerales, entre otras cosas.

"Las informaciones recolectadas servirán también para la futura base lunar que Pekín quiere construir y

para las actividades científicas en la cara oculta de la Luna", explica a la AFP Chen Lan, analista para

GoTaikonauts.com, una página web especializada en el programa espacial chino.

"También servirá para la futura misión de China en Marte, prevista para 2020. En 2021, quiere que aterrize

un robot similar al de Chang"e 4. Es una buena oportunidad para probar esta tecnología".

"Conejo de Jade"

Esta es la segunda vez que China envía un módulo para explorar la superficie lunar después del Yutu

("Conejo de Jade") en 2013, que permaneció activo durante 31 meses.

El año que viene prevé lanzar un Chang"e-5 para extraer muestras y traerlas a la Tierra.

China invierte miles de millones en su programa espacial, dirigido por el ejército. Ha colocado satélites en

órbita para desarrollos internos (observación de la Tierra, telecomunicaciones o el sistema de

geolocalización Beidou) o para otros países.

También espera enviar un robot a Marte y humanos a la Luna.

En noviembre, China presentó una réplica de su primera gran estación espacial, Tiangong ("Palacio

Celeste"), que planea lanzar alrededor de 2022 y suceder a la Estación Espacial Internacional (ISS).

Está previsto que la ISS, que asocia a Estados Unidos, Rusia, Europa, Japón y Canadá, deje de funcionar

en 2024.

China también ambiciona desarrollar una lanzadera reutilizable para 2021 y un cohete superpotente capaz

de repartir cargas más pesadas que las que son capaces de gestionar la NASA y la firma privada SpaceX,

y disponer de una base lunar.

"Estamos forjando una potencia del espacio. En ese proceso, podemos decir que el acontecimiento de hoy

es particularmente simbólico", declaró el ingeniero de la CNSA Wu Weiren, jefe del programa lunar chino.

Pero Pekín aún tiene un largo camino por recorrer para alcanzar a Estados Unidos en el espacio, dice

Shen Dingli, profesor de relaciones internacionales con sede en Shangai. "El estadounidense Neil

Armstrong pisó la Luna hace más de 50 años. Hasta ahora, ningún chino lo ha logrado"

Page 17: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

17

Beneficiará programa federal a 50 mil jóvenes en Sonora

Hermosillo (Redacción).- Serán 50 mil los jóvenes sonorenses beneficiados con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, del actual gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, indicó Miriam Rodríguez.

La coordinadora en Sonora del programa federal, en entrevista con Gabriela Medina para el noticiero En Contacto, dijo que esta es una oportunidad para que los jóvenes que ni estudian ni trabajan puedan colocarse como becarios del gobierno en empresas, las cuales brindaran capacitación y enseñanza sobre algún oficio.

“Ellos estarán aprendiendo un oficio entrando al área laboral y mientras el gobierno les estará dando una remuneración de 3 mil 600 pesos (al mes), en ese periodo mientras ellos se estén capacitando en alguna empresa, es como una beca con la finalidad de que van a aprender un oficio y ya después la empresa los puede contratar”, precisó.

Señaló que dicha capacitación podrá durar hasta un año y durante este periodo de tiempo, los jóvenes, que deberán tener de entre 18 y 29 años y no estudiar ni trabajar, estarán apegados la ley federal de trabajo con horarios de hasta cinco o seis horas.

Hasta el momento en Sonora van 265 empresas inscritas, de todos los giros empresariales, y cada día se van a cumulando más, agregó.

Para todo México, se tiene proyectado brindar esta oportunidad laboral a 2 millones 300 mil jóvenes, y para participar e inscribirse puede ingresar a través de la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

Page 18: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

18

Suben 50% presupuesto a la SEP para enseñanza del inglés

LAURA POY SOLANO

Periódico La Jornada Viernes 4 de enero de 2019, p. 29

Con la ampliación de 7 mil 860 millones de pesos aprobada por la Cámara de Diputados al Presupuesto

de Egresos de la Federación (PEF) 2019, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrá 700 millones

de pesos adicionales para nivel básico, de los cuales 400 millones se destinaron al Programa Nacional

de Inglés, que vio incrementados sus recursos en 50 por ciento, para un total de 800 millones. Otros

300 millones de pesos se reasignaron a la expansión de la educación inicial, que contará con 800

millones de pesos.

Más para la UNAM

Pero el mayor porcentaje de ampliación en el ramo 11 (educación pública) se destinó al nivel superior.

Luego de que rectores alertaran sobre un recorte a las universidades públicas, se aprobaron 6 mil 960

millones de pesos extra. A la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) correspondieron 2

mil 501 millones, incluidos 256.3 millones para becas.

A los organismos descentralizados estatales (instituciones de educación media superior, superior y

de formación para el trabajo en las entidades) se les incrementaron 2 mil 671.9 millones de pesos, para

un total de 86 mil 419 millones. De estos, 50 millones se destinan a la Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla y el Consejo Nacional del Deporte de la Educación.

Los diputados asignaron al Instituto Politécnico Nacional (IPN) 798.8 millones adicionales, de los

cuales 216 millones se deben canalizar a becas. Además, 39.6 millones para su Comisión de Operación

y Fomento de Actividades Académicas, más 8.4 millones de pesos para el Patronato de Obras e

Instalaciones, y 144.3 millones al Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados.

La Universidad Autónoma Metropolitana recibió una ampliación de 560.9 millones de pesos, de los

cuales 67.7 millones serán para becas, mientras la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

contará con 88.5 millones adicionales.

Otras de las instituciones beneficiadas son la Universidad Pedagógica Nacional, que tendrá 56.5

millones de pesos adicionales; el Colegio de México, que recibirá otros 50.5 millones, y el Centro de

Enseñanza Técnico Industrial, al que se asignaron 39.1 millones más para dar servicios de educación

media superior y superior en Guadalajara.

Page 19: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

19

Cobertura total en telefonía móvil

Usa Internet la mitad de la población del mundo

El acelerado aumento en el acceso a las nuevas tecnologías ha sido mayor en los países en desarrollo: Naciones Unidas

▲ Pese a que cada vez más personas adquieren equipos con acceso a Internet, se estima que una tercera parte carece de conocimientos básicos de informática, como copiar archivos, carpetas o utilizar herramientas de copiar y pegar.Foto Cristina Rodríguez

LAURA POY SOLANO

Periódico La Jornada Viernes 4 de enero de 2019, p. 29

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que por primera vez más de la mitad de la

población del mundo es usuaria de Internet. A finales de 2018 se alcanzó la cifra de 3 mil 900 millones

de habitantes con acceso a la red, es decir, 51 de cada cien habitantes.

En cuanto a teléfonos celulares, el organismo multinacional afirma que prácticamente la totalidad

de los habitantes del planeta, 96 por ciento, vive bajo la cobertura de una red móvil y 90 por ciento

puede acceder a Internet a través de una red 3G o más rápida.

En el Informe sobre Medición de la Sociedad de la Información 2018, elaborado por la Unión

Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de las Naciones Unidas para las

Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC), se destaca que el crecimiento de la población

con acceso a Internet es constante en los países desarrollados, al pasar de 51.3 a 80.9 por ciento entre

2005 y 2018; en las naciones en vías de desarrollo aumentó 7.7 a 45.3 por ciento; mientras en África

subió de 2.1 a 24.4 por ciento.

Page 20: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

20

El acceso a la banda ancha fija también mantiene un incremento, pues en 2018 alcanzó los mil 100

millones de habitantes; en tanto, la móvil pasó de cuatro abonados por cada 100 habitantes en 2007 a

69.3 el año pasado. El reporte destaca que el número de personas que contratan el servicio de conexión

móvil aumentó en una década de 268 millones, en 2007, a 5 mil 300 millones en la actualidad.

En los países en desarrollo, explica la UIT, la tasa de penetración ha alcanzado 61 abonados por

100 habitantes en 2018, con un margen de crecimiento mucho mayor en los próximos años. El mayor

crecimiento de los abonados de banda ancha móvil se ha registrado en Asia-Pacífico, los Estados

Árabes y África.

El crecimiento del ancho de banda internacional y del tráfico de Internet, agrega, ha sido incluso

mayor que el crecimiento del acceso a las TIC y del porcentaje de la población que utiliza Internet, lo

que podría explicarse por el hecho de que las personas pasan más tiempo en línea y cada vez participan

más en actividades con gran flujo de datos, como ver videos y juegos interactivos.

Falta de habilidades para uso de las TIC

Sin embargo, el organismo de Naciones Unidas alerta que pese al crecimiento en el número de usuarios

de Internet y de quienes tienen acceso a equipos tecnológicos, se estima que una tercera parte de las

personas carece de conocimientos básicos de informática, como copiar archivos, carpetas o utilizar

herramientas de copiar y pegar; sólo 41 por ciento tiene conocimientos básicos acerca de instalar o

configurar programas informáticos o utilizar fórmulas elementales en hojas de cálculo, y sólo 4 por

ciento utiliza un lenguaje especializado para escribir programas informáticos.

Agrega que la falta de conocimientos sobre las TIC es un impedimento importante para el acceso a

Internet. Los datos muestran que cuanto más compleja es una actividad, menos personas la realizan.

Por lo que respecta a los hogares, estima que en casi la mitad existe un equipo de cómputo y en 60

por ciento conexión a la red.

El crecimiento, destaca, ha sido acelerado, pues en 2005 sólo 25 por ciento de los hogares tenía

computadora y 20 por ciento Internet.

En lo que se refiere a los países en desarrollo, casi la mitad de los hogares dispone de acceso a

Internet en casa, un incremento importante si se compara con 8.4 por ciento registrado en 2005. La

evolución a escala regional sigue las tendencias observadas en lo que respecta a los hogares con

computadora.

Page 21: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

21

Denuncia académico del Politécnico acoso laboral y escolar

JOSÉ ANTONIO ROMÁN

Periódico La Jornada Viernes 4 de enero de 2019, p. 30

Debido a varias denuncias por la contratación de personal docente sin la debida formación académica

en la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el

profesor Govindan Trivellore Eachambadi, integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

nivel III, denunció una política de acoso laboral y escolar en su contra, por parte del director del

plantel, Miguel Tufiño Velázquez, y otras autoridades del instituto.

Denunció que el hostigamientodata desde 2015, mediante la reducción de salario, retraso de sus

percepciones por varios meses y el amago de darlo de baja.

En respuesta, esa casa de estudio negó las versiones del acoso y señaló que bajo el Programa de

Contratación de Personal Académico Extraordinario (PAEX), se le otorgó la basificación desde hace un

año, aunque continúa con un juicio laboral ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en el

que reclama la plaza que ya fue otorgada.

De acuerdo a diversas denuncias presentadas desde 2014 a la fecha ante la oficina del abogado

general, el Órgano de Control Interno, Defensoría de Derechos Politécnicos, y la dirección general,

todas del IPN, el investigador Govindan Trivellore señala que existen contrataciones ilegales, entre las

que ubica la de Alin Carsteanu, en el Departamento de Matemáticas en la ESFM, para impartir clases

en licenciatura, maestría y doctorado, sin contar con la formación académica adecuada. Otras de las

contrataciones es la de Julio Bernardo Clempner Kerik, alumno de Carsteanu.

El IPN señaló que estas denuncias por contrataciones supuestamente indebidas, fueron conocidas

por el Órgano Interno de Control en el IPN, el cual después de llevar a cabo el procedimiento

respectivo determinó que no había elementos para iniciar ningún procedimiento para fincar

responsabilidad a algún servidor público.

Page 22: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

22

Realizan prótesis quirúrgicas mediante

guías e impresión 3D 1

por ISAAC TORRES CRUZ

Universitarios y egresados de la UNAM han obtenido desde piezas maxilofaciales hasta cráneos con el uso de esta tecnología. La clave está en su construcción digital, señala Alejandro Pineda

Actualmente, es cada vez más fácil acceder a la tecnología de impresión 3D; varias empresas pueden ofertar diversos servicios muy similares entre sí. Innovar con esta tecnología es un reto que ha adquirido “forma” para un grupo de universitarios de la UNAM, una forma ósea, específicamente.

Esto lo sabía Alejandro Pineda desde antes de graduarse de la Ingeniería en Mecatrónica, que en China o Alemania los egresados de las universidades ya construyen sus propias impresoras 3D, así que buscó darle un giro al trabajo que podría elaborar en esta área.

Fundó la empresa 3DSmartLabs que, posteriormente desarrolló una área médica, la cual fue incubada en la Coordinación de Innovación y Desarrollo (CID) de la UNAM. La empresa proporciona servicios de diseño asistido por tecnología e impresión 3D; su objetivo es resolver problemas de diseño y agregar valor y optimización de estructuras.

La meta es materializar la creatividad de sus clientes. “Hay cosas súper bellas que son muy difíciles de fabricar, la impresión 3D ayuda a que sea más fácil y permite hacer iteraciones más rápido”, señala Pineda en entrevista.

Además de tener pedidos de diversos tipos, 3DSmartLabs se ha enfocado en la “activación de marca” y más específicamente en el diseño e impresión de “props” mecatrónicos, para marcas como Hot wheels.

Sin embargo, el universitario ahora está más ocupado en 3DSmartLabs Medical, que adapta el proceso de digitalización e impresión 3D en el desarrollo de prótesis. Pero esto no es automático, puesto que pasa por un complejo procedimiento para, primero, obtener la guía quirúrgica, la cual es a su vez un apoyo de visualización digital sumamente útil para los médicos. Las coincidencias llevaron a probar esta técnica en el área odontológica, donde el ingeniero ha realizado avances junto con especialistas que prueban y apruebas sus prótesis. Si bien en esta área los implantes se han realizado de forma privada, también han participado con especialistas del Instituto Nacional de Cancerología y hospitales como el 1 de Octubre y el General Xoco, entre otros.

Page 23: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

23

El trabajo consiste en obtener una tomografía del área de interés en el paciente, después se hace un escaneo de la boca, en el caso odontológico, por ejemplo, del cual se obtiene una copia en yeso o alginato, para volverse a escanear. “De esta forma tienes dos informaciones digitales, las cuales traslapas en la computadora. Sobre éstas diseñas la guía, que en cirugía maxilofacial sirve para poner implantes”.

Después del escaneo se realiza un diseño que es validado por el médico para después imprimirse en una resina biocompatible, posteriormente, la prótesis se esteriliza e implanta. Por esta innovación, la empresa obtuvo a finales del año pasado el Premio Universitario León y Pola Bialik InnovaUNAM.

GUÍAS QUIRÚRGICAS. La clave de este trabajo está un paso antes de la impresión, donde la guía y simulación quirúrgica digitales permiten planear no sólo la elaboración de la prótesis, sino el proceso mismo de su implantación.

Estas guías tienen como base la información digital obtenida, la cual es “limpiada”, es decir, se segmenta en diferentes densidades para resaltar la parte de interés. Es como una plantilla, explica Pineda, la cual prepara y otorga mayor confianza al médico antes de la cirugía.

El proceso permite hacer más eficiente el tiempo en quirófano, así como un implante más seguro, puesto que en muchas ocasiones antes de tener la prótesis se toman las medidas de ésta mediante procesos invasivos; la incisión se mantiene abierta mientras se moldea, fragua y ajusta la prótesis, lo que no sólo lleva mucho tiempo más de quirófano, sino que incrementa el riesgo de muerte, apunta el universitario. “Estas guías quirúrgicas son un instrumento para el doctor, que realiza el procedimiento con mayor seguridad, la cual transmite adicionalmente al paciente”.

Hace poco, en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, realizaron una impresión de prótesis craneal para un niño que perdió parte del hueso temporal del cráneo, después de un accidente, tenía un boquete en la cabeza. “La protesista y el doctor ya tienen una idea de cómo hacer la prótesis e implantarla, pero con la tecnología 3D esto cambia”.

Los médicos no hicieron las mediciones de la prótesis, sino que ya la tenían e implantaron directamente, señala Pineda. “Esto ayuda mucho y reduce tiempos en quirófano, además de que se ahorra mucho dinero”.

REPERCUSIÓN SOCIAL. Alejandro Pineda ya hacía limpieza de tomografías de forma particular antes de que integrara el proyecto a 3DSmartLabs. Fue en ese entorno hospitalario el que enfatizó su intención de involucrarse en un área que tuviera un impacto social.

Actualmente, busca alianzas con médicos que ofrecen sus servicios en sistemas públicos y privados de salud para ofrecer estas opciones a sus pacientes, puesto que no son cubiertas por los seguros médicos. Una forma de facilitar esto, es hacer los archivos y guías digitales de dominio abierto, para lo cual ha ideado la estructuración de un “Repositorio nacional de manufactura aditiva”, lo cual permitiría disminuir los costos de impresión, y que podría ser puesto en marcha por el gobierno capitalino, menciona.

Page 24: [SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19] · Sun Zezhou, jefe de la misión Chang"e-4. Ninguna sonda ni ningún módulo de exploración se había posado nunca antes en la superficie

[SÍNTESIS INFORMATIVA |ENERO, VIERNES 04/19]

UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA

24

¿Qué ha llevado a un ingeniero mecatrónico a imprimir prótesis craneales? Diferentes circunstancias, pero principalmente la pertinencia de hacer algo más con la tecnología 3D, algo con incidencia social. Ésas son parte de los intereses de un joven turgente en ideas y proyectos y si se piensa que no tiene un enfoque definido, el universitario piensa que “en vez de buscar una pasión, hay que vivir apasionadamente”.