Solución Compromiso Pedagógico Andreina Lopez

6
COMPROMISO PEDAGÓGICO CURRÍCULO ENTREGADO POR: ANDREINA LÓPEZ OLIVERA TUTORA: Sonny Estella Montes UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura En Ciencias Naturales Y Educación Ambiental 6 Semestre SEDE SAHAGÚN

description

Compromiso pedagógico

Transcript of Solución Compromiso Pedagógico Andreina Lopez

COMPROMISO PEDAGGICO

CURRCULO

ENTREGADO POR: ANDREINA LPEZ OLIVERA

TUTORA: Sonny Estella Montes

UNIVERSIDAD DE CRDOBALicenciatura En Ciencias Naturales Y Educacin Ambiental 6 Semestre

SEDE SAHAGN

Febrero 28/2015

CONTENIDO

1. Leer el documento en Word y realizar un resumen esquemtico que d cuenta de la apropiacin conceptual del mismo.

2. Con la ayuda de las diapositivas sobre resumen del currculo escriba en una pgina las ideas ms importantes con respeto a la temtica abordada.

3. Explicar cul es la importancia que tienen los elementos del currculo en el diseo del mismo?

SOLUCIN

1. Resumen Esquemtico Del Currculo ENFOQUES Enfoque racionalista acadmico. Enfoque cognitivo. Enfoque tecnolgico. Enfoque de reconstruccin social. Enfoque personalizado.

Clasificacin de las teoras del currculo (segn Pinar) Tradicionalistas Empirismo conceptual Reconceptualismo

Clasificacin de las teoras del currculo (segn Mc Donald). Quienes consideran que la teora curricular elaborada prescribe y gua. Quienes emplean la teora del currculo como validacin emprica de variables. Quienes usan la teora como crtica.

CURRCULO Accin de la institucin educativa para promover y propiciar la formacin del estudiantado.

Clasificacin del concepto currculo ms frecuente en Espaa conjunto de finalidades, secuencias de contenidos y actividades que orientan la tarea del profesor en el aula. Un segundo nivel, est caracterizado por los proyectos curriculares de centro o Proyectos docentes de cada centro. Un tercer nivel se concreta en el Diseo curricular de aula a Programacin de la enseanza que cada profesor de aula o cada equipo docente de Ciclo o Nivel.

Clasificacin del concepto currculo (segn Zabalza) El currculo como normativa oficial sobre la estructuracin de los estudios a realizar por los alumnos. El currculo como conjunto de oportunidades de aprendizaje que se ofrece a los alumnos en situaciones concretas. El currculo como proceso educativo real, que se desarrolla en un contexto particular de enseanza (centro, aula).

2. Resumen

El asunto curricular constituye una de las ideas confusas cientficas actuales de mayor incidencia en la prctica educativa. Y ante la sociedad, la implementacin del currculum en la institucin es un elemento esencial para el desarrollo del proceso de enseanza aprendizaje, siendo el anlisis de este dentro del saln de clases un factor importante que ha de tenerse en cuenta cuando el camino como profesionales de la educacin es la formacin integral de la personalidad de nuestros discentes. La confusa curricular resulta una preocupacin fundamental en nuestros das, la bsqueda de una educacin formativa y el dejar atrs concepciones y extremadamente cuantitativas en el proceso de enseanza aprendizaje incluye sin lugar a dudas la perspectiva con que abordemos el currculo, por lo que resulta tema fundamental en el trabajo de los profesionales de las ciencias de la formacin. Como puede analizarse existen dismiles conceptualizaciones con respecto al currculo, algunas de estas con una visin ms amplia y otras con una visin ms reduccionista, algunos reducindolo al programa de la asignatura o el plan de estudios, solo que el currculo es ms que esto, no es solo algo estructurado sino que debe analizarse en su operacionalizacin, en su implementacin, desde el aula pero adems fuera de esta, en las experiencias de aprendizaje dentro y fuera del saln de clases. Tal es as que el currculo llega a ser reconocido por profesionales de la formacin como todo lo referente al actuar diario en la institucin educativa.Resulta importante reconocer adems la dominio del currculo en la formacin de la personalidad de los estudiantes, "El currculo es un proyecto instructivo integral con carcter de proceso, que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histrico - social, condicin que le permite redisearse sistemticamente en funcin del desarrollo social, progreso de la ciencia y necesidades de los estudiantes, que se traduzca en la educacin de la personalidad del ciudadano que se aspira a formar. El currculo deber crear condiciones para que el estudiante se reconcilie con una actitud cientfica, cultural y artstica frente a la vida y a su trabajo y esto solo es posible si se disea esta desde la realidad social.Debe sealarse que en este sentido investigador acerca del tema plantean la necesidad de tener en cuenta los valores a la hora del desarrollo del currculo, a la hora de concebirlo, tratando de trabajar en el desarrollo de la personalidad de nuestros docentes. Con la elaboracin de un planeamiento didctico, tico y prctico que involucre los valores en los temas contenidos en los programas que ofrezca la institucin en las distintas las disciplinas.

La construccin de un currculo pertinente no slo deber corresponder entonces a uno de los objetivos principales del quehacer universitario, sino que deber tender a fortalecer la entereza de las actividades en los campos de la enseanza en general. No obstante, Por ser elementos componentes del currculo de cualquier nivel de enseanza, debe partir de un concepto sistematizado de la formacin profesional en la que se estreche en funcin del desarrollo humano, que sea un encadenamiento razonado en pos de un proyecto de vida del estudiante que posibilite la consolidacin del proyecto educativo institucional y el cumplimiento de la misin institucional.

3. Los elementos del currculo son importantes por que son los que permiten ste se integre y se relacione con los diferentes contextos socio culturales, por medio de la enseanza, el aprendizaje, la instruccin y la formacin encaminado hacia el desarrollo humano.