STI004_Tucagon Elizabeth_E COMMERCE

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE E-commerce FICA CINDU Sistemas y tecnología de la información Elizabeth Tucagon

Transcript of STI004_Tucagon Elizabeth_E COMMERCE

Page 1: STI004_Tucagon Elizabeth_E COMMERCE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

E-commerceFICA

CINDU Sistemas y tecnología de

la información

Elizabeth Tucagon

Page 2: STI004_Tucagon Elizabeth_E COMMERCE

E-commerce

El e-commerce se refiere al comercio realizado electrónicamente, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

El e-commerce o comercio electrónico se refiere a la propia transacción comercial como tal, esto es, al cambio de un bien, producto o servicio por dinero u otro bien similar.

Las modalidades del comercio online son las mismas que las del comercio tradicional, solo que aquí la transacción se lleva a cabo íntegramente por medios electrónicos, sin necesitar un contacto físico.

Page 3: STI004_Tucagon Elizabeth_E COMMERCE

Vent

ajas

par

a el

ve

nded

orEste no tiene que desplazarse hasta el lugar

del comprador para vender su mercancía

No tiene que mostrar los productos

No tiene que abrir tiendas en cada ciudad, simplemente lo oferta en la red, en donde el

potencial comprador puede adquirirlo.

Page 4: STI004_Tucagon Elizabeth_E COMMERCE

LAS

VEN

TAJA

S D

EL E

-CO

MM

ERCE

No hay que hacer colas para comprar

No es necesario tener una tienda física para comprar y vender

Posibilidad de encontrar más clientes o de localizar mejores tiendas a través de los buscadores

No hay necesidad de manejar dinero en efectivo

Personalización de la compra y de la experiencia de cliente

No hay limitaciones ni condicionamientos de espacio, lo que permite tener más productos disponibles

Facilidad para crecer y ofrecer más y mejores productos y servicios

Las tiendas online están disponibles todos los días a todas las horas

Es posible ofrecer y encontrar una gran cantidad de opciones

Page 5: STI004_Tucagon Elizabeth_E COMMERCE

DESVENTAJAS

Riesgoso si no se cuenta con asesoría especializad

a

Difícil aceptación por partes

conservadoras.

Disminución de tratos

presenciales.

El falso sentido de la

publicidad por Internet.

El falso sentido de la realidad de

ventas.

Perdida de derechos, marcas,

nombres.

Legislación sobre las TI.

Miedo a los errores de los medios

de comunicació

n.

Page 6: STI004_Tucagon Elizabeth_E COMMERCE

TIPOS

B2B (Business-to-Business): Empresas que comercian con otras empresas

u organizaciones.

B2G (Business-to-Government):

Empresas que comercian con

instituciones del gobierno.

B2C (Business-to-Consumer): Empresas que comercian con consumidores.

Es el más habitual.

C2B (Consumer-to-Business): Consumidores que venden a negocios, muy

popular en productos de

segunda mano.

C2C (Consumer-to-Consumer): Comercio entre particulares, es

decir, consumidores que comrpan y venden a otros

clientes.

Page 7: STI004_Tucagon Elizabeth_E COMMERCE

EjemplosPeternappi

Suckyeah

The Cassette

Page 8: STI004_Tucagon Elizabeth_E COMMERCE

Bibliografía:

http://www.creativosaltamira.com/joomla/index.php?option=com_content&v

iew=article&id=85&Itemid=163

http://belarmino.galeon.com/enlaces2177021.html

http://belarmino.galeon.com/enlaces2177021.html

http://belarmino.galeon.com/enlaces2177021.html

http://www.karakana.es/diseno-web/blog/comercio-electronico-principales-d

esventajas

Page 9: STI004_Tucagon Elizabeth_E COMMERCE