SUBDIRECCIÓN DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN investigacion.pdf · mento que trabaja y el...

2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN E INTERCAMBIO SUBDIRECCIÓN DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN Estancia de investigación del pregrado [email protected] Av. Plutarco Elías Calles núm. 1210, Fracc. Fovisste Chamizal, C.P. 32310, Ciudad Juárez, Chihuahua, México Teléfonos: 688-2292 CooperacionMovilidadEIntercambioAcademico El programa de Estancias de investig- ación tiene el propósito de implementar, desarrollar y consolidar relaciones entre las universidades nacionales e internaciona- les, ofreciendo de esta manera a la comu- nidad universitaria el intercambio de expe- riencias con otro tipo de: personas, culturas y relaciones académicas para contribuir a la formación integral donde se incluya el desarrollo de habilidades, hábitos y valores que puedan ser aprovechados a lo largo de la vida. El eje central de las Estancias de inves- tigación es lograr la movilidad de estudi- antes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez hacia instituciones de edu- cación superior de calidad a nivel nacional e internacional, procurando apoyar a los estudiantes de alto rendimiento aca- démico con recursos económicos para su manutención durante su estadía. Subdirectora de Cooperación e Internacionalización Director General de Vinculación e Intercambio Secretario Académico Secretario General Rector

Transcript of SUBDIRECCIÓN DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN investigacion.pdf · mento que trabaja y el...

Page 1: SUBDIRECCIÓN DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN investigacion.pdf · mento que trabaja y el impacto en las líneas de generación y aplicación del conocimiento 6. Carta de

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZDIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN E INTERCAMBIO

SUBDIRECCIÓN DECOOPERACIÓN EINTERNACIONALIZACIÓN

Estancia de investigacióndel pregrado

[email protected]. Plutarco Elías Calles núm. 1210, Fracc. Fovisste Chamizal,C.P. 32310, Ciudad Juárez, Chihuahua, MéxicoTeléfonos: 688-2292 CooperacionMovilidadEIntercambioAcademico

El programa de Estancias de investig-ación tiene el propósito de implementar, desarrollar y consolidar relaciones entre las universidades nacionales e internaciona-les, ofreciendo de esta manera a la comu-nidad universitaria el intercambio de expe-riencias con otro tipo de: personas, culturas y relaciones académicas para contribuir a la formación integral donde se incluya el desarrollo de habilidades, hábitos y valores que puedan ser aprovechados a lo largo de la vida.

El eje central de las Estancias de inves-tigación es lograr la movilidad de estudi-antes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez hacia instituciones de edu-cación superior de calidad a nivel nacional e internacional, procurando apoyar a los estudiantes de alto rendimiento aca-démico con recursos económicos para su manutención durante su estadía. Subdirectora de Cooperación e

Internacionalización

Director General de Vinculación e Intercambio

Secretario Académico

Secretario General

Rector

Page 2: SUBDIRECCIÓN DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN investigacion.pdf · mento que trabaja y el impacto en las líneas de generación y aplicación del conocimiento 6. Carta de

Los estudiantes participantes a nivel interna-cional a través de la UACJ, deberán gestionar su propia carta de aceptación, para lo cual deberán contactar al investigador de interés a través de la redes académicas existentes entre docentes o bien obteniendo los datos directa-mente de la Institución de interés

Todo estudiante que realice estancia de investigación deberá contar con el apoyo de un docente-investigador, quien dará segui-miento a las cuestiones académicas que se presenten durante el periodo de estancia por un máximo de 30 horas. Para la selección del tutor será necesario asegurarse que sea un docente de tiempo completo con algún proyecto de investigación activo

Los estudiantes que participen a través del Programa Delfí podrán elegir su proyecto del catálogo de investigadores, posteriormente deberán contactar directamente al investiga-dor y exponerle su interés en el proyecto y la investigación, con la finalidad de que éste les proporcione la aceptación

La AMC se reserva el derecho de elegir al investigador que, a su juicio, represente la mejor opción de los cinco investigadores que el estudiante proponga de acuerdo a sus priori-dades e intereses académicos

1. Ser seleccionado por el Programa Educativo.

2. Promedio general mínimo de 8.5 para las áreas:

I. Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra

VII. Ingeniería e Industria

9.0 para las áreas de:

II. Biología y Química

III. Medicina y Salud

IV. Humanidades y Ciencias de la Conducta

V. Ciencias Sociales y Económicas

VI. Biotecnología y Ciencias Agropecuarias.

3. Haber cursado en su totalidad el nivel básico del programa educativo (20 materias).

4. No contar con materias rezagadas.

5. Haber participado en algún proyecto o cursado materia de investigación.

6. No haber realizado estancia de investigación previa.

Nota: Los estudiantes participantes a nivel internacional deberán ajustarse a las bases establecidas por el Programa Delfín.

1. Ser seleccionado por el Programa Educativo

2. Promedio general 8.5 para el área de:

I. Ciencias Físico-Matemáticas

9.0 para las áreas de:

II. Biológicas, Biomédicas y Químicas

III. Ciencias Sociales y Humanidades

IV. Ingeniería y Tecnología.

3. Haber cursado en su totalidad el nivel básico del programa educativo (32 materias)

4. No contar con materias rezagadas.

5. Haber participado en algún proyecto o cursado materia de investigación

6. No haber realizado estancia de investigación previa

ELECCIÓN DE PROYECTO:

ELECCIÓN DE TUTOR:

BASES DELFÍN:

BASES AMC:

Programa Del�ín

Programa AMC

Documentación académica1. Solicitud de registro único de Movilidad Académica con fotografía ( https://escolar.uacj.mx/Alumnos/autenticacion2/logon.aspx?ReturnUrl=%2falumnos%2finfo_linea%2fDefault.aspx )2. Comprobante de registro en línea al programa de interés con fotografía

AMC: http://www.amc.unam.mx/Delfín: http://www.programadelfin.com.mx/Arizona: http://grad.arizona.edu/es/convocatoria2014

3. Constancia de inscripción al semestre actual4. Relación de estudios no oficial (tramitar en Servicios Académicos en inglés o español. Costo: $97.00 M.N.5. Constancia del tutor UACJ, el cual dará seguimiento a tú verano de investigación. Donde se especifique:

a. Nombre, programa educativo y matrícula del estudianteb. Cargo como tutor durante la estancia, mencionando el departa-

mento que trabaja y el impacto en las líneas de generación y aplicación del conocimiento

6. Carta de exposición de motivos en español y en el idioma del país de interés (Formato: Times Roman 12, espacio de 1.15, con nombre, matrícula y programa al margen superior derecho y firmada por el interesado, máximo dos cuartillas o 500 palabras)Documentación personal1. Identificación oficial con fotografía y firma(credencial de elector o pasaporte mexicano vigente)2. Comprobante de domicilioDocumentación a tramitar1. Activar su Servicio Médico –IMSS en la Subdirección de Universidad Saludable (Antiguo edificio de Rectoría)

2. Certificado médico de buena salud con diagnóstico, expedido por la Dirección General de Servicios Médicos de la UACJ (Biometría Hemática y diagnóstico del médico que indique el estado de salud actual del estudiante)3. Carta de aceptación (Sólo participantes del Programa Delfín e Internacionales) Hoja membretada Nombre del estudiante, programa educativo e Institución de origen Nombre del proyecto en el que participará Periodo de estancia4. Seguro de gastos médicos mayores que incluya seguro de vida y repatriación de restos (Tramitar una vez aprobada la estancia)5. Certificado de dominio de idioma del país de interés (si aplica)6. Pasaporte mexicano vigente (si aplica)7. Visa de internación al país destino (tramitar al tener su carta de aceptación o invitación)

8. La documentación deberá entregarse en las oficinas del Enlace de Movilidad Académica ubicado en cada uno de los Institutos. NO se aceptarán expedientes incompletos o en la oficina central de la Subdirección de Cooperación e Internacio-nalización. Así mismo, no se recibirán solicitudes extemporáneas

REQUISITOS: