Taller 4 Caudal y Ultrasonido

3

Click here to load reader

description

taller

Transcript of Taller 4 Caudal y Ultrasonido

  • INSTRUMENTACIN ELECTRONICA Taller No. 3: Caudal y Ultrasonido

    DOCENTE: CARLOS ANDRES URRUTIA ASTAIZA 1. La mxima presin diferencial medida para un mximo caudal es de 1500 mmH2O. El principio

    de medicin es por presin diferencial. La placa orificio tiene un dimetro interno de 0.76 cm y

    la relacin de dimetros del sistema de medicin de caudal es de 0.5. Cul sera el mximo

    caudal registrado si la densidad del fluido es de 1.2 gr/cm3.

    2. Se han tomado datos para aforar un sistema de la medida de caudal, encontrando que para un

    tanque de 1 m de dimetro, el nivel del tanque recorre 40 cm de altura en un tiempo promedio

    de 90 segundos. Para la medida de caudal el principio de funcionamiento es por presin

    diferencial con placa orificio. La platina de orificio tiene un dimetro interno de 0.7 pulgadas y

    el dimetro de la tubera es de 1.5 pulgada. Determine el mximo valor de la presin

    diferencial del sistema de medida.

    3. Se tiene un transmisor de presin diferencial midiendo caudal. Los parmetros de

    configuracin del transmisor son: UVR: 78.74 InH2O y LVR: 0 InH2O. La funcin de la relacin

    entre la salida y la entrada es definida por la raz cuadrada. El mximo caudal es de 90 lpm.

    De acuerdo a la informacin dada responda:

    a. Si el transmisor est entregando 7.4 mA determine la presin diferencial medida por el

    transmisor.

    b. Si el sensor est midiendo 29 InH20, cual es el caudal medido.

    c. Si el transmisor muestra en display 80%, cual es la corriente de salida del transmisor.

    4. La figura muestra un sensor ultrasnico para la medicin de nivel. De acuerdo a los datos

    dados determine:(ZM = Zona Muerta).

    a. Zona muerta (ZM)

    b. Cules son los valores de configuracin para el transmisor.

    c. Si el nivel es de 2.4m cul es la corriente generada por el transmisor.

    d. Cul es el nivel medido para que la salida del transmisor si se encuentre en el 45%.

    e. Cul es el nivel del tanque si el tiempo de vuelo de la seal es de 15 ms, la

    temperatura ambiente es de 32 grados Celsius. Velocidad del sonido a 4 grados

    Celsius es de 340 m/s.

    f. A que distancia del filo del tanque debe instalarse el transmisor de ultrasonido para

    que la medida de nivel no sufra variaciones por eco, si el ngulo del impulso snico es

    de 6 grados.

    g. De cuantos cm como mnimo debera ser el dimetro del tanque para que el transmisor

    de ultrasonido quede bien instalado?

  • INSTRUMENTACIN ELECTRONICA Taller No. 3: Caudal y Ultrasonido

    DOCENTE: CARLOS ANDRES URRUTIA ASTAIZA

    5. Se tiene un sistema a 25 C formado por benceno y tolueno, estas mezclas se van a destilar,

    para ello primero se le agrega energa hasta que alcanza la temperatura requerida, la presin

    en la torre de destilacin es de 490 mmHg.

    Mediante el mtodo del polinomio de Taylor. Verificar si el sistema es lineal entre las

    temperaturas de 66C y 75 C Realizar los clculos necesarios para comprobar cul de los

    dos lquidos es ms voltil. Donde la presin esta en mmHg y la temperatura en C.

    Constantes en la ecuacin de Antoine

    Sustancia A B C

    Benceno 15.9 2788.5 220.79

    Tolueno 16.95 2943.14 219.377

    6. La razn de flujo Q y la altura H en el sistema de nivel de lquido mostrado en la figura es:

    =

    Supngase que en el estado estable la altura es 4m y el caudal es 40LPM. Encontrar un modelo matemtico linealizado que relacione la razn de caudal con la altura en la vecindad del punto de estado estable Q= 40LPM y H 4m. Dibujar el caudal en funcin de raz cuadrada de H y la funcin linealizada en el mismo grfico y comparar.

  • INSTRUMENTACIN ELECTRONICA Taller No. 3: Caudal y Ultrasonido

    DOCENTE: CARLOS ANDRES URRUTIA ASTAIZA 7. En la planta PS2100 se tomaron medidas de tensin en el sensor que mide el nivel del

    tanque empleando el mtodo medicin de presin. Los valores tomados fueron los siguientes:

    Nivel del tanque

    (m)

    Corriente

    (mA)

    0 4.56

    5 5.19

    10 5.6

    15 6.12

    20 6.59

    25 7.05

    30 7.52

    35 7.98

    40 8.95

    45 8.9

    a. Graficar las medidas tomadas

    b. Encontrar la recta que ms se

    ajuste a estos valores median

    te mnimos cuadrados.

    c. Tabulara la ecuacin hallada

    para comprobar los datos.