Taller Desarrollo Ii

6

Click here to load reader

Transcript of Taller Desarrollo Ii

Page 1: Taller Desarrollo Ii

INTEGRA NTES :

PA OLA LOA IZAS A NTIA GO ORTEGA

Y ES ENIA PINEDAB ETTY POMA

Page 2: Taller Desarrollo Ii

La alimentación es la forma de proporcionar al hombre la energía y los nutrientes indispensables para su subsistencia. Una alimentación variada, equilibrada y adecuada para cada etapa contribuye a mantener un buen estado de salud general mediante el correcto crecimiento, desarrollo y funcionamiento de todos los órganos y s istemas del cuerpo.

●Conocer factores claves para una adecuada alimentación. ●Conocer las consecuencias de un mal estado nutricional. ●Entender la importancia de un cuerpo sano para una mente sana.

Repartiremos vendas a la mitad del grupo, con el f in de vendarse los ojos para ponerse en la s ituación de los invidentes. La otra mitad del grupo desempeñará la función de lazarillo con su compañero correspondiente, es decir, acompañándole para que pueda percibir olores y sabores de distintos alimentos. Cada uno compartirá las sensaciones que experimentaron probando los alimentos.

Page 3: Taller Desarrollo Ii

SALUD Y NUTRICIÓN : Conceptos, Dieta Balanceada, pirámide de la alimentación.

DESNUTRICIÓN: Conceptos.

DESÓRDENES ALIMENTICIOS: Conceptos, estadísticas.

Page 4: Taller Desarrollo Ii

Mostrar imágenes de jóvenes que padecen desordenes alimenticios

Page 5: Taller Desarrollo Ii

Reflexionar en grupos acerca de algunos temas que emergen del tema en cuestión:• Importancia de una dieta balanceada, y la práctica de ejercicio físico.• Desnutrición• Desordenes alimenticios en adolescentes

Compartir sobre las reflexiones hechas en grupos y remarcar las conclusiones acerca de los temas, y las posibles soluciones de los problemas nutricionales, tomando en cuenta la importancia que debemos atribuirle a nuestra salud.

Para la expresión del compromiso se propone organizar por grupos de cinco o seis personas, la elaboración de las partes de un flor; tallo, hojas y pétalos en cartulinas de colores, cada una de esas partes se entregará a cada persona, a quién se le invitará a escribir un valor característico de una buena nutrición, revisado en el tema, y que la persona se comprometa a vivirlo, para luego armar la flor pegándola en una pared o pizarra significando en un símbolo el compromiso del presente taller.

Page 6: Taller Desarrollo Ii

Más vale el pobre sano y de robustas fuerzas, que el rico débil y acosado de males. La salud del alma, que consiste en la santidad de la justicia, vale más que todo el oro y la plata; y un cuerpo robusto, más que inmensas riquezas. No hay tesoro que valga más que la salud del cuerpo, ni hay placer mayor que el gozo del corazón. Preferible es la muerte a una vida amarga, y el eterno reposo de los que mueren a una dolencia continua.